Plan México impulsa inversión y llegada de 103 nuevas empresas extranjeras

Plan México impulsa inversión y llegada de 103 nuevas empresas extranjeras

El Primer Informe Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que, el Plan México ha logrado el objetivo de impulsar el desarrollo y social del país.Mencionó que el proyecto pretende atraer y promover inversión que, a la fecha ha derivado en la llegada de 103 nuevas empresas extranjeras al país.Se detalló que este plan puso en marcha incentivos fiscales publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de enero a marzo 2025 e impulsó la llegada de nuevas inversiones. El documento expone que desde el inicio de esta administración las acciones de gobierno impulsaron la atracción de inversión extranjera directa (IED), además de promover la relocalización de empresas y el desarrollo regional. Se estima que al cierre del primer semestre del año se tuvo una captación récord en los recursos de IED con 34.3 mil millones de dólares. Esta inversión fue liderada por Estados Unidos con 14.8 mil millones de dólares, seguida de España con seis mil millones de dólares y Canadá, registrando un monto por 1.8 mil millones de dólares en sectores clave como manufactura, servicios financieros, construcción y minería.“El Plan México tiene el objetivo de producir más para el consumo interno, sustituir importaciones, fortalecer y diversificar el comercio exterior, y fomentar la inversión pública y privada nacional y extranjera en el marco del desarrollo regional”, indicó Sheinbaum durante la presentación del informe. “El Estado desarrolla infraestructura, garantiza áreas estratégicas y promueve la inversión privada que garantice empleos con salarios justos, que esté acorde con los recursos naturales en las diferentes regiones del país”, precisó. ¿Qué entidades se vieron más beneficiadas en este primer año?Hasta el segundo trimestre de 2025, las entidades federativas con mayor recepción de IED fueron:Ciudad de México, con 56 por cientoNuevo León, con nueve por cientoEstado de México, con siete por cientoBaja California, con cinco por cientoQuerétaro, con tres por cientoEl informe indicó que se aprobaron seis proyectos de inversión por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras y se registraron 9 mil 948 nuevas inscripciones, lo que representó un crecimiento de 19 por ciento respecto a octubre de 2023 y agosto de 2024.Polos de desarrolloEl informe detalló que el gobierno adoptó el compromiso de la transformación del país desde lo local, para ello implementó la estrategia de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.Esta propuesta da prioridad al fomento del crecimiento regional equilibrado, aunado a la reducción de desigualdades económicas y la generación de oportunidades de empleo. Esta política pública busca convertir regiones con alto potencial productivo en motores de desarrollo sostenible, mediante la atracción de inversión pública y privada en sectores estratégicos. Para dar certidumbre y acelerar la implementación de esta estrategia, el 22 de mayo de 2025 se publicaron en el DOF el "Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar", además del "Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar" que establece los criterios técnicos, fiscales y territoriales.“Entre las estrategias que promovemos con el Plan México destacan los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, que ofrecen incentivos a la inversión. A la fecha, ya están en marcha cinco de los 15 Polos iniciales, y 8 del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales que anunciamos”, explicó Sheinbaum.IOGE

El emotivo homenaje de Charles Spencer a su hermana, la princesa Diana

El emotivo homenaje de Charles Spencer a su hermana, la princesa Diana

Vianey Fonseca Han pasado 28 años desde que la princesa Diana de Gales perdió la vida en aquel trágico accidente automovilístico en París, pero su memoria sigue tan viva como el primer día. En una fecha tan significativa, su hermano Charles Spencer eligió recordarla con un gesto íntimo y profundamente simbólico desde su finca familiar de Althorp . ¿Cómo fue el aniversario de la princesa Diana? El IX conde de Spencer compartió en su cuenta de Instagram dos fotografías que conmovieron a miles de seguidores. En ellas se aprecia la isla privada dentro de los terrenos de Althorp , donde descansan los restos de Diana. Este fue adornado con un ramo de peonías recién cortadas de los jardines de la propiedad. Junto a las imágenes, escribió un mensaje breve, pero cargado de sentimiento: Las flores que cortamos esta mañana en los jardines de Althorp para la Isla. Siempre es un día imposible”. Las palabras, sencillas y directas, fueron suficientes para despertar una ola de reacciones llenas de afecto y gratitud. Admiradores de la princesa y seguidores del conde expresaron en los comentarios su respeto y cariño. Una mujer evocó uno de los momentos más memorables de Charles Spencer : su emotiva oración fúnebre en 1997. Nunca olvidaré la oración fúnebre que diste. Has hecho que se sienta orgullosa, sobre todo con sus hijos. Apoyar a Harry tan públicamente porque ella no podía siempre será una imagen especial en mi memoria. Eres un hermano maravilloso y has cumplido tu promesa con ella”, escribió. ¿Cómo era la relación entre Charles Spencer y la princesa Diana? A diferencia de la familia real británica, que en esta fecha suele mantener la conmemoración en la intimidad, Spencer ha convertido Althorp en un lugar vivo de memoria. Desde la muerte de su padre en 1992, él asumió la responsabilidad de preservar y cuidar la finca, compartiendo con frecuencia detalles de sus jardines, paisajes y rincones que evocan la presencia de su hermana. Gracias a ello, Althorp se ha consolidado no solo como un espacio familiar, sino también como un símbolo de permanencia y recuerdo. ¿Dónde esta enterrada la princesa Diana? La isla donde descansa Diana , en medio del lago Oval, ha sido desde 1997 un santuario de paz. En este aniversario, las flores colocadas por su hermano representan mucho más que un homenaje: son un recordatorio de la vigencia del legado de Lady Di , de su capacidad de conectar con la gente y de la fuerza emocional que aún despierta en quienes la amaron y la admiraron. El 31 de agosto de 1997 quedó marcado como una de las fechas más dolorosas en la historia de la monarquía británica. Con apenas 36 años, Diana dejó al mundo con un vacío irreparable y a sus hijos, los príncipes William y Harry , enfrentando una pérdida devastadora. A pesar del paso del tiempo, su figura sigue asociada a la compasión y la humanidad, virtudes que marcaron su vida pública y privada. Hoy, casi tres décadas después, la herencia de la princesa de Gales continúa inspirando causas humanitarias, proyectos sociales y gestos de solidaridad en todo el mundo. Si quieres conocer más información sobre la muerte de la princesa, no te pierdas el siguiente video. Contenidos Relacionados: Mayordomo de la Princesa Diana revela que Al Fayed le hizo propuestas indecorosas Así comenzó la historia de amor de la princesa Diana y Dodi Al-Fayed que terminó en tragedia Príncipe William cumplirá promesa que le hizo a su mamá, la princesa Diana; de esto se trata ¿Cómo fue el funeral de la princesa Diana?

Inversión en Programas Sociales es 17 veces mayor que en 2018: Primer Informe de Gobierno

Inversión en Programas Sociales es 17 veces mayor que en 2018: Primer Informe de Gobierno

Ernesto Méndez En su Primer Informe de Gobierno entregado por escrito al Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum, reveló que 16.3 millones de mexicanas y mexicanos reciben pensiones y programas de Bienestar , entre los que se encuentran adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años, personas con discapacidad permanente y madres trabajadoras. Recordó que durante su mandato se han creado los programas sociales “Pensión Mujeres Bienestar” y “Salud Casa por Casa”, como parte de sus promesas de campaña. Destacó que la política de Bienestar es el corazón de su proyecto de nación, porque es el camino para que nadie se quede atrás y para que el desarrollo llegue a todas las regiones y a todos los hogares. “El objetivo es seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa, incluyente y equitativa, donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y vivir en condiciones dignas. Para lograrlo, el Estado se reconoce como un actor central en la redistribución del ingreso, la corrección de las desigualdades históricas y la garantía efectiva de derechos como la educación, la salud, la vivienda, la cultura y la seguridad social”, manifestó. La presidenta de la República sostuvo que los programas del Bienestar han demostrado su eficacia en la mejora de las condiciones de vida de millones de personas, por lo que es fundamental no sólo darles continuidad, sino también fortalecerlos con nuevas acciones que profundicen la transformación. Subrayó que la inversión en 2025 para los programas sociales prioritarios será de 835 mil 705.5 millones de pesos, casi siete veces más que en 2018, a través de la Secretaría de Bienestar que encabeza Ariadna Montiel. Indicó que el nuevo programa “Mujeres Bienestar” ya cuenta con un millón 48 mil 254 beneficiarias, entre ellas, 176 mil 571 derechohabientes que pertenecen a pueblos indígenas o comunidades afromexicanas, con una inversión hasta ahora de ocho mil 30 millones de pesos. Mientras que, de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, los llamados facilitadores de la salud visitaron a 819 mil 499 personas adultas mayores y con discapacidad permanente en sus hogares como parte del programa “Salud Casa por Casa”, con un presupuesto ejercido de casi mil millones de pesos. En el último año, la pensión para adultos mayores, el programa estrella, incorporó a un millón 103 mil 199 personas de la tercera edad, para un total de 12 millones 978 mil 966 beneficiarios, que se dividen en siete millones 221 mil 379 mujeres y cinco millones 757 mil 587 hombres. En el ejercicio fiscal 2025, la pensión para los adultos mayores obtuvo un presupuesto de 483 mil 427 millones de pesos, y a la fecha se han utilizado 302 mil 348.4 millones de pesos. En tanto, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), expidió 577 mil 229 credenciales de afiliación a través de los módulos de Bienestar distribuidos en las 32 entidades federativas. En cuanto al Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, Claudia Sheinbaum dio a conocer que en las modalidades A y B, con discapacidad o hasta los 23 años de edad en situación de vulnerabilidad (orfandad materna), s e apoyó a 218 mil 979 menores con una bolsa de mil 254.6 millones de pesos. Para la pensión para las personas con discapacidad permanente, lo invertido asciende a 17 mil 783.3 millones de pesos entregados de manera directa y sin intermediarios a un millón 397 mil 426 beneficiarios y vales de rehabilitación a 25 mil 534 derechohabientes menores de 17 años. Por su parte, el programa Sembrando Vida reportó una cobertura de un millón 48 mil 365 hectáreas de sistemas agroforestales y la siembra de mil 202.96 millones de plantas en las unidades de producción manejadas por 450 mil productores, con apoyos a la fecha por 24 mil 871.4 millones de pesos. Entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de mayo de 2025, Sembrando Vida incorporó 15 mil 411 productores, para alcanzar un total de 103 mil 735 productores que reciben asistencia técnica agroecológica en 277 municipios con población indígena (47 por ciento mujeres). CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Resarcen un daño provocado por el periodo neoliberal: Sheinbaum agradece al Congreso por reformas Claudia Sheinbaum rinde su Primer Informe: Mira las imágenes que marcaron el día Por México caminaré sin descanso, vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum

Silvia Delgado, abogada del “Chapo” Guzmán, toma protesta como jueza en Chihuahua

Silvia Delgado, abogada del “Chapo” Guzmán, toma protesta como jueza en Chihuahua

Este lunes, Silvia Delgado, conocida por haber integrado la defensa legal de Joaquín El Chapo Guzmán, tomó protesta como jueza, un cargo que calificó como un nuevo reto profesional en su trayectoria dentro del ámbito jurídico.“Me siento preparada y luché por este puesto. Defenderlo (a El Chapo) no me define. Soy Silvia Delgado y soy una mujer que lucha por los derechos humanos de las personas y de esa misma manera voy a juzgar.La abogada que defendió al narcotraficante más buscado de México dijo que recibió violencia política de personas que defendieron estas elecciones.“El derecho y mi calidad como persona es el que va a hablar” añadió. A su salida de la ceremonia, Delgado reiteró que asume la responsabilidad con plena preparación.“Estoy preparada y lista para este puesto”, afirmó al ser cuestionada sobre el nuevo cargo.La litigante, que en su momento formó parte de los procesos de apelación del líder del Cártel de Sinaloa, subrayó que ahora su compromiso estará enfocado en impartir justicia con imparcialidad y estricto apego a la ley.Su nombramiento forma parte del grupo de jueces y magistrados que rindieron protesta este 1 de septiembre en el Centro de Convenciones de Chihuahua, donde autoridades del Poder Judicial destacaron la importancia de fortalecer la confianza ciudadana en la institución.HCM

Baja deuda pública en primeros meses del gobierno de Sheinbaum; ahora representa el 50.3% del PIB

Baja deuda pública en primeros meses del gobierno de Sheinbaum; ahora representa el 50.3% del PIB

Al cierre del segundo trimestre de 2025, el saldo de la deuda neta del Sector Público Federalfue de 18 billones 071 mil 523.8 millones de pesos y representó 50.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), nivel que resultó menor en 1.4 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024.La deuda pública registra los pasivos netos del gobierno federal, de las empresas públicas del Estado y de la banca de desarrollo.De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la Claudia Sheinbaum, la política de deuda pública para 2025 tuvo el objetivo de atender los requerimientos de financiamiento del gobierno federal en el mercado local mediante esquemas a tasa fija y de largo plazo.Además de buscar reducir costos y riesgos dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión. Por otro lado, agregó que también se priorizó en refinanciar y mejorar el perfil de vencimientos del portafolio de deuda para contribuir a la estabilidad de la trayectoria de la deuda como proporción del PIB. Riesgo en mercados financieros internacionalesDestacó que durante el primer trimestre de 2025, la economía a nivel mundial registró señales de desaceleración en un entorno de mayor incertidumbre política y comercial, generando episodios de aversión al riesgo en mercados financieros internacionales. Bajo este contexto, señaló que se realizaron operaciones de refinanciamiento estratégicas: Indicó que en el mercado interno, entre octubre del año pasado y julio de 2025, se llevaron a cabo nueve operaciones de intercambio de Celes, Bonos M, Bonde F y Udibonos por un billón 046 mil 517.9 millones de pesos.También se colocaron dos emisiones de Bondes G por 58 mil millones de pesos, dos operaciones sindicadas de Bonos M a tres y cinco años por 29 mil millones de pesos, así como una emisión de Udibonos por tres años por 7 mil 992 millones de pesos. En cuanto al mercado internacional detalló que se realizaron cuatro colocaciones por 8 mil 500 millones de dólares.Así como 2 mil 518 millones de dólares, con demanda histórica que permitió mejorar las condiciones de financiamiento y reducir precios entre 10 y 14 por ciento. Adicionalmente, señaló que se colocaron dos nuevos bonos soberanos programados para 2026 por 3 mil 593 millones de dólares. México se consolida como referente de bonos sosteniblesTambién durante el primer año de administración de Claudia Sehinabaum, el gobierno federal señaló que se consolidó como referente regional en bonos sostenibles vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Detalló que en el mercado laboral se emitieron dos de este tipo, de productos a tasa flotante Bondes G por 28 mil millones de pesos el 19 de febrero y 30 mil millones el 30 de mayo, totalizando 58 mil millones de pesos. “Con estas operaciones se consolidan las finanzas sostenibles del país y conforman un referente de bajo riesgo para futuras emisiones corporativas destinadas a acciones y proyectos con criterios ambiental, social y de gobernanza (ASG), afianzando el compromiso con el desarrollo de las finanzas sostenibles”, dijo.KL

Jannik Sinner avanza en US Open con triple 6-1

Jannik Sinner avanza en US Open con triple 6-1

Bernardo Ferreira / AFP En solamente 1 hora y 21 minutos, Jannik Sinner consiguió su boleto a Cuartos de Final en el US Open tras aplastar por triple 6-1 al kazajo Aleksandr Búblik ; en la siguiente ronda, se medirá ante su compatriota Lorenzo Musetti, mismo que jamás le ha ganado un set. NO TE PIERDAS... US Open 2025: Así se jugarán los Cuartos de Final Parándose en la cancha del Arthur Ashe Stadium , Jannik Sinner sumó su victoria número 25 de manera consecutiva en cancha dura al dominar de principio a fin a Búblik, quien llegó a esta instancia con la ilusión de plantar cara y –por qué no- soñar con dar la sorpresa en el último Grand Slam de la temporada. Jannik Sinner hasn't lost in Melbourne or New York since 2023. pic.twitter.com/7U4YhEzYlr — US Open Tennis (@usopen) September 2, 2025 También se tomó de paso una pequeña revancha ante Bublik , el único jugador, junto a Carlos Alcaraz , que le ha ganado un partido este año. Eres tan bueno, esto es una locura", le dijo el kazajo al felicitarlo en la red. "Nos conocemos muy bien. Hemos tenido batallas muy duras, especialmente este año" , le reconoció después Sinner . "Tuvo un partido anterior muy duro y hoy no pudo servir tan bien" . Bublik , que se impuso a Sinner en junio sobre la hierba de Halle , llegaba en gran forma al duelo, sin conceder un solo break en sus tres rondas anteriores. Sinner no perdió tiempo en acabar con esa racha y le rompió el servicio en las dos primeras oportunidades. En total quebró en nueve ocasiones el saque de Bublik y sólo le permitió una oportunidad de break en la recta final que el kazajo no materializó. El desequilibrio en el juego y marcador llevó al público de Nueva York a celebrar con fuerza los puntos de Bublik , que deambulaba en muchos momentos por la pista con una sonrisa de incredulidad . Sinner restableció su autoridad sólo dos días después de pasar por algunos apuros frente al canadiense Denis Shapovalov . Este triunfo también le permite mantener por ahora el número uno de la ATP , que Alcaraz le quiere arrebatar en Nueva York, y lo cita en cuartos con su compatriota Musetti . Es genial. Lorenzo es uno de los mayores talentos que tenemos", le alabó. "El tenis italiano está en una gran forma, tenemos muchos jugadores, muchos estilos" , señaló. "Es muy bueno que habrá un italiano en semifinales" . BFG Contenidos Relacionados: Carlos Alcaraz se instala en Cuartos de Final del US Open Djokovic firme en busca de su título 25 de Grand Slam Lorenzo Musetti espera a Sinner en 4tos de Final del US Open

Veleristas de Nuevo León clasifican a los Juegos Centroamericanos 2026

Veleristas de Nuevo León clasifican a los Juegos Centroamericanos 2026

Los veleristas de Nuevo León,Valentina Carranza y Adrián Elizondo clasificaron para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.Los competidores de Nuevo León acudieron al Pre Centroamericanos efectuado en la capital de República Dominicana, a donde asistieron para ganarse sus boletos para el primer evento regional del ciclo olímpico.Los veleristas mexicanos arrancan la Regata Pre Centroamericana y del Caribe 2025 en Puntarena, República Dominicana en busca de cupos a Santo Domingo 2026.⛵️ ILCA 6: Elena Oetling.⛵️ Sunfish: Adrián Elizondo, Álvaro Ramírez, Flavio Montoya y Valentina Carranza. pic.twitter.com/kxPGdWUonv— CONADE (@conadeoficial) August 29, 2025 El entrenador de Vela de Nuevo León, Nikolay Borissoy, informó de los resultados obtenidos por los atletas neoloneses en el selectivo regional.Carranza, con 16 años de edad, consiguió clasificarse a los JCC en la prueba de Sunfish Femenil, al ganar la medalla de plata. El metal dorado fue para la olímpica y medallista centroamericana Daniela Rivera, de Venezuela.Por su parte, Adrián Elizondo obtuvo su boleto a Santo Domingo 2026 en la prueba de Sunfish Masculino. El tercer pase logrado por atletas mexicanos fue en ILCA con la tapatía Elena Oetling.SLJ​