Civiles frenan incursión armada de La Familia Michoacana en Coyuca de Catalán, Guerrero

Civiles frenan incursión armada de La Familia Michoacana en Coyuca de Catalán, Guerrero

Habitantes del ejido Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, reportaron que repelieron con éxito una incursión armada de supuestos integrantes de La Familia Michoacana en sus tierras, pero pidieron la presencia en el lugar de fuerzas federales y cuerpos de auxilio, pues presumen que hay en la zona por lo menos dos muertos y varios heridos.Durante la mañana del miércoles 15 de octubre, los lugareños utilizaron su página oficial Ejido Guajes de Ayala para advertir sobre el ingreso a sus tierras de un convoy integrado por 12 camionetas, todas ellas con hombres armados a bordo, al parecer integrantes de un grupo al que reiteradamente se refieren como La Familia Michoacana.​Así fue el arribo del presunto grupo criminalDicho grupo de camionetas se habría desplazado de la comunidad del Coyol hacia la Sierra de Coyuca de Catalán, donde se ubica dicho ejido y sus anexos.Por esa razón, advirtieron: “a cualquier persona armada que cruce las áreas que durante años hemos reconocido como nuestra y hemos tenido en posesión, nos defenderemos para evitar cualquier incursión armada de personas ajenas a nuestros pueblos”.También señalaron que si los cuerpos de seguridad no hacían acto de presencia en la zona, los enfrentamientos armados serían inminentes.Durante la tarde y noche del mismo miércoles, en la página del ejido se colocó un video con tomas fijas al cielo o lo que parece ser un parapeto, mientras se escucha el tableteo de armas automáticas, además de algunos gritos de los pobladores dándose instrucciones para presuntamente evitar el avance de supuestos agresores. “De un día para otro las cosas cambian radicalmente. Nuestras metas eran poder trabajar los recursos naturales. Trabajar las vinatas para destilar un buen mezcal del mucho maguey silvestre que abunda en la zona”. “Nuestro delito es poseer una tierra tan rica como es la sierra del estado de Guerrero”, señala el texto que acompaña casi tres minutos de imagen fija ambientada por las detonaciones y ráfagas. Difunden video de detonaciones de fuego Para la mañana del jueves 16 de octubre se publicó otro video, también con toma incierta pero con un audio de más detonaciones de armas de fuego.Ahí señalan: “Afortunadamente, gracias a Dios y a la organización de nuestros pueblos, logramos repeler la agresión armada de parte de La Familia Michoacana el día de ayer, 15 de octubre”.Luego plantean un llamado al gobierno federal para que se atienda la problemática de inseguridad que aseguran, afecta a los pueblos de la sierra de Coyuca de Catalán.Piden que se efectúen recorridos para persuadir a los grupos armados que ya se repliegan fuera de las tierras del ejido.En la publicación dan a conocer varias coordenadas, que al parecer establecen la ubicación de los agresores. También refieren que es importante verificar la ubicación de cuerpos de personas fallecidas o heridas en el lugar de los hechos.Estiman que hay por lo menos diez personas heridas por parte del grupo agresor, aunque admiten que es un dato no verificado por ellos, pues solo pueden dar constancia de que ya abandonaron sus tierras.RM

¿Por qué las mujeres son más propensas a la osteoporosis? Esto dice la ciencia

¿Por qué las mujeres son más propensas a la osteoporosis? Esto dice la ciencia

Diego Durán La osteoporosis es un desafío global de la salud ósea que se desarrolla más en mujeres que en hombres , especialmente tras la menopausia. Conocida como la "enfermedad silenciosa", esta patología progresiva compromete la resistencia del esqueleto y dispara el riesgo de sufrir fracturas. El panorama global muestra la magnitud del problema: se estima que 500 millones de personas viven con osteoporosi s, y muchas lo ignoran. En México, esta enfermedad afecta a una de cada tres mujeres y a uno de cada cinco hombres mayores de 50 año s, según la Secretaría de Salud ( Ssa ). Te puede interesar: Cada minuto ocurren 70 fracturas por osteoporosis en el mundo: IOF ¿Por qué las mujeres son más propensas a la osteoporosis? La mayor prevalencia de la osteoporosis en mujeres se debe a una combinación de biología y procesos asociados al envejecimiento . Estas son algunas razones por las que la osteoporosis afecta más a las mujeres , de acuerdo con la Oficina para la Salud de la Mujer ( OASH ) y la Ssa: Factor biológico: Las mujeres tienden a tener huesos más pequeños, más delgados y con menor densidad que los hombres . Pérdida acelerada: Experimentan un a pérdida de masa ósea más rápida, especialmente después de que llega la menopausia. Esperanza de vida: Viven más tiempo que los hombres, y la pérdida ósea es un proceso natural que se intensifica con la edad avanzada. Las mujeres blancas con un índice bajo de masa corporal (IMC), son más propensas a tener la enfermedad . Te puede interesar: Fracturas sin razón aparente: conoce los tipos de osteoporosis más comunes ¿Qué hormona femenina está detrás de la osteoporosis en mujeres? La principal culpable de la rápida pérdida ósea en las mujeres adultas es un cambio hormonal clave que ocurre en la mediana edad, pero existen muchos otros factores determinantes. Te dejamos los elementos que causan osteoporosis en mujeres , según los Institutos Nacionales de Salud en EU ( NIH ) y el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ): Estrógeno : La osteoporosis se origina en gran medida por niveles muy bajos de la hormona estrógeno , esencial para la formación y el mantenimiento de los huesos. Menopausia : Tras la menopausia, los ovarios generan muy poco estrógeno, lo que acelera la pérdida ósea. Algunas mujeres pueden llegar a perder hasta el 25% de su masa ósea en los 10 años siguientes a la menopausia . Baja densidad ósea máxima: No desarrollar huesos fuertes en la juventud es un riesgo, ya que las niñas alcanzan el 90% de su masa ósea a los 18 años . Dietas inadecuadas : Los hábitos alimenticios pobres, especialmente la falta de calcio y vitamina D, son riesgos modificables. Comorbilidades: Tener enfermedades como a rtritis reumatoide, lupus o diabetes mellitus de larga evolución incrementa el riesgo . El tabaquismo y la ingesta excesiva de alcohol y café son hábitos dietéticos inadecuados que se pueden modificar. Te puede interesar: Fracturas por osteoporosis cuestan hasta 8 mil dólares por caso en México: IOF ¿Cómo prevenir la osteoporosis? La buena noticia es que la osteoporosis es prevenible, y gran parte de la estrategia se centra en la adopción de un estilo de vida saludable . Te dejamos las recomendaciones de la Ssa y la OASH: Nutrición: Incluir una dieta rica en calcio, vitamina D y proteínas es fundamental para la prevención y el tratamiento. El poder del sol : La exposición solar moderada es vital, ya que permite a tu piel sintetizar vitamina D, un componente clave para la salud ósea. Moverse con carga: Realizar actividad física con carga de peso , como caminar, bailar o jugar al tenis, ayuda a formar huesos y mantener su densidad . Calcio suficiente: Las mujeres mayores de 51 años necesitan alrededor de 1,200 mg de calcio diarios . Diagnóstico temprano : El estándar de oro para evaluar la calidad ósea y diagnosticar la osteoporosis o la osteopenia (fase previa) es la densitometría ósea (DEXA). Si bien la osteoporosis es una enfermedad seria, la clave para mitigar su impacto radica en la acción temprana. Un aumento del 10% en la masa ósea máxima (PBM) , que se alcanza en la juventud (entre los 20 y 30 años), podría retrasar la aparición de la osteoporosis hasta 13 años. Mantener un estilo de vida saludable es una estrategia médica vital para garantizar que vivas una vida plena y activa, reduciendo la amenaza de las fracturas. Contenidos Relacionados: Cada minuto ocurren 70 fracturas por osteoporosis en el mundo: IOF Fracturas sin razón aparente: conoce los tipos de osteoporosis más comunes Fracturas por osteoporosis cuestan hasta 8 mil dólares por caso en México: IOF

“Necesitas ver a alguien que se parezca a ti para sentir una verdadera inspiración”: Josuesy presenta su show Nezahualpilli

“Necesitas ver a alguien que se parezca a ti para sentir una verdadera inspiración”: Josuesy presenta su show Nezahualpilli

Tal vez muchos conocen a Josuesy gracias a las redes sociales, pero para quienes no, es un comediante que, gracias a su ingenio y talento, se ha hecho de un nombre importante dentro de la industria del entretenimiento.Es por este motivo que ha llegado a la Arena Neza con su show Nezahualpilli, el cual será grabado y con el que busca mostrar ese orgullo por ser quien es.Josuesy, ansioso por llegar al showEl comediante, con una combinación de emoción y ansiedad, nos comenta cómo vive estos momentos previos a lo que puede ser uno de sus shows más importantes.“Estoy ansioso, con muchas ganas de que ya suceda. Me siento como en Día de Reyes, como que ya quiero dormirme y despertar ese día para ejecutar. Pero con toda la actitud; la verdad es que sí he estado viendo qué onda y creo que todo va por buen camino. Solamente estoy ansioso porque ya suceda”.Agregó que este show tendrá más producción: “Tanto en lo que se va a grabar como en el recinto. La verdad, es el recinto más grande que he hecho hasta ahora, que es la Arena Neza. Entonces también se necesita más producción. Pero en cuanto a preparación, he estado dando todos los shows que he podido para seguir teniendo muy presente el material”.La preparación para sus showsAlgo que nos compartió fue cómo se prepara y adapta cada una de sus presentaciones, estudiando lo que hizo en anteriores ocasiones.“Normalmente grabo todos mis shows en audio. Hay presentaciones que son mis favoritas o que digo: ‘Este fue un buen show’. Luego los escucho y me doy cuenta de por qué funcionaron: a veces por cómo entono o digo las cosas. Estoy tratando de ubicar esos pequeños detalles para que el sábado todo salga perfecto”.Incluso, en este autoestudio, analiza los diferentes públicos que puede encontrarse en un show:“En distintos estados y con distintos ánimos: el público aplaudidor, el público borracho, el público sobrio… Entonces trato de cuidar cómo lo digo, para que siempre funcione”.Continúa diciendo: “Desde que tengo este show, he estado viendo cómo decir las cosas y ya tengo ubicado todo. Incluso por inercia, no es algo que tenga escrito, pero ya sé qué parte del show va dónde, cuándo tengo que hablar rápido o más lento, o cuándo exagerar ciertas cosas”. View this post on Instagram A post shared by Josuesy AKA Nezahualpilli (@onlyjosuesy) Aceptación de sí mismo y cómo inspirar a otrosEl comediante nos comparte su visión sobre la industria de la comedia actual y cómo ha rejuvenecido en los últimos años.“En cuanto a la evolución que ha tenido la escena, yo sí veo un cambio grande. Cuando llegué, había muchos señores; yo era de los más jóvenes y por eso no se me tomaba tanto en cuenta, como ‘ah, tú eres un niño, cállate’. Había lugares donde tenía que quedarme callado y aprender, escuchar a quienes sabían. Y también aprendí a hacer eso (…) Ahora ya veo mucha sangre joven, muchos comediantes nuevos. Eso me da gusto, porque va a refrescar la escena y traer visiones distintas”.Asimismo, habla sobre él y los procesos que ha vivido para llegar al lugar que tiene y ser la persona que es ahora en la industria.“Yo creo que todo este proceso fue mucho de llorar, de aceptarse uno mismo, de hablar con uno mismo… de mucha psicología y mucha aceptación. Creo que desde ahí empezó todo. Siempre he sido orgulloso de lo que hago, pero antes no lo reconocía tanto. Hacía las cosas y decía: ‘Ah, lo hago por comedia, nada más’. Y desgraciadamente, o afortunadamente, gracias a la gente externa, uno se da cuenta: ‘¿Por qué esta persona le da tanta importancia a lo que hago si ni siquiera yo se la estoy dando?’. Entonces entendí que sí estoy haciendo cosas importantes”.Asegura que es fundamental tener inspiración de alguien que luzca como tú: “A veces necesitas ver a alguien que se parezca a ti para sentir una verdadera inspiración. No es lo mismo que llegue un güero de telenovela a decirte: ‘Los sueños sí se cumplen’ y se vaya bien feliz, a que alguien que se ve como tú te diga: ‘Carnal, al chile sí se puede’, y te lo diga con el slang que usamos”.Por último, invita a todos a su show para que puedan apreciar su forma de ver la vida.“Siento que esa es la mejor manera en que puedo invitar a la gente, especialmente a los jóvenes, que quieran acercarse a la comedia o que me permitan contarles mi visión de la vida. Va a ser un gusto poder inspirarlos”.​