Dan prisión preventiva a dos agresores del periodista Jorge Heras en Baja California

Dan prisión preventiva a dos agresores del periodista Jorge Heras en Baja California

Una jueza dictó auto de formal prisión a dos de los agresores del periodista Jorge Heras, uno es policía y el otro su hermano, un ex convicto procesado por portación de una arma de fuego.Ambos fueron imputados por los delitos de lesiones calificadas, amenazas y pandillerismo, con el agravante de haberse cometido en contra de un periodista.​Así lo resolvió la Jueza de Control, María de Jesús Acosta Sumarán, en contra del policía municipal Hugo Alfredo 'N' y Hernán 'N'.La audiencia concluyó esta madrugada, luego de que se prolongó por más de nueve horas. En el caso del agente municipal, la jueza determinó que no acreditó arraigo, pues no proporcionó un domicilio nuevo.Y que su hogar en Residencial Madrid se encuentra asegurada por la Fiscalía General de la República, ya que en el interior hallaron armas, cartuchos y granadas.Respecto a Hernán 'N', el tribunal tomó en cuenta que apenas en mayo de este año recuperó su libertad tras ser sentenciado a dos años de prisión por portación de arma de fuego. El beneficio de juicio abreviado que le permitió salir y estaba condicionado a realizar trabajo comunitario, lo cual incumplió.La jueza Acosta Sumarán subrayó que el ataque contra Heras constituyó un atentado a la libertad de expresión y un acto de censura, al comprobarse que la agresión ocurrió en la entrada del centro de trabajo del periodista y que uno de los agresores es policía en activo.El miércoles 3 de septiembre se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso para ambos imputados, quienes permanecerán en prisión preventiva mientras avanza el caso.¿Quién fue el autor del ataque a Jorge Heras?La fiscal General en Baja California, María Elena Andrade Ramírez dijo que el policía fueel autor intelectual de la agresión. Él le pagó 4,500 y 5 mil pesos a Hernán 'N' y Manuel 'N' para que golpearan al reportero. También fue quien condujo el vehículo para llevarlos y huir del lugar.El periodista Jorge Heras considera que los detenidos solo son autores material y alguien más está detrás del ataque, cuyo móvil aúnsedesconoce.RDR

"Eres nuestro gallo": Belanova manda mensaje a Aldo de 'La Casa de los Famosos 2025'

"Eres nuestro gallo": Belanova manda mensaje a Aldo de 'La Casa de los Famosos 2025'

Ana Alvarez Aldo de Nigris volvió a encender las redes sociales luego de que Belanova , le enviara un mensaje de respaldo en medio de su nominación en La Casa de los Famosos 2025 . Denisse Guerrero , Édgar Huerta y Ricardo Arreola aprovecharon un breve video en TikTok para reconocer la conexión que se ha generado entre su música y la participación del exfutbolista en el reality show. “ Aldo , eres nuestro gallo en la Casa de los Famosos ”, dijo Denisse Guerrero , mientras que sus compañeros añadieron: “Te vemos en la final y esperamos bailar juntos. Muchas gracias por compartir nuestra música a más oídos. Hay que seguir apoyando a Aldo para verlo en la final”. Te recomendamos: ¡Facundo vs Alexis! La dura pelea tras la salvación en 'La Casa de los Famosos 2025' “Rosa Pastel”: del 2006 a convertirse en himno de Aldo La relación entre Aldo de Nigris y Belanova nació de manera inesperada dentro de La Casa de los Famosos 2025 . Desde su ingreso al programa, el regiomontano adoptó la canción Rosa Pastel como parte de su rutina diaria, acompañándola con un particular movimiento de brazos que pronto se transformó en una coreografía viral. Lo que inició como un gesto espontáneo terminó convirtiéndose en un fenómeno digital. Miles de usuarios en TikTok replicaron el baile, en lo más alto de las tendencias. Un trend que revive a Belanova Aunque han pasado casi dos décadas desde su lanzamiento, Rosa Pastel sigue vigente y ahora vive un nuevo auge gracias a La Casa de los Famosos México 2025 y a la comunidad digital. El tema, convertido en símbolo de nostalgia para muchos y descubrimiento para nuevas generaciones, ha reforzado la presencia de Belanova en la cultura pop mexicana. Belanova reconoció que el trend ha permitido que su música llegue a nuevas audiencias y agradeció la creatividad de los fans que han adoptado la canción como himno de apoyo a Aldo de Nigris. El mensaje que emociona a los fans El gesto de Belanova no pasó desapercibido en redes sociales. Seguidores del reality celebraron el apoyo del grupo y reforzaron las campañas digitales para que Aldo de Nigris permanezca dentro de la competencia. Entre música, nostalgia y tendencias virales, la frase “ Aldo , eres nuestro gallo” ya se convirtió en una de las consignas más repetidas por el fandom, consolidando al exfutbolista como uno de los protagonistas más comentados de La Casa de los Famosos 2025 . AAAT* Contenidos Relacionados: ¡Facundo vs Alexis! La dura pelea tras la salvación en 'La Casa de los Famosos 2025' "Paseadita": así llama Facundo a Elaine por relación con Aarón en 'La Casa de los Famosos 2025' La Casa de los Famosos 2025: cómo votar EN VIVO para salvar a tu favorito en la semana 5

Colectivos de búsqueda se manifiestan en diferentes estados por Día Internacional de Personas Desaparecidas

Colectivos de búsqueda se manifiestan en diferentes estados por Día Internacional de Personas Desaparecidas

Como parte del Día Internacional de las Personas Desaparecidas y como cada año, varios colectivos de búsqueda se manifiestan en diferentes puntos del país bajo la consigna de encontrar sus familiares desaparecidos.Las marchas buscan visibilizar a todas aquellas personas que están desaparecidas; no se centran en un único género o razón. Todos los afectados directos o indirectos de los desaparecidos se unen para alzar la voz.​Colectivos de búsqueda de Veracruz han sido amenazadosFamiliares de desparecidos del colectivo 'Solecito Veracruz', marcharon este sábado para exigir la localización de sus seres queridos.Rosalía Castro Toss, madre buscadora y fundadora de dicho colectivo quien señaló que, se sumaban al reclamo nacional por la muerte de una madre buscadora en Zacatecas.Reconoció que en Veracruz muchas de ellas han sido amenazadas, pero la mayoría no acepta ser “cuidadas” por policías a quienes no les tienen confianza porque muchos participan en las desapariciones.La marcha partió de la calle Valentín Gómez Farías y bulevar Manuel Ávila Camacho donde se ubican las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda y llego al asta bandera de la Plaza de la Soberanía donde realizan un acto para demandar justicia y fin a lasdesapariciones.Colectivos en Oaxaca se quejan de la desinformación de las autoridadesEn Oaxaca, los colectivos de búsqueda de desaparecidos se sumaron a la jornada nacional e internacional de movilizaciones, recriminado la falta de resultados para localizar a las victimas, quejándose de la cifra de desaparecidos, acusándolos de recortarla.Los colectivos realizaron una marcha que concluyó con un mitin frente al Palacio de Gobierno en señal de repudio y reclamando la nula ayuda de las fiscalías para localizar con vida a sus familiares.El presidente del colectivo 'Oaxaqueños Unidos' exigió la creación de la Fiscalía Especial de Búsqueda, debido a que la comisionada estatal no ha dado soluciones ante los casos.Denunció que en Oaxaca hay más de 5 mil desaparecidos, "donde hay niños, adultos mayores y un gran número de muchachitas, y hasta trabajadores diversos".Dejó claro que en la mayoría de los casos hay carpetas de investigación, pero muchos de ellos no están incluidos en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (NPED).Grupos de búsqueda peganfotografías de desaparecidos en AcapulcoUna de las principales demandas que busca el colectivo 'Memoria, Verdad y Justicia es dialogar con autoridades del gobierno municipal de Acapulco y del Estado de Guerrero, para tratar de seguir con la búsqueda de sus seres queridos.“Exigir al gobierno municipal y estatal que ya basta de seguir habiendo tanta violencia y desapareciendo a tantas personas.“Ellos no hacen nada, a los tres niveles de gobierno, que busquen a los desaparecidos y que frenen las desapariciones no pueden seguir en aumento”, clamó Socorro Gil, madre buscadora.Las integrantes del grupo colocaron una exposición fotográfica de desaparecidos en el Muro de la Memoria en el zócalo porteño; más tarde realizaron la pega de fotografías en el puente bicentenario.La representante del colectivo, insistió en que cada día hay más casos de personas desaparecidas:"eso es algo que nosotros que estamos aquí tratamos de insistir a todas las autoridades que ayudenafrenareso", enfatizó.Homenaje a desaparecidos previo a marchaLa Red de Desaparecidos en Colima realizó el viernes una Vigilia de Luz y Esperanza, como acto previo a la marcha. En una entrevista, Carmen Sepúlveda, presidenta de la red, explicó que cada año la colectiva prepara un símbolo especial para la marcha; sin embargo, en esta ocasión, por falta de condiciones, no fue posible organizarlo.Fue así que decidieron efectuar la velada como un acto de unión y resistencia. La vigilia se prolongará hasta la madrugada del sábado, “Hasta las 2 de la mañana, si dios nos presta vida”, expresó.En el encuentro participan familias provenientes de municipios como Cuauhtémoc y Tecomán, así como la localidad de Quesería, quienes se sumaron al llamado para recordar a las personas desaparecidas y acompañar a quienes las buscan.Sepúlveda recordó que la cifra oficial de personas desaparecidas en Colima es de alrededor de 3,372, aunque advirtió que la realidad es mayor, debido a la falta de denuncias y otros factores.La red tiene registradas de manera independiente entre 1,700 y 1,800 casos desde 2018.“Cada día hay más desaparecidos, lo pueden ver en nuestra página, donde todos los días se sube 1, 2 o hasta 3 personas que no se encuentran localizadas”, señaló.En contraste, indicó que, aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima comparte datos sobre localizaciones, aún no se tiene un registro público claro ni transparente que permita dimensionar los avances.RDR

América Vs Pachuca a puerta cerrada: ¿Qué pasa con los boletos?

América Vs Pachuca a puerta cerrada: ¿Qué pasa con los boletos?

Christian Mendoza América confirma reembolso de las localidades adquiridas para el juego de hoy contra el Pachuca , en el Estadio Ciudad de los Deportes. NO TE PIERDAS: América expone invicto contra Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver? Tras la sanción de jugarse a puerta cerrada , el club anticipó que la empresa Ticketmaster será la encargada de anunciar el procedimiento para la recuperación económica de los boletos comprados. La imposición de la Alcaldía Benito Juárez contra las Águilas del América se derivó de un incidente afuera del estadio el pasado jueves, en el juego del representativo femenil. De acuerdo con autoridades de la demarcación, una vecina del recinto requería atención médica , la cual se complicó debido al cierre de la calle Indiana. Por otro lado, en redes sociales comenzó a circular un video de una confrontación del staff del estadio con personal de la Alcaldía , hechos ocurridos el jueves en uno de los accesos del inmueble. Respecto a los abonados, el América les anticipó que serán recompensados con beneficios en futuras dinámicas . Por esta situación, el área jurídica de Ollamani , grupo al que pertenece tanto el América como el Estadio Banorte (antes estadio Azteca), responderá con acciones legales contra el actuar de la alcaldía encabezada por Luis Mendoza. Información sobre el partido entre América y Pachuca. pic.twitter.com/mWO4hyQg8i — Club América (@ClubAmerica) August 30, 2025 BFG Contenidos Relacionados: América rechaza sanción de la Alcaldía Benito Juárez por juego a puerta cerrada El América vs Pachuca va a puerta cerrada Ramón Juárez reventó al ‘Antiamericanismo’

Brugada saca pasos prohibidos al ritmo de cumbia en “Vivan los corazones de plata”

Brugada saca pasos prohibidos al ritmo de cumbia en “Vivan los corazones de plata”

Jonás López La jefa de Gobierno, Clara Brugada , aprovechó el festejo “Vivan los corazones de plata”, dedicado para los adultos mayores, para bailar este sábado una cumbia en compañía de algunas de las integrantes de su gabinete. Al ritmo de “Urge”, la mandataria capitalina sacó sus mejores pasos en el escenario que se montó en el Estadio Palillo de Ciudad Deportiva, en la alcaldía Iztacalco, en donde se reunieron a festejar cientos de adultos mayores en el marco del Día del Abuelo. Durante sus discurso, anunció que su administración implementará un p rograma de bienestar para los adultos mayores como parte de sistema público de cuidados. Se trata de la construcción de 200 casas de día y 200 centros de rehabilitación para personas con discapacidad. En esta ciudad ustedes tienen derechos porque se trata de programas que provienen de sus impuestos”, dijo. *DRR* Contenidos Relacionados: Ariadna Montiel destaca que los adultos mayores son el centro de la política de Bienestar Violencia emocional y despojos, delitos que aquejan a adultos mayores en CDMX Semovi desmiente descuento en Licencia Permanente para adultos mayores

La extraña pregunta que enfadó a Iga Swiatek en el US Open | VIDEO

La extraña pregunta que enfadó a Iga Swiatek en el US Open | VIDEO

La actual número dos del ranking WTA, Iga Swiatek, es sin duda una de las mejores atletas del momento y, tras dominar Wimbledon y el Masters 1000 de Cincinnati, se ha consolidado como una de las principales candidatas al título del US Open.En su segundo partido en Nueva York, la polaca necesitó dos horas y siete minutos para imponerse en un disputado encuentro a la neerlandesa Suzan Lamens por parciales de 6-1, 4-6 y 6-4. Sin embargo, lo más comentado tras el partido no fue su actuación, sino una pregunta que generó polémica en la sala de prensa.“¿Has pensado en ponerte mostacillas en el cabello?”, cuestionó un periodista polaco. A lo que Swiatek visiblemente incomoda respondió en su idioma natal: "¿Qué clase de pregunta es esa? ‘¿Has pensado en ponerte cuentas en el pelo?’. No. ¿Qué pasa?”.Iga Swiatek responds to an odd question in press at the U.S. Open:"What kind of question is this, I'm sorry. Did you think about putting beads in your hair? No. What's going on here?" ???? pic.twitter.com/6hnThDHecn— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 28, 2025 La pregunta surgió después de que el número dos del ranking ATP, Carlos Alcaraz, llamara la atención con un radical cambio de look en el US Open, lo que acaparó buena parte de la conversación mediática durante la semana. No obstante, Iga aprovechó la situación para dar su opinión sobre el enfoque del último Grand Slam del año:“Sin duda no es el ‘grande’ más tranquilo ni el que está más enfocado en los jugadores, porque está más enfocado en el entretenimiento y en el show. Tenemos que adaptarnos y aceptarlo”, declaró.El Arthur Ashe Stadium ya espera a la campeona de Wimbledon para enfrentar a Anna Kalinskaya, en un duelo donde Swiatek se sigue proyectando como amplia favorita para avanzar.ASCG​