Baja California Sur impulsa las iniciativas de turismo marino regulado en México: Daniel Madariaga

Baja California Sur impulsa las iniciativas de turismo marino regulado en México: Daniel Madariaga

El estado de Baja California Sur (BCS) ha dado un paso sin precedentes al consolidarse como pionero en iniciativas de turismo marino regulado y regenerativo en México.Desde el análisis de Daniel Madariaga, especialista en temas de sostenibilidad y turismo regenerativo, esta iniciativa representa un avance histórico que marca la diferencia en la forma en que se concibe la relación entre las personas, los ecosistemas y las especies marinas altamente inteligentes, como las orcas.​Seguridad de las personas y bienestar animalEl nuevo modelo impulsado en BCS prioriza dos dimensiones centrales: la seguridad de los visitantes y el bienestar de las especies.En particular, las orcas —conocidas por su gran inteligencia y sensibilidad social— requieren un manejo respetuoso que evite el estrés y la alteración de sus comportamientos naturales. Madariaga subraya que este tipo de regulaciones son un ejemplo de cómo el turismo puede evolucionar hacia prácticas regenerativas, en las que la experiencia de observación no implique poner en riesgo ni a los humanos ni a los animales.El marco regulatorio establece condiciones estrictas de acercamiento, tiempos reducidos de observación y límites en el número de embarcaciones que pueden participar en estas actividades. Estas medidas garantizan que el avistamiento se realice bajo parámetros de seguridad y respeto, reforzando la idea de que el turismo marino debe ser un aliado de la conservación.Conservación y visión de futuroEl valor de esta iniciativa se magnifica en el contexto de la reciente prohibición de espectáculos y actividades con mamíferos acuáticos en cautiverio en México.Según Daniel Madariaga, este cambio de paradigma responde a una demanda social por experiencias más éticas, donde la contemplación de especies como las orcas se dé únicamente en su hábitat natural y bajo condiciones adecuadas.Baja California Sur establece así un precedente histórico, mostrando que es posible desarrollar un turismo competitivo y atractivo sin comprometer la integridad de las especies. Al ofrecer condiciones de avistamiento controladas —con distancias seguras, horarios delimitados y énfasis en la educación ambiental—, se fomenta un modelo que privilegia la conservación y el aprendizaje colectivo.En palabras de Madariaga, este paso convierte a Baja California Sur en referente internacional de turismo regenerativo, recordando que preservar la vida marina no solo es una responsabilidad ética, sino también una estrategia sostenible que asegura el futuro del sector turístico en México.HCM

Recogen muestras de delfines muertos para autopsia tras lanzamiento del Starship

Recogen muestras de delfines muertos para autopsia tras lanzamiento del Starship

Alfredo Peña A 48 horas del lanzamiento del supercohete Starship , realizado por la empresa de Elon Musk desde las costas de Texas, frente a las playas de Tamaulipas, comenzaron a aparecer en la zona miles de fragmentos de basura espacial, así como cadáveres de animales marinos , entre ellos, dos delfines. Te puede interesar: Localizan basura espacial y delfines muertos en Tamaulipas tras prueba de SpaceX Lo anterior ha generado el reclamo de organizaciones ambientalistas mexicanas. Entre los restos localizados se encontró un cilindro metálico de más de 50 centímetros de largo y un peso estimado de entre 200 y 300 kilogramos. La basura espacial fue identificada tras el cuarto lanzamiento realizado por la empresa SpaceX en esta zona, cuyas instalaciones se ubican en Texas, frente a las costas de Tamaulipas. Jesús Elías Ibarra Rodríguez, representante de la organización Conibio Global , denunció que los fragmentos recuperados se cuentan por miles, y alertó sobre el hallazgo de dos delfines sin vida . Además, afirmó que la Capitanía de Puerto de Matamoros se negó a recibirlo para emitir un aviso náutico que alertara a las embarcaciones sobre la presencia de estos objetos flotantes en Playa Bagdad . “Tenemos que hacer un aviso náutico: hay artefactos flotando ahora en Playa Bagdad. Las embarcaciones deben disminuir su velocidad, pues el impacto con estos fragmentos podría causar víctimas mortales”, expresó. “Es un alto riesgo”, reiteró. Ibarra Rodríguez aseguró que, durante la recolección de los restos, estos llegaron a llenar la caja de una camioneta . Asimismo, mencionó que, según investigaciones de la organización, hay otros dos cilindros localizados bajo el agua que la empresa estadounidense no ha logrado retirar . Por la tarde-noche, personal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas recogió muestras de uno de los delfines para practicar una necropsia que determine si las lesiones y quemaduras que presenta están relacionadas con los residuos del cohete. Los resultados serán presentados ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que actúen en consecuencia. También puedes leer: Peinan playa y río en Tamaulipas para hallar daños por cohetes de SpaceX El representante de Conibio Global recordó que las autoridades federales ya están al tanto de los antecedentes de lanzamientos anteriores , cuyos restos también han terminado en aguas mexicanas. Cabe destacar que Playa Bagdad es una zona de gran importancia ecológica , hogar de cuatro especies de tortuga marina , tiburón ballena , avistamientos de cachalotes juveniles , manatíes y delfines , lo que incrementa la preocupación por el impacto de la basura espacial en la fauna marina. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Lanzamiento del cohete Starship se podrá disfruta en vivo desde Matamoros SpaceX aborta captura del cohete Starship por problema mecánico. VIDEO en vivo Explosión en Texas: Starship sufre un nuevo revés en la carrera de Musk a Marte

Steve Wozniak reconoce a Hermosillo, Sonora, por su transformación hacia una comunidad solar

Steve Wozniak reconoce a Hermosillo, Sonora, por su transformación hacia una comunidad solar

Isabel González Steve Wozniak, cofundador de Apple , reconoció a la ciudad de Hermosillo, Sonora , por su transformación hacia una comunidad solar . Durante el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar que tiene lugar en la capital del estado, el ingeniero en electrónica y diseñador de la primera computadora personal habló de su admiración hacia esta región del país. El genio estadounidense recalcó en su conferencia magistral que “la tecnología siempre debe estar al servicio de las personas para hacer la vida más conectada y eficiente”. Más adelante, cuando el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, le comunicó algunos cuestionamientos del público respecto a sugerencias para mejorar la vida en regiones citadinas vía inteligencia artificial e innovación, Wozniak destacó los esfuerzos de esta capital por disminuir los contaminantes de los autos. “Te admiro mucho y admiro que Hermosillo, la Ciudad Solar, esté tomando pasos para tener menos contaminación de los carros”, manifestó durante su charla en el Foro Mundial de Energía Solar. El experto destacó la importancia de que las “comunidades crezcan de manera sostenible” en los servicios públicos. “Sólo quiero tener una visión clara, y también puede ser muy eficiente en términos de dinero, pero en general la cantidad de dinero, el producto interno global o como se llame, el producto nacional, producto nacional bruto, puede aumentar cuando se encuentran formas más baratas y eficientes de hacer las cosas”, evaluó. Compartió que a lo largo de su carrera siempre ha sido su objetivo “usar la menor cantidad posible de piezas para lograr el mayor resultado”. En ese sentido, consideró que lo más importante es saber “cómo utilizamos nuestros recursos para mejorar la vida, por ejemplo, mediante energía limpia, mejor diseño y sistemas más inteligentes”. A la conferencia del genio estadounidense asistieron este miércoles más de mil 500 personas entre empresarios, funcionarios, estudiantes y ciudadanos en general. El Cuarto Foro Mundial de Energía durará hasta este jueves 16 de octubre. jcp Contenidos Relacionados: Durazo respalda desarrollo del campo en Sonora Aprovechan luz solar para eficientar servicios en Sonora Inician obras del Programa Nacional de Tecnificación de Riego en Sonora

Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente

Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente

Brenda Salas Jaqueline Palmeros, madre buscadora del colectivo Una Luz En El Camino, acudió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) para denunciar un presunto abuso policial en contra de su hijo Sebastián, de 15 años de edad. Según el relato de la activista, la tarde del domingo su hijo salió a tirar una bolsa de basura cerca de su domicilio, cuando fue abordado por cuatro policías. Jaqueline recuperó un video de las cámaras de seguridad de la colonia Juventino Rosas, de la alcaldía Iztacalco, con el que señala que uno de los agentes sujetó a su hijo por el cuello y, posteriormente, tres policías lo sometieron. Policías intimidaron a madre La madre buscadora narró que le explicó a los agentes que su hijo es un estudiante de bachillerato en situación de vulnerabilidad y víctima por parte del Estado, solicitando que, en caso de haber incurrido en alguna falta cívica o administrativa , se le permitiera llevarlo y hacerse responsable. Sin embargo, dijo que los policías se tornaron violentos, amenazaron con "sembrarle" droga y detenerla también. Agregó que finalmente, tras una llamada al fiscal de desaparecidos, su hijo fue liberado. Desafortunadamente nosotros fuimos tocados ya por la violencia del Estado, sabemos cómo se manejan las instituciones y el hecho de que se hayan querido llevar a mi hijo para mí fue muy fuerte”, expresó la madre buscadora previo a presentar su denuncia. Él, como adolescente, imagínense el miedo que tiene, se enfermó, es un niño asmático que estuvo enfermo hasta hoy todavía del estómago, obvio es un niño que se asustó, pensó que se lo iban a llevar sin ningún motivo", agregó. Miedo a perder otro hijo La activista también señaló que, como familias buscadoras, están acostumbradas a ser intimidadas y hostigadas frecuentemente por el Gobierno. Manifestó su dolor al pensar que pudo haber perdido a otro de sus hijos, recordando que no es la primera vez que ocurre un abuso de autoridad por parte de la Secretaría. Los hechos, dijo, involucraron a cuatro policías del sector Juventino Rosas, motivo por el cual acudió a levantar una denuncia por abuso de autoridad. Asuntos internos inicia investigación Jaqueline Palmeros relató que recibió una llamada amenazante de un número desconocido, donde le dijeron que su denuncia "iba a valer". Además, mencionó que tres patrullas llegaron nuevamente a su casa y los agentes le dijeron a su hijo: "tu mamá fue la que levantó la denuncia", a pesar de que aún no había hecho nada formalmente. Por su parte, la SSC-CDMX señaló que Asuntos Internos ya inició acciones de investigación y está en contacto con la madre buscadora e hijo para el seguimiento y acompañamiento en la investigación. *DRR* Contenidos Relacionados: Asaltan con réplicas de armas en Iztacalco: dejan amarrados a comerciantes chinos SSC detiene a otro implicado en homicidio del abogado David Cohen Sospechosos de matar a madre buscadora enfrentarían más cargos por homicidio

Desarrollan IA para diagnosticar enfermedades raras en México

Desarrollan IA para diagnosticar enfermedades raras en México

Brandon Gustavo Pacheco En México, diagnosticar una enfermedad rara puede tardar entre 4.7 y 10 años , un periodo que para muchos pacientes representa una odisea de síntomas confusos, tratamientos erróneos y desgaste emocional . Para acortar ese camino, Sanofi presentó AccelRare , una plataforma de inteligencia artificial (IA) que busca facilitar la sospecha y diagnóstico de enfermedades poco comunes . Diseñada para médicos de primer contacto, AccelRare utiliza los datos clínicos y la semiología —la descripción de signos y síntomas— para generar posibles diagnósticos y orientar al profesional hacia una detección más temprana. Te podría interesar leer: ¿Vives con hinchazón sin explicación? Podría ser una enfermedad rara que pasa desapercibida Según explicó la doctora Ivonne Natalia Flores Estrada, especialista en enfermedades raras y vocera de Sanofi, esta herramienta “no sustituye al médico , sino que se alimenta de la información que él recopila durante la exploración física y la historia clínica del paciente”. 7 mil enfermedades, un reto para los médicos Se estima que existen alrededor de 7 mil enfermedades raras en el mundo , pero en México sólo unas cuantas están catalogadas oficialmente. Esta escasez de información y la baja frecuencia de casos hace que muchos médicos no lleguen a ver un solo paciente con alguna de estas condiciones durante su formación universitaria. “Durante la carrera de medicina puedes ver decenas de pacientes con diabetes o hipertensión, pero tal vez solo un caso de enfermedad de Fabry o Pompe”, comentó Flores Estrada. “Eso provoca que la sospecha diagnóstica sea baja y que, cuando el cuadro clínico no encaja del todo, el caso se pierda entre diagnósticos más comunes.” Con AccelRare el médico puede ingresar los datos del paciente —síntomas, antecedentes y manifestaciones clínicas— y obtener una lista de posibles enfermedades raras relacionadas. El sistema no emite un diagnóstico definitivo, pero mejora la sospecha diagnóstica entre un 53% y un 93% , según los primeros resultados observados en otros países. Una herramienta pionera en español Aunque ya existen plataformas internacionales, como Human Phenotype Ontology, su uso está limitado a médicos con alta especialización y dominio del inglés. AccelRare , en cambio, es la primera herramienta de IA para enfermedades raras desarrollada en español y pensada para el contexto latinoamericano. “Buscamos que sea amigable y accesible para médicos generales y pediatras, no solo para genetistas o especialistas”, explicó Flores Estrada. “Es una forma de empoderar al médico de primer contacto, que muchas veces es el primero en ver al paciente, para que pueda orientar mejor su referencia y reducir los años de incertidumbre diagnóstica.” Actualmente, la plataforma incluye 270 enfermedades raras , seleccionadas por su frecuencia y porque cuentan con tratamientos o manejos clínicos definidos. El objetivo, agregó, es seguir ampliando el catálogo conforme evolucione el piloto. En marcha la fase piloto El proyecto inició en Chiapas, donde Sanofi estableció una alianza con la Secretaría de Salud estatal . La elección del estado respondió a su alta incidencia de enfermedades raras y a la apertura de la Clínica de Enfermedades Raras del Hospital Gómez Maza, la primera de su tipo en la región. Durante esta fase piloto, AccelRare ha mostrado buena recepción entre médicos locales y será presentada próximamente en otros estados del país con apoyo de la Academia Mexicana de Pediatría. Uso exclusivo para profesionales de la salud Aunque se trata de una herramienta digital, AccelRare no estará disponible para el público general. Luisa Dorrio, responsable de comunicación de Sanofi, enfatizó que “es de uso exclusivo para profesionales de la salud” . “Queremos evitar el riesgo del autodiagnóstico. Por eso somos muy cuidadosos con los controles de acceso y con la manera en que comunicamos la existencia de la herramienta”, señaló. “Pero también es importante que la sociedad sepa que existe, porque puede marcar una diferencia abismal en la calidad de vida de los pacientes”. Una promesa para el futuro Apenas en su primer año de implementación, AccelRare representa un paso importante hacia la democratización del conocimiento médico. Al integrar la inteligencia artificial al trabajo clínico, México comienza a acortar la brecha en el diagnóstico temprano de enfermedades raras —y con ello, a devolver tiempo y esperanza a quienes más lo necesitan. Contenidos Relacionados: Enfermedades raras en niños pueden tardar hasta dos años o más en diagnosticarse Llaman a cuidar la salud mental de pacientes con enfermedades raras

¿Dónde ver la pelea de Karely Ruiz? | Canal del evento Stream Fighters 4

¿Dónde ver la pelea de Karely Ruiz? | Canal del evento Stream Fighters 4

La influencer mexicana Karely Ruiz se enfrentará en una pelea de box a Karina García en el evento 'Stream Fighters 4', organizado por el streamer Westcol en Colombia.Sin embargo, a diferencia de los eventos convencionales del boxeo, esta pelea no será transmitida en ningún canal de televisión abierta ni de paga, sino en una aplicación.Los eventos de este tipo donde personalidades de internet se enfrentan en combates amateurs de boxeo han ganado popularidad, como la 'Velada del Año' del español Ibai Llanos o la reciente 'Supernova Strickers' que se organizó en México.Estos eventos tienen en común, además de tener las peleas de influencers como atractivo principal, que son transmitidos a través de plataformas de streaming, y el Stream Fighters de Westcol no será la excepción. View this post on Instagram A post shared by Stream Fighters (@stream_fighters) ¿En qué canal se transmitirá la pelea de Karely Ruiz y Karina García?Para disfrutar de las acciones de este combate, así como el resto de peleas y shows musicales que habrá en el Stream Fighters, deberás tener instalada la aplicación móvil de Kick, plataforma de streaming, en tu smartphone, tableta o televisión inteligente. También podrás acceder a la plataforma por medio de su sitio web, si quieres verlo en tu computadora.Ya en esta plataforma, deberás buscar el canal llamado Westcol, donde se llevará a cabo este evento de boxeo entre influencers.Además, en ese mismo canal podrás seguir la ceremonia de pesaje y demás contenido relacionado a los participantes de las peleas, como la entrevista exclusiva que ofreció Karely Ruiz recientemente. View this post on Instagram A post shared by WestCOL (@westcol) ¿Qué combates tendrá el Stream Fighters?Además de la pelea de la mexicana Karely Ruiz, varios influencers latinoamericanos se enfrentarán en este evento, especialmente de Colombia pues es el 'país anfitrión'. Esta es la cartelera completa:Karina García (Colombia) vs Karely Ruiz (México) - EstelarTheNino (República Dominicana) vs ByKing (Chile)Milica (Argentina) vs May Osorio (Colombia)Shelao (Chile) vs BelosMaki (Colombia)JH de la Cruz (Colombia) vs CristoRata (Perú)Yina Calderón vs Andrea Valdiri (Colombia)​CIG​​​

Masiva protesta en Perú tras instalarse nuevo gobierno | VIDEOS

Masiva protesta en Perú tras instalarse nuevo gobierno | VIDEOS

Oswaldo Rojas Al menos cuatro policías heridos dejan lo s enfrentamientos que estallaron la noche cerca de la sede del Congreso, en Lima , durante una protesta convocada a menos de una semana de instalarse el nuevo gobierno en Perú, según las autoridades. Miles de personas marcharon en Lima, Arequipa, Cusco, Puno y otras ciudades contra la clase política y en rechazo al crimen organizado, ante una ola de extorsiones y asesinatos sin precedentes que castiga a transportistas, artistas y otros sectores. La crisis de inseguridad precipitó la destitución de la mandataria Dina Boluarte en juicio político exprés el pasado viernes. El jefe del parlamento, José Jerí, asumió el cargo de manera transitoria hasta julio de 2026. Antes del inesperado cambio de presidente, había sido convocada la protesta de este miércoles contra el Ejecutivo y el Legislativo, por la falta de acciones contra la delincuencia. Yo creo que hay un descontento general porque no se ha hecho nada. No hay un plan de seguridad desde del Estado", dijo a la AFP la trabajadora independiente Amanda Meza, de 49 años, mientras marchaba hacia la sede del Congreso. #ÚLTIMAHORA Lo que empezó como una #protesta pacífica juvenil en #Lima terminó en enfrentamientos con la #PNP . Se reportan #incendios , disturbios y cierre de avenidas en el Centro de Lima. #MarchaNacional #Perú #Manifestaciones #NoticiasDeHoy #ÚltimaHora pic.twitter.com/gPJM4COgZQ — Alejandro Cacho (@Cachoperiodista) October 16, 2025 Te recomendamos: Perú inicia una nueva transición política tras la destitución de Dina Boluarte. La inseguridad ciudadana, la extorsión, el sicariato (..) ha crecido enormemente en el Perú", agregó la mujer en medio del grito de la multitud "ni un muerto más". Al caer la noche, manifestantes avanzaron sobre el centro de la ciudad e intentaron derribar las vallas de seguridad que habían sido instaladas a las afueras del Congreso, según periodista de la AFP. La policía los dispersó con gases lacrimógenos y cargó con sus escudos y bastones contra los grupos que les lanzaban piedras y fuegos artificiales. El general Óscar Arriola, comandante general de la policía, reportó cuatro uniformados heridos que fueron evacuados del lugar. Hubo un " alto grado de violencia , de daño a la propiedad pública (...) de agresión con los policías", dijo el oficial a radio RPP. Las organizaciones de derechos humanos aún no informan de manifestantes heridos. Este miércoles, también se movilizaron organizaciones feministas contra el nuevo presidente, a raíz de una denuncia por un presunto caso de violación sexual cuando era legislador que fue archivado por la fiscalía en agosto último. | Perú: Una marcha de juventudes frente al Congreso en Lima terminó con quema de objetos, gases lacrimógenos y un policía herido tras recibir una piedra. La protesta, que comenzó de forma pacífica en la Plaza San Martín, derivó en disturbios. pic.twitter.com/C7uCIlLlo2 — Mundo en Conflicto (@MundoEConflicto) October 16, 2025 Te recomendamos: Advierten de oscuro historial de José Jerí. Las protestas se intensificaron desde hace un mes en cabeza de la Generación Z, un colectivo de jóvenes de 18 a 30 años que ondea la bandera One Piece, el nuevo símbolo de protesta juvenil global contra el mal gobierno dondequiera que exista. Hasta la fecha al menos 78 personas han resultado heridas, entre policías, manifestantes y periodistas, según autoridades y fuentes independientes. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Devastador incendio en fabrica de pirotecnia en Perú deja más de 100 casas destruidas | VIDEO Congreso peruano analiza vacancia de Boluarte por presunta incapacidad moral Perú aprueba juicio político de destitución a la presidenta Boluarte