Es real. Estos son los 10 pasaportes MÁS PODEROS del mundo; ¿el de México está en la lista? | Detalles

Es real. Estos son los 10 pasaportes MÁS PODEROS del mundo; ¿el de México está en la lista? | Detalles

Viajar es una de las acciones que más nos emocionan y a la vez nos relajan. Destinos hay miles y cada uno nos aporta una experiencia diferente que a la vez, nos deja vivencias que contar. ¿Tienes planeado ir al extranjero? En MILENIO te contamos cuáles son los pasaportes más poderosos que hay. Contar con un pasaporte es indispensable para poder ingresar a cualquier país que no sea el propio. Se trata de un documento que confirma nuestra identidad y que por ello, le da certeza a las autoridades aduanales de quiénes somos, al tiempo de tener un control de cuáles son los lugares a los que hemos ido.¿Quién emite el pasaporte mexicano?Para poder tener un pasaporte, es necesario que acudamos ante las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) donde, tras cumplir con una serie de requisitos, incluyendo el pago, nos entregarán el documento de identidad en ese mismo día, es decir, estará listo para usarse. El motivo por el cual el pasaporte se entrega tan rápido, se debe a que éste es ya electrónico, es decir, cuenta con un chip que contiene nuestros datos biométricos que además se almacenan en una base de datos a la que tienen acceso las autoridades.Incluso, el fin de tener un pasaporte electrónico es además lo que nos facilitará la entrada y salida de cualquier país, especialmente de aquellos donde solo necesitamos tener un pasaporte vigente. ¿Cuáles son? Te dejamos solo algunos pues son cerca de 150 naciones:AlemaniaBélgicaDinamarcaEspañaFranciaGreciaHungríaIslandiaItaliaNoruegaPaíses BajosPoloniaPortugalSueciaSuizaReino UnidoIrlandaCroaciaRumaniaBulgariaTurquíaSerbiaAlbaniaRusiaVaticanoMónacoAndorraJapónCorea del SurSingapurEmiratos Árabes UnidosQatarMalasiaTailandiaHong KongMacaoVietnamIndonesiaGeorgiaArgentinaBeliceBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaHondurasPanamáUruguayPerú¿Es es el pasaporte mexicano de los más poderosos? Aunque el pasaporte mexicano permite el acceso a estas otras naciones del mundo más sin la necesidad de visa (en algunos casos es necesaria una e-visa o permiso que se tramita fácil), recientemente se dio a conocer cuáles son los pasaportes más poderosos, de acuerdo con el Passport Index 2025. Cabe decir que el poder que determina este ranking es por el número total de países a los que su titular puede viajar sin necesidad de obtener una visa tradicional por adelantado. Bajo esa tónica, es necesario adelantar que el pasaporte de Estados Unidos no figura como uno de los más poderosos este 2025 debido a que es necesaria una visa que muchas veces es negada a los solicitantes, mermando la posibilidad de ingresar libremente.Países con los pasaportes más poderosos este 2025Tomando en cuenta lo anterior, los pasaportes más poderosos del mundo son los que emiten las autoridades de esos países: Emiratos Árabes Unidos (nivel 1)Singapur (nivel 2)España (nivel 2)Bélgica (nivel 3)Francia (nivel 3)Alemania (nivel 3)Países Bajos (nivel 3)Finlandia (nivel 3) Luxemburgo (nivel 3)Italia (nivel 3)El pasaporte mexicano se ubica, de acuerdo con este ranking, en el nivel 17 al permitir el acceso a 104 naciones de manera libre, 49 con una visa al llegar y 45 con una visa requerida anticipadamente.MBL

¡Pink viene a México! Anuncian fecha de concierto y venta de boletos

¡Pink viene a México! Anuncian fecha de concierto y venta de boletos

P!NK, la indiscutible reina del pop-rock y de los shows acrobáticos, confirmó su tan esperado regreso a México, y la fecha ya está marcada en el calendario de 2026La cantante de éxitos como So Whaty Just Give Me a Reasontraerá su aclamado espectáculo "Summer Carnival Tour" a la capital mexicana.Fecha y venue confirmados: ¿En dónde estará la cantante?La llegada de P!NK al país va más allá del entretenimiento. La cantante, conocida por su activismo y mensajes de empoderamiento, ofrece shows que son tanto una descarga de rock como una celebración de la autenticidad.Sus conciertos son valorados por la prensa como una de las experiencias más catárticas y visualmente impactantes del pop actual.La fecha de P!NK en México será:Fecha: Domingo 26 de abril de 2026.Lugar: Estadio GNP Seguros, Ciudad de México.El Carnival Tour es conocido por su increíble producción, que incluye impresionantes acrobacias aéreas, coreografías audaces y un recorrido por más de dos décadas de hits que han definido el pop.¡Por fin es real! @Pink llega al Estadio GNP Seguros el próximo 26 de abril????????????✨#PreventaBanamex: 22 de octubre. Venta general a partir del 23 de octubre. pic.twitter.com/Y58zj4DQ3u— Ocesa Total (@ocesa_total) October 17, 2025 ¿Cuándo será la venta de boletos?Para los fans que deseen asegurar su lugar en este espectáculo acrobático, la venta de boletos se llevará a cabo a través de Ticketmasteren las siguientes fechas clave:La Preventa Citibanamex se realizará el martes 22 de octubre a partir de las 2:00 PM.La Venta General al público comenzará un día después, el miércoles 23 de octubre.El precio de boletos aún no se conoce, sin embargo, dado el calibre de la producción, se espera que los precios oscilen en un rango similar a otros headliners de estadios, con costos que podrían ir desde los $1,500 MXN hasta superar los $5,000 MXN en zonas preferentes.¡Un regreso histórico! Más de una década de ausenciaLa noticia es aún más grande porque este show pondrá fin a una larga ausencia de la cantante en el país.Muchos fans no han tenido la oportunidad de ver una de sus giras masivas en suelo mexicano desde el 2010, donde fue la última vez que pisó tierras mexicanas con su gira "Funhouse Tour".Aunque P!NK tuvo presentaciones promocionales o privadas en el pasado, hace más de una década que la superestrella no incluía a México en una de sus giras mundiales.Su concierto en elEstadio GNP Seguros no solo será un evento musical, sino un acontecimiento cultural esperado por generaciones de fans.¡Prepárate para ver a P!NK desafiar la gravedad en los cielos de la Ciudad de México y dar inicio a la temporada de grandes conciertos internacionales de 2026!Noticia en desarrollo. Sigue conectado en la multiplataforma Milenio para mantenerte al tanto de la última hora sobre esta información. Síguenos también en nuestras redes sociales, donde te llevaremos el minuto a minuto:https://www.facebook.com/MilenioDiario/ y https://twitter.com/milenio​

¡Pinch#$ bromitas! Asustan con sonido de Alerta Sísmica en Iztapalapa, CDMX

¡Pinch#$ bromitas! Asustan con sonido de Alerta Sísmica en Iztapalapa, CDMX

BB González Un grupo de “graciositos” fue captado avanzando en motocicleta en la que llevan una enorme bocina y a todo volumen reproducen el sonido de la Alerta Sísmica, lo hacen de madrugada en calles de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México . El sonido alarmante hizo que los vecinos despertaran asustados y que se alistaran para salir de sus casas, algunos sí alcanzaron a llegar a la calle, hasta que se percataron que era una mala broma . Al parecer no es la primera vez que ocurre por lo que piden que los sujetos sean ubicados y castigados. PINCHES BROMITAS! Así andan de madrugada estos motociclistas por la peligrosa @Alc_Iztapalapa Traen una bocina y ponen a todo volumen el sonido de la Alerta Sísmica. Los vecinos de la zona despertaron asustados, algunos salieron corriendo… Si los ubica, avise a @SSC_CDMX October 17, 2025 En las imágenes se observa que los bromistas viajan en al menos tres motonetas y al parecer son jóvenes e incluso podría haber algún menor de edad. ¿Usar la alerta sísmica para bromas es ilegal? Sí, usar la alerta sísmica para bromas o reproducir su sonido sin autorización es ilegal en México, y puede tener consecuencias serias. Normativa que está vigente En la Ciudad de México y varios estados del país, la alerta sísmica es un sistema oficial de protección civil. Su sonido está regulado y no puede ser usado para fines distintos a los autorizados, como simulacros oficiales o emergencias reales. Ley de Protección Civil de CDMX Se prohíbe alterar, manipular o hacer mal uso de los sistemas de alerta, incluidas sirenas, altavoces o señales auditivas oficiales. Reproducir el sonido sin autorización puede considerarse “alteración o mal uso de sistemas de alerta”, lo cual es una falta administrativa grave. Código Penal local Si la reproducción causa pánico, evacuaciones, interrupciones de actividades o movilizaciones de cuerpos de emergencia, la conducta puede configurarse como: Delito de “alarma injustificada” o “alerta falsa”, que se castiga con multas elevadas y, en casos graves, penas de cárcel (por ejemplo, si se afecta a servicios públicos, transporte o se generan daños indirectos). Por ejemplo, poner el sonido en altavoces en fiestas, escuelas o videos para “asustar”: puede acarrear sanciones administrativas y legales. Difundir el audio en redes sociales como broma: también puede ser denunciado, especialmente si genera confusión o provoca evacuaciones. Usar el sonido en escuelas sin simulacro autorizado: es sancionable por autoridades educativas y de protección civil. Posibles consecuencias Multas económicas (en CDMX pueden superar varios miles de pesos). Clausura de establecimientos si se usó el sistema para alterar el orden público. Responsabilidad penal si hubo afectaciones a personas o servicios. Así los comentarios en redes Luego dicen que no son pendejos los motociclistas. El próximo sismo se les va a caer su casa de cartón y van andar pidiendo ayuda… Pues le juegan mucho al ver&a también, donde los agarren luego no se quejen, hay mucha banda que madruga para chambear. Ojalá se los madreen y no sea de bromita *bb Contenidos Relacionados: Amenazan transportistas de CDMX con paro y bloqueos; exigen aumento de 2 pesos Vecinos de Álvaro Obregón, CDMX enfrentan falta de agua ¿qué sabemos? VIDEO: Se hace viral sujeto patinando en la Zaragoza CDMX sin nada de protección

¡Pinch#$ bromitas! Asustan con sonido de Alerta Sísmica en Iztapalapa, CDMX

¡Pinch#$ bromitas! Asustan con sonido de Alerta Sísmica en Iztapalapa, CDMX

BB González Un grupo de “graciositos” fue captado avanzando en motocicleta en la que llevan una enorme bocina y a todo volumen reproducen el sonido de la Alerta Sísmica, lo hacen de madrugada en calles de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México . El sonido alarmante hizo que los vecinos despertaran asustados y que se alistaran para salir de sus casas, algunos sí alcanzaron a llegar a la calle, hasta que se percataron que era una mala broma . Al parecer no es la primera vez que ocurre por lo que piden que los sujetos sean ubicados y castigados. PINCHES BROMITAS! Así andan de madrugada estos motociclistas por la peligrosa @Alc_Iztapalapa Traen una bocina y ponen a todo volumen el sonido de la Alerta Sísmica. Los vecinos de la zona despertaron asustados, algunos salieron corriendo… Si los ubica, avise a @SSC_CDMX October 17, 2025 En las imágenes se observa que los bromistas viajan en al menos tres motonetas y al parecer son jóvenes e incluso podría haber algún menor de edad. ¿Usar la alerta sísmica para bromas es ilegal? Sí, usar la alerta sísmica para bromas o reproducir su sonido sin autorización es ilegal en México, y puede tener consecuencias serias. Normativa que está vigente En la Ciudad de México y varios estados del país, la alerta sísmica es un sistema oficial de protección civil. Su sonido está regulado y no puede ser usado para fines distintos a los autorizados, como simulacros oficiales o emergencias reales. Ley de Protección Civil de CDMX Se prohíbe alterar, manipular o hacer mal uso de los sistemas de alerta, incluidas sirenas, altavoces o señales auditivas oficiales. Reproducir el sonido sin autorización puede considerarse “alteración o mal uso de sistemas de alerta”, lo cual es una falta administrativa grave. Código Penal local Si la reproducción causa pánico, evacuaciones, interrupciones de actividades o movilizaciones de cuerpos de emergencia, la conducta puede configurarse como: Delito de “alarma injustificada” o “alerta falsa”, que se castiga con multas elevadas y, en casos graves, penas de cárcel (por ejemplo, si se afecta a servicios públicos, transporte o se generan daños indirectos). Por ejemplo, poner el sonido en altavoces en fiestas, escuelas o videos para “asustar”: puede acarrear sanciones administrativas y legales. Difundir el audio en redes sociales como broma: también puede ser denunciado, especialmente si genera confusión o provoca evacuaciones. Usar el sonido en escuelas sin simulacro autorizado: es sancionable por autoridades educativas y de protección civil. Posibles consecuencias Multas económicas (en CDMX pueden superar varios miles de pesos). Clausura de establecimientos si se usó el sistema para alterar el orden público. Responsabilidad penal si hubo afectaciones a personas o servicios. Así los comentarios en redes Luego dicen que no son pendejos los motociclistas. El próximo sismo se les va a caer su casa de cartón y van andar pidiendo ayuda… Pues le juegan mucho al ver&a también, donde los agarren luego no se quejen, hay mucha banda que madruga para chambear. Ojalá se los madreen y no sea de bromita *bb Contenidos Relacionados: Amenazan transportistas de CDMX con paro y bloqueos; exigen aumento de 2 pesos Vecinos de Álvaro Obregón, CDMX enfrentan falta de agua ¿qué sabemos? VIDEO: Se hace viral sujeto patinando en la Zaragoza CDMX sin nada de protección

Gobiernos estatales reportan reducción de comunidades incomunicadas y de desaparecidos tras lluvias

Gobiernos estatales reportan reducción de comunidades incomunicadas y de desaparecidos tras lluvias

Las y los gobernadores de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo reportaron que, a más de una semana de la emergencia por laslluvias torrenciales, se han reducido las localidades incomunicadas y la cantidad de personas desaparecidas en sus entidades.Al conectarse por videoconferencia a La Mañanera del Pueblo, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, refirió que su estado ya no tiene comunidades incomunicadas y que espera estar a horas de salir de la contingencia.“Tenemos cero localidades incomunicadas,más de 50 mil despensas entregadas, 50 brigadas médicas atendiendo mil 561 atenciones médicas, dos municipios ya en limpieza y el 20 por ciento de vacunación en 11 municipios. Esperamos estar a horas de salir de la contingencia”, declaró.El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, indicó que el servicio de luz ya se restableció a los afectados.Además, señaló que hubo afectaciones en ocho municipios y que, en el transcurso de esta semana, un derrumbe en un apartadero dejó 10 comunidades incomunicadas.Abundó que se tiene una persona fallecida por las lluvias y que hay caminos municipales con afectaciones, en concreto 228 kilómetros cuadrados de carretera lastimados.El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que en su estado pasaron de 77 comunidades incomunicadas en 23 municipios afectados a solamente 13. Asimismo, dijo que se hay 18 personas fallecidas y cinco no localizadas. Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, detalló que, de los 28 municipios con comunidades incomunicadas, se redujeron 20 y que el número de 49 personas desaparecidas disminuyó a 29.Nahle reporta que han salido 33 centímetros de agua del nivel del río PánucoRocío Nahle también informó que son 33 centímetros de agua los que han salido del nivel del río Pánuco en su entidad. Expuso que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está monitoreando la situación.La mandataria estatal dijo que ya hay seis albergues en el ayuntamiento, donde ya se han refugiado 486 personas.“Sobre la situación del río Pánuco, donde nos ha ayudado muchísimo todo el ayuntamiento, la situación son 33 centímetros de agua que ha salido del nivel del río. Conagua está monitoreando, no se ve que venga una cresta alta; sin embargo, estamos monitoreando, hay seis albergues en Pánuco, donde se atienden a 486 personas entre la gente de Pánuco y El Higo”, declaró.La gobernadora de Veracruz aseveró que se han tendido puentes aéreos a través de 20 aeronaves, para atender 46 comunidades incomunicadas. De igual forma, apuntó que se tiene una fuerza conformada por nueve mil 788 personas y que se tienen tres cabeceras municipales y 37 comunidades incomunicadas.“Se atendió desde el principio”: Sheinbaum sobre incremento en el nivel del río PánucoPor su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que dicha alerta se atendió desde el principio y que se mantiene el monitoreo de la situación.“Ayer se informó a tiempo a los presidentes municipales, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, de este incremento en el nivel del río; se atendió desde el principio”.“Se avisó con el presidente municipal, la propia gobernadora y secretaría de Marina estuvo desde ayer. Realmente son 30 centímetros y se está monitoreando. Igual se hizo con Tampico”, agregó.La Mañanera del Pueblo HOY 17 de octubre | EN VIVOIYC​