"¿Por qué rompieron los escusados?": Paulina Rubio es acusada de okupa; enfrentaría demanda millonaria por no pagar la renta de su mansión y dañarla

"¿Por qué rompieron los escusados?": Paulina Rubio es acusada de okupa; enfrentaría demanda millonaria por no pagar la renta de su mansión y dañarla

La vida personal de Paulina Rubio vuelve a acaparar los titulares, esta vez por un grave conflicto inmobiliario. En 'Ventaneando' comentaron la compleja situación de la cantante.La famosa cantante mexicana, conocida como "La Chica Dorada", enfrenta una millonaria demanda en Estados Unidos y habría sido desalojada de la mansión de lujo que rentaba en Miami, Florida, por supuestamente incumplir con el pago de la renta y causar serios destrozos a la propiedad.La acusación: Deuda de renta y ocupación ilegalLa noticia, difundida por programas de espectáculos como 'Ventaneando', se basa en documentos presentados ante la corte de Miami por el arrendador, en donde señalan los diversos puntos que ha infringido la famosa.Según detalla la demanda, el problema de Paulina Rubio se centra en dos puntos principales:Impago de renta: La artista presuntamente dejó de cubrir dos meses de alquiler del inmueble.Ocupación extendida: Tras finalizar el contrato de arrendamiento, la cantante se habría quedado en la residencia de lujo por 15 días adicionales sin la autorización del propietario, lo que legalmente podría interpretarse como una "ocupación ilegal".El propietario reclama una deuda total que supera los 110 mil dólares (más de 1.9 millones de pesos mexicanos, al tipo de cambio actual), cifra que incluye la renta adeudada, los días de ocupación extra y un monto adicional por reparaciones.¿Mansión con daños millonarios?Uno de los aspectos más polémicos de la querella es la exigencia de compensación por los supuestos daños causados a la mansión. El arrendador asegura que el inmueble fue dejado en "condiciones insalubres" y con serios desperfectos."Trae un deudononón y demás todos los pleitos que trae", comentó Rosario Murrieta, quien recibió como respuesta el comentario de Pedro Sola totalmente incrédulo sobre los detalles: "¿Cómo que rompieron los escusados?".De inmediato su compañero Ricardo Manjarrez reaccionó: "¿Qué habrán hecho Peter, ahí?", Sola con firmeza aseguró: "Pues fiesta" y Murrieta cerró acotando: "Vete tú a saber".En el escrito legal, se detallan daños que van desde inodoros y la cocina rotos, hasta otras amenidades. Por ello, el dueño exige un monto adicional de 5 mil 259 dólares para cubrir los costos de reparación y reemplazo.Fuentes cercanas a la artista han respondido a los señalamientos, minimizando el conflicto. Aunque reconocen el pago incompleto, aseguran que la cantante sí abonó una parte de la renta pendiente, cercana a los 17 mil 500 euros.Respecto a los daños, el equipo de Rubio sostiene que la cifra solicitada está "inflada", ya que las reparaciones reales, según sus propios cálculos, no superarían los 2 mil 700 euros.Este nuevo frente legal se suma a las ya conocidas batallas de Paulina Rubio en los tribunales, especialmente aquellas relacionadas con su expareja, Nicolás Vallejo "Colate", por la custodia de su hijo.Hasta el momento, Paulina Rubio no ha emitido una declaración pública sobre el presunto desalojo y la millonaria deuda. El proceso legal continúa desarrollándose en las cortes de Miami.KVS​

Se hunde Catedral Metropolitana de CDMX; lleva cerca de 40 centímetros

Se hunde Catedral Metropolitana de CDMX; lleva cerca de 40 centímetros

Isabel González Aguirre Un grupo de especialistas de la UNAM en coordinación con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) así como de la secretaría de cultura federal, confirmaron un nuevo hundimiento en el atrio de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México . Tal como lo dio a conocer Grupo Imagen hace unos días, el atrio del monumento histórico más importante de México en términos religiosos, presentó anomalías más visibles luego de las lluvias sin precedentes del mes de agosto pasado en el Zócalo de la Ciudad de México, lo que obligó a las autoridades de la catedral y del gobierno federal a solicitar estudios más profundos en el área afectada a un grupo de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Luego de varias semanas de practicar evaluaciones dentro de las instalaciones del monumento, justo en la esquina de la calle de Guatemala y Seminario (frente al Templo Mayor), los especialistas entregaron su estudio y señalaron que existe un hundimiento aproximado entre 30 y 40 centímetros, así como daños en el material de base (tepetate). Con base en los estudios practicados, se prevé que en breve las autoridades federales y catedralicias den a conocer a la opinión pública - de manera oficial -las acciones que llevarán a cabo para lograr estabilizar la zona. En información obtenida por Grupo Imagen , los especialistas y trabajadores retirarán el adocreto que aún cubre la zona y posteriormente, rellenarán el hundimiento para recobrar la capacidad de soporte. Una vez realizada la maniobra de nivelación , los trabajos se enfocarán en colocar los acabados finales. La dirección general de sitios y monumentos del patrimonio cultural junto con personal del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tendrán a su cargo las obras de reparación y conservación. El hundimiento fue mayor al que esperaban De acuerdo con los registros de las autoridades federales, hace varios años el paso de una pipa de agua con capacidad para 12 mil litros, a la altura del atrio oriente de la catedral y Plaza Gamio (Sagrario Metropolitano) provocó deformaciones en el piso en un área de 10 metros cuadrados aproximadamente. Sin embargo, por la emergencia de los sismos del 2017, los trabajos de autoridades federales y catedralicias se concentraron desde el 2020 y hasta el 2024 en diversas áreas del monumento histórico distintas al atrio, pese a que se sabía de las afectaciones causadas por la pipa, solo que se desconocía su magnitud. Fue hasta este año 2025 que, con recursos propios de la catedral, se resolvió atender la deformación del piso del atrio de la mano de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural. Durante las revisiones, fue posible establecer que el hundimiento era mayor al visible en razón de que "el firme ya no estaba sustentado por el sustrato” indicó la información a la que se tuvo acceso. Las distintas evaluaciones del área impactada descartaron “que la afectación fuera derivada por el túnel del metro dado que éste pasa varios metros lejos de la zona en cuestión”. A partir de la información recabada, se desprende que el hundimiento confirmado por los especialistas y dado a conocer desde septiembre pasado por Grupo Imagen , se originó -por lo menos- desde el 2016 ; es decir hace nueve años. Al conocer del hecho, habitantes del Centro Histórico declararon a Grupo Imagen que esa zona de la catedral y el templo mayor “no puede soportar un sobrepeso mayor a las seis toneladas”. *bb Contenidos Relacionados: UNAM analiza hundimiento en la Catedral Metropolitana tras histórica lluvia en CDMX ¿Qué se esconde bajo la Catedral de Morelia? Historia virreinal que podría ser revelada

Atacan con drones y explosivos presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán | VIDEO

Atacan con drones y explosivos presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán | VIDEO

Eridani Salazar La madrugada de este martes 14 de octubre, un grupo armado irrumpió violentamente en el centro de Zinapécuaro , Michoacán, atacando la presidencia municipal con ráfagas de armas de grueso calibre y lanzando explosivos desde drones. El atentado, atribuido a un grupo criminal, dejó una mujer lesionada y provocó daños en viviendas particulares y en la infraestructura de videovigilancia del C5. El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 a.m. y se prolongó por aproximadamente 20 minutos. Durante ese tiempo, los agresores dispararon contra la fachada del edificio gubernamental y arrojaron artefactos explosivos desde drones, una táctica cada vez más frecuente en la región. Las detonaciones también alcanzaron al menos tres domicilios particulares y destruyeron un poste con cámaras de seguridad del sistema C5. Vecinos captaron en video el estruendo de los disparos, que se escucharon por varias calles del centro municipal. Las imágenes, difundidas en redes sociales, muestran el temor de los habitantes, quienes permanecieron resguardados en sus hogares mientras se desarrollaba el ataque. #CJNG VS EL #GRUPOX . #ZINAPECUARO LA MADRUGADA DEL MARTES SE REGISTRO NUEVAMENTE UN ATENTADO , NO SE VIO NADA DE RESPUESTA DEL GRUPO X GENTE DEL CORREA ENTRO A ZINAPÉCUARO CON CAMIONES MOSTRUO Y DRONES. MAS DE 44 MINUTOS Y NADIE LES ATORO Y NINGUNA AUTORIDAD LLEGO TAMPOCO. pic.twitter.com/iuxE1Xd65P — Manuel Fernández (@ManuelFern68163) October 14, 2025 Respuesta de las autoridades tras ataque en Zinapécuaro El Gobierno Municipal de Zinapécuaro emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente los hechos y solicitó el respaldo inmediato de las fuerzas estatales y federales. “Este ayuntamiento ha priorizado el trabajo interinstitucional en todo momento, por lo que de manera inmediata se solicitó apoyo a las autoridades competentes con la intención de recuperar el orden”, señaló el comunicado. Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil desplegaron un operativo especial en la zona para ubicar a los responsables. Las autoridades de los tres niveles de gobierno permanecen en el sitio realizando peritajes, patrullajes y labores de vigilancia. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Detienen a ‘Llanero’, extorsionador de limoneros en Michoacán Investigan ataque químico tras muerte de 15 perros en Michoacán; colectivos exigen justicia ¿Qué se esconde bajo la Catedral de Morelia? Historia virreinal que podría ser revelada

Precio del dólar hoy 14 de octubre: Peso vuelve a caer ante tensión EU-China

Precio del dólar hoy 14 de octubre: Peso vuelve a caer ante tensión EU-China

Ricardo Lara El peso mexicano arrancó este martes 14 de octubre con pérdidas, arrastrado por nuevos indicios de tensiones en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que minaba el apetito por activos de riesgo. La moneda cotiza en 18.5660 por dólar , con una pérdida de un 0.55% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. TE RECOMENDAMOS: Precio del dólar hoy 13 de octubre: Peso se aprecia tras dos días de pérdidas China anunció el martes sanciones contra cinco filiales del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean vinculadas a Estados Unidos. La medida se produce el día en que ambas naciones empezarán a cobrar tasas portuarias adicionales a empresas de transporte marítimo, que transportan desde juguetes navideños hasta crudo. El mercado también esta a la espera de un discurso más tarde en el día del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en busca de alguna actualización sobre sus perspectivas económicas. Dólar hoy a peso mexicano del 14 de octubre El precio del dólar hoy 14 de octubre en bancos de México* arranca en: BBVA México - 17.68 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta Citibanamex - 18.00 pesos a la compra y 19.02 pesos a la venta Banco Aztec a - 17.30 pesos a la compra y 18.99 pesos a la venta Banorte - 17.65 pesos a la compra y 18.65 pesos a la venta Banco Afirme - 17.60 pesos a la compra y 19.10 pesos a la venta Scotiabank - 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta *Tipo de cambio a las 08:30 RLO Contenidos Relacionados: Precio del dólar hoy 13 de octubre: Peso se aprecia tras dos días de pérdidas Precio del dólar hoy 10 de octubre de 2025: Peso cae ante cierre de gobierno de EU Precio del dólar hoy 9 de octubre: Peso pierde ganancias y retrocede