¿Se enojó La Jefa? Cazzu responde con firmeza al comunicado de Christian Nodal: "Creí que el silencio era la paz"

¿Se enojó La Jefa? Cazzu responde con firmeza al comunicado de Christian Nodal: "Creí que el silencio era la paz"

Julieta Cazzuchelli, famosa cantante, dio ayer su segundo concierto en el Auditorio Nacional; sin embargo, aprovechó el momento para mandar una respuesta contundente al comunicado de su ex pareja.La intérprete de éxitos como 'Me tocó perder' se hizo bastante viral por el momento cumbre de su presentación, cuando se tomó un tiempo para hablar con el público que ayer la acompañaba y que la escuchó atento en todo momento.¿Qué le dijo Cazzu a Nodal?Previo a iniciar el tema más querido por la argentina, es que con calma pero totalmente firme leyó una serie de palabras que llegaron a toda la audiencia que le acompañó ayer; en donde dio al parecer una respuesta al mensaje de Nodal.Cazzuchelli comenzó explicando que dicha melodía estaba dedicada hacia las madres que estaban solas en la crianza de sus hijos y puntualizó que en su particular caso, en donde acotó que no recibe más que agresiones."Esta canción que viene a continuación la quiero dedicar de diferente forma. Esta canción la dedico a todas las mamás que crían solas a sus hijos. Yo, al igual que muchas mujeres, no sólo no recibo ayuda, sino recibo ataques".Se dijo sorprendida porque consideró en su momento que el silencio sería su aliado para conseguir la paz en una ruptura bastante controvertida, pero finalmente ahora esto no era la mejor alternativa ante la necesidad de defenderse."Antes yo confiaba en que la paz se podía con fe y con silencio. Pero el silencio muchas veces se contradice con la lucha. Y cuando recibí el apoyo de todos ustedes supe que tenía un refugio para seguir luchando"."Frágil como una rosa o como una bomba"La parte que más generó revuelo entre su audiencia fue cuando dijo una icónica frase, la cual ya es bastante popular en las redes sociales y que habla sobre la fortaleza de una madre al momento de defender la integridad de sus hijos."Cuando se trata de nuestros hijos, nos tocan el punto más frágil, pero en la vida se puede ser frágil como una rosa o frágil como una bomba".Dejó en claro que ahora ella hablaba sobre sí misma desde la perspectiva de madre, porque el amor de un hombre pasaba totalmente a segundo plano y dedicó su lucha a aquellas seguidoras que son mamás solteras también."Cuando yo hablo de mi vida y mi situación lo hago como mamá, porque cuando una es madre el amor de un hombre importa un carajo. Es injusto darle lugar a algo tan oscuro en un momento tan bello como el que me están regalando, pero es preciso y necesario que sepan... Que esta lucha es de todas nosotras".Cerró el comentario lanzando un llamado de esperanza a sus fans que viven una situación similar y decirles que tienen un refugio en sus hijos, así como otro en la música, porque se trataba de una lucha que en repetidas ocasiones se heredaba."Mientras la injusticia y la tristeza nos oprima el pecho, sabemos encontrar un bálsamo en nuestros hijos y otro bálsamo para el corazón es la música. Quiero que esta canción les recuerde que para ser combativas hay que tener mucho corazón. Para todas las madres que luchan, para las hijas de madres que les tocó luchar".La audiencia 'estalló' en un acalorado debate, pero en su mayoría apoyó el discurso de la famosa, incluso quienes dijeron no ser fans de la cantante, pues argumentaron que se dirigía en todo momento con respeto y bastante madurez."Nodal se esconde detrás de un comunicado y sus abogados, Cazzu responde en un auditorio frente a miles de personas"."Lo que 'hizo' nodal (porque ni el pudo dar la cara) es violencia vicaria, no entiendo como hay gente que lo defiende aún"."Qué mujer tan mas inteligente, respetable, sencilla, coherente"."Reyna no estas sola, tienes a tu ejército mexicano contigo, te queremos y te admiramos, y tienes nuestro cariño y fuerza"."Que ya lo demande! Ella se sentía sin apoyo al inicio pero ya se dio cuenta de que tiene mucho apoyo"."Espero que estén listos porque ahora sí, despertaron a la jefa... Nadamás que se aseguren de soportar".Escucha aquí el mensaje de Cazzu @saleelsoltv ¡En su segundo concierto en el Auditorio Nacional, #Cazzu le respondió a #ChristianNodal luego de que lanzara un comunicado desmintiendo su declaraciones sobre su hija Inti! ????????????????☀️???? #SaleElSol ♬ sonido original - Sale el Sol TV KVS​

El Pikachu de cristal Baccarat podría venderse por más de UN MILLÓN de pesos

El Pikachu de cristal Baccarat podría venderse por más de UN MILLÓN de pesos

La casa de subastas francesa Aguttes pondrá a la venta el próximo 22 de octubre una escultura de Pikachu hecha en cristal Baccarat, creada junto al diseñador japonés Hiroshi Fujiwara con motivo del vigésimo quinto aniversario de Pokémon.La pieza, número 11/25, es una de las más codiciadas del coleccionismo contemporáneo y está valorada entre 50 mil y 70 mil euros, según la casa de subastas. O sea comienza en un millón 73 mil pesos hasta un millón 500 mil pesos.¿Cómo es la figura de Pikachu de cristal de Baccarat?Se trata de "un Pikachu realizado por Baccarat y por Pokémon en colaboración para los 25 años de la franquicia, del que solo existen 25 ejemplares en el mundo", precisó François Thierry, experto en cartas y objetos de colección de Aguttes.Fabricada en Baccarat, la figura mide 30 centímetros, representa al personaje con los brazos abiertos y orejas erguidas, e incluye un cofre original y certificado de autenticidad, grabado con los logotipos de Baccarat y Pokémon y la inscripción 'Électrico'.Thierry explicó que la escultura se vendió originalmente por 25 mil euros, pero en los últimos años "dos ejemplares similares han alcanzado alrededor de 70 mil euros en subastas en Estados Unidos", reflejando el creciente interés por piezas que combinan lujo artesanal y cultura pop."La rareza y la autenticidad son factores esenciales en el universo Pokémon. Generalmente, las cartas se imprimen por miles, pero las ediciones limitadas, como este Pikachu, son las que alcanzan un valor extraordinario", dijo el experto.Y destacó además que Pokémon ha colaborado con grandes marcas para promover su imagen."Hace poco vimos la colaboración con el Museo Van Gogh en Ámsterdam, y ahora, con Baccarat, se da un paso más hacia el arte y el diseño contemporáneo", apuntó.Thierry añadió que la presencia de esta pieza en una casa de subastas demuestra que el coleccionismo Pokémon se ha consolidado al mismo nivel que otras disciplinas tradicionales, como la pintura o la escultura.Con información de EFE / JCM

El presidente chino Xi Jinping llama a la cooperación global para impulsar el desarrollo integral de las mujeres

El presidente chino Xi Jinping llama a la cooperación global para impulsar el desarrollo integral de las mujeres

CGTN ESPAÑOL Durante su discurso principal en la ceremonia de apertura de la Conferencia sobre la Mujer, celebrada en Beijing, el presidente Xi Jinping instó a renovar los esfuerzos globales para promover la igualdad de género y el desarrollo integral de las mujeres en la nueva era. Destacó que las mujeres han sido fundamentales en la creación y continuidad de la civilización humana, y que su empoderamiento es clave para el futuro del desarrollo mundial. Al recordar la trascendental Declaración de Beijing, adoptada hace 30 años, Xi subrayó que la igualdad de género se ha convertido en un consenso global, con más de 190 países que han promulgado leyes para proteger los derechos e intereses de las mujeres. El mandatario propuso cuatro iniciativas clave: Primero, fomentar un entorno propicio para el crecimiento y desarrollo de las mujeres. La paz y la estabilidad, señaló, son la base del progreso femenino. Llamó a salvaguardar la paz mundial para proteger a las mujeres en zonas de conflicto y fortalecer los mecanismos contra la violencia. Segundo, generar un fuerte impulso para el desarrollo de alta calidad de la causa de las mujeres. Xi destacó el papel femenino en la modernización global y abogó por su plena participación en la nueva era de transformación industrial y avance científico. Tercero, construir un marco de gobernanza que proteja los derechos e intereses de las mujeres. Subrayó la necesidad de mejorar las leyes, políticas y distribución de recursos para garantizar la igualdad de acceso a la educación y la salud. Cuarto, escribir un nuevo capítulo en la cooperación global sobre los derechos de las mujeres. Xi enfatizó la importancia de priorizar las necesidades de las mujeres en los países en desarrollo, mediante las Naciones Unidas, y de fomentar plataformas inclusivas para el intercambio intercultural y el crecimiento conjunto. Xi también destacó los avances de China, señalando que el país ofrece un modelo de crecimiento inclusivo. En las últimas décadas, 690 millones de mujeres chinas han salido de la pobreza, la mortalidad materna ha disminuido un 80% y las mujeres representan más del 40% de la fuerza laboral, así como más de la mitad de las fundadoras de empresas emergentes en internet. Para continuar apoyando el desarrollo de las mujeres a nivel mundial, el presidente Xi anunció nuevos compromisos: Durante los próximos cinco años, China donará 10 millones de dólares estadounidenses a ONU Mujeres, destinará 100 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Global y Cooperación Sur-Sur de China a proyectos conjuntos con organizaciones internacionales, pondrá en marcha mil programas de subsistencia centrados en mujeres y niñas y ofrecerá oportunidades de capacitación e intercambio a 50 mil mujeres. Finalmente, anunció que Beijing establecerá un Centro Global para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Mujeres, con el objetivo de construir un futuro compartido en el que todas puedan prosperar y contribuir a un mundo más equitativo. Contenidos Relacionados: La intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán: una apuesta arriesgada

Ataque en Tijuana: Dron lanza a Fiscalía de Baja California tres granadas

Ataque en Tijuana: Dron lanza a Fiscalía de Baja California tres granadas

Daniel Sánchez D. Un ataque con granadas, aparentemente arrojadas desde drones, fue concretado en contra de las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la Delegación Playas de Tijuana de la Fiscalía General del Estado de Baja California. El ataque activó operativos y protocolos de seguridad en ambos lados de la frontera. De acuerdo con la versión de agentes ministeriales, antes de la detonaciones, escucharon un fuerte zumbido y pudieron visualizar un dron sin luces sobrevolando las instalaciones de la fiscalía. Trascendió que los criminales arrojaron al menos tres granadas, de las cuales dos estallaron y una tuvo que ser retirada por soldados del Grupo Antibombas de la Secretaría de la Defensa Nacional; además de que tras el ataque hubo enfrentamientos armados en las inmediaciones de la base de la Unidad Antisecuestros. En las últimas semanas, grupos criminales que operan en la ciudad fronteriza habían advertido que atacarían instalaciones de la Fiscalía General del Estado. Ha habido otros ataques contra la FGE, entre ellos la quema de vehículos oficiales en Tijuana y Ensenada entre el 19 y el 21 de septiembre. Ayer, además del intenso operativo en la zona del ataque, también hubo despliegue de agencias de seguridad estadunidense. cva Contenidos Relacionados: Atacan con drones y explosivos presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán | VIDEO Aeropuerto de Múnich cierra nuevamente por alerta de drones Atacan con bombas aéreas base de Policía Municipal en Sinaloa

Aumenta el costo de papeles migratorios

Aumenta el costo de papeles migratorios

Alejandrina Franco El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Derechos, parte del Paquete Económico 2026, en la cual se actualizan cobros en servicios financieros, sanitarios y migratorios. La reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos fue aprobada en lo particular con 352 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones. El dictamen avalado plantea ajustes al alza en los pagos por expedición de documentos migratorios —como las condiciones de visitante, residente temporal y permanente—, buscando una contribución justa de acuerdo con los costos reales de operación. Por ejemplo, para el caso de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, el monto se incrementa de 860.56 en este 2025 a 983 para 2026. El cobro por la expedición del documento migratorio que acredita la residencia temporal hasta por un año se duplica, al pasar de cinco mil 328.46 pesos a 11 mil 140.74. TE RECOMENDAMOS: Consuma Senado ‘retroactividad light’ en Ley de Amparo; se aprueba en el Pleno Asimismo, se incorpora un cobro de 294.01 pesos por la expedición del Formato de Autorización de Salida del país para niñas, niños y adolescentes, y uno de 297.89 pesos por la autorización de visitas a embarcaciones en navegación de altura, medidas que, según el dictamen, buscan fortalecer la seguridad y dar certidumbre jurídica a las familias. Además, se contempla un descuento de 50% para residentes que acrediten situaciones específicas, como unidad familiar, oferta laboral nacional o invitaciones de organismos públicos o privados. Ámbito financiero y bursátil En materia económica, se modifica el régimen de derechos aplicables a las emisoras simplificadas que inscriban valores en el Registro Nacional de Valores, exentándolas del pago por estudio y trámite, con el fin de facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento bursátil. Además, se ajustan las cuotas de inspección y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), eliminando el régimen transitorio vigente desde 2010. Con ello, se busca que las cuotas reflejen los costos reales del servicio y mantengan el principio de proporcionalidad tributaria y equidad fiscal. Sanidad y telecom El documento también incrementa los cobros por servicios fitosanitarios y zoosanitarios, así como por certificaciones en materia aeronáutica, con el objetivo de que las cuotas correspondan al costo real de su prestación. En telecomunicaciones y radiodifusión, se reconoce a grupos comunitarios y afromexicanos en la exención del pago por el uso del espectro radioeléctrico con fines culturales, educativos o científicos, reforzando el reconocimiento constitucional a la composición pluricultural de México. Asimismo, se introduce la figura de “redes de radiocomunicaciones inteligentes” y se eliminan cobros por el acceso al Museo Nacional de Arquitectura, además de realizar ajustes en tarifas para museos, zonas arqueológicas y monumentos. Derecho de autor En materia cultural, se establece que 100% de los ingresos recaudados por servicios del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) se destinen directamente a su operación, mantenimiento y mejora de servicios. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Turnan a la Comisión de Hacienda minuta del Senado sobre reformas a la Ley Aduanera Consuma Senado ‘retroactividad light’ en Ley de Amparo; se aprueba en el Pleno Recibe Senado minuta de Ley de Amparo; mantiene retroactividad “light”