El ‘Sky Team’ sigue con su brillo

El ‘Sky Team’ sigue con su brillo

Arturo López El “ Sky Team ”, formado por Místico, Máscara Dorada y Neón, brilló nuevamente, al llevarse la batalla estelar del Martes de Arena México al vencer a Bárbaro Cavernario, Hechicero y Averno. - TE PUEDE INTERESAR: Para Thekla es una locura estar en la Arena México La tercia técnica pudo solventar las rudezas. Místico abrió el camino a la victoria, al lanzarse con una plancha sobre Hechicero hacia afuera del cuadrilátero. Neón y Máscara Dorada siguieron con sus movimientos aéreos sobre Bárbaro Cavernario y Averno, lo que hizo sellar la victoria del “Sky Team”. Lluvia y La Jarochita demostraron gran acoplamiento para sumar su tercera defensa del Campeonato Mundial de Parejas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), luego de vencer a Zeuxis y Olympia. Por su parte, Persephone logró un importante triunfo sobre Tessa Blanchard, a tres segundos de que se cumplieron los 10 minutos pactados para el mano a mano. La victoria se da a unos días de disputar el Campeonato Mundial Femenil del CMLL. A su vez, Okumura y Yutani se llevaron la derrota ante Valiente Jr y Capitán Suicida. La agilidad de Audaz, Hijo del Pantera y Fuego, se impuso a la fuerza de Crixus, Troyano y Alom. En la batalla inicial, Galaxy y Mercurio tuvieron que conformarse con un empate, debido a que les alcanzó el conteo de los 20 segundos. ald Contenidos Relacionados: Para Thekla es una locura estar en la Arena México Persa va directo: ‘Draego me estorbaba’ El CMLL festejará el Día de Muertos con varias funciones

UTOPÍA Ciudad de los Niños CDMX estará lista en enero 2026, promete Brugada

UTOPÍA Ciudad de los Niños CDMX estará lista en enero 2026, promete Brugada

Hilda Castellanos La Utopía Ciudad de los Niños, que se construye dentro del complejo deportivo de la Magdalena Mixhuca, en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México estará lista para inaugurarse a finales de enero de 2026. Es la primera de las cien UTOPÍAS que se pretende construir en la ciudad durante los próximos cinco años, que ya tiene fecha de entrega. Utopía Ciudad de los Niños la 2ª más grande “No queremos elefantes blancos, queremos centros que operen y sean útiles (…) con esta Utopía se va a recuperar el espíritu de gratuidad de la Magdalena Mixhuca”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante un recorrido de supervisión por la obra. Supervisamos los avances de la #UTOPÍA "Ciudad de los Niños" en @IztacalcoAl , un espacio comunitario que impulsa la convivencia, la igualdad y el acceso a derechos. Con proyectos como este, construimos una #CapitalDeLaTransformación con justicia territorial para todas y todos. pic.twitter.com/kM8wWXcpbf — Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 15, 2025 Con 127 mil metros cuadrados de extensión, la Utopía de la Ciudad de los Niños será la segunda más grande del programa, solo después de la que se edifica en el Deportivo Hermanos Serdán, en la Gustavo A. Madero, con un área de 250 mil metros cuadrados. “Queremos que la Ciudad de México sea una ciudad para las niñas y los niños. Por eso construiremos una Utopía de las Infancias en cada alcaldía”, adelantó Brugada. Tendrá alberca semiolímpica El proyecto de la Mixhuca se construye en dos fases: la primera, con un avance del 40 por ciento, incluye una alberca semiolímpica , -que actualmente luce con agua de lluvia acumulada-, canchas deportivas y espacios recreativos. La segunda fase, que corresponde a la llamada Ciudad de los Niños, presenta un avance del 50 por ciento. Ambas etapas, a cargo de seis empresas constructoras, se entregarán en enero de 2026. “Va a estar lista. Si se requieren más trabajadores, los traerán”, aseguró a Excélsior uno de los empleados que participa en la obra. Nueva fecha en enero de 2026 La entrega inicial de la obra se había agendado para diciembre de 2025; sin embargo, el calendario se ajustó para garantizar su operación integral. El secretario de Obras, Raúl Basulto, explicó que la primera etapa contempla la intervención de 84 mil metros cuadrados, mientras que la segunda alcanzará los 42 mil metros cuadrados adicionales. La segunda fase estará dedicada de manera especial a las infancias de Iztacalco y de la Ciudad de México, con espacios educativos, ambientales y lúdicos que buscan fomentar el aprendizaje a través del juego. Una ciudad para las niñas y niños “No sólo será un lugar para grandes espectáculos, sino una ciudad para los niños, (…) Si hablamos del derecho al deporte, la infraestructura deportiva debe ser gratuita. Las Utopías democratizan el deporte”, concluyó. Actualmente se construyen 12 centros de este tipo en diversas alcaldías. El proyecto de una Utopía en el Deportivo Xochimilco fue rechazado por vecinos de la zona; Cuajimalpa la propuesta aún deberá cumplir con una consulta ciudadana. *bb Contenidos Relacionados: 'Era mi primer jale', dijo el atacante del abogado David Cohen en CDMX Se viene frío y regresarán las lluvias a CDMX y Edomex ¿cuándo? Pipazo en la Concordia CDMX: ¿Qué pasará con los niños que quedaron huérfanos?

“¿Lo hiciste en serio?”: Lola Cortés hace llorar a Bea en La Granja VIP; así fue el incómodo momento | VIDEO

“¿Lo hiciste en serio?”: Lola Cortés hace llorar a Bea en La Granja VIP; así fue el incómodo momento | VIDEO

El reality show de Azteca Uno, La Granja VIP comenzó hace solo unos días y las y los concursantes, que basta decir son granjeros, han dado mucho de qué hablar, no solo por las breves disputas que han tenido, o el contenido explicito que se les ha escapado, sino por algunas lágrimas que ya se derramaron, las cuales fueron provocadas por Lola Cortés. La famosa, que en proyectos pasados había hecho de juez, ahora dio la sorpresa de integrarse como participante, por lo que los televidentes se han mostrado a la expectativa sobre su participación al conocer su despiadada manera de expresarse. Esta vez, hizo llorar a La Bea y en MILENIO te contamos por qué.Lola Cortés hace llorar a La Bea Mientras los granjeros se adaptan a su nueva vida y claro, la convivencia diaria, Lola Cortés ha tenido una buena relación con La Bea, comediante que reveló ante las cámaras que su nombre verdadero es Tania y no Beatriz, como muchos pensaban. Esta revelación dejó con el ojo cuadrado a la actriz de teatro musical quien destacó que ella le da una buena vibra. No obstante, esto no fue suficiente para evitar hacerla llorar y todo quedó no solo grabado, sino que además otro concursante fue testigo de los hechos. Para La Bea y para ‘Teo’ fue buena idea recordar los momentos que Cortés pasó como jueza de La Academia, por lo que la standupera procedió a mostrarle sus dotes de canto y nada mejor que una cumbia, en específico, el tema Como la flor de la cantante Selena. Entre risas, la famosa cantó el tema de la llamada 'Reina del Tex-Mex', mismo que Lola Cortés escuchó y analizó con detenimiento, justo como hizo con los académicos en años anteriores. Lo que no consideró nadie fue que para La Bea y para Teo, se trataba de un momento de convivencia que acabaría por hacer llorar a la comediante. View this post on Instagram A post shared by La Granja VIP (@lagranjavipmx) Lola Cortés critica canto de La Bea Una vez que la comediante terminó de cantar, Lola Cortés se sinceró para dar su crítica, destacando que lo que más hace falta es afinación pues es claro que ella no contaba con el oído para ser intérprete. “Tu oído no está educado (perder el oído) no tiene nada que ver con la afinación. Tú de memoria debes de saber cómo es la canción, en que tono es, es así de simple. Ibas descuadrada, ¿qué quiere decir? Que tu cumbia iba fuera de tiempo”, criticó. La parte más fuerte fue cuando Cortés no solo dio su punto de vista como experta, sino que además le hizo ver a La Bea que ella no sabe bailar cumbia, lo que le dolió pues al parecer se trata de su género musical favorito. “Lo más importante: no sabes bailar cumbia. Bea tranquila, escúchame, respira, respira. Vamos a aprender a bailar cumbia, ¿qué te parece?”, dijo Lola Cortés mientras consolaba a Bea quien no pudo evitar llorar aunque muy leve. View this post on Instagram A post shared by La Granja VIP (@lagranjavipmx) Internautas reaccionan a este momento Si bien todo quedó como una anécdota, las y los internautas que están al tanto de este programa no dejaron pasar la oportunidad de celebrar los momentos que los granjeros pasan fuera de sus tareas, aunque para algunos la verdad sea dolorosa. “Bea eres lo más”“Yo no sabía quién era la Bea y es de mis favoritas”“Lo que no saben es que ella es parte de un grupo de cumbia”“Amo a Teo, que hace todo lo que Lolita hace”“Se pudo ver el momento en que se rompió el corazón cuando le dieron que no sabía bailar cumbia”“Contenido standupero, contenido académico…contenido!”MBL

¿Alergia a mascotas? Guía para convivir con perros y gatos SIN renunciar a ellos

¿Alergia a mascotas? Guía para convivir con perros y gatos SIN renunciar a ellos

Cada vez más mexicanos consideran a sus perros y gatos como miembros de la familia; sin embargo, esta convivencia a veces trae consigo estornudos, congestión, ojos llorosos o ronchas, los síntomas más comunes de la alergia a las mascotas.Afortunadamente, en la mayoría de los casos no es necesario alejarse de los animales. Con algunos ajustes sencillos en el hogar y un plan médico adecuado, es posible aliviar los síntomas sin romper el vínculo afectivo con tu compañero peludo.¿El pelo de perro y gato es lo que provoca alergia?La Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria de Maka Recetas, aclara que el problema no radica en el pelo de los animales, sino en las proteínas presentes en la caspa (pequeñas partículas de piel), la saliva y la orina. Estas proteínas se adhieren al pelaje y se dispersan fácilmente en el ambiente.“Es importante desmentir que lo que detona la alergia no es el pelo en sí, sino proteínas presentes en la caspa (partículas de piel), la saliva y la orina, que se adhieren al pelaje y se dispersan en el ambiente", explicó la especialista.De acuerdo con la Academia Americana de Alergias, Asma e Inmunología, estos alérgenos son los verdaderos responsables de los malestares. Además, señala que no existen razas 100% hipoalergénicas, pues todos los animales producen alguna cantidad de estas proteínas.Los alérgenos son altamente pegajosos, se adhieren a la ropa y pueden llegar incluso a lugares donde no hay mascotas, lo que explica por qué los síntomas pueden persistir aún sin contacto directo con el animal."Por eso vemos personas que empeoran al limpiar o cepillar, ya que, están removiendo más alérgenos al aire. El objetivo no es vivir sin pelo, sino bajar la carga de alérgenos y tratar los síntomas de forma controlada”, agregó.Síntomas y diagnóstico de la alergia a mascotasEntre los principales síntomas se encuentran los estornudos, congestión, picazón nasal u ocular, lagrimeo, tos o silbidos al respirar (en personas con asma). En la piel, pueden aparecer ronchas o eccema tras el contacto.La Dra. Bernal recomienda acudir con un especialista en alergias para realizar pruebas cutáneas o de IgE específica, así como una historia clínica detallada que correlacione exposición y síntomas.“Solo así se puede confirmar si la mascota es realmente la causa”, destacó.¿Separarse de la mascota? Solo como último recursoContrario a lo que muchos creen, deshacerse del animal no debe ser la primera opción. La mayoría de las personas mejora al combinar medidas ambientales, tratamiento médico y un cuidado responsable de la mascota, señaló la veterinaria.Medidas para reducir los síntomas de la alergia:A continuación, la Dra. Bernal comparte una serie de recomendaciones prácticas para mantener bajo control la exposición a los alérgenos y mejorar la convivencia con los animales:1. Cuida la piel de tu mascotaMantén una alimentación rica en proteínas de calidad, ácidos grasos omega 3 y 6, zinc y vitamina E. Esto ayuda a conservar una piel y pelaje saludables, reduciendo la liberación de alérgenos.2. Designa zonas libres de mascotasEl dormitorio debe ser un espacio libre de animales. Lava sábanas, fundas y cobijas semanalmente con agua caliente.3. Purifica y limpia regularmenteAspirar con filtros HEPA, pasar trapos húmedos por las superficies y evitar alfombras o usar tapetes lavables son medidas clave para reducir el polvo y los alérgenos suspendidos.4. Mantén una rutina de cepillado y bañoCepilla regularmente a tu mascota y báñala según la recomendación de un veterinario. En gatos, existen productos que reducen los alérgenos en la saliva, mientras que en perros, un pelaje bien cuidado disminuye su diseminación.5. Medicamentos de apoyoSi los síntomas persisten, pueden usarse antihistamínicos, sprays nasales o gotas oculares, siempre bajo supervisión médica.6. Evaluación médica e inmunoterapiaEn casos más severos, las vacunas antialérgicas (inmunoterapia) pueden ofrecer una solución de control a mediano plazo. Solamente si son recetadas por un profesional.7. Ventilación y limpieza constanteVentila a diario los espacios, mantén limpios los filtros del aire acondicionado y purificadores, y lava con frecuencia las mantas y juguetes de la mascota. Cambia de ropa después de jugar o acariciar si notas síntomas.

SICT incrementó personal y maquinaria para llegar a los poblados incomunicados por lluvias

SICT incrementó personal y maquinaria para llegar a los poblados incomunicados por lluvias

Fernando Dávila El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó desde Palacio Nacional que han sido atendidas el 43 por ciento de las incidencias registradas en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. TE PUEDE INTERESAR: Gobierno abrirá micrositio para dar cifras de fallecidos y desaparecidos por lluvias: Sheinbaum En la conferencia mañanera, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT dio a conocer que ayer se liberaron 25 caminos afectados por las torrenciales lluvias de los pasados días. Indicó que hay 54 puentes que presentan diferentes tipos de afectaciones, por lo que personal especializado trabaja en su revisión para determinar la magnitud de los daños y elaborar un plan de trabajo para su reparación. Resaltó que se incrementó el número de maquinaria y personal en sitio para dar celeridad a los trabajos y liberar cuanto antes las vías afectadas para llegar a los poblados incomunicados. En las acciones de limpieza y remoción de escombros y materiales se trabaja coordinadamente con las Secretarías de Defensa y Marina y se mantiene comunicación permanente con los gobiernos estatales. También se cuenta con el apoyo de 41 helicópteros con los que se realizan puentes aéreos para llegar a los habitantes de las comunidades que se mantienen aisladas. Actualmente hay 191 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados; 111 municipios afectados, y existen 69 municipios que requieren atención prioritaria. El secretario Jesús Esteva además mencionó que en los cinco estados afectados se reportan 376 incidencias en la red estatal y caminos alimentadores, de las cuales 161 han sido atendidas, 118 están en proceso y 97 están por atender. Para enfrentar la contingencia se cuenta con 681 máquinas, de las cuales 358 son de la SICT y 323 de las Secretarías de la Defensa y de la Marina. Respecto al personal en los sitios afectados, hay 5 mil 417: 661 de la Secretaría y 4 mil 756 de Defensa y Marina y se tienen abiertos 141 frentes de trabajo. Se incrementó el número de maquinaria y personal en sitio para dar celeridad a los trabajos. Foto: Cortesía ¿Cómo van las incidencias? Detalló que en Hidalgo hubo 244 incidencias, 114 ya fueron atendidas; 83 caminos han sido abiertos parcialmente, 47 caminos siguen cerrados y 22 puentes afectados. En esa entidad hay 111 localidades incomunicadas y se labora con 155 máquinas y 310 trabajadores en 99 frentes. En Puebla hubo 33 incidencias, cuatro ya se atendieron. Se tienen 14 caminos abiertos parcialmente, 15 están cerrados y 29 localidades están incomunicadas. En este estado están en actividad 34 máquinas y 80 trabajadores. En Querétaro disminuyeron las comunidades incomunicadas; hay dos caminos abiertos parcialmente y 28 cerrados. En San Luis Potosí ya se abrió el camino que estaba pendiente y se mantienen dos cerrados. En Veracruz se registraron 45 incidencias; ya se abrieron 21 caminos, 17 están abiertos parcialmente y siete cerrados. Jesús Esteva subrayó que en la Red Carretera Federal ya fueron atendidas 130 interrupciones y sólo dos están en proceso en los Puentes Garcés y Garcés Auxiliar. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Gobierno abrirá micrositio para dar cifras de fallecidos y desaparecidos por lluvias: Sheinbaum Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias Van más de 13 mil viviendas censadas tras lluvias en 5 estados: Sheinbaum