
¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estatus de las operaciones del AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Leticia Robles de la Rosa Las nuevas reglas en materia aduanera, que convierte a los agentes aduaneros en corresponsables de la corrupción que se cometa en ellas y los sanciona hasta con 300% del valor de las mercancías que pasan sin pagar el impuesto correspondiente, entrará en vigor hasta el 1 de enero del 2026, a fin de dar tiempo a que adapten sus sistemas a los cambios, que incluyen la digitalización. TE RECOMENDAMOS: Hacienda y ANAM piden al Senado aprobar reforma a Ley Aduanera Anoche, en medio de las críticas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, que argumentaron la afectación negativa en el comercio nacional, pero además alertaron de violaciones a los acuerdos comerciales que tiene el país, Morena y sus aliados del PVEM, y PT avalaron la reforma, con el argumento de que se trata de un cambio que modernizará las aduanas y frenará la corrupción. La reforma establece que “los agentes aduanales y las agencias aduanales, así como los mandatarios autorizados por éstos, serán responsables por el pago de impuestos al comercio exterior y las demás contribuciones que se originen con motivo de las operaciones aduaneras en las que intervengan personalmente o por conducto de sus mandatarios empleados autorizados. Los agentes aduanales socios de la agencia aduanal serán responsables solidarios por el pago de los impuestos al comercio exterior, las demás contribuciones que correspondan y de las cuotas compensatorias, en relación con las operaciones aduaneras realizadas por la agencia aduanal”, dice. Dispone que “la responsabilidad solidaria comprenderá los accesorios, con excepción de las multas. Lo dispuesto en este párrafo no impide que los responsables solidarios sean sancionados por los actos u omisiones propios”. También establece que “el agente aduanal y la agencia aduanal serán responsables de la veracidad y exactitud de los datos e información suministrados, de la correcta determinación del pago de las contribuciones, de la determinación del régimen aduanero de las mercancías, de su correcta clasificación arancelaria y de la exacta determinación del número de identificación comercial. Así como de asegurarse que el importador o exportador cuenta con los documentos que acrediten fehacientemente el cumplimiento de sus obligaciones en materia de comercio exterior y en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias que rijan para dichas mercancías”, dice. El pleno del Senado avaló anoche, en lo general, con 78 votos en favor, 37 votos en contra y una abstención, la reforma; en sólo ocho minutos desechó 10 reservas presentadas por los panistas Gina Geraldina Campuzano; Marko Cortés, Ivideliza Reyes, Imelda Sanmiguel, Enrique Vargas y Mario Vázquez; de los priistas Miguel Riquelme y Mely Romero; del verdeecologista Waldo Fernández y del emecista Clemente Castañeda. Sólo admitió la reserva del morenista Homero Davis, para modificar el primero transitorio y establecer que la reforma entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2026, con excepción de algunas disposiciones en materia de los actores obligados a la garantía mediante depósito en cuentas aduaneras y la integración del nuevo Consejo Asesor que tendrán el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México. Así, con 77 votos en favor, 38 en contra y una abstención, el pleno del Senado aprobó en lo particular la reforma a la Ley Aduanera y la regresó a la Cámara de Diputados, que sólo podrá pronunciarse sobre la modificación del 1 de enero de 2026, pues el resto del texto ya quedó avalado por ambas Cámaras. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Corrupción en aduanas tienta a 68% de agentes Hacienda y ANAM piden al Senado aprobar reforma a Ley Aduanera Diputados aprueban en lo general y particular la Ley Aduanera
Ximena Mejía La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo se garantiza que el sistema judicial ya no propicie las condiciones para que los deudores de impuestos utilicen recursos legales indefinidamente. Advirtió que, bajo las condiciones actuales, es posible que aun cuando la autoridad gane todas las instancias judiciales e incluso obtenga una resolución favorable de la Suprema Corte, pueda ampararse. TE RECOMENDAMOS: Devuelven retroactividad a Ley de Amparo; diputados avalan reforma en maratónica sesión Sheinbaum señaló que la ley vigente permite a los deudores ampararse contra la decisión de los jueces y ministros. Opinó que es importante que una vez que la Corte resuelva, el ciudadano podrá ampararse, pero con la suspensión definitiva estará obligado a depositar el monto global de impuestos adeudados hasta que se resuelva su situación. En el caso de lavado de dinero, advirtió que la actual legislación no permite que se congele una cuenta de inmediato , ya que un juez puede solicitar que se levante la suspensión y las personas señaladas pueden sacar todo el dinero de la cuenta. Entonces, ahora, si se aprueba la ley, se congela la cuenta... y si no tuvo razón la autoridad, entonces pueden retirar sus recursos”, explicó. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Diputados presentan en el pleno dictamen que reforma la Ley de Amparo Denuncian PAN y PRI sabazado por reforma de amparo Monreal asegura que la reforma a la Ley de Amparo avanza sin prisas ni “albazos”
Palestinians in the Strip have no illusions about the possibility of a lasting peace or the promised reconstruction
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo general y en lo particular las reformas a la Ley de Amparo, tras admitir una reserva propuesta por Morena que la oposición calificó como una trampa para darle “retroactividad encubierta” al nuevo ordenamiento.Después de casi 16 horas de discusión, los diputados avalaron el proyecto con tres cambios y lo devolvieron al Senado de la República.A nombre de la bancada morenista, el diputado Hugo Eric Flores presentó en tribuna la última de las 307 reservas registradas, con el fin de aplicar la reforma a las etapas siguientes de los juicios de amparo iniciados previamente.“Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generan derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”, establece la modificación.Así, el nuevo artículo tercero transitorio contrasta con la disposición de no retroactividad prevista en el dictamen presentado por las comisiones de Justicia y de Hacienda, en el que textualmente se puntualizaba:“Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente decreto continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio”.Al fijar la posición del PRI sobre la reserva, el diputado Emilio Suárez Licona sostuvo que la redacción aprobada por la mayoría parlamentaria es una forma encubierta de retroactividad.“Por ello, desde el PRI nos apartamos del sentido de esta reserva, la cual abre la puerta a la aplicación retroactiva a la ley bajo un disfraz procesal y vulnera de manera directa los principios de certeza, legalidad y debido proceso”, remarcó.El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rubén Moreira, afirmó a su vez que Morena recurrió a la trampa para regresar la retroactividad de la reforma.“Es de nueva cuenta la retroactividad de la ley con una trampa y creyendo que los juristas de este país y que los legisladores de oposición no se van a dar cuenta (…). El que tiene una suspensión ya ganada, en la revisión la va a perder; el que tiene algo ganado, en el futuro lo va a perder, están haciendo retroactiva la ley”, acusó.En su turno, el vicecoordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, calificó las reformas a la Ley de Amparo como un asalto, pues dijo, Morena está robando a los mexicanos la herramienta para defenderse del mal gobierno y combatir los abusos de poder.“Este transitorio quiere decir que, si no les pueden ganar a la buena un juicio, los van a joder a la mala y están haciendo por la puerta trasera del 14 constitucional en este transitorio que el vehículo de tráfico de influencias y esta banda de elasticidad judicial quede en manos del Rasputín de la justicia”, dijo, en referencia al ministro en retiro Arturo Zaldívar.El líder de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, negó la aplicación retroactiva de la Ley de Amparo y defendió su constitucionalidad, al tiempo de afirmar que la principal motivación de la reforma son los miles de recursos de impugnación interpuestos por grandes despachos que defienden a empresarios o gente poderosa.Reveló que a la fecha existen 2 mil 073 créditos fiscales que “empresarios poderosos” se resisten a pagar, así como 2 mil 066 juicios de nulidad pendientes de resolución firme por un monto superior a 100 mil millones de pesos solo este año.“El promedio para hacer pagar estos recursos que son del pueblo, del erario, son de entre 16 y 22 años, para hacer exigible un deber ciudadano, una responsabilidad como contribuyente y un pago al erario por sus ganancias y sus utilidades”, dijo. Monreal detalló que el Estado apenas alcanza a cobrar cinco por ciento de esos adeudos, mientras el restante 95 por ciento de los deudores o los que deben de pagar no lo hacen.“Hacia ellos va orientada nuestra reforma, hacia ellos, porque queremos que paguen lo justo para el erario, para la satisfacción de necesidades colectivas que la patria requiere. Y también para los lavadores de dinero, para los delincuentes de cuello blanco, para la delincuencia organizada”, advirtió.Restricciones al amparoLas reformas a la Ley de Amparo redefinen el concepto de “interés legítimo” para interponer el juicio de amparo, estableciendo que la norma, acto u omisión reclamado “deberá ocasionar en la persona quejosa una lesión jurídica individual o colectiva, de tal forma que su anulación produzca un beneficio cierto y no meramente hipotético”.No obstante, los legisladores del PAN, PRI y MC advirtieron que ese cambio restringirá el derecho de comunidades y organizaciones a interponer recursos contra actos de autoridad en materias como la protección del medio ambiente.El decreto aumenta además los requisitos para otorgar suspensiones provisionales y prevé la improcedencia de éstas para “descongelar” cuentas bancarias, en caso de que ello permita la comisión o continuación de acciones para favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de manera efectiva en “lavado” de dinero.Las nuevas disposiciones advierten que los juicios de amparo para reclamar la inconstitucionalidad de normas, “en ningún caso la suspensión podrá concederse con efectos generales”.Puedes ver la sesión aquí:
El actor se vio obligado a realizar una maniobra brusca para evitar una colisión mayor
En MILENIO te informamos sobre los más recientes movimientos telúricos registrados en México por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), la dependencia responsable del monitoreo sísmico del país. Te decimos cuántas veces tembló, dónde, a qué hora, su magnitud y el epicentro de cada uno de ellos.¿Dónde tembló en México HOY?Hasta ahora el Servicio Sismológico Nacional no ha registrado movimientos telúricos.Revisa elreporte de sismicidadque incluye los temblores en México de los últimos dos días.
Escogió un dos piezas para la premier de 'Eyes Wide Shut' que se podría colar perfectamente en nuestros armarios 26 años después
Durante Gobierno de Brugada en CDMX, se registraron 12 ataques de alto perfil, dejando 17 muertos que incluyen a políticos, abogados y más.
La hija mayor de los reyes Harald y Sonia y su marido han protagonizado un vídeo en el que dan las claves para que una pareja crezca en armonia
La corrección de la cuenca del Arroyo Hondo, escenario de inundaciones en la Colonia La Martinica, es uno de los proyectos de Zapopan.
Crean comisión para vigilar destino de cadáveres no identificados; cuestiona colectivo que restos no reclamados sean exhumados tras 6 años.