
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
La actriz de 92 años, famosa mundialmente por su papel en la película “Vértigo”, fue homenajeada en el festival de cine con el León de Oro, premio a la trayectoria
E. Cruz La decisión de imponer nuevos impuestos “ecológicos” por parte de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia Calderón , fue el principal motivo que provocó la salida de la armadora japonesa Nissan del estado, una situación que generará desempleo y un menor desarrollo económico . Dichos gravámenes, cuyo objetivo principal era incrementar los ingresos del gobierno local, terminaron por fracturar la relación que, por décadas, existió con la industria automotriz, la cual representaba una importante derrama económica y fuente de empleo para la región. Cabe mencionar que, en julio pasado, Nissan anunció el cierre de sus operaciones en su planta de CIVAC , en Cuernavaca, Morelos , y el traslado de su producción al complejo ubicado en Aguascalientes . Aunque oficialmente se señaló que estas acciones forman parte de una reestructuración global , lo cierto es que el cobro de nuevos impuestos por parte del gobierno estatal fue el detonante que aceleró la decisión final de la empresa. En noviembre de 2024 , la gobernadora González presentó al Congreso local su propuesta de Presupuesto de Egresos , en la que, por primera vez, se incluían impuestos ecológicos dirigidos a la industria ya instalada . Dicha iniciativa fue aprobada sin modificaciones en diciembre . Hasta el ejercicio fiscal 2024, el Presupuesto de Egresos de Morelos no contemplaba ningún tipo de gravamen ecológico. Fue hasta la propuesta para 2025 cuando la gobernadora decidió incorporarlos, bajo el argumento de fortalecer las finanzas estatales y atender compromisos ambientales . Sin mecanismos de transición Sin embargo, esta decisión provocó una carga fiscal adicional para las industrias ya establecidas en el estado, implementándose sin mecanismos de transición ni procesos de diálogo que brindaran certidumbre al sector. La aplicación inmediata y sin consenso representó un impacto directo no solo para Nissan, sino también para sus proveedores locales . La nueva carga tributaria fue calificada por trabajadores de la planta como “impagable” , ya que colocaba a la operación de Morelos en desventaja frente a otras entidades que ofrecen esquemas fiscales más competitivos . Un obrero con más de dos décadas de experiencia en la planta de Nissan comentó: “En Aguascalientes están cobrando menos impuestos. Allá sí hay apoyo; aquí solo nos cerraron la puerta.” A nivel global, Nissan ya enfrentaba dificultades a causa de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a la industria automotriz. En ese contexto, las nuevas medidas fiscales en Morelos sumaron un obstáculo adicional para la empresa. La salida de Nissan ya representa un duro golpe para la economía local y el tejido social , pues su operación sostenía comunidades enteras , generaba estabilidad para miles de familias y apoyaba programas educativos y de capacitación laboral . Para Morelos, el reto es mayúsculo: reconstruir la confianza de los inversionistas y demostrar que puede ofrecer un entorno competitivo y predecible para la industria. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Se reúne Tere Jiménez con Iván Espinosa, director general mundial de Nissan Gobierno de Aguascalientes celebra decisión de Nissan de mudar su producción Analizan si se requerirá la construcción de una nueva planta de Nissan en Aguascalientes
Tras un largo mes de espera y arduas jornadas de registro para que todas las Mujeres Bienestar pudieras ser beneficiadas con este apoyo económico, finalmente ha llegado el mes de pagos para todas aquellas que formen parte del programa.Las mujeres de 60 a 64 años de edad que se registraron durante el mes de agosto podrán recibir su depósito bimestral de tres mil pesos, depositado directamente en sus Tarjetas Bienestar. En MILENIO te contamos cuál es la letra que dará inicio a al mes de pagos.¿Quiénes recibirán su pago bimestral?Con esto, las mujeres de 60 a 64 años que recibirán su pago el lunes 1 de septiembre serán aquellas cuyo apellido paterno comienza con la letra A, siguiendo el calendario establecido por el programa Bienestar.La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó en redes sociales que el calendario de pagos de septiembre se realizará como siempre, siguiendo el orden alfabético según la primera letra del apellido paterno de las beneficiarias.❤#PensionesBienestar ❤Del 1 al 25 de septiembre se realizará el depósito del bimestre septiembre-octubre de la #PensiónMujeresBienestar,#PensiónAdultoMayor, #PensiónDiscapacidad y de #MadresTrabajadoras.Recuerda que el pago se realiza de acuerdo a la letra del primer… pic.twitter.com/SIY8YCKPAs— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) September 1, 2025 ¿Cómo disponer del pago?El pago de la Pensión Mujeres Bienestar se realiza directamente a las beneficiarias mediante una tarjeta bancaria entregada al registrarse en el programa. Con ella, pueden retirar el dinero en cajeros automáticos autorizados sin acudir a oficinas del gobierno.Además de los cajeros, algunas beneficiarias pueden cobrar en sucursales bancarias o a través de corresponsales autorizados, según la región. Se recomienda consultar el calendario de pagos oficial y verificar el depósito antes de acudir, evitando traslados innecesarios y garantizando que el apoyo económico se reciba correctamente.Para mayor seguridad, las beneficiarias deben mantener su NIP en privado y cuidar su tarjeta. En caso de pérdida o robo, es importante reportarlo de inmediato a las autoridades del programa para solicitar reposición y prevenir fraudes.¿Qué otros programas inician sus pagos en septiembre?Además de la Pensión Mujeres Bienestar, este 1 de septiembre comienza la dispersión de recursos para otros programas sociales del Gobierno de México. Estos pagos corresponden al bimestre septiembre-octubre y se realizarán del 1 al 25 de septiembre.Entre diversos se destacan el inicio de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.Es importante que los beneficiarios consulten el calendario de pagos oficial y verifiquen el estatus de su depósito antes de acudir a realizar el cobro, de igual manera considera que habrá días en los que más letras reciban su pago y otros en los que será sólo una letra.LO
El evento de promociones se extenderá durante 3 días y ofrecerá también cuotas sin interés
El domingo 1 de junio del 2025, México fue testigo de las primeras elecciones en materia judicial que se hayan visto en la historia democrática. Las y los ciudadanos inscritos en el padrón electoral eligieron a los impartidores de justicia luego de haberse aprobado una reforma al Poder Judicial. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya definió a su próximo presidente y se trata de Hugo Aguilar Ortíz. ¿Quién es él? Los comicios extraordinarios ejecutados por el Instituto Nacional Electoral (INE) son los primeros de este tipo en la historia democrática del país. Al término, la presidenta consejera del órgano electoral, Guadalupe Taddei, reportó una participación ciudadana de cerca de 13 millones de mexicanos, cifra que dividió opiniones entre la población. Pese a ello, el nombre del candidato Hugo Aguilar Ortiz rápidamente se hizo tendencia y en MILENIO te contamos la razón. ¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz?El nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación —cargo que era ocupado por Norma Piña—, es un abogado originario de la comunidad de Villa Guadalupe Victoria, ubicada en San Miguel el Grande, Tlaxiaco, Oaxaca y, al inicio de los conteos de las actas, obtuvo un porcentaje del 5.14% en comparación con los demás candidatos. View this post on Instagram A post shared by Hugo Aguilar (@hugo_aguilar.o) El abogado de origen mixteco, se ha caracterizado por encabezar la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de todo el país y no solo de la región que lo vio nacer. ¿Qué estudió Hugo Aguilar Ortiz?Respecto a su grado de estudios, se sabe que es egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en donde también cursó una maestría en Derecho Constitucional. El INE, en su página oficial, resalta el perfil del entonces candidato a ministro de la SCJN. Allí, se muestra cómo respondió a la pregunta de por qué aspiraba al dicho puesto. Lo que se lee es: “Como indígena, un cargo es sinónimo de servicio. Por ello, busco ponerme al servicio de la justicia y de los pueblos”. View this post on Instagram A post shared by Hugo Aguilar (@hugo_aguilar.o) Ésta es su trayectoria laboralDemostró interés por la defensa de las causas indígenas desde muy temprana edad llevándolo a defender a las personas de comunidades oaxaqueñas. Esta actividad lo llevó a ser parte de la asociación Servicios del Pueblo Mixe A.C. y tras ello, trasciende su rol como subsecretario deDerechos Indígenasde la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca, así como asesor del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).#Entérate | ????Iniciamos este mes de mayo dialogando con representantes de los pueblos Cora, Huichol, Tepehuano, y Mexicanero en Tepic, Nayarit. Pueblos unidos y pioneros en la firma del Decreto por el que se reconocen y protegen, los lugares y sitios. #Candidato34ministro pic.twitter.com/vdVpSNT91Q— Hugo Aguilar Ortiz (@HugoAguilarOrti) May 9, 2025 Otros de los cargos que ha ocupado y que se apegan a su ideología en pro de la defensa de los derechos indígenas son: Consultor para la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.Coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).¿Cuáles fueron sus propuestas? El abogado mixteco destacó en el pasado que entre sus aspiraciones nunca estuvo el ser candidato a la SCJN; sin embargo, con la reforma judicial se aventuró a ello y difundió sus propuestas a la ciudadanía para así convencerlos de darle el voto. View this post on Instagram A post shared by Hugo Aguilar (@hugo_aguilar.o) Sus tres propuestas fueron: Para una justicia congruente con la realidad, se debe impulsar una función jurisdiccional en territorio, incorporando visitas situ, el diálogo con las personas y la búsqueda de la situación efectivamente planteada, sin formalismos excesivos. Asimismo, se debe asumir una actitud abierta para aprender del otro, su especificidad, contexto y su realidad. De esta forma, los argumentos que sustenten las resoluciones no serán simples razonamientos formales, sino sustentados en la realidad.Se debe tener presente el carácter terminal que tienen las resoluciones, así como el hecho de que nadie posee la verdad absoluta. En este sentido, se debe fortalecer un enfoque multidisciplinario, dando intervención a las instancias especializadas en todas las materias, ampliando y consolidando la figura de Amicus Curiae. Asimismo, se debe privilegiar el diálogo con las partes para examinar con mayor profundidad las controversias.Evitar que la función jurisdiccional sea obstáculo del cambio social. Se deberá estar atento al contexto nacional para la resolución de los temas centrales de la vida pública. Para ello, se debe privilegiar un diálogo republicano entre los poderes de la Unión, las Entidades Federativas, los Municipios, los Pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.¿Cuántos votos obtuvo?Fue la mañana de este jueves 5 de junio cuando los cómputos distritales concluyeron, dejando a Hugo Aguilar Ortiz con el 5.2% de los votos obtenidos, seguido de la ministra Lenia Batres Guadarrama quien obtuvo el 4.9% de los sufragios.Acude al primer informe de GobiernoDe cara a tomar protesta como presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz llegó a Palacio Nacional para ser partícipe del primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.Momentos antes, presumió en redes sociales haber sido parte de una ceremonia donde le fue entregado un bastón de mando al igual que a otros ministros que formarán parte de la SCJN.Seis Ministras y Ministros se reúnen en Cuicuilco desde las 5:00 am para escuchar a los pueblos indígenas, entregar una ofrenda y consagrar los bastones de mando. Hugo Aguilar, Lenia Batres, María Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Sara Irene Herrerías. pic.twitter.com/dnCYkP6APi— Netzaí Sandoval (@Netzai_Sandoval) September 1, 2025 MBL
La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio (IAGS), que aglutina a medio millar de estudiosos de todo el mundo, concluyó que en el enclave palestino se llevan a cabo crímenes de lesa humanidad; Israel repudió los resultados del informe.
La mandataria ofrece su primera rendición de cuentas poco antes de haber cumplido un año en la presidencia del país
Fernando Dávila El regreso a clases de este 1 de septiembre, marca el nuevo ciclo escolar 2025-2026 para 23.4 millones de estudiantes y más de 1.2 millones de docentes en todo el país, pero también representa la puesta en marcha de la segunda fase de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz. TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases: ¿Cuántos alumnos y maestros retornan a las aulas? De acuerdo al secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo , el programa abarcará desde el mes de septiembre a diciembre de este año, donde se valorará la salud de 5 millones más de alumnas y alumnos. Esta acción, informó, forma parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual busca hacer de las escuelas espacios saludables y libres de adicciones. Al encabezar la Primera Reunión Interinstitucional para el arranque de esta segunda fase y con la presencia del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , Zoé Robledo, Delgado Carrillo recordó que, durante la primera etapa de la estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, 738 brigadas de salud, integradas por 7 mil 700 especialistas, valoraron a más de 4 millones de estudiantes de más de 27 mil escuelas. ¿Qué beneficios brinda la iniciativa? Expuso que, durante esta segunda fase, se visitarán escuelas alejadas de las zonas urbanas en los estados del país, así como planteles indígenas y comunitarios, por lo que es importante asegurar que las mamás y papás firmen su consentimiento, lo entreguen a las maestras y maestros, a fin de que sus hijas e hijos asistan el día que la brigada de salud visite sus escuelas. Delgado Carrillo solicitó a los Enlaces Estatales de la SEP, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de Becas para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Salud y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes estuvieron en la reunión, sensibilizar a las madres, padres y familias sobre el proceso de consulta y descarga del Informe de Resultados de la valoración de sus hijas e hijos, así como atender las sugerencias de los especialistas y acudir a las clínicas en caso de ser necesario. Explicó que los informes de las y los niños ya valorados se entregarán físicamente a las madres y padres de familia junto con el paquete de Libros de Texto Gratuitos (LTG), para asegurar que los lleven a las clínicas y reciban la atención médica correspondiente. Adicionalmente, durante las asambleas que realicen en las escuelas los Enlaces de Becas para el Bienestar, se sensibilizará a las madres y padres de familia para que lleven a sus hijas e hijos a las clínicas. Por otro lado, el titular de la SEP los invitó a seguir promoviendo una alimentación sana y estilos de vida saludables, con el propósito de que la comida chatarra sea eliminada por completo de las escuelas. Reveló que, como parte de las temáticas que se abordaron en el Consejo Técnico Escolar (CTE), en su Fase Intensiva, previo al inicio del año lectivo, se encuentran las relacionadas con la estrategia, como la invitación a consultar el Proyecto Comunitario Estrategia Nacional Vive Saludable, guía para el personal directivo y docente. Finalmente, Delgado Carrillo afirmó que estos espacios de diálogo “son fundamentales para construir acuerdos y hacer suya la estrategia, para que juntas y juntos construyamos una vida saludable”. #SEPInforma Nuestro titular @mario_delgado , informó que con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 arrancará la 2ª fase de la estrategia nacional #ViveSaludableViveFeliz , en la que se valorará la salud de 5 millones de estudiantes, llevando brigadas a escuelas indígenas,… pic.twitter.com/gqHYBjP0ly — SEP México (@SEP_mx) August 31, 2025 CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Sueño reparador y alimentación saludable son fundamentales para el regreso a clases Regreso a clases: ¿Cuántos alumnos y maestros retornan a las aulas? ‘Vámonos a la escuela… ¡Ua!’, la rolita viral en regreso a clases | VIDEO
Los pagos para la Pensión Adultos Mayores de septiembre comenzarán este lunes primero de septiembre. Los beneficiarios recibirán su pago correspondiente de 6 mil 200 pesos pero hoy solo algunos recibirán su pago.El calendario de todo el mes fue compartido por la propia secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien también adelanto que los últimos depósitos se harán hasta el próximo 25 de septiembre.¿Quiénes reciben su pago de la Pensión Adultos Mayores hoy?Este calendario de pago corresponde al quinto bimestre del año, es decir de septiembre a octubre, pues debe recordarse que este apoyo se da de manera bimestral a los beneficiarios.De acuerdo con el calendario oficial que se organiza dependiendo de la primera letra de tu primer apellido. Para hoy lunes primero de septiembre solo la letra A recibirá el pago.❤#PensionesBienestar ❤Del 1 al 25 de septiembre se realizará el depósito del bimestre septiembre-octubre de la #PensiónMujeresBienestar,#PensiónAdultoMayor, #PensiónDiscapacidad y de #MadresTrabajadoras.Recuerda que el pago se realiza de acuerdo a la letra del primer… pic.twitter.com/SIY8YCKPAs— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) September 1, 2025 ¿Dónde recibirán el pago?Como cada dos meses, el pago se recibe en las respectivas tarjetas del Banco del Bienestar de los adultos mayores, quienes ya debieron haber cambiado el NIP por uno que solo ellos conozcan.Este se puede retirar en las sucursales del banco. Si quieres saber cuál es el más cercano a tu casa puedes acceder directamente a este enlace:https://directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx/Lo único que necesitas hacer es seleccionar el estado donde vives y luego la alcaldía o municipio. Una vez hecho eso, selecciona “Buscar” y enseguida te aparecerán todos los bancos cercanos a tu casa. La dirección será exacta y también tendrás la opción de verlo en el mapa. Así podrás saber cuáles son las calles cercanas e incluso el transporte publico que te deja allí.¿Cuándo se recibe el Pago de Marcha?Si un beneficiario del programa fallece, se otorga un Pago de Marcha único a la persona que estaba registrada como su auxiliar, esto se hizo al momento de registrarte al apoyo.En caso de que el beneficiario no haya designado a un auxiliar, el Comité Técnico del programa puede decidir otorgar este apoyo bajo ciertas circunstancias especiales.Para poder recibir el Pago de Marcha, es crucial que el auxiliar no haya recibido ningún otro tipo de apoyo después del fallecimiento del beneficiario y debe presentar los siguientes requisitos:Identificación oficial vigenteActa de defunción en original y copia o constancia médica¿Quiénes recibirán el pago mañana?El calendario continúa mañana martes dos de septiembre, pero en esta ocasión solo serán los de la letra B quienes reciban el depósito de 6 mil 200 pesos. Esto debido a la cantidad de adultos mayores que hay con dicha letra.¿Cuándo recibirán el pago los que se registraron en agosto?En agosto termino el registro de nuevos beneficiarios para la Pensión. Sin embargo, su primer pago lo recibirán hasta que los adultos mayores tengan su propia tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que hay que estar atento a los comunicados que en MILENIO te damos.YRH
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
La reciente eliminación de Mariana Botas de La Casa de los Famosos México ha generado sorpresa y tensión entre los participantes del reality. Durante la transmisión, Dalílah Polanco compartió sus emociones y reflexionó sobre cómo la partida de su compañera afecta la dinámica dentro del Cuarto Día.El ambiente en el juego se percibe cada vez más competitivo, y los participantes parecen sentir la presión de mantenerse en la casa mientras los espectadores observan cada movimiento. Dalílah expresó que la salida de Mariana ha dejado incertidumbre sobre quién podría ser el próximo en abandonar el reality.Dalílah Polanco confesó que estaba convencida de que Mariana se quedaría pues pensó que se iría cualquiera de los hombres; sin embargo, recordó que todo se trataba de un juego.“Pensé firmemente que se quedaba Mariana, que nos quedábamos las tres mujeres. Que se iba un hombre. Es un juego, usted sabe”.El Guana, quién también ha sido duramente, señalado y acusado por los usuarios de redes sociales, como "traidor" coincidió en la sorpresa que provocó la eliminación:“Tenía esperanza la verdad de que se quedara. Era lo más improbable que se fuera, bueno cinco contra uno es lo menos improbable”.La participante también expresó preocupación sobre la situación del Cuarto Día pues están desconcertados al desconocer lo que sucede afuera y cómo es que el público está percibiendo en la participación de su cuarto.“¿Qué está pasando afuera? O sea, somos los siguientes, de verdad. Nos quieren sacar a todos”.Dalílah no pudo ocultar su desconcierto ante la percepción del público:“Lo que yo no entiendo es que lo que yo veo aquí, no lo sienten allá afuera. Estoy súper sacada de onda”.Además, dedicó un emotivo mensaje a Mariana, pues lamentó no haberse despedido de su amiga pues nunca pensó que ella fuera a salir eliminada haciendo que se dé cuenta de qué su cuarto "se está extinguiendo".“La Botas, te mando todo mi amor. No me despedí como debí de haberme despedido porque nunca pensé que esto era una despedida. Está muy cañón darte cuenta de cómo se está extinguiendo el cuarto”.Finalmente, Dalílah reflexionó sobre la unión del grupo y la estrategia dentro de la casa:“No puedo salir del estupor porque la neta no me da, no me da. Creía que todo los estábamos haciendo de corazón, haciéndolo de verdad, de corazón. O también el hecho de qué no somos un grupo fuerte porque no estamos unidos, así como ellos, ay Dios de mi vida”.Dalíla Polanco no puede creer que el público no salvó a Mariana Botas @lacasafamososmx "¿Somos los siguientes de verdad?", se cuestiona @dalilahpolanco tras la eliminación de @marianabotasl. Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @vix y no te pierdas de nada con el 24/7 ???? #LaCasaDeLosFamososMx disponible también en #LasEstrellas y Canal5. ♬ original sound - La Casa de los Famosos México - La Casa de los Famosos México JCM
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
En el mundo del rock, pocos nombres son tan sinónimo de espectáculo o ícono viviente como el de Gene Simmons. Más allá de su famosísima lengua y su presencia épica en el escenario con'KISS', su mente emprendedora ha convertido la apariencia del rock en una máquina financiera sin precedentes.Desde aparecer en reality shows hasta transformar el logo de su banda en un imperio de productos, Simmons ha llevado el concepto de "rockstar" a un nivel completamente nuevo, donde la música es solo una pieza del rompecabezas.Hoy, esa visión estratégica se refleja en un patrimonio monumental que viene de muchos caminos, no solo de discos o conciertos.¿Cuál es la fortuna de Gene Simmons y cómo la acumuló?Gene Simmons tiene un patrimonio estimado en 400 millones de dólares. Este capital se ha construido no solo con la música de KISS, sino con una extensa red de licencias.Productos como figuras de acción, cómics, máquinas de pinball, condones e incluso ataúdes han llevado el sello de KISS a más de 5 mil artículos vendidos, generando más de mil millones en ingresos desde los años setenta.¿Qué papel jugó la venta del catálogo de KISS en su patrimonio?En abril de 2024, Simmons y Paul Stanley vendieron los derechos del catálogo, imagen, nombre y canciones de KISS por aproximadamente 300 millones de dólares a Pophouse Entertainment.No fue solo una venta, sino una colaboración estratégica para mantener viva la marca KISS mediante conciertos con avatares digitales, un proyecto impulsado en colaboración con expertos en efectos visuales.¿Cómo describe Simmons su enfoque hacia la riqueza?Gene Simmons no oculta su filosofía:"La vida es un negocio, vivo para hacer más dinero. La falta de dinero, eso sí, es la raíz de todos los males", afirmó en una entrevista con la BBC.Esta mentalidad le permitió diversificar con series como 'Gene Simmons Family Jewels', su propia revista, marcas de restaurantes y apariciones como muy pocos en el mundo del rock han logrado.APP
Jonás López La Escuela Secundaria Diurna Número 1 "César A. Ruiz" , ubicada en el Centro Histórico , será una de las primeras beneficiadas por el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” , anunció este lunes la jefa de Gobierno, Clara Brugada . Te puede interesar: Regreso a clases: ¿Cuántos alumnos y maestros retornan a las aulas? Durante su participación en la Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 , encabezada por el titular de la SEP, Mario Delgado , la mandataria capitalina indicó que instruirá a la Secretaría de Obras y Servicios para enviar una cuadrilla que evalúe las necesidades de mantenimiento y rehabilitación del plantel. La Secundaria 1 fue sede de esta ceremonia de arranque de ciclo escolar. “Esta Secundaria Número Uno, la uno de todas las secundarias, va a ser intervenida para poderlos apoyar en su renovación, de acuerdo con las condiciones que tenga, y será incluida en el programa ‘1, 2, 3 por Mi Escuela’ , que consiste en renovar integralmente las escuelas. No se trata solo de atender lo más urgente, sino todo lo que la escuela necesite . En este ciclo, en este año, estamos destinando mil millones de pesos para renovar 500 escuelas de educación básica en la Ciudad de México. Así que, la Uno es la Uno, y vamos a apoyar en todo lo que se requiera”, indicó Brugada. La jefa de Gobierno señaló que, en 2025, su administración ha destinado alrededor de 13 mil millones de pesos a la educación en la capital del país, de los cuales cerca del 60 % se han orientado a la educación básica . Recordó que su gobierno ha puesto en marcha programas como Auxilio Escolar , mediante el cual se han reducido en un 60 % las riñas y otras incidencias en el entorno de planteles de secundaria y preparatoria. También destacó el programa de salud mental “Vida Plena, Corazón Contento” , que se aplica en secundarias y preparatorias, y el programa “Do Re Mi Fa Sol” , enfocado en dotar a las escuelas de educación básica con clases e instrumentos musicales . Brugada informó que este lunes iniciaron clases cerca de 2 millones de estudiantes en 7 mil planteles públicos y privados en la Ciudad de México, motivo por el cual se implementó el Operativo Regreso Seguro a Clases , con el despliegue de 15 mil policías . También puedes leer: Regreso a Clases en CDMX: 15 mil policías cuidarán a alumnos y escuelas “Para garantizar que los niños, niñas, jóvenes, familias, personal escolar, directivos y administrativos puedan regresar a cumplir con su misión de vida. Ayudar a que la educación sea un derecho y que los estudiantes lo puedan ejercer. Generalmente, el inicio de clases significa un momento especial en nuestras vidas”, expresó. Finalmente, la jefa de Gobierno aprovechó para felicitar a los 70 mil docentes de la Ciudad de México, de los cuales alrededor del 80 % son mujeres. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: ‘Vámonos a la escuela… ¡Ua!’, la rolita viral en regreso a clases | VIDEO Lluvia y marcha lenta en L 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B en regreso a clases ¡CAÓTICO! ¿Regreso a clases con Mega Marcha en CDMX y Edomex este 1 de septiembre?
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores