'Coco 2': Pixar confirma la secuela y cuándo se estrenará en cines

'Coco 2': Pixar confirma la secuela y cuándo se estrenará en cines

Paola Jiménez Coco regresa al cine con una secuela que promete emocionar nuevamente al público. La aclamada película animada de Pixar, que conquistó corazones alrededor del mundo con su homenaje a la cultura mexicana, tendrá una segunda parte, según lo anunció oficialmente el estudio durante el evento Destination D23, celebrado el sábado 30 de agosto. Durante este encuentro, Pixar también compartió detalles sobre otros proyectos futuros, pero uno de los anuncios más celebrados fue, sin duda, el regreso de la historia de Miguel, el niño que viajó al mundo de los muertos. Te recomendamos: La primera entrega fue reconocida con dos premios Oscar en 2018: uno por Mejor Película Animada y otro por Mejor Canción Original con "Remember Me". Pixar confirma Coco 2 El anuncio de la secuela fue una verdadera sorpresa para los seguidores de la franquicia. La mañana del 30 de agosto se dio a conocer que Pixar está trabajando en Coco 2. Este nuevo capítulo seguirá explorando lo que vimos en la primera película. Coco no solo fue un éxito en taquilla, también se convirtió en un referente por su representación respetuosa de las tradiciones mexicanas como el Día de Muertos. Por eso, su continuación genera altas expectativas. ¿Cuándo llegará Coco 2 a los cines? Hasta el momento, la información disponible indica que el estreno de Coco 2 está previsto para el 2028 o incluso hasta el 2029 . Este dato se conoció gracias a una imagen que circuló en redes sociales como parte del anuncio de Pixar durante el evento. Si bien aún faltan varios años, los fans ya comenzaron la cuenta regresiva. El regreso de la secuela también marca el retorno del talento detrás del éxito original. Los directores Lee Unkrich y Adrian Molina vuelven a liderar el proyecto. Además , la producción estará a cargo de Mark Nielsen, quien ha trabajado previamente en películas como Toy Story 4 e Intensamente 2. ¿Cuál será la historia de Coco 2? Aunque no se ha revelado la sinopsis oficial, muchos recuerdan que la primera parte concluyó con Miguel celebrando el Día de Muertos junto a su familia, rindiendo homenaje a sus antepasados y especialmente a su querida mamá Coco. Por ahora, no se conocen detalles sobre el nuevo viaje que emprenderá Miguel, pero se espera que próximamente Pixar comparta más información sobre la trama. PJG Contenidos Relacionados: Elio: la nueva película de Pixar que habla de lo solos que nos sentimos a veces ¡Confirmado! Coco 2 ya está en desarrollo; aquí los detalles de la nueva película

Maussan Televisión presentará un programa especial sobre “Las Momias de Nazca”

Maussan Televisión presentará un programa especial sobre “Las Momias de Nazca”

Extraños seres momificados que solo poseían tres dedos en sus manos y pies fueron descubiertos en Nazca, Perú;tras una ardua investigación respaldada por expertos internacionales en el tema, el reconocido youtuber Jesse Michels revelará sus secretos.El episodio de “Las Momias de Nazca” que transmitirá el canal del famoso ufólogo Jaime Maussan, expondrá todos los análisis de genética, tomografías, y trabajos forenses que Jesse documentó en su viaje al país de Latinoamérica.El programa sobre las criaturas humanoides que desafían la biología convencional fue producido por American Alchemy y son nueve las momias investigadas desde 2017 que además revelan implantes metálicos, algunos con embarazos y sistemas de cuevas secretas.A través de una prueba de carbono se considera que su existencia es mayor a 1700 años, una las investigaciones más profundas plantean batallas políticas de alto riesgo en Perú y México.La evidencia se expondrá en el programa “Las Momias de Nazca” este domingo 31 de agosto a las 19 horas en el canal Maussan Televisión para que los televidentes formen su propio criterio. View this post on Instagram A post shared by Maussan Televisión (@maussan_television) ¿Quién es Jesse Michels?El creador y presentador del canal "American Alchemy", donde en youtuber explora temas controversiales en ciencia, filosofía, geopolítica y la naturaleza de la realidad. Su participación en el Joe Rogan Experience #2331 lo presenta como: "obsesionado por ideas grandes y raras" como los OVNIs, la tecnología antigua, y los hacks de conciencia.Publicaciones recientes incluyen títulos como UFOs, Aliens, Antigravity & Government Secrets, The Theoretical Physics Powering UFOs, UFOs, Hidden Ancient Wisdom & the Consciousness, There's Something About UFOs & Nuclear Sites.Trabaja como inversor y tiene un rol relevante en Thiel Capital, gestionando un portafolio de inversiones. Estudió Historia como Jon Jay Scholar en la Universidad Columbia, durante su época universitaria, fue pasante en The Daily Show con Jon Stewart y en el programa de Charlie Rose. Posteriormente, trabajó en Google, en el área de Operaciones en Inteligencia Artificial, y participó en actividades del programa "Talks at Google". También ha escrito artículos para medios como HuffPost, TechCrunch y el Columbia Daily Spectator. ​

Arrancan elecciones en Pantelhó, logran instalar todas las casillas sin incidentes

Arrancan elecciones en Pantelhó, logran instalar todas las casillas sin incidentes

Las autoridades electorales lograron instalar las 28 casillas previstas y arrancar el tercer intento de elección en Pantelhó, Chiapas, después de que el año pasado la violencia impidió en dos ocasiones el proceso electoral para elegir a las autoridades municipales.El Instituto Electoral Nacional en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, informaron a las 11:00 horas que desde las 8:00 de la mañana comenzó la votación sin contratiempos con la instalación de la totalidad de casillas previstas.“Hoy la democracia de Chiapas se pone de pie una vez más. El IEPC reitera el compromiso de velar porque cada sufragio sea respetado, porque las casillas funcionen con legalidad, y porque la voluntad del pueblo de Pantelhó se exprese con claridad y sin obstáculos”, dijo la consejera presidenta provisional del Instituto Electoral local, María Magdalena Vila Domínguez.Este domingo, 15 mil 256 ciudadanas y ciudadanos están llamados a las urnas para lograr concretar la elección municipal, luego de que la última jornada electoral válida se dio en 2021.El grupo conocido como “Los Herrera” y la disputa por el territorio, llevó a que tanto el 1 de junio de 2024 en la elección ordinaria y el 25 de agosto en elección extraordinaria, las autoridades electorales determinaron que no había condiciones de seguridad para continuar el proceso electoral, pues se ponía en riesgo a la ciudadanía y al funcionariado electoral.El Congreso de Chiapas nombró a un Concejo Municipal para dar gobernabilidad, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió en mayo pasado que se tenía que garantizar que la ciudadanía de Pantelhó eligiera a sus autoridades en un proceso democrático.???? Este 31 de agosto la ciudadanía de Pantelhó, Chiapas elegirá a sus nuevas autoridades municipales. ????️ Se votará por: 1 Presidencia Municipal 1 Sindicatura 5 Regidurías de mayoría relativa 3 Regidurías de representación proporcional ✅… pic.twitter.com/TPP3PuKdMJ— @INEMexico (@INEMexico) August 31, 2025 Este domingo, con un fuerte dispositivo de seguridad, comenzó desde las 7:0 de la mañana la instalación de las 28 casillas y hasta el medio día, no se han reportado incidentes de violencia ni suspensión de la votación.La ciudadanía votará por la presidencia municipal, una sindicatura, cinco regidurías de mayoría relativa y tres de representación proporcional.Las tres personas que contienden en esta elección son Tania Liliana Martínez de Morena, Alberto González Santiz de Movimiento Ciudadano y Julio Pérez Pérez de Redes Sociales Progresistas.Apenas la semana pasada, tanto el INE como el Tribunal Electoral rechazaron la petición de Morena para incluir a mil 516 personas en la Lista Nominal de Electores, con el argumento de que es una actualización, sin embargo, por ley, esta modificación no era posible y se debían respetar las condiciones con las que se vulneró el derecho el de la ciudadanía de elegir en las elecciones ordinarias de 2024, además de que violaría la certeza del proceso modificar la lista apenas unos días antes de la jornada.La democracia se construye con tu participación.En Pantelhó, Chiapas, las casillas están listas para recibir tu voto en la Jornada Electoral Extraordinaria 2025. pic.twitter.com/aV4MSFHMKN— @INEMexico (@INEMexico) August 31, 2025 En un boletín, el INE informó que “la consejera presidenta del Consejo Local, Claudia Rodríguez Sánchez, encabezó la sesión destacando la participación de la ciudadanía, ya que 112 personas fungirán como autoridades en cada una de las casillas instaladas, recibiendo el voto de sus vecinas y vecinos. Asimismo, se contará con la participación de 21 ciudadanas y ciudadanos en la observación electoral, así como de representaciones de los partidos políticos”.Y agregó que “el Instituto Nacional Electoral hace un llamado a la participación de la ciudadanía perteneciente al municipio de Pantelhó, a ejercer su libre derecho al voto, y con ello fortalecer a la comunidad y contribuir a la construcción de un futuro más justo y representativo”.SNGZ​​​

¿No la soportan? Aldo de Nigris y Abelito ya estarían hartos de Mariana Botas; estos han sido los momentos más tensos | VIDEOS

¿No la soportan? Aldo de Nigris y Abelito ya estarían hartos de Mariana Botas; estos han sido los momentos más tensos | VIDEOS

Mariana Botas, actriz que participa actualmente en 'La Casa de los Famosos México' se encuentra en medio de la polémica tras presuntamente tener hartos a sus compañeros.En recientes horas se hicieron virales las imágenes de diversos momentos en que algunos integrantes del reality estarían cansados de la convivencia con la también presentadora; aquí te presentamos los momentos más evidentes.¿Aldo de Nigris y Abelito ya no soportan a Mariana Botas?Al inicio de la competencia todo parecía marchar con tranquilidad, sin embargo, la famosa al parecer no ha notado que Aldo de Nigris no quiere estar cerca de ella e incluso ha llegado al punto de ignorarla en repetidas ocasiones.Hay diversos metrajes en donde es posible observar que la actriz lanza una pregunta al influencer una y otra vez, mientras éste decide no responderle, o bien, ser absolutamente cortante, pero ella sigue cuestionando.Aunque en días anteriores cuando le habló de una sudadera que no quería entregarle a su compañero, es que se acercó a decirle si ya había sacado dicha prenda del área de lavar y con desgano el sobrino de Poncho de Nigris, le dijo que sí.Acto seguido la actriz fue a quejarse con Dalilah Polanco para decirle que si había notado la manera en que le contestaba el creador de contenido y ésta le confirmaba la tensión; pero luego de esto Botas continuó buscando un acercamiento.Por su parte, Abelito ha sido captado también haciendo gestos de hartazgo o descontento ante la presencia de Botas; incluso le pidió a sus compañeros el fin de semana que por favor la controlaran al no parar de cantar con todo el sentimiento a flote.También se le vio huyendo cuando Mariana se integró al momento de relajación que los integrantes del reality tenían en el jardín, es decir, Aldo y Abelito, quienes más incómodos se han mostrado y éste último la ha nominado semanas tras semana.¿Será que éste domingo sí lograrán que el público la saque?¿Quién es Mariana Botas?Mariana Botas Lima, o Mariana Botas, es una actriz mexicana nacida el 29 de enero de 1990 en la Ciudad de México. Es conocida principalmente por su papel de Martina López en la serie de comedia Una familia de diez.Así ha crecido la trayectoria artística de Mariana Botas:Actriz infantil: Comenzó su carrera artística a una edad temprana, participando en comerciales de televisión desde los dos años. A los ocho años, tuvo su primer papel protagónico en la telenovela infantil Una luz en el camino.Televisión: Ha participado en numerosas telenovelas y series, incluyendo Serafín, El precio de tu amor, ¡Vivan los niños!, La Rosa de Guadalupe y Como dice el dicho. Su papel más reconocido es el de Martina en Una familia de diez, serie en la que ha participado desde 2007.Reality shows: En 2024, fue concursante en Top Chef VIP, y en 2025 se unió a la tercera temporada de 'La Casa de los Famosos México' como la onceava participante confirmada.YouTube: Es co-conductora del programa de YouTube "Envinadas", junto con las también actrices Daniela Luján y Jessica Segura.Teatro: También ha participado en la versión teatral de Una familia de diez, recorriendo la República Mexicana.Mira aquí los momentos más tensos de Mariana Botas con Aldo de Nigris y Abelito @lacasafamososmx @Abel Saenz R. Ya no quiere que @Mariana Botas cante ????‍???????? Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @ViX y no te pierdas de nada con el 24/7 ???? #LaCasaDeLosFamososMx disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 #Shiky #Guana ♬ sonido original - La Casa de los Famosos México @the.ghost.raven y luego las MarianaLovers dicen que no, CLARAMENTE se ve que Aldo estaba ahi en el camastro y ella se le tira casi encima, no como ella se lo describio a Shiki cuando estaban en la suite que le dijo "ay cero, yonestaba ahi y el llego y se acosto junto a mi". Y aqui esta también la prueba de que Shiki que era su amigo ya no la soporta! No Mariana y sus fans, NO ES por su apariencia física, son cosas como estas en donde ella no respeta los limites y tiene actitudes muy infantiles, eso sin contar lo tóxica que es con Aldo, ya es innegable #MarianaBotas #lcdlfmexico???????? #aldodenigris #abelito #shiki ♬ sonido original - Ghost Raven @sool.edith Ya nadie en la casa SOPORTA a Mariana ???? jajajajaa #aldodenigris #abelito #marianabotas #LaCasaDeLosFamososMx #lcdlfmx ♬ sonido original - Sool.Edith KVS​​​

Nortec Collective Presents: Bostich & Fussible festejó 25 años de trayectoria en el Pepsi Center

Nortec Collective Presents: Bostich & Fussible festejó 25 años de trayectoria en el Pepsi Center

6 mil personas de todas las edades acudieron al Pepsi Center en Ciudad de México para disfrutar una noche con la música norteña combinada con electrónica que caracterizó al proyecto colectivo Nortec por 25 años.En el escenario apareció Pepe Mogt con su característico corte de cabello y Ramón Amezcua con un casco que cubría la ausencia de este, ambos con los clásicos atuendos tácticos, Pepe de blanco y Ramón de negro.Un cosmos nocturno ilustró el despegue musical que hizo comenzar a bailar a todos, principalmente agitando la cabeza con canciones como “Odysea”, “Rosarito” o “The Clap”.Al tono electrónico se sumaron instrumentos norteños ilustrados en pantalla con un desierto adornado en pantalla con sombreros y botas que después se transformó en tomas de la frontera con Estados Unidos con el paso de los temas “Punta banda”, “Norteña del Sur” y “Tijuana Bass”.El desfile de instrumentos norteños en el desértico cielo azul adornó los potentes grabes de la música de los artistas que, con solo levantar los brazos, emocionaron a los fans que les gritaban.Casi a oscuras, la gente aplaudió al unísono con el intro de “Too late”, seguida por “Borderland’. La silueta del sombrerudo bajista a contraluz revelaba su ritmo al bailar.Después de “Motel Baja” todos cantaron “Tijuana Makes me Happy”, píldoras azules llovieron en la pantalla de “Blue pill” y entre extraños se sonreían al cruzar codos y luego miradas al bailar.Ocasionalmente se percibía un olor a marihuana que alguien fumaba a escondidas pero el olor predominante era el de las palomitas que vendían en el recinto.El estático dúo de músicos también aparecieron estáticos en las pantallas durante “Give it to the Music” y tocando percusiones para “Shake it Up”, en el escenario siguieron fijos a sus consolas.Para “One Night” la iluminación cambió de rojo a azul con unos gráficos que simulaban visión nocturna que viajaba entre cactus del desierto. Después de “Casino”, “Polaris” y “Lunar” las pantallas se apagaron y las luces se encendieron, el dúo se abrazó antes de dedicar unas palabras a su público. “Gracias D.F., Ciudad de México, en 25 no habíamos agarrado un micrófono en medio de nuestra música”, dijo Pepe Mogt con emoción.“Este concierto es más que nada agradecerles por su apoyo en estos años años, dónde buscamos combinar nuestra música de Tijuana con electrónica”, expresó Ramón Amezcua.Ambos músicos recordaron el papel que jugó la ciudad capitalina al inicio de su carrera así como se tomaron el tiempo de pasar lista de todas las bandas y músicos que han sido importantes en el colectivo Nortec.“La ciudad ha sido importante en estos 25 años, Ramón y yo estuvimos trabajando juntos desde entonces, pero primero el colectivo Nortec, quiero reconocer a las bandas del colectivo”, dijo Pepe entre aplausos.“Ha habido muchos conciertos importantes y memorables, el Pepsi Center también lo será”, prometió Ramón.Antes de continuar con el show les entregaron la certificación doble platino de la canción “Tijuana sound machine”, que recibieron con emoción.2 gallos gigantes aparecieron en la pantalla para bailar con “Akai47”, la temática de Baja California continuó con “Do it” y “Colorado”.El clímax del concierto se dio cuando vibró el suelo con el beat de “Tijuana sound machine”, ilustrada con un auto clásico rojo, le siguió “Mama loves Nortec”, se podía leer el letrero de Tijuana que iba y venía en la animación, durante “Sueño fronterizo” la gente continuaba bailando y cantando sin importar que llevaban horas de pie.Salieron y apagaron las luces solo para regresar a despedirse con “Baby Let’s Dance”.OAGP

Con programa interdisciplinario, IMSS impulsa autonomía de personas con lesión medular

Con programa interdisciplinario, IMSS impulsa autonomía de personas con lesión medular

Fernando Dávila El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , a través de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Centro (UMFRC), ha fortalecido el proceso de rehabilitación integral de personas con lesión medular mediante el innovador Programa de Movilidad Urbana, una iniciativa que ha transformado vidas desde su creación en agosto de 2018. TE PUEDE INTERESAR: Archivo Histórico del IMSS: testimonios culturales, más allá de la salud La Coordinadora Clínica de Educación e Investigación y del Programa de Movilidad Urbana de la Unidad, doctora Celia Itxelt Infante Castro, señaló que este programa, diseñado para pacientes con paraplejia y usuarios de silla de ruedas , se enfoca en el desarrollo de habilidades avanzadas para enfrentar los retos del entorno urbano, laboral y educativo. Destacó que a la fecha más de 80 pacientes participaron en prácticas de movilidad urbana, y 16 de ellos lograron reintegrarse plenamente a la sociedad y han alcanzado metas personales y profesionales, como estudios de posgrado y liderazgo en sus áreas laborales. Este programa, está diseñado para pacientes con paraplejia y usuarios de silla de ruedas, Foto: Cortesía La doctora Infante Castro explicó que el programa se desarrolla en dos fases: Una inicial durante la hospitalización, centrada en la independencia funcional y prevención de complicaciones. Otra, posterior al reingreso hospitalario, enfocada en el entrenamiento avanzado en el manejo de silla de ruedas. Abundó que esta última etapa culmina con la práctica de movilidad urbana , donde los pacientes aprendieron a utilizar el transporte público y sortear barreras arquitectónicas como banquetas, rampas y escaleras. Este programa va más allá para que la persona con lesión medular pueda trasladarse de manera independiente usando un transporte público, dirigiéndose a su centro educativo, su centro laboral o su centro recreativo”, indicó. La especialista del Seguro Social refirió que el éxito del programa se sustenta en un enfoque interdisciplinario que involucra a médicos especialistas, terapeutas físicos y ocupacionales, psicólogos, trabajadores sociales, personal de Enfermería, entre otros. La última etapa culmina con la práctica de movilidad urbana. Foto: Cortesía Como profesionales de la especialidad de rehabilitación somos sensibles a que no atendemos a personas con un diagnóstico, atendemos personas con una condición de vida que se llama discapacidad y tenemos que priorizar las necesidades que el paciente nos diga para comprometerlo en este proceso y sea partícipe de este equipo de rehabilitación, porque eso puede hacer la gran diferencia”, dijo. La doctora Itxelt Infante Castro agregó que se cuenta con el respaldo de la fundación Vida Independiente México , que colabora con equipamiento y en la capacitación práctica, la cual se realiza en espacios públicos como lo son el Metrobús y el Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo (CECART). Refirió que el Programa de Movilidad Urbana del IMSS incluye también la capacitación de familiares, quienes aprenden a brindar acompañamiento sin caer en la sobreprotección, lo cual permite que los pacientes desarrollen una movilidad verdaderamente independiente. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Archivo Histórico del IMSS: testimonios culturales, más allá de la salud IMSS y Conalep firman convenio de colaboración académica Mujer ataca a médico del IMSS en plena consulta en Chihuahua

Paratleta denuncia baches y discriminación salarial en maratón de CDMX ante Clara Brugada

Paratleta denuncia baches y discriminación salarial en maratón de CDMX ante Clara Brugada

Jonás López Marco Caballero , quien obtuvo el segundo lugar en el Maratón de la Ciudad de México en la categoría en silla de ruedas , se quejó este domingo, frente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada , de los baches que hay en la capital. Te puede interesar: CDMX ha reparado el 88 % de los baches detectados en enero: Clara Brugada Durante la ceremonia de premiación, encabezada por la mandataria capitalina, el paratleta se acercó a Brugada, pidió el micrófono y denunció que, en la edición 2025 del maratón , dos competidores en silla de ruedas se cayeron debido a los baches localizados en la ruta. “Dos amigos este año se cayeron en la ruta. Gracias a Dios no pasó a mayores, pero esto sigue ocurriendo año con año. El año pasado, otro compañero se ponchó, y todo por culpa de los baches, de las coladeras, de la falta de señalización”, expresó. Caballero también denunció discriminación, pues mientras los corredores convencionales reciben premios de hasta 50 mil dólares, los atletas paralímpicos apenas ganan 60 mil pesos. “Quiero alzar la voz desde esta posición en la que obtuve el segundo lugar. Otro punto muy importante es que nos están discriminando: somos atletas de alto rendimiento, atletas élite, y no es posible que ni siquiera recibamos el 10 por ciento del premio que obtienen los corredores convencionales. Ellos se llevan 50 mil dólares, y nosotros, en primer lugar, apenas 60 mil pesos. Creo que esto es discriminación. Además, el deporte paralímpico está creciendo; vienen atletas de otros países, y creo que ha llegado el momento de hacer un cambio en la ciudad. Gracias por la palabra, y esperemos que esto derive en un cambio, y no en una represión, como eliminar la categoría en silla de ruedas para el próximo año”, declaró. Caballero obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 01:41:15. Durante su discurso, Brugada destacó que el maratón y el medio maratón de 2025 se realizaron en el marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán. También puedes leer: Arranca programa 'Cero Baches' en alcaldía Benito Juárez, CDMX Agradeció a los 30 mil participantes, incluidos los mil 300 corredores extranjeros, y se comprometió a mejorar cada año el maratón capitalino. “Seguiremos apoyando y esforzándonos más para que, cada vez, este maratón sea mejor”, afirmó. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Anuncian operativo de bacheo en la Miguel Hidalgo Gobierno CDMX dice que ya logró meta de Megabachetón en vías primarias CDMX invertirá 2,750 mdp en bacheo y repavimentación de vialidades primarias en 2025

Etíopes Tadu Abate y Bekelech Gudeta ganan la Maratón de CDMX

Etíopes Tadu Abate y Bekelech Gudeta ganan la Maratón de CDMX

JOSEPH NA’A / AFP El etíope Tadu Abate Deme y su paisana Bekelech Gudeta Gorecha ganaron el domingo la 42 Maratón Internacional de Ciudad de México , en la que la peruana Thalia Valdivia llegó en segundo lugar. Tadu Abate Deme, de 27 años, cruzó la meta con un tiempo de 2 horas 11 minutos 15 segundos, luego de adueñarse del liderato de la prueba en los kilómetros finales. El podio masculino se completó con dos kenianos. Benard Kipkorir , de 34 años, con un tiempo de 2h11:26 fue segundo y Edwin Kiptoo, de 32 años y ganador de esta maratón en 2022 y 2024 fue tercero con un crono de 2h13:06. En la carrera femenina, Bekelech Gudeta Gorecha , de 27 años, se impuso con tiempo de 2h28:34. La peruana Thalia Valdivia , de 29 años, la escoltó con 2h32:27 tras un cierre espectacular en el que pasó del tercer al segundo lugar. Ruth Jebet , de 28 años, que nació en Kenia pero compite por Bahréin, completó el podio en la tercera posición con tiempo de 2h32:46. Los ganadores Tadu Abate y Bekelech Gudeta se llevaron, cada uno , 50,000 dólares de premio . En esta Maratón de Ciudad de México participaron 30,000 corredores. El recorrido de 42,195 metros comenzó en Ciudad Universitaria, al sur de la capital mexicana, y finalizó en la Plaza de la Constitución -Zócalo- en el centro de la urbe situada a 2.240 metros sobre el nivel del mar. Esta edición celebró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la capital del imperio mexica. Como parte de la conmemoración, las medallas entregadas tienen la figura de Cihualcoátl (mujer serpiente), diosa de la fertilidad de la tierra, la vida y la guerra. Resultados de la Maratón de la CDMX Hombres 1. Tadu Abate Deme (Etiopía) 2h11:15 2. Benard Kipkorir (Kenia) 2h11:26 3. Edwin Kiptoo (Kenia) 2h13:06 Mujeres 1. Bekelech Gudeta Gorecha (Etiopía) 2h28:34 2. Thalia Valdivia (Perú) 2h32:27 3. Ruth Jebet (Bahréin) 2h32:46 asc Contenidos Relacionados: Maratón CDMX: Juan Luis Barrios da sus claves... "te lleva al límite" Habrá maratón de “Los Cuentos de la Calle Broca” en CDMX: dónde y cuándo revivir tu infancia Corredor vestido de Forrest Gump impacta en el Medio Maratón CDMX 2025