Aprende a hacer tus propias paletas payaso en casa, muy fácil

Aprende a hacer tus propias paletas payaso en casa, muy fácil

Elena Gutierrez Las paletas Payaso son un dulce muy conocido en México, formado por chocolate, malvavisco y gomitas, con una carita sonriente que encanta a grandes y chicos. Aunque normalmente se compran, hacerlas en casa es sencillo, económico y te permite personalizarlas a tu gusto. Hacer tus propias paletas payaso en casa es muy fácil y puedes personalizarlas con diferentes tipos de gomitas o dulces. Paletas payaso caseras Ingredientes: 12 galletas Marías 12 malvaviscos grandes 200 gramos de chocolate para derretir Gomitas (en forma de ojos y boca) Palitos de paleta de madera Procedimiento: Coloca 200 gramos de chocolate en un recipiente resistente al calor y derrítelo a baño María o en el microondas en intervalos de 20-30 segundos, revolviendo cada vez para que no se queme. Con el chocolate derretido, pega con cuidado un palito de madera en cada galleta para que no se rompa. Sumerge cada galleta en el chocolate hasta cubrirla completamente. Golpea suavemente la bandeja para eliminar el exceso y obtener una capa pareja. Coloca el malvavisco grande en el centro de la galleta cubierta de chocolate y cubre nuevamente con más chocolate, que será la “cara” del payaso. Decorar la cara con las gomitas en forma de los ojos y la sonrisa. Coloca las paletas en el refrigerador entre 20 y 30 minutos hasta que el chocolate se endurezca. Tips para hacer paletas payaso Trabaja rápido, porque el chocolate se endurece al enfriar. Si el chocolate está muy espeso, añade unas gotas de aceite o manteca de cacao para que fluya mejor. Guarda las paletas en un recipiente cerrado a temperatura ambiente si el clima es fresco. Si hace calor, ponlas en el refrigerador, pero sácalas unos minutos antes de comer para que el chocolate no esté demasiado duro. Envuelve cada paleta en papel celofán y átala con un listón para regalar o usar en fiestas infantiles. También puedes ponerlas en una bandeja decorativa para que se vean más atractivas. Las paletas caseras duran entre 5 y 7 días si se guardan correctamente. Consume dentro de ese tiempo para que se mantengan frescas y crocantes. Origen de los malvaviscos Los malvaviscos vienen de Egipto antiguo, donde se usaba la planta de malva para hacer dulces que se daban a los nobles y a los faraones. Esta planta se mezclaba con miel y tenía propiedades medicinales, especialmente para la garganta. Con el tiempo, la receta cambió en Europa, agregando claras de huevo y azúcar, dando origen al malvavisco moderno. El nombre “malvavisco” viene de la planta de malva, conocida en inglés como “mallow”. La palabra “marshmallow” combina “marsh” (pantano) y “mallow” (malva), haciendo referencia al lugar donde crecía la planta. Hacer paletas payaso en casa es fácil y divertido, y te permite disfrutar de un dulce tradicional mexicano con tus propias decoraciones. Con esta receta puedes preparar golosinas deliciosas, frescas y personalizadas para regalar, para fiestas o simplemente para disfrutar en casa. No te pierdas este video: Contenidos Relacionados: Dulces típicos de México: conoce los más de 100 ejemplos ¿Cuál es el dulce típico de cada estado de la República Mexicana? Elaboración de dulces típicos, una tradición que se mantiene en Xochimilco Postres de Latinoamérica: estos son los más conocidos y deliciosos

Cómo tu dieta puede ayudarte a equilibrar tus hormonas y sentirte mejor

Cómo tu dieta puede ayudarte a equilibrar tus hormonas y sentirte mejor

Montserrat Aguirre El cuerpo femenino atraviesa múltiples transformaciones hormonales a lo largo de la vida: desde la pubertad y el embarazo hasta la menopausia. Estos cambios, aunque naturales, suelen manifestarse en forma de irregularidades menstruales, fatiga, irritabilidad, insomnio o aumento de peso. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que la alimentación desempeña un papel clave en la regulación hormonal y puede marcar la diferencia entre vivir estos procesos con equilibrio o padecerlos con mayor intensidad. “Es clave entender cómo lo que comemos afecta las hormonas y, en consecuencia, puede marcar la diferencia entre vivir cambios hormonales con estabilidad o padecerlos”, explica la nutrióloga Priscilla Soler, cofundadora de Holiherb, una plataforma especializada en salud femenina. El 16 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, es una oportunidad para reflexionar sobre cómo los hábitos nutricionales influyen directamente en el sistema endocrino y, por ende, en la salud integral de las mujeres. ¿Qué significa tener un balance hormonal? Las hormonas son mensajeros químicos esenciales que regulan funciones vitales del cuerpo: desde el metabolismo y la reproducción hasta el sueño, el apetito, el crecimiento y la respuesta al estrés. Entre las más importantes se encuentran el estrógeno, la progesterona, la testosterona, la insulina y el cortisol —esta última conocida como la “hormona del estrés”—. “Un desequilibrio hormonal puede reflejarse en la energía, el estado de ánimo, la fertilidad o la salud metabólica” , comenta Soler. “Más que enfocarse en contar calorías, se trata de nutrir al cuerpo con alimentos reales, mantener una buena masa muscular y favorecer un metabolismo estable”. De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE), el exceso de grasa corporal, la mala alimentación y el sedentarismo pueden alterar la función de la insulina y generar resistencia, lo que repercute en los niveles de testosterona y otras hormonas relacionadas con el ciclo menstrual y la ovulación. Te recomendamos: Medicina hormonal: ¿hasta dónde es sano tratar todo con anticonceptivos? Cómo tu dieta puede ayudarte a equilibrar tus hormonas y sentirte mejor El vínculo entre la alimentación y las hormonas es más estrecho de lo que parece. Los nutrientes que consumimos determinan la producción, liberación y acción de estas sustancias en el organismo. La falta de ciertos micronutrientes o el exceso de azúcar, grasas trans y carbohidratos refinados puede generar inflamación crónica, alterar el metabolismo y afectar la comunicación hormonal. “Reducir o eliminar los alimentos ultraprocesados es fundamental ”, señala Soler. “ Sus ingredientes —como azúcares añadidos, harinas refinadas y grasas hidrogenadas— favorecen la inflamación, la resistencia a la insulina y el estrés oxidativo, tres factores que alteran la función hormonal ”. Por el contrario, una dieta basada en alimentos integrales, proteínas de calidad y grasas saludables contribuye al equilibrio del sistema endocrino. Entre los nutrientes indispensables para la regulación hormonal destacan: Vitaminas del complejo B, especialmente la B6 y B12, que favorecen la función ovárica y la producción de serotonina. Vitamina D, relacionada con la fertilidad y la regulación del ciclo menstrual. Hierro, zinc y magnesio, esenciales para la función tiroidea y el metabolismo energético. Grasas saludables (como los ácidos omega-3 presentes en pescados grasos, aguacate y nueces). Proteínas de alta calidad, que ayudan a mantener la masa muscular y estabilizar los niveles de glucosa. Fibra, indispensable para la salud digestiva y la eliminación del exceso de estrógeno. El peso corporal y su impacto en las hormonas El peso corporal también influye en la salud hormonal . La SMNE advierte que el exceso de grasa abdominal incrementa la producción de estrógenos y puede provocar alteraciones menstruales, mientras que un peso demasiado bajo —producto de dietas restrictivas o desórdenes alimenticios— puede interrumpir la ovulación. “Las hormonas necesitan un entorno metabólico establ e”, detalla Soler. “ Por eso no se trata de buscar la delgadez extrema, sino de mantener un peso saludable que permita al cuerpo funcionar correctamente”. En este sentido, la experta recomienda incluir proteínas en cada comida, combinar grasas buenas y carbohidratos complejos y realizar actividad física regular para favorecer la sensibilidad a la insulina y el equilibrio hormonal . Los alimentos que ayudan a mantener el equilibrio hormonal femenino Los especialistas coinciden en que la prevención comienza con los hábitos cotidianos. Estas son algunas pautas respaldadas por expertos en nutrición y endocrinología: Mantén un peso saludable. No se trata solo de estética, sino de funcionalidad metabólica. Incluye fuentes de proteína de calidad (como pescado, pollo o legumbres) y grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, semillas). Aumenta el consumo de fibra mediante frutas, verduras y cereales integrales. Evita los alimentos ultraprocesados y el exceso de azúcares añadidos. Asegura el consumo de micronutrientes esenciales, como hierro, vitaminas del complejo B y vitamina D. Duerme lo suficiente: la falta de descanso altera la producción de cortisol y melatonina. Evita el estrés crónico, que eleva el cortisol y puede interferir con el equilibrio hormonal . Te recomendamos: Pilates Reformer: beneficios, usos terapéuticos y su impacto en el postparto Así influye tu alimentación en el equilibrio hormonal y emocional “El equilibrio hormonal no depende del azar ni únicamente de la genética” , afirma Soler. “La forma en que nos alimentamos tiene un papel decisivo: elegir alimentos reales y mantener hábitos consistentes puede transformar desde la energía y el estado de ánimo hasta la salud reproductiva”. En los últimos años, la investigación en nutrición y endocrinología ha demostrado que el cuerpo femenino responde de forma integral a la alimentación. Un estudio publicado por la Revista Internacional de Endocrinología Clínica (2023) señala que las dietas ricas en vegetales, legumbres y grasas insaturadas reducen los síntomas del síndrome premenstrual, mientras que las dietas altas en azúcares refinados pueden empeorarlos. Cuidar la nutrición, entonces, no solo es una medida de salud preventiva, sino también una estrategia de bienestar emocional y hormonal . En palabras de Soler : “Cuando el cuerpo recibe lo que necesita, las hormonas también encuentran su equilibrio”. El balance hormonal es resultado de un sistema corporal interconectado donde la alimentación, el sueño, el ejercicio y el manejo del estrés juegan papeles complementarios. Adoptar una dieta rica en nutrientes, evitar el exceso de procesados y priorizar alimentos naturales puede ser el primer paso para recuperar la energía, la estabilidad emocional y la salud hormonal. En una sociedad donde el ritmo acelerado y las dietas restrictivas son la norma, regresar a lo básico —comer de forma consciente y equilibrada— puede ser el acto más revolucionario de autocuidado. Contenidos Relacionados: Cofepris alerta sobre uso de hormonas para tratar premenopausia y posmenopausia VIDEO: Las cinco hormonas que determinan tu peso Toallita con IA detecta infecciones y desórdenes hormonales a través de la sangre menstrual ¿Pubertad precoz? atiéndela con tratamiento hormonal

¿Quién inventó el brasier?; la historia de la prenda que revolucionó la ropa interior femenina

¿Quién inventó el brasier?; la historia de la prenda que revolucionó la ropa interior femenina

Paola Jiménez El brasier, una prenda que millones de mujeres usan todos los días, no siempre existió como la conocemos ahora. De hecho, su historia está llena de transformaciones y cambios. Lo que comenzó como una necesidad funcional terminó convirtiéndose en una pieza de moda, de identidad, y hasta de liberación personal. Pero si hay una pregunta que sigue despertando curiosidad es: ¿quién inventó el brasier? Aunque su evolución incluye aportes de muchas culturas y épocas, hay un momento clave en la historia moderna donde se marca el inicio del sujetador tal como lo conocemos hoy. ¿Quién inventó el brasier? Antes del brasier moderno: los primeros antecedentes Aunque parezca sorprendente, existen evidencias de prendas similares al sujetador en civilizaciones antiguas. Por ejemplo, en un mosaico romano del siglo IV D.C., ubicado en la Villa Romana del Casale (Sicilia), s e observan mujeres usando una banda en el pecho. También en la isla de Creta, durante el siglo XIV A.C., las representaciones femeninas muestran una prenda ajustada al busto. En la India, los textos del siglo VII mencionan el kuchabandha , una "banda para el pecho" usada por mujeres de la época. En China, durante la dinastía Ming (siglos XIV–XVII), se utilizaba un corpiño de seda que se ataba al cuello y la cintura. Durante siglos, la vestimenta femenina consistió en prendas como corsés o corpiños, pensados para moldear la figura y dar soporte. Sin embargo, el concepto de comodidad no era prioridad. Todo eso comenzó a cambiar hacia finales del siglo XIX. Herminie Cadolle y el “corsé de copa” En 1889, en Francia, Herminie Cadolle fue la primera en presentar una idea innovadora. Ella cortó un corsé en dos partes, creando una pieza superior que sostenía el busto con tirantes, y otra inferior para la cintura. A su invento lo llamó “corsé de copa”, y aunque seguía vendiéndose como un conjunto, fue el inicio del brasier moderno. Este diseño fue muy importante porque separó por primera vez el soporte del busto del moldeado del abdomen. El top que Cadolle diseñó fue pensado específicamente para sujetar los senos y dar libertad de movimiento. Puede considerarse una precursora clave en la evolución del brasier. Marie Tucek: la primera patente con forma de brasier Poco después, en 1893, una mujer llamada Marie Tucek dio un paso más allá. En Estados Unidos, recibió la patente de un diseño que ya incluía copas separadas para cada pecho, una base metálica de soporte y tirantes para sujetar los hombros. Esta pieza se parece aún más al brasier moderno, y muchos la consideran una inventora clave, aunque su modelo no se popularizó de inmediato. Mary Phelps Jacob: la joven que revolucionó la ropa interior La persona a la que más comúnmente se le atribuye la invención del brasier moderno es Mary Phelps Jacob, una joven neoyorquina de apenas 19 años. En 1910, Mary había comprado un vestido muy elegante, pero todos los corsés que probaba se notaban debajo de la tela . Buscando una solución, tomó dos pañuelos de seda y una cinta, y confeccionó su propio sujetador casero. Este diseño fue tan cómodo y práctico que varias amigas comenzaron a pedirle que les hiciera uno. Al darse cuenta de su potencial, Mary registró la patente del invento en 1914, bajo el nombre de “Backless Brassiere” (sujetador sin espalda). Con eso, se convirtió en la primera persona en patentar oficialmente un brasier moderno. La historia cuenta que, ante la demanda creciente, Mary vendió su patente a la compañía Warner Brothers Corset Company por solo 1,500 dólares, y esta empresa generó millones de dólares fabricando su modelo en las décadas siguientes. Después de la patente de Mary Phelps Jacob, el brasier fue adoptado cada vez más. En las décadas siguientes, se introdujeron las tallas de copa (A, B, C, D), se agregaron bandas elásticas, ganchos y otros elementos que hoy damos por sentado. Más adelante, el brasier fue reinventado por la moda. En los años 50 , estrellas como Marilyn Monroe y Jayne Mansfield convirtieron al brasier en una prenda sensual. En los años 70, con el auge del feminismo, muchas mujeres lo rechazaron como símbolo de opresión, mientras que en los 90 y 2000, marcas como Victoria’s Secret y Calvin Klein lo transformaron en ícono de estilo. Hoy, gracias a marcas como Savage x Fenty, ThirdLove o Skims, el brasier se diseña pensando en la inclusión, comodidad y diversidad corporal. Ya no se trata de esconder el cuerpo, sino de acompañarlo, respetarlo y celebrarlo. PJG Contenidos Relacionados: ¿Moda para gatos y perros? Así es la nueva colección de Adidas para mascotas Carolina Herrera: la inspiración que marcó su legado en la moda

Resueltas, 130 de las 132 afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados: SICT

Resueltas, 130 de las 132 afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados: SICT

Fernando Dávila El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, ya fueron atendidas 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias torrenciales en las carreteras federales de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. TE PUEDE INTERESAR: No se escatimarán recursos para emergencia y reconstrucción tras lluvias: Sheinbaum En conferencia de prensa en “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hubo afectaciones en mil 061 kilómetros, que fueron atendidas de manera inmediata por 478 trabajadores con el apoyo de 276 máquinas especializadas que retiraron 126 mil 485 metros cúbicos de escombros. Tras presentar el reporte de “Atención a afectaciones en carreteras por lluvias extraordinarias”, destacó la necesidad de abrir totalmente el paso en algunas carreteras federales para poder llevar a cabo acciones de apoyo y ayuda en las comunidades aisladas por inundaciones. Indicó que al momento la Red Carretera Federal sólo registra dos interrupciones en el estado de Hidalgo, que son los puentes Garcés y Garcés Auxiliar. “Estamos esperando a que bajen las aguas para dar paso y si hubiera daño estructural vamos a buscar otra vía”. Agregó que personal de la SICT ya se encuentra en la revisión de 32 puentes vehiculares afectados en carreteras estatales, municipales y alimentadoras. Detalló que en Hidalgo se atienden las carreteras 85 Pachuca-Ciudad Valles; 105 Pachuca-Tampico y 102 Huejutla-Chicontepec-Álamo. Las lluvias torrenciales afectaron carreteras federales de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Foto: Cortesía Se han removido 26 mil metros cúbicos de materiales y hay 96 máquinas con 120 trabajadores que ya comienzan a intervenir en municipios y carreteras estatales y caminos alimentadores. En el caso de Puebla hubo 20 interrupciones en 71 km de carreteras en donde se labora con 31 máquinas y 41 trabajadores. Las vialidades afectadas son: Pachuca-Tuxpan, Teziutlán-Nautla. Aquí la autopista registró un deslave importante que ya quedó liberada el viernes en la noche; en el km 62 hay un carril confinado porque hay algunos desprendimientos, pero hay paso por la México-Tuxpan. Se retiraron 75 mil metros cúbicos de material generado por los deslaves. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Esteva Medina dijo que, para el caso de Querétaro, hubo siete interrupciones en carreteras federales, principalmente en la 120 y 69. “Ayer se estuvo trabajando en la estabilización de algunos tramos recargando material; se han removido 13 mil 600 metros cúbicos con 24 máquinas y 85 trabajadores. En San Luis Potosí hubo siete interrupciones en carreteras federales, en donde intervienen 31 máquinas y 48 trabajadores “y ya se está entrando a apoyar las carreteras estatales y caminos alimentadores”. En Veracruz se tuvieron 73 interrupciones con 90 km afectados en las carreteras federales, en donde están 94 máquinas con 184 trabajadores. Las principales carreteras con afectaciones son la 127, 129, 130, 131, 140, 145, 150, 175, 180 y 185. Ahí se están trasladando puentes (Bailey) que logramos armar en días, en especial para dos tramos; tenemos trabajando de Huayacocotla hacia Ilamatlán, y también estaremos apoyando a los gobiernos municipales en la limpieza en los sectores que ayer definió la Presidenta en Álamo y en Poza Rica”. En la entidad se han retirado 11 mil 852 metros cúbicos de materiales de deslaves. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Corte guarda un minuto de silencio y organiza colecta para víctimas de lluvias en México No se escatimarán recursos para emergencia y reconstrucción tras lluvias: Sheinbaum FOTOS | Pobladores de Hidalgo piden ayuda tras perder cosechas por lluvias; Semar brinda apoyo

¿Tu taxi ya es viejito? Así puedes cambiarlo por un auto más nuevo con este programa en CdMx

¿Tu taxi ya es viejito? Así puedes cambiarlo por un auto más nuevo con este programa en CdMx

Todos necesitamos un taxi en la Ciudad de México de vez en cuando, lo que día a día se vuelve un sustento para los conductores. E Gobierno de la capital, a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), lanzó un programa de apoyo económico para renovar sus unidades.Si tienes un taxi con 10 años o más de uso, esta es tu oportunidad para cambiarlo por un vehículo más seguro, moderno y que contamine menos. Solo debes cumplir con ciertos requisitos y hacer el registro correspondiente.¿Cómo cambiar tu taxi por uno reciente?El Gobierno de Ciudad de México anunció dos programas que podrán ayudarte con este proceso de cambio para mejorar tu servicio en la capital.El objetivo principal del Programas de Sustitución de Taxi 2025 y Sustitución al Transporte Público Individual Sostenible 2025 es facilitar que los taxistas reemplacen sus autos viejos por modelos nuevos que cumplan con altos estándares de seguridad, accesibilidad universal y bajas emisiones contaminantes.La Semovi está ofreciendo apoyos económicos:$120,000 pesos para la compra de un vehículoeficiente.$150,000 pesos para la adquisición de una unidad híbrida.$200,000 pesos si optas por un auto eléctrico.¿Cuáles son todos los beneficios del programa?Si buscas brindar un servicio aún mejor y más inclusivo, hay un extra para ti que trabajas en CdMx:$20,000 pesos adicionales: se otorgan a los beneficiarios que instalen dispositivos de accesibilidad universal en su nuevo vehículo, como el sillón de copiloto giratorio o la tabla de transferencia. Esto eleva el apoyo máximo para un vehículo altamente eficiente a $140,000.Créditos con tasas preferenciales: además del apoyo económico directo, podrás acceder a financiamiento automotriz con tasas especiales a través de las agencias respaldadas por Nacional Financiera S.N.C., siempre que recibas una evaluación financiera favorable.¿Hasta cuándo tienes para registrarte?Es crucial que no dejes pasar las fechas para inscribirte en este programa, que debes tenerlo siempre presente, es totalmente gratuito: tienes hasta el 3 de noviembre de 2025.¿Cómo me inscribo?El proceso es completamente gratuito y se realiza en línea a través del Portal de la SEMOVI: app.semovi.cdmx.gob.mx/sustitucion-2025Requisitos que necesitas cumplirPara poder ser beneficiario y llevarte hasta $200,000 pesos, debes cumplir con los siguientes puntos y tener tu documentación lista:Contar con un vehículo de 10 o más años de antigüedad y una concesión regular vigente.Identificación oficial vigente, con fotografía y firma del titular de la concesión.Comprobante de domicilio.Documento que acredite tu titularidad.Factura del vehículo actual a tu nombre: para facturas de 2013 en adelante debe estar endosada o acompañada de un contrato de compraventa.Tarjeta de circulación vigente y/o baja temporal, o en su caso, acta de denuncia por robo o extravío.Los pagos de Revista y Tenencias deben estar al día.???? Publicación de lineamientos para el "Programa de sustitución de Taxi 2025".????https://t.co/I6Ru0iXR9U pic.twitter.com/8EOgotBB1p— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) September 29, 2025 Si no tienes la factura original de tu vehículo, o si este fue robado o es pérdida total, puedes presentar documentos alternativos:Por pérdida total o robo: constancia de pérdida total emitida por la aseguradora o acta ministerial de robo.Por extravío de factura: el acuerdo del juicio de Jurisdicción Voluntaria que acredite la propiedad.Por robo del vehículo y no tener factura: la Sentencia Definitiva que determine la propiedad a tu favor, la cual funcionará como factura judicial.Es importante destacar que el apoyo económico será pagado después de completar el proceso de destrucción de tu auto antiguo.¿Qué auto te darán?Puedes escoger el vehículo altamente eficiente que prefieras, siempre y cuando cumpla con las características técnicas determinadas por la Semovi. Consulta aquí la lista entre la cual puedes elegir. Si quieres aprovechar la oportunidad para cambiar tu taxino debes dejar pasar esta oportunidad.YRH

Trump pide al presidente de Israel indultar a Netanyahu en juicio por corrupción

Trump pide al presidente de Israel indultar a Netanyahu en juicio por corrupción

El mandatario estadunidense, Donald Trump, pidió, el lunes 13 de octubre, al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro de su país,Benjamín Netanyahu, en su juicio por corrupción."¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?", preguntó Trump a Herzog en su intervención ante el Parlamento israelí (Knéset) durante su visita a Israel, en el marco de la firma del plan de paz entre el país hebreo y Hamás.​¿De qué se le acusa a Netanyahu?Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: los casos mil y 2 mil por fraude y abuso de confianza, y el 4 mil, por soborno, fraude y abuso de confianza."¿A quién le importan unos cigarros y champán?", dijo Trump refiriéndose al caso mil, que lo acusa de recibir costosos regalos lujosos (entre los que figuran puros y champán) del empresario Arnon Milchan entre 2007 y 2016, a cambio de favores relacionados con intereses comerciales y la obtención de visados.El presidente estadunidense aseguró que Netanyahu es "un buen hombre" y admitió que esta solicitud a Herzog no figuraba en su discurso, pero consideró que "tiene mucho sentido" hacer la petición."Resulta que este caballero de aquí me cae bien", dijo Trump refiriéndose al primer ministro israelí.Posibilidad de indultar a NetanyahuEl presidente Israelí ya avanzó durante una entrevista con la radio del Ejército a finales de septiembre que está abierto a conceder el indulto aNetanyahu."Si me solicitan que conceda un indulto, lo consideraré", dijo Herzog, asegurando que ya había tratado de que su defensa y la Fiscalía llegaran a un acuerdo sobre los tres casos abiertos contra el jefe del Gobierno.Desde diciembre de 2024, Netanyahu comparece dos veces a la semana en el juicio por corrupción en Tel Aviv, si bien pasará a testificar tres veces a la semana desde noviembre para acelerar el proceso.Netanyahu, que asegura que el juicio contra él es una "caza de brujas" y una trama del "Estado profundo", es el primer jefe del Gobierno en la historia de Israel procesado mientras ejerce el cargo. ¿Qué se sabe de Benjamín Netanyahu?Benjamín Netanyahu nació en Tel Aviv el 21 de octubre de 1949.Es el segundo de tres hijos de Cela Segal, nacida en Palestina y profesora de Derecho, y Benzion Netanyahu, nacido en Varsovia e historiador, dos judíos de ascendencia lituano-polaca.Para muchos fue de éste último de quien heredó un fuerte bagaje ideológico, debido a que él ocupó el cargo de asistente personal de Zeev Jabotinsky, líder de la tendencia sionista llamada "revisionista", favorable a un "Gran Israel" que abarque también a Jordania.El primer ministro israelí es también hermano de Yoni Netanyahu, un oficial del Ejército que fue convertido en héroe tras morir en la operación de rescate de pasajeros secuestrados en Entebbe, Uganda, en 1976. Un hecho que para Benjamín ha sido símbolo de orgullo, recordándolo cada vez que se conmemora el hecho.Al igual que su hermano, él también se enroló en el Ejército de Israel, siendo participe de un comando de elite en la década de los 70, después de la Guerra de los Seis Días, ocurrida en 1967 y que enfrentó a ese país contra la República Árabe Unida (conformada por Egipto y Siria en ese tiempo), Jordania e Irak.Netanyahu es también un diplomático de carrera. Vivió en Estados Unidos, donde hizo sus estudios y fue embajador ante la ONU en los años 1980. Cuando regresó a Israel fue elegido diputado en 1988 por el partido Likud.Su victoria como líder de ese bloque de centroderecha en 1993 comenzó a cimentar más su carrera política que lo llevó a convertirse en primer ministro en 1996, aunque no logró la reelección de 1999.Luego de pasar al sector privado, nuevamente se estableció en la política, siendo ministro de Relaciones Exteriores y de Finanzas de Ariel Sharon, pero la empatía con ese gobierno no duró mucho, especialmente por el plan de retirada unilateral israelí en la Franja de Gaza en 2005.RM

Colores tendencia otoño-invierno 2025: paleta, combinaciones y cómo llevarlos

Colores tendencia otoño-invierno 2025: paleta, combinaciones y cómo llevarlos

Wendy Fernández Los reportes de tendencias y las pasarelas apuntan a que no habrá un único color estrella, sino una paleta dual: colores tierra y neutros junto con tonos energéticos que contrastan con discreción. Algunos de los colores más destacados son: Marrón chocolate / Hot Chocolate : un tono reconfortante que se consolida como protagonista esta temporada. Winterberry / Rojo baya y Poppy Red (rojo amapola) : intensos, expresivos y capaces de elevar cualquier look sobrio. Primrose Pink (rosa prímula / rosa claro) : un matiz suave y luminoso que contrasta de forma elegante con los tonos oscuros. Damson (ciruela oscuro) : sofisticado y sofisticado para noches con carácter. Lemongrass (verde limón suave) : un toque fresco de naturaleza que rompe la sobriedad sin perder armonía. Brandied Melon (naranja especiado / melón con licor) : cálido, envolvente, ideal para dar vida a prendas de punto o chaquetas. Lyons Blue (azul petróleo profundo) : elegante y con remate retro, combina bien con neutros y marrones. Electric Violet (violeta eléctrico) : aunque no es parte del informe oficial de Pantone, ha sido señalado por Vogue como uno de los acentos más audaces de la temporada. Te recomendamos: Carolina Herrera: la inspiración que marcó su legado en la moda Cómo combinar y llevar la paleta 2025-2026 Base neutra + acento fuerte : usa tonos tierra como marrón chocolate o tonos arena como lienzo base, y añade accesorios o piezas pequeñas en rojo o violeta para dar carácter. Contraste estratégico : combina Primrose Pink con Winterberry , o Lyons Blue con Brandied Melon para propuestas originales pero equilibradas. Bloques de color : emplea prendas lisas y de siluetas limpias para que el color sea protagonista. Transición visual : si deseas suavidad, mezcla gradualmente los tonos vibrantes con neutros intermedios como beige o gris claro. Detalles que suman : pañuelos, zapatos, cinturones y joyería en alguno de los tonos vibrantes pueden transformar un look clásico en uno alineado con lo más trendy. WFH Contenidos Relacionados: Carolina Herrera: la inspiración que marcó su legado en la moda Suela roja de Louboutin: la historia y arte detrás del ícono de la moda Semana de la moda de Milán: Flores y geometría, según Fendi