Oxxo rumbo a 2030: su estrategia de negocio para un futuro sostenible

Oxxo rumbo a 2030: su estrategia de negocio para un futuro sostenible

Eduardo Reyes En el marco de la tercera edición de CUMBRE IMAGEN Sostenibilidad 2025, OXXO reafirmó su compromiso con la sostenibilidad como parte integral de su modelo de negocio. Durante su participación, Abraham Garza Álvarez, gerente de sostenibilidad de la empresa, destacó que las acciones rumbo a 2030 no solo buscan reducir emisiones, sino también fortalecer su impacto económico y social. “Estamos convencidos de que la sostenibilidad nos ayuda a hacer más y mejor negocio”, afirmó Garza. Un modelo basado en tres ejes: gente, comunidad y planeta Con más de 24 mil tiendas en México y América Latina, OXXO ha incorporado la sostenibilidad en la operación diaria de cada punto de venta. Su estrategia se sostiene sobre tres ejes: gente, comunidad y planeta, orientados a crear prosperidad compartida. Según Garza, cada nueva tienda contribuye a mejorar la seguridad, iluminación y economía local, generando un impacto directo en la comunidad donde se instala. Esta visión refuerza la idea de que un negocio rentable puede también ser un agente de desarrollo social y ambiental. Eficiencia energética y metas claras hacia 2030 OXXO ha implementado 29 medidas de ahorro energético que incluyen control solar, sustitución de equipos y monitoreo continuo del consumo eléctrico. Estas acciones han permitido que una tienda actual consuma 40% menos energía que una de hace 20 años, pese a contar con el doble de equipamiento. La empresa también impulsa una transición hacia energías renovables, con el objetivo de operar con 85% de energía limpia para 2030. En movilidad, su apuesta por la electrificación ya cuenta con 170 vehículos eléctricos y pruebas de camiones eléctricos, lo que refuerza su meta de reducir 45% sus emisiones de carbono en los próximos cinco años. “Esto no es filantropía, o sea, tiene que ser sentido de negocio y modelo de negocios”, señaló Garza. Economía local y cadena de suministro responsable El 99% de las compras de OXXO son de proveedores locales, lo que impulsa la economía mexicana y refuerza el compromiso de la empresa con la producción nacional. Además, OXXO acompaña a sus proveedores con programas de capacitación en sostenibilidad, buscando mejorar su desempeño ambiental, social y financiero. Este enfoque crea cadenas de valor más resilientes, alineadas con las metas globales de sostenibilidad y con una visión colaborativa rumbo a 2030. Innovación y gobernanza para el futuro La sostenibilidad también forma parte de la estructura interna del negocio. OXXO cuenta con un Comité de Sostenibilidad que involucra directamente a su equipo directivo, asegurando que cada decisión empresarial considere su impacto ambiental y social. El objetivo, dice Garza, es monetizar las externalidades: medir y reconocer los beneficios ambientales y sociales como parte del valor del negocio. Esta visión conecta la rentabilidad con la innovación y convierte a OXXO en un referente de sostenibilidad corporativa en México. Rumbo a 2030, la compañía busca consolidarse como un modelo de negocio rentable, eficiente y responsable, demostrando que la sostenibilidad no es un gasto, sino una inversión que impulsa el crecimiento y el bienestar compartido. Video recomendado: Contenidos Relacionados: Olegario Vázquez Aldir participa en cumbre internacional de salud con el Cleveland Clinic International Leadership Board Tercera Edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025 'Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro' Tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025

Justin Bieber causa furor al tocar tambora con banda sinaloense | VIDEO

Justin Bieber causa furor al tocar tambora con banda sinaloense | VIDEO

Ana Alvarez Justin Bieber volvió a demostrar que su espontaneidad no tienen fronteras. El intérprete de "Peaches" se convirtió en tendencia luego de ser captado tocando la tambora con una banda sinaloense , durante un evento celebrado en Los Ángeles, California. El momento ocurrió tras un partido de fútbol sala entre los equipos SKYLRK y Ah & Co., correspondiente a la liga THE LEAGUE, llevado a cabo en los SRGN Studios. Al finalizar el encuentro, Justin Bieber salió del recinto y se topó con un grupo de músicos que interpretaba temas tradicionales de banda sinaloense . Te recomendamos: Justin Bieber saca los pasos prohibidos al ritmo de mariachi y canta ‘Hermoso cariño’ Justin Bieber sorprende al cantar y bailar con banda sinaloense Lejos de limitarse a observar, Justin Bieber se unió con entusiasmo al grupo, tomó la tambora y comenzó a marcar el ritmo, mientras convivía con los músicos. En cuestión de horas, el video se volvió viral en TikTok, Instagram y X, acumulando millones de reproducciones y comentarios. Justin anda muy mexicano últimamente, comentaron en redes sociales El gesto de Justin Bieber generó una oleada de reacciones entre los usuarios, quienes no tardaron en compartir memes y comentarios divertidos sobre su nueva faceta. Algunos escribieron frases como: “ Justin anda muy mexicano últimamente ”, mientras otros bromearon diciendo que “ la inteligencia artificial ya hace milagros ”. También hubo quienes celebraron su actitud y su respeto hacia la cultura mexicana. “Solo falta que saque una canción con La Arrolladora Banda El Limón ”, escribió un seguidor entre risas. El video fue destacado por medios internacionales, que resaltaron la naturalidad con la que Justin Bieber se adaptó al ambiente, mostrando una conexión genuina con la música tradicional mexicana. "Justin Bieber": Porque se le vio anoche tocando banda pic.twitter.com/EL0wLsQa2a — ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) October 15, 2025 Justin Bieber demuestra su gusto por el mariachi Cabe recordar que días antes, Justin Bieber ya había sorprendido a sus fans al cantar con un mariachi , interpretando el clásico Hermoso Cariño. Aque video también fue registrada en Los Ángeles, durante otro partido de fútbol sala, donde el artista se mostró feliz y completamente inmerso en el ritmo del mariachi . En esa ocasión, los fanáticos también lo convirtieron en tendencia, compartiendo mensajes como: “Es tan random… Dios, lo amo ” y “ Nunca había visto a un hombre tan talentoso ”. pic.twitter.com/Glyqi5uRow — Justice Tour Media (@justicetourvids) October 8, 2025 Justin Bieber conquista México Con estas espontáneas muestras de cariño hacia la música mexicana, J ustin Bieber ha vuelto a ganarse el corazón de los latinos. Su acercamiento a géneros como el mariachi y la banda sinaloense demuestra su versatilidad y su interés por conocer distintas expresiones culturales. El momento confirma que el artista sigue siendo una de las figuras más queridas y virales del entretenimiento mundial, capaz de conectar con millones de personas sin necesidad de un nuevo sencillo, sino simplemente siendo él mismo. AAAT* Contenidos Relacionados: Justin Bieber saca los pasos prohibidos al ritmo de mariachi y canta ‘Hermoso cariño’ Alejandra Guzmán reaparece tras delicada operación de columna y lanza tajante mensaje Sergio Mayer Mori impacta en 'La Granja VIP' al mostrarse completamente desnudo

‘Sobriedad, me estás matando’ retrata la crisis de una generación atrapada

‘Sobriedad, me estás matando’ retrata la crisis de una generación atrapada

Eridani Salazar En una era dominada por redes sociales, filtros y narrativas aspiracionales, donde la perfección parece ser la única meta válida, llega Sobriedad, me estás matando, una película que se atreve a cuestionarlo todo. Escrita por Raúl Campos, Octavio Hinojosa y Félix Valdivia, esta comedia negra se convierte en un espejo incómodo pero necesario para una generación que vive atrapada entre la presión social y el deseo de autenticidad. Una historia que nace del dolor y la valentía Octavio Hinojosa, uno de los guionistas, compartió en entrevista para Excélsior que el proyecto surgió de experiencias personales: “Tengo un gran amigo que enfrenta problemas muy fuertes de adicción. También familiares cercanos. Notaba que usaba los centros de rehabilitación como una forma de escapar de la realidad. Un poco del síndrome de Peter Pan: no querer crecer”. Para entender mejor ese mundo, Octavio se internó en un centro de rehabilitación durante 40 días. “Creo que mi mejor actuación la hice ahí dentro, porque nadie se dio cuenta”, confiesa. Esa vivencia se convirtió en el corazón de Sobriedad, me estás matando, una película que no sataniza las adicciones , sino que las humaniza y las contextualiza. La obsesión por la vida perfecta; una epidemia silenciosa Uno de los mensajes más potentes del filme es la crítica a la obsesión contemporánea por la vida perfecta. “Vivimos comparando nuestras vidas con las de los demás, pero el problema es que no conocemos realmente la vida de los otros”, reflexiona Hinojosa . “Hoy en día, vivimos con tantos filtros —y no me refiero a los que embellecen— sino a los que vemos en redes sociales, donde se crea una narrativa en la que todo está bien”. Esta constante comparación genera inseguridades, frustración y una sensación de insuficiencia. ‘Sobriedad, me estás matando’ llega como un antídoto a esa narrativa, mostrando que nadie tiene la vida perfecta y que reinventarse es posible, incluso en medio del caos. Salud mental, adicciones y segundas oportunidades La película cuenta la historia de Raffi, un hombre de 39 años que ha intentado cinco veces dejar el alcohol y las drogas. A pesar de venir de una familia con poder adquisitivo, su vida está marcada por la carencia afectiva y una relación tóxica con su madre. Cuando es expulsado de una clínica de rehabilitación, debe enfrentar sus fantasmas y buscar refugio en el único amigo que le queda. “Queríamos contar esta historia en tono de comedia negra, justo para que el público pudiera digerirla de una manera mucho más accesible”, explica Octavio. “Especialmente al tratar temas densos como la salud mental y las adicciones”. El reflejo de una generación en crisis Más allá de la adicción, Rafi representa a una generación que lucha por entender qué significa ser adulto en un mundo que ha cambiado radicalmente. “Hace 40 años, la gente lograba ser feliz con menos y ponía menos presión sobre lo que significaba la felicidad”, dice Hinojosa. “Nuestros padres podían acceder a una vivienda, y hoy nosotros difícilmente podemos ser dueños de un departamento o una casa”. En ese sentido, ‘Sobriedad, me estás matando’ se convierte en una voz para quienes se sienten perdidos, presionados o simplemente agotados por intentar encajar en un molde que nunca fue diseñado para ellos. La película tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Morelia y llegará a salas de Cinépolis en todo México el próximo 26 de enero. Con un elenco que incluye a Alfonso Borbolla, Hugo Catalán, Maya Zapata, Mónica Dionne y Hugo Stiglitz , la cinta promete ser un punto de inflexión en el cine mexicano contemporáneo. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Karla Souza apuesta por la humanidad en el Festival Internacional de Cine de Morelia Urgen a prohibir bodas forzadas; defiende poder  pedagógico del cine Frankenstein de Guillermo del Toro: Lista de cines en México que proyectarán la película

Frenkie de Jong no se siente infravalorado

Frenkie de Jong no se siente infravalorado

Arturo López / Europa Press Frenkie de Jong , centrocampista del Barcelona , aseguró que no se siente “infravalorado” dentro del club blaugrana, aunque sí cree que fuera “se ha exagerado mucho” sobre su figura y, especialmente, sobre su salario, en declaraciones tras firmar su renovación con el club hasta 2029 . - TE PUEDE INTERESAR: 'El Vasco' Aguirre responde a los abucheos “No me siento infravalorado por los compañeros o entrenadores, o gente del club. Creo que es más cosa vuestra, eso sí. Al final todo el mundo puede tener su opinión, es lo bonito del futbol. Cada uno lo ve diferente, pero dentro del club ni por los compañeros no me siento infravalorado ”, afirmó el neerlandés desde la sede social del Barça. De Jong apuntó directamente a los medios de comunicación por la imagen que se generó sobre su sueldo en los últimos años. “No voy a contar lo que voy a cobrar. Siempre han hablado mucho, lo he dicho un par de veces que se ha exagerado muchísimo lo que cobraba antes. Las cifras que salían no eran. Ha afectado a cómo me ha visto la gente, porque si ven que Frenkie es el jugador que más cobra en Europa, y no era verdad, pues afecta. Creo que ha sido culpa vuestra”, dijo. Aun así, el neerlandés se mostró satisfecho por su continuidad y por la confianza del club. “Estoy contento y por eso he renovado, y el club también está contento. De niño siempre soñaba con jugar en el Barça . Ahora que estoy aquí, estoy viviendo el sueño que tenía y quiero seguir con este sueño por muchos años más”, expresó. Sobre su vínculo con el equipo, De Jong insistió en su compromiso. “Siempre he querido estar en el Barça, quiero seguir aquí lo máximo posible. El club está en un buen momento, me encuentro bien y cómodo con los compañeros , directivos y en la ciudad. Me quiero quedar aquí muchos años más”, aseguró. El jugador reconoció también que era consciente de la magnitud mediática del club cuando fichó en 2019. “Sabía cuando fichaba que el Barça era de los clubes más grandes del mundo y que había ruido. En el Ajax también lo había, pero aquí es mucho mayor”, admitió. Preguntado por los entrenadores que más le han marcado, evitó señalar a uno solo. “Debuté con Valverde, tengo muy buena relación con Koeman, cada entrenador me ha ayudado y ha tenido confianza en mí. Difícil nombrar uno. Lo más fácil sería nombrar a Hansi porque ahora es mi entrenador, pero todos me han ayudado y de todos he aprendido”, comentó. El neerlandés, que cumple su sexta temporada en el club, también reflexionó sobre su evolución. "No sé si voy a sorprenderos más porque llevo ya aquí seis años. No será una sorpresa loca . Sí que puedo mejorar en todo, tienes que mejorar y trabajar porque si no serás peor futbolista. A ver si puedo mejorar más", señaló. Por último, habló sobre el calendario de selecciones y el riesgo de lesiones. “Es verdad que en el parón de selecciones, estos primeros de la temporada, siempre hay más lesiones de lo normal. Me encanta jugar para la selección igual que para el Barça, yo no tengo problema. Pero hay poco descanso para los jugadores y eso sí afecta a nivel de lesión”, lamentó, antes de reconocer que “los seleccionadores piensan en utilizar” a sus jugadores porque “tienen pocos partidos” y “es complicado cambiarlo”. ald Contenidos Relacionados: Embestida final del mexicano; Isaac del Toro logra su victoria 16 Así va la eliminatoria de Concacaf (a falta de dos fechas) Russell y Antonelli renuevan con Mercedes