Lorena Gutiérrez denuncia el feminicidio en México durante recorrido por EU: “Nadie nos quiere escuchar”

Lorena Gutiérrez denuncia el feminicidio en México durante recorrido por EU: “Nadie nos quiere escuchar”

Lorena Gutiérrez, madre de Fátima quién fue víctima de feminicidio el 5 de febrero de 2015 en el Estado de México, realizó un recorrido por Estados Unidos con el objetivo de visibilizar la problemática de los asesinatos por razones de género que se viven en México, esto junto con la presentación del documental 'Querida Fátima'de la Colectiva Varinia que relata su historia y la e su familia. En entrevista para MILENIO, Lorena relató que la importancia de este recorrido es construir una justicia de manera colectiva, lo cual se logra siendo escuchada y asimismo dijo que es importante dar a conocer en otros países que en México sigue sin haber un acceso integral a la justicia para las víctimas y sus familias. “Este es un principio el que nosotros trascendamos, de que se nos abran otras fronteras otros países de que nos escuche, de que en realidad sepamos lo que está pasando y se está viviendo”, enfatizó. El recorrido se realizó del 30 de septiembre al 14 de octubre en instituciones de Nueva York y California en colaboración con investigadores, académicos, aliadas de la sociedad civil, centros de estudios chicanos y espacios de investigación de los derechos humanos. Entre las universidades donde participó destacan Berkeley y Stanford.“Lo que más me gustó fue la empatía la escucha de estos jóvenes la sorpresa al enterarse que no es verdad que llegamos todas, ni de que es tiempo de mujeres en el país, en el país nadie nos quiere escuchar han aprendido a normalizar”, lamentó. Junto a ella viajan representaciones de “Justicia” que es el símbolo que se encuentra en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y en cada una de estas figuras esta el nombre de una víctima de feminicidio, así como mensajes de sus familias en donde expresan que nunca van a dejar de luchar por ellas.Entre las imágenes esta Yolanda Martínez asesinada el 8 de mayo de 2022 en nuevo león, María del Sol Jarquín asesinada el 2 de junio de 2018 en Oaxaca y Melesia García asesinada en marzo del 2021, en estos casos aún continúa la exigencia de justicia. “A mi me sostiene el que se enteren, el que muchas muchísimas madres víctimas de feminicidio sean escuchadas y que en realidad ellas tengas acceso a todo esto en qué no nadamás son Fátima y Daniel sino todas las niñas que han sido asesinadas en nuestro país”, remarcó.Para Lorena este viaje significa seguir alzando la voz ante las miles de mujeres que han sido asesinadas en México y la impunidad que asegura persiste en cientos de casos, ya que además señaló que el feminicidio es un fenómeno que no solo ocurre en nuestro país por lo cual es importante hablar de él para poder prevenirlo.“Acá yo quiero que nos abracen que se unan con nosotros a nuestro esfuerzo por llegar a esto a la normalización a la no corrupción a la nueva impunidad que sostiene el patriarcado”, precisó.CHZ

Plata obtiene financiamiento por 250 mdd y avanza para ser banco

Plata obtiene financiamiento por 250 mdd y avanza para ser banco

Plata, la firma de tecnología financiera,anunció la conclusión de una nueva ronda de capital por 250 millones de dólares, con lo cual duplica su valuación a 3.1 mil millones de dólares, luego de haber concluído una Serie A.En comunicado, la institución señaló que continúa avanzando en su ruta para convertirse en banco en México, ya que continúa su proceso regulatorio para obtener la aprobación formal que le permitirá iniciar operaciones bancarias. Con el objetivo de ampliar su gama de productos dentro de un sólido marco de control y seguridad, para integrarse de lleno al sistema bancario nacional, que actualmente vive un proceso de integración de varias financieras tecnológicas.La empresa mexicana de tecnología financiera obtuvo su licencia de Banca Múltiple en diciembre de 2024 y se encuentra en espera de la autorización por parte de las instituciones regulatorias del país. “Esta transacción refleja la confianza de los inversionistas, la fortaleza de nuestro modelo tecnológico y la capacidad del talento que hemos reunido en México”, señaló Neri Tollardo, cofundador y director general de Plata“Nos propusimos crear una empresa basada en la innovación, la excelencia operativa, el cumplimiento y la eficiencia, y hoy vemos los resultados de ese esfuerzo”. La operación fue liderada por Kora, que también incluyó la participación de Moore Strategic Ventures, Audeo Ventures, Spice Expeditions, Hedosophia, diversos family offices estadounidenses y europeos además del respaldo de TelevisaUnivision. Plata dijo que con más de mil millones de dólares invertidos en México, en su mayoría de capital extranjero, continúa poniendo a México en la mira de inversionistas internacionales, así como en la innovación del mercado financiero del país. “Creemos que Plata representa el nuevo estándar de la banca digital en los mercados emergentes”, señaló Nitin Saigal, cofundador de Kora.“En muy poco tiempo, la empresa ha demostrado una ejecución impresionante, combinando innovación tecnológica con una visión clara de inclusión financiera. Estamos entusiasmados de seguir fortaleciendo nuestra alianza y de apoyar a Plata en esta nueva etapa de crecimiento”.MRA