
Los 'looks' más impactantes del Victoria's Secret Fashion Show 2025
Las modelos y personalidades más icónicas que se robaron el desfile más esperado del año
Las modelos y personalidades más icónicas que se robaron el desfile más esperado del año
La jueza Ema Pulido 'destrozó' la primera presentación de Aaron Mercury y Briggitte Bozzo en Las Estrellas Bailan en Hoy, aseverando que les hace falta más experiencia en la pista.Su critica sucedió luego de que, horas antes, Galilea Montijo y Arath de la Torre informaron que la también creadora de contenido y ex participante de La Casa de los Famosos tuvo un accidente al ser cargada por Aaron en los ensayos.Ema Pulido 'destroza' a Aaron Mercury y Briggitte BozzoLa mañana de este jueves 16 de octubre, Briggitte Bozzo y Aaron Mercury bailaron una canción de pop, demostrando su experiencia en la pista de baile ya que la creadora de contenido antes ya había participado en otra temporada del reality.Aunque la primera impresión de Galilea Montijo y Andrea Legarreta fue positiva, esta no fue la misma idea para Ema Pulido. La jueza dio una contundente critica a los jóvenes."Yo pienso que esta pareja va a durar mucho, sí, si es que baila, porque se mueven. Aarón, tienes todo para bailar; Briggitte, igual. Se tiene que ver una actitud, una proyección; se tiene que ver realmente que la música, todo, internamente se mueve", inició diciendo Emma Pulido."Maestra a mí se me movió todo bailando con ellos, ¿cuenta?", intervino Galilea Montijo."Pues ese es tu problema si se te movió, qué bueno, pero a mí no se me movió. Es una pareja que tiene talento, pero que tienen que trabajar muchísimo en danza", arremetió Ema Pulido Ema Pulido aseveró que para ella no hubo danza por parte de Aarón Mercury y Briggitte Bozzo; visiblemente segura agregó: "Ay qué pena que no le dolía (su caída). Un aplauso".APC
¡Atención todo el fandom del K-pop! Netflixacaba de soltar la bomba que todos esperábamos: Las Guerreras K-pop – Versión Sing-Along llega a los cines con subtítulos en español para que puedas gritar, bailar y sellar la "Honmoon" junto a miles de fans.Si has estado tarareando Goldeno Your Idolsin parar desde junio, este es tu momento de brillar. Aquí en MILENIO te decimos cuándo y dónde podrás disfrutar de este fenómeno que ha conquistado Netflix, ahora en la pantalla grande.El Fenómeno de las Guerreras K-popDesde su estreno en Netflix el 20 de junio de 2025, Las Guerreras K-popse ha convertido en un huracán cultural que nadie vio venir.Producida por Sony Pictures Animation y dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, esta película animada sigue a Rumi, Mira y Zoey, tres chicas que forman el grupo HUNTR/X: de día, idols imparables del K-pop; de noche, cazadoras de demonios que protegen a sus fans de fuerzas sobrenaturales.Con un presupuesto de 100 millones de euros, la cinta fue comprada por Netflix por casi 20 millones, y ha superado todas las expectativas. ¿Qué la hace tan adictiva? Una mezcla explosiva de acción, fantasía, comedia y, por supuesto, música pegajosa compuesta por productores como Teddy Park de THEBLACKLABEL.Temas como "Golden" (que aspira a un Óscar), "Your Idol", "Soda Pop" y "How It’s Done" han dominado las listas de Spotify y el Billboard Hot 100, con HUNTR/X convirtiéndose en el primer girl group en encabezar el Hot 100 desde Destiny’s Child en 2001.En streaming, acumuló más de 22,7 millones de visualizaciones semanales durante 10 semanas, convirtiéndose en la película animada más vista de la historia de Netflix y superando a éxitos como Alerta roja.La versión Sing-Along es la misma historia épica –HUNTR/X enfrentándose a los Saja Boys, una boyband infernal que roba almas–, pero elevada a evento interactivo.Las canciones clave tendrán letras en pantalla para cantar al unísono, con subtítulos en español que facilitan la participación.'Las Guerreras K-pop' – Versión Sing-Along llega a los cines con canciones y subtítulos en español ✨Prepárate para gritar y sellar la Honmoon junto al fandom ???? pic.twitter.com/o2MqXRTT73— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) October 16, 2025 ¿Cuándo y dónde podemos verla?Para celebrar Halloween con estilo demoníaco, Netflix ha programado este regreso limitado en algunos cines seleccionados del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025.Aún no se han confirmado las sedes por lo que te recomendamos revisa la página oficial de Netflix y esperar que las cadenas de cine anuncien horarios.Si vas, ve disfrazado: ¿de Rumi la líder feroz o de un Saja Boy redimido? Este es el cierre perfecto al fenómeno de 2025, antes de que Netflix anuncie spin-offs (rumores de serie en camino).Mira el tráiler aquí:
Lizeth Diana Hernández En las últimas horas, Valentina Gilabert se ha convertido en tendencia en redes sociales luego de su aparición en el más reciente videoclip del cantante El Bogueto, titulado "Alo". La joven influencer y modelo chilena ha recibido una ola de críticas por parte de usuarios que cuestionan su participación en el proyecto musical, especialmente por el tono y estilo del video, que ha generado opiniones divididas. Te recomendamos leer: Marianne Gonzaga acusa a Valentina Gilabert de usar su ropa en redes sociales El videoclip, lanzado este fin de semana en plataformas como YouTube y TikTok, muestra a El Bogueto interpretando su nuevo tema acompañado por varias figuras conocidas del mundo digital y del espectáculo latinoamericano. Entre los rostros que también aparecen en el video se encuentran Gomita, la popular influencer y ex payasita mexicana, y Abuelito, un tiktoker que se ha hecho famoso por su carisma y sentido del humor. @valentina.gilabert @El BOGUETO besties jajajaja #valentinagilabert #bogueto #elbogueto Cuando No Era Cantante - El Bogueto & Yung Beef Sin embargo, fue la presencia de Valentina Gilabert la que más llamó la atención del público. En el video, ella aparece en varias escenas en actitudes sugerentes, bailando y compartiendo pantalla con los demás artistas, algo que no ha sido del agrado de todos sus seguidores. Algunos la acusaron de querer “llamar la atención” o “buscar polémica”, mientras que otros defendieron su derecho a participar en el tipo de proyectos que ella elija. “Yo la seguía por su contenido más neutro, ahora todo lo que hace es para provocar”, comentó un usuario en TikTok. “Qué decepción ver a Valentina en un video así, no lo necesita”, escribió otra internauta. A pesar de las críticas, también hubo una parte de su comunidad que la respaldó: “Es su carrera, ella decide. Si no les gusta, simplemente no vean”, opinó un fan. Valentina no se ha pronunciado directamente respecto a los comentarios negativos, pero en sus historias de Instagram compartió una imagen desde el set de grabación acompañada del mensaje: “Disfrutando lo que amo hacer. No todos lo entenderán y está bien”, dejando en claro que se mantiene firme en sus decisiones. ¿Quién es Valentina Gilabert? Valentina Gilabert es una influencer, modelo y creadora de contenido originaria de Chile. Se hizo conocida por sus publicaciones en Instagram y TikTok, donde comparte aspectos de su vida personal, consejos de estilo, belleza y reflexiones cotidianas. Con una personalidad carismática y una estética muy cuidada, ha ganado miles de seguidores en toda Latinoamérica. Además de sus redes sociales, ha participado en campañas publicitarias y eventos de moda, consolidando su presencia en el mundo digital. Su incursión en proyectos como el videoclip de “ Alo ” marca una nueva etapa en su carrera, en la que Valentina parece estar explorando otras facetas artísticas, aunque no exentas de controversia. Sin embargo, como toda figura pública, su crecimiento vendrá acompañado de opiniones diversas, que ella, por ahora, parece saber manejar con serenidad y determinación. *LDH* Contenidos Relacionados: El conflicto entre Marianne Gonzaga y Mar de Regil se intensifica tras nuevas acusaciones Revitalizan obra de Marianne Gast en México: legado fotográfico El conflicto entre Marianne Gonzaga y Mar de Regil se intensifica tras nuevas acusaciones
Donald Trump advierte a Hamas que si continúan ejecuciones de civiles en Gaza, no tendrá otra opción que ir a destruir al grupo miliciano.
Un Tribunal Federal rechazó ordenar el descongelamiento de las cuentas bancarias del narcotraficante colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, ‘El Conejo’, quien declaró en Estados Unidos durante el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna.Por unanimidad, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, declaró infundado el recurso de queja presentado por el quejoso y por diversas empresas que se vieron afectadas con la paralización de sus recursos.Los magistrados confirmaron la resolución dictada por un juez de Distrito quien únicamente concedió la suspensión provisional a los quejosos para el único efecto de que las cosas permanezcan en el estado que guardan, pero dejó claro que esto no quiere decir que puedan hacer uso de los recursos, sino que estos seguirán congelados a petición de las autoridades.Es de mencionar que el capo goza de libertad condicional en Estados Unidos y ahora promovido diversos recursos legales en México.Las empresas que también forman parte de este juicio señalaron que ya transcurrieron los 180 días que se establecieron para el aseguramiento de 8 millones 700 mil pesos. Alegaron que han transcurrido más de nueve meses de la ejecución del aseguramiento, “lo cual, es evidente, que se está ejecutando un aseguramiento sin solicitud expresa, ni autorización judicial a la fecha”.Los magistrados federales señalaron que se está ante un caso complejo y que no hay más elementos para realizar un pronunciamiento de fondo, por lo que confirmaron la resolución de primera instancia.Por su parte, el juez de Distrito ya concedió a los quejosos la suspensión definitiva, pero esta no permite la liberación de los recursos.Cabe mencionar que, el colombiano fue considerado como el mayor proveedor de cocaína de los hermanos Beltrán Leyva y fue detenido el 5 de noviembre de 2010.De acuerdo con reportes de inteligencia de México, Poveda Ortega se inició en el narcotráfico en 2000, estando al servicio de la organización criminal liderada por Diego León Montoya, ‘Don Diego’; realizando labores de enlace entre el Cártel del Norte del Valle y el cártel de Sinaloa.En 2008, Poveda Ortega escapó de una residencia que se localiza en las inmediaciones del Desierto de Los Leones, en la Ciudad de México, luego de que lo dejaron ir en ese entonces mandos de la entonces Policía Federal, lugar en el que se detuvo a mujeres que estaban como acompañantes, propiedad que en la que había joyas, dinero y animales exóticos.Se sabe que, en 1998, Gerardo Álvarez Vázquez, ‘El Indio’, lo presentó con Arturo Beltrán Leyva, ‘El Barbas’, y que logró introducir mensualmente a territorio mexicano alrededor de dos toneladas de cocaína, a través de lanchas rápidas o submarinos, droga que terminaba en Estados Unidos.Durante el juicio contra García Luna, ‘El Conejo” rompió en llanto al ver las imágenes de su mansión que tenía en México, audiencia en la que también aceptó que ordenó secuestros y asesinatos.ROA
Adamari López hace frente a los rumores sobre su supuesto romance con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y pide al público estar atento a los montajes hechos con Inteligencia Artificial
La actividad económica del país volvió a contraerse en agosto de 2025, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de bienes y servicios registró una baja mensual de 0.3 por ciento, con lo que acumuló dos meses consecutivos en terreno negativoSin embargo, el Inegi detalló que durante el octavo mes de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero crecieron 0.5 por ciento a tasa mensual. De manera desagregada, las pagadas al personal dependiente, de razón social, aumentaron 0.7 por ciento. Explicó que los salarios pagados a los obreros y técnicos en producción subieron 0.8 por ciento y las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades, 1.2 por ciento.Mientras que los sueldos pagados a los empleados administrativos, contables y de dirección, se mantuvieron y las remuneraciones del personal no dependiente decrecieron 0.5 por ciento.Baja jornada laboralEn otros datos, el Inegi precisó que las horas que trabajó el personal ocupado total bajaron 0.6 por ciento respecto a julio pasado.El escenario se explica porque en la categoría de los ocupados, las horas que trabajó el personal no dependiente de la razón social disminuyeron 0.8 por ciento y las correspondientes al personal dependiente, 0.4 por ciento. Las trabajadas por obreros y técnicos en producción fueron menores en 0.3 por ciento y por los empleados administrativos, contables y de dirección, en 0.6 por ciento. Suben las remuneracionesEl Inegi señaló que durante el octavo mes de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero crecieron 0.5 por ciento a tasa mensual. De manera desagregada, las pagadas al personal dependiente de la razón social aumentaron 0.7 por ciento. Puntualizó que los salarios pagados a los obreros y técnicos en producción subieron 0.8 por ciento y las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades 1.2 por ciento.Mientras que los sueldos pagados a los empleados administrativos, contables y de dirección se mantuvieron y las remuneraciones del personal no dependiente decrecieron 0.5 por ciento.En agosto 2025, y con cifras desestacionalizadas, los Indicadores de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera #EMIM mostraron las siguientes variaciones mensuales:⬇️-0.3% producción⬇️-0.5% personal ocupado ⬇️-0.6% horas trabajadas⬆️ 0.5% remuneraciones medias reales… pic.twitter.com/ZnEt2cOri7— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 16, 2025 MRA
Alma Gudiño Elementos de la Secretaría de la Defensa ( Sedena ) fueron agredidos la mañana de este jueves 16 de octubre cuando realizaban un patrullaje de supervisión en el municipio de Hidalgo, Coahuila. La Fiscalía General del Estado informó que el nuevo hecho violento ocurrió alrededor de las 6:30 horas, en una brecha conocida como El Callejón en dicho municipio fronterizo. Indicó que los agresores se desplazaban en un vehículo y atacaron a los uniformados durante el patrullaje. TE RECOMENDAMOS : Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte En tanto, los oficiales repelieron la agresión y los agresores lograron huir. Dos elementos de la Defensa resultaron lesionados, pero no de gravedad o que pongan en riesgo su vida, y recibieron atención médica inmediata. Tras el ataque se implementó un protocolo de blindaje de la entidad con fuerzas federales, estatales y municipales en recorridos en carreteras, brechas y caminos rurales. La Fiscalía añadió que mantiene comunicación permanente con la XI Región Militar y la 47 Zona Militar para dar seguimiento al caso. Las autoridades indicaron que las labores de búsqueda y las indagatorias continúan para dar con los responsables y esclarecer el incidente. Persiguen a hombres hasta Monterrey En otro hecho, una persecución que inició en Coahuila y terminó en Monterrey provocó una intensa movilización de corporaciones policiacas luego de que tres hombres que viajaban en un camión de carga huyeran de una patrulla federal creyendo que se trataba de una extorsión. Los hechos comenzaron a la altura del municipio de Ramos Arizpe , cuando los tripulantes del camión fueron interceptados por una unidad de Protección Federal tras el reporte de que el vehículo habría sido robado. Sin embargo, los ocupantes no se detuvieron y emprendieron la huida , derribando al menos tres plumas de las casetas de cobro mientras avanzaban rumbo a Monterrey. La persecución continuó hasta el bulevar Gustavo Díaz Ordaz , donde finalmente fueron alcanzados con apoyo de la Policía de Monterrey , en el cruce con la avenida Santa Bárbara. De acuerdo con los testimonios de los tres hombres, su reacción se debió a que sospecharon que la patrulla era clonada y que los uniformados intentaban extorsionarlos . Por ello decidieron no detenerse y buscar resguardo en la capital de Nuevo León. Contenidos Relacionados: Detienen a siete personas, entre ellas una ‘narcoabuelita’, durante cateos en Saltillo, Coahuila CFE cierra contratación histórica de Carbón Mineral para centrales de Coahuila por 12 mil mdp Hombre es agredido por su cita en Coahuila tras reclamarle uso excesivo de IA en sus fotos
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) suspendió de manera temporal las clases en la Escuela de Bachilleres, Plantel Sur, ubicado en la capital de Querétaro, debido a la presencia de una plaga de chinchesen las instalaciones.Es por ello, y ante la queja de picaduras de estos insectos, que se tuvo que desalojar a los alumnos de este plantel educativo.Debido a esta situación, los alumnos se quejaron, a través de pancartas colocadas en los diversos salones y espacios de dicho plantel.Para evitar riesgos a la salud de los alumnos, los directivos de la Preparatoria Sur, decidieron suspender clases, y desalojar a los alumnos. Una situación similar se vivió hace una semana en el campus norte de bachilleres, donde fue necesario realizar una fumigación, y los alumnos junto con el personal fueron desalojados.La rectora, Silvia Amaya, reconoció que este caso se presentó en tres aulas de la Prepa Norte, por lo que ya se han realizado los protocolos necesarios.Las autoridades universitarias informaron que con la fumigación buscan garantizar condiciones adecuadas de higiene y seguridad para estudiantes, docentes y personal administrativo.MAYE
MARICRUZ GONZÁLEZ May En este año especial, Thales recibió el distintivo oficial del Gobierno Mexicano: “Hecho en México”, que identifica los productos y servicios que son fabricados y diseñados en el país. Con la mirada firme en el futuro, Thales celebró este hito en un evento en la Residencia de la Sra. Delphine Borione, Embajadora de Francia en México donde autoridades gubernamentales y actores del ámbito privado se reunieron para conmemorar. Con la certeza de que la innovación va de la mano del talento humano, el Grupo está desarrollando capacidades locales, promoviendo la transferencia de tecnología y ampliando su presencia para fortalecer el ecosistema tecnológico del país. Thales también está comprometida profundamente con la diversidad e inclusión. Para esto, apoya de iniciativas con foco en las nuevas generaciones y también a las mujeres en la carrera STEM, para inspirar y empoderar cada vez el talento diverso de México para que participen en la configuración de las tecnologías del mañana. “Juntos, podemos construir un futuro más resiliente, sostenible e inclusivo, en el que México siga desempeñando un papel de liderazgo, impulsado por la creatividad y la determinación de su gente. Nada de este pasado, presente y futuro sería y será posible sin la colaboración y relación de confianza que llevamos con nuestros clientes, aliados, proveedores y empleados”, asegura Analicia García, Directora General de Thales en México. Desde 1965, Thales ha acompañado la transformación tecnológica de México. Con más de 1,300 colaboradores en el país, la compañía mantiene una sólida presencia industrial mediante dos centros de producción y personalización de tarjetas de pago SIM/eSIM que se fabrican desde México y se entregan alrededor del mundo; un Centro de Servicio y Gestión del Tránsito Aéreo que atiende más de 30 países de la región con soluciones de control de tráfico aéreo y una Ciber Academia enfocada en formar expertos en ciberseguridad. En el marco de este aniversario, Thales recibió el distintivo oficial “Hecho en México”, otorgado por la Secretaría de Economía (SE), que reconoce la fabricación local de sus productos y servicios, así como su contribución al fortalecimiento de la economía y del sector tecnológico nacional. “Miramos hacia el futuro con el mismo entusiasmo con el que iniciamos nuestro camino hace 60 años, listos para seguir siendo un motor de cambio y progreso en sectores estratégicos para México. Y qué mejor manera de celebrar 60 años en el país que reconociendo a nuestros talentos, fortaleciendo la innovación nacional y reafirmando nuestra dedicación a esta nación. En Thales llevamos con orgullo el sello ‘Hecho en México’, porque detrás de cada proyecto, cliente y solución hay ingenieros, investigadores y profesionales mexicanos que hacen posibles desarrollos tecnológicos de clase mundial”, afirmó Analicia García, Directora General de Thales en México. El sello “Hecho en México” reconoce el compromiso de Thales con la innovación nacional. Tecnología que impulsa y protege al país Desde la comunicación móvil y las transacciones bancarias hasta la seguridad aérea y el espacio, Thales forma parte de la vida cotidiana de millones de mexicanos. Sus sistemas de gestión de tráfico aéreo controlan el 100% del tráfico aéreo nacional, mientras que sus soluciones de ciberseguridad e identidad digital fortalecen la confianza en el ecosistema financiero y la conectividad en telecomunicaciones y protegen la información sensible de millones de usuarios. Además, la Armada de México cuenta con sistemas de combate y sensores de Thales en la Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA), reflejo de la colaboración tecnológica entre México y Francia, y del compromiso de la empresa con la seguridad nacional. Mirando hacia el futuro A lo largo de su historia en el país, Thales se ha consolidado como un aliado estratégico para el desarrollo nacional, invirtiendo en la formación de ingenieros y profesionales mexicanos capaces de competir en el ámbito global. La empresa proyecta seguir ampliando su presencia en México y consolidándose como un centro estratégico internacional de innovación tecnológica, impulsando la investigación, la ciberseguridad y la transformación digital. Con orgullo por su legado y la mirada puesta en el futuro, Thales reafirma su compromiso de seguir impulsando la innovación, el talento local y la tecnología nacional hacia un futuro más seguro y conectado con el mundo. Ingenieros mexicanos desarrollan tecnología de clase mundial desde las instalaciones de Thales en el país. Contenidos Relacionados: Buen Fin 2025 | Será ampliado e impulsará mipymes y Hecho en México; fechas
Se trata del primer país latinoamericano en legalizar la muerte asistida bajo algunas circunstancias.
Donald Trump advirtió a Hamas que, si continúan ejecuciones de civiles en Gaza, no tendrá otra opción que ir a destruir al grupo miliciano.
Donald Trump advirtió a Hamas que, si continúan ejecuciones de civiles en Gaza, no tendrá otra opción que ir a destruir al grupo miliciano.
Fernando Dávila El presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, publicó esta mañana en sus redes sociales una fotografía con el secretario y subsecretario de Salud federal en su oficina de San Lázaro. TE PUEDE INTERESAR: Monreal aplaude publicación de decreto para que el Senado ratifique mandos de la GN Al respecto, el legislador originario de Zacatecas expuso que se reunió con estos funcionarios encargados del sector salud en México con quienes tiene prevista una charla de carácter laboral. Me reuní esta mañana con el secretario de Salud, Dr. David Kershenobich, y con el subsecretario Eduardo Clark”, informó. De acuerdo a su publicación en X, el integrante de Morena mencionó que tras la charla se darán detalles de lo que se habló, todo lo anterior se da en el marco de la discusión de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y en la Ley de Ingresos 2026. Me reuní esta mañana con el Secretario de Salud, Dr. David Kershenobich, y con el Subsecretario @EduardoClark . Más tarde informaremos sobre el propósito de este encuentro, que impacta en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y en la Ley de Ingresos 2026. pic.twitter.com/mPuYrMY4pE — Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 16, 2025 Más tarde informaremos sobre el propósito de este encuentro, que impacta en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y en la Ley de Ingresos 2026. Ley del IEPS se discutirá hoy Cabe mencionar que la denominada Ley del IEPS se discutirá hoy en el pleno, con el fin de que no se aplique el 100 por ciento de la tasa a las bebidas endulzadas con edulcorantes, como las denominadas “ligth” o “zero”. En este contexto, la Cámara de Diputados avanza en una negociación con el gobierno federal y la industria de los refrescos, para que las empresas se comprometan a reducir el contenido de azúcar en sus bebidas. Es necesario precisar que la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados inició la tarde del martes la discusión del incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a bebidas saborizadas, cigarros, apuestas y videojuegos, bautizados como “impuestos saludables” por el gobierno federal, misma que se ´pretende finalice esta semana. ¿Qué dice la ley actual? Actualmente, la tasa por litro de refrescos es de 1.641 pesos y para 2026 se prevé que aumente a 3.0818 pesos por litro. La ley vigente del IEPS no prevé que las bebidas con edulcorantes paguen el impuesto, y el dictamen plantea que se aplique el mismo monto de 3.018 pesos por litro. No obstante, ante la presión de las empresas, los diputados prevén ajustar la tasa para que solo paguen 1.641 pesos y en ese sentido se presentará la reserva más tarde. Por último y para ahondar más en el tema, el zacatecano convocó a una conferencia conjunta con los legisladores para informar del propósito que impacta en la Ley del IEPS 2026. #EnVivo Converso con medios de comunicación de la Cámara de @Mx_Diputados . https://t.co/K3EVyyn72S — Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 16, 2025 CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Monreal aplaude publicación de decreto para que el Senado ratifique mandos de la GN Monreal pide ser solidarios con damnificados por lluvias; abren centro de acopio en la Cámara de Diputados Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
Pemex asegura que el rescate de la industria petroquímica no es posible sin la participación de la iniciativa privada.