
Monreal pide a Semarnat investigar hallazgo de dos delfines muertos en Tamaulipas
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llamó a la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnart) a investigar el hallazgo de dos delfines muertos junto a los restos del cohete Starship en la playa Bagdad de Tamaulipas y, en su caso, actuar contra los responsables.“Sí, obviamente, cualquier crimen o cualquier hecho irregular que se cometa contra los animales es deplorable. Sí, hacemos un llamado a la autoridad ambientalista, a la Semarnat, para que indague, revise y actúe en este caso tan lamentable contra delfines”, señaló.¿Qué se sabe de la muerte de los delfines?La organización Conibio Global reportó, el miércoles 15 de octubre, el hallazgo de dos delfines muertos junto con restos del cohete Starship, de la empresa SpaceX del multimillonario Elon Musk, entre los que se identificaron el tanque de propulsión y trozos plásticos a lo largo de veinte kilómetros sobre la playa.Ambientalistas advirtieron en días previos que el lanzamiento y amerizaje de la nave podría provocar la muerte de fauna marina por su impacto en aguas delGolfo de México.El presidente de Conibio Global, Elías Ibarra, informó que uno de los ejemplares de delfín será enviado a un laboratorio de patología para analizar sus órganos y confirmar si su muerte está relacionada con la reciente explosión del cohete.Sin embargo, subrayó el experto, “todo indica que sí hay relación”.Monreal, también líder de Morena en el Palacio de San Lázaro, anunció que los diputados federales alistan ya la ley reglamentaria sobre bienestar animal, en la cual se prevén los supuestos jurídicos para actuar y castigar a quienes atenten contra las diversas especies.Mensaje de MonrealSupuesta causa de muerte de los delfinesTras el undécimo vuelo de prueba del cohete Starship de Spacex y su amerizaje en aguas internacionales,Conibio Global registró el varamiento de undelfín muerto,mientras que el otro continúa en el agua.Elías Ibarra destacó que también se encontró un tanque de propulsión de 3.61 metros de largo, el cual pesa alrededor de 250 kilos, así como dos tipos de plástico, uno negro de caucho y otro blanco."Es el cilindro más grande que hemos tenido. Conforme se encontró el cilindro, que fue temprano, empezaron a llegar pedazos de fragmentos de pedazos plásticos blancos que forman parte del recubrimiento interno del propulsor"."Para la mañana, eran 36 horas del lanzamiento, y para esta tarde, que han transcurrido 48 horas ya tenemos la presencia de basura en más de 20 kilómetros de Playa Bagdad, es decir, playas mexicanas con presencia de basura espacial por segundo ocasión. Desafortunadamente ya no se ya no se contabilizan por miles, sino millones de pedazos que están flotando con las olas", dijo.RM