Tras accidente laboral, mujer padece negligencia del Issste

Tras accidente laboral, mujer padece negligencia del Issste

En noviembre de 2024, Yolanda Rosales Martínez se cayó en las escaleras de su centro de trabajo. Desde entonces, tuvo licencias ininterrumpidas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), hasta el 3 de junio pasado, cuando decidió reincorporarse a laborar porque llevaba cuatro meses sin recibir su salario, a pesar de que la dirección de pensiones acreditó que su accidente fue un riesgo de trabajo.

Imagina un lugar

Imagina un lugar

Imagina un lugar, de Elise Hurst, es una invitación a fantasear con un mundo donde tienen lugar eventos increíbles: las personas vuelan, peces gigantes forman parte del transporte escolar, es posible tomar té con gárgolas o comer un bocado del cielo.

Movilizaciones de indignados por corruptelas acorralan a Milei

Movilizaciones de indignados por corruptelas acorralan a Milei

Buenos Aires., El gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, parece navegar en un laberinto sin salida, como sucedió durante esta semana cuando en distintos momentos no pudo realizar actos de campaña política en tres lugares de las provincias de Buenos Aires y Corrientes, ante movilizaciones populares, mayoritariamente espontáneas de personas desesperadas e indignadas, imposibles de contener ante los escándalos derivados por la aparición de varios audios, donde la hermana del mandatario Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y altos funcionarios son señalados por corrupción, en un tema tan sensible como apoderarse de dinero de la Agencia Nacional de Discapacidad, que dejó sin sus pensiones a miles de beneficiados.

Prohíben a la policía de Chicago apoyar las acciones antimigrantes del gobierno federal

Prohíben a la policía de Chicago apoyar las acciones antimigrantes del gobierno federal

Chicago. El alcalde demócrata de Chicago, Brandon Johnson, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a la policía de la ciudad ayudar a las autoridades federales en la aplicación de la ley de inmigración civil o cualquier patrullaje, control de tráfico y revisiones en puntos de control durante el incremento de acciones, con la finalidad de “proteger a los residentes de la ciudad” antes de que la administración de Donald Trump despliegue el ejército, lo que ocurrirá posiblemente en los próximos días.

Washington amenaza la paz de toda América Latina, advierte representante  de Caracas en México

Washington amenaza la paz de toda América Latina, advierte representante de Caracas en México

La Ciudad de México se sumó ayer a la jornada de apoyo y solidaridad con Venezuela, que tuvo lugar en diversas metrópolis del mundo, informó la embajadora venezolana en esta capital, Stella Lugo, como una muestra del repudio a las políticas injerencistas del gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, quien ordenó el despliegue de buques de la armada de ese país, así como de un submarino nuclear de ataque rápido, en aguas del mar Caribe.