Es real. Infonavit dará 160 mil pesos a trabajadores que coticen en el IMSS, así puedes aplicar a este beneficio

Es real. Infonavit dará 160 mil pesos a trabajadores que coticen en el IMSS, así puedes aplicar a este beneficio

Conseguir y mantener un hogar propio puede ser un desafío constante para muchas familias mexicanas. Los gastos, el mantenimiento y la falta de acceso a créditos accesibles hacen que alcanzar este objetivo resulte complicado, especialmente para quienes buscan estabilidad económica y patrimonial a largo plazo.Por ello, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha creado distintos programas y apoyos que facilitan la adquisición o mejora de vivienda. En MILENIO te contamos sobre un beneficio económico mediante el cual los derechohabientes pueden obtener hasta 160 mil pesos.¿El Infonavit otorga 160 mil pesos?Se trata de un apoyo económico del Infonavit que no está destinado a la compra de vivienda, sino a mejorar la que ya se posee. A diferencia de un crédito hipotecario tradicional, permite hacer adecuaciones, reparaciones o ampliaciones que mejoren el hogar.Estamos hablando del programa Mejoravit solo para ti, diseñado para que los derechohabientes realicen remodelaciones o mejoras en su propia casa o incluso en la de un familiar. Con este beneficio, el Infonavit busca apoyar a las personas que desean optimizar su espacio y elevar su calidad de vida otorgándoles hasta 160 mil pesos que las personas podrán usar como deseen.¿Si cotizas tus semanas en el IMSS puedes acceder al apoyo?Cotizar semanas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es fundamental para acceder a los programas y créditos del Infonavit, incluido el Mejoravit solo para ti. Esto debido a que ambas instituciones trabajan juntas para que las y los trabajadores formales tengan acceso tanto a la seguridad social como a beneficios para mejorar su vivienda.Cuando una persona tiene un empleo formal y su patrón la registra ante el IMSS, este también realiza aportaciones a la subcuenta de vivienda en el Infonavit. Ese dinero se acumula y sirve como respaldo para solicitar créditos. Además, el tiempo cotizado influye directamente en el número de puntos Infonavit, que determinan si un trabajador puede acceder a un préstamo.Aunque explícitamente no se ha declarado la necesidad de un número de puntos para poder acceder a este beneficio, si es necesario estar activo en el IMSS y contar con una relación laboral vigente, ya que esto garantiza que las aportaciones a la subcuenta de vivienda sigan en curso.¿Qué otorga el préstamo Mejoravit solo para ti?El crédito Mejoravit solo para ti es un préstamo no hipotecario del Infonavit que permite a los derechohabientes realizar mejoras, reparaciones o ampliaciones en su vivienda sin afectar la estructura ni dejarla como garantía, usando el saldo disponible en su Subcuenta de Vivienda.Con este apoyo se pueden cubrir una amplia variedad de trabajos, como arreglos de fugas de agua o gas, instalación de aire acondicionado, cambios de pisos o cocina, pintura, impermeabilización, jardinería, mejoras en fachadas y sistemas eléctricos o de agua, adaptando la vivienda a necesidades personales.El Infonavit establece distintos montos y condiciones según el saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda, ofreciendo tasas y plazos adaptados a las necesidades del derechohabiente. Estos son los montos y condiciones:Desde 10 mil 318.37 pesos hasta 163 mil 030.21 pesos, sin superar el 90% del saldo en la Subcuenta de Vivienda.Para montos hasta 41 mil 273.47 pesos: tasa fija del 10% anual, plazo de 1 a 5 años.Para montos mayores a 41 mil 273.47 pesos: tasa fija del 11% anual, plazo de 1 a 10 años.Nuestro director general @OctavioRomero_O tiene noticias importantes sobre nuestro crédito Mejoravit. A partir del 1 de marzo, los recursos que requieras para mejorar tu hogar serán depositados directamente en tu cuenta bancaria. No te dejes engañar por los coyotes; el dinero… pic.twitter.com/VKxlNG6kwp— Infonavit (@Infonavit) February 21, 2025 ¿Cuáles son los requisitos para acceder a éste beneficio?El crédito Mejoravit solo para ti requiere cumplir ciertos criterios básicos para ser elegible. A continuación te presentamos algunos de los puntos expuestos en la página oficial de Infonavit:El crédito se otorga de manera individualSi eres hombre, edad más el plazo del crédito no debe exceder 70 añosEn el caso de las mujeres, la edad máxima será de 75 añosLa vivienda debe estar a nombre del solicitante o de familiares cercanosSe debe habitar la vivienda donde se realizarán las mejoras o reparacionesSer derechohabiente con relación laboral vigenteEstar registrado en una Afore y tener datos biométricos actualizadosAutorizar la consulta en buró de créditoNo tener un crédito vigente con el InfonavitUna vez que hayas cumplido con todos los requisitos, puedes acceder al siguiente enlace y revisar si ya eres un candidato apto para solicitar el apoyo económico.LO

Quitan a Omar “N” como embajador del Mundial por escándalo de abuso

Quitan a Omar “N” como embajador del Mundial por escándalo de abuso

JOSEPH NA’A El proceso legal que enfrenta Omar “N” , exfutbolista de Chivas, por presunto abuso sexual infantil, habría influido en la decisión de las autoridades jaliscienses de retirarle su papel como embajador rumbo al Mundial de la FIFA 2026. Así lo confirmó Juan José Frangie , presidente municipal de Zapopan y parte del comité organizador del torneo en Guadalajara, al señalar que este proceso condicionaba su participación . En su lugar, el Gobierno de Jalisco y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) designaron a la ex golfista Lorena Ochoa como la nueva embajadora de la sede Guadalajara. Lorena Ochoa, nueva embajadora Durante la presentación oficial de la Ruta del Mundial y el FIFA Fan Fest Guadalajara 2026, realizada este 13 de octubre en Casa Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro, junto a Mikel Arriola e Ivar Sisniega, directivos de la FMF, anunciaron el nombramiento de Lorena Ochoa, considerada la mejor golfista de Latinoamérica. Es un honor ser embajadora de un evento de este tipo. Agradezco al gobernador y al comité organizador este reconocimiento. Todos sabemos lo que mueve el futbol, y me emociona ser parte de lo que estoy segura será la mejor sede del Mundial”, expresó Ochoa durante el evento. En la presentación también participaron Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, y el propio Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, quien reconoció que el caso de Omar Bravo influyó en la reestructuración del proyecto. TE PUEDE INTERESAR: Familia de Omar 'N' culpa a tío de víctima de abuso por fraude de $6 millones El caso Omar “N” y su impacto en el Mundial 2026 La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) informó que el pasado 10 de octubre, Omar “N” fue vinculado a proceso por abuso sexual infantil , tras una audiencia de varias horas. El exgoleador de Chivas y exseleccionado nacional permanecerá en prisión preventiva por seis meses, mientras continúan las investigaciones. Su situación jurídica habría obligado a las autoridades a retirarlo del equipo de imagen y promoción del Mundial 2026 , evento que tendrá como sedes principales Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Guadalajara, sede clave para el Mundial 2026 Guadalajara será una de las tres ciudades mexicanas que albergarán partidos del Mundial de la FIFA 2026, cuya inauguración se celebrará en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México. El comité organizador local busca posicionar a la capital jalisciense como una sede modelo en infraestructura, turismo y sostenibilidad, con una derrama económica que, según estimaciones oficiales, superará a la del Mundial de Qatar 2022. asc Contenidos Relacionados: Familia de Omar 'N' culpa a tío de víctima de abuso por fraude de $6 millones Una foto y un supuesto fraude, las pruebas en la defensa de Omar 'N' ‘Si no lo haces, ya no les voy a ayudar’, decía Omar ‘N’ a su víctima Omar 'N' chantajeaba a su víctima: abogado Hay otras dos denuncias contra Omar ‘N’, confirma FGE de Jalisco Capturas de pantalla y un video, las pruebas de abuso que hunden a Omar ‘N’

FMI eleva previsión de crecimiento para el PIB mexicano al 1% en 2025

FMI eleva previsión de crecimiento para el PIB mexicano al 1% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento de la economía de México, la segunda más importante de Latinoamérica, al 1 % este año, ocho décimas más de lo previsto en julio, por un impacto menor del esperado de las medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos.Asimismo, aumentó hasta el 1,5 % las proyecciones para 2026, una décima más de lo calculado en julio, según el informe de 'Perspectivas Económicas Globales' del FMI.El organismo explicó que las medidas proteccionistas han tenido un "impacto limitado" en la actividad económica y en los precios, lo que "sorprendió en el lado positivo a México y el Reino Unido".No obstante, en su informe de país de septiembre, el FMI indicó que, si la economía mexicana busca tener éxito a largo plazo, debe conseguir que "se subsanen las deficiencias en materia de infraestructura, se refuerce el estado de derecho y se profundice la integración con los socios comerciales mundiales".NUEVO: FMI pronostica desaceleración del crecimiento mundial de 3,3% en 2024 a 3,2% en 2025. La economía mundial permaneció sólida en el primer semestre, pero hay señales de leve desaceleración, evidenciando las presiones del aumento de los aranceles.https://t.co/XrflPDW89H pic.twitter.com/EhNcufyEKY— FMI (@FMInoticias) October 14, 2025 México sigue gozando de la tregua arancelaria de 90 días concedida por el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado mes de agosto a la espera de cerrar un acuerdo comercial.Sólo los productos fuera del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, Canadá y México están gravados con un 25 %.Los tres países han iniciado ya las consultas para una revisión del pacto, programada en 2026.En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 1,4 %. EFECOM​

Kremlin confía que Trump pueda influir sobre Kiev y alcanzar la paz tras alto al fuego en Gaza

Kremlin confía que Trump pueda influir sobre Kiev y alcanzar la paz tras alto al fuego en Gaza

El Kremlin ha celebrado el deseo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de centrarse en la búsqueda de un acuerdo de paz para poner fin a los combates en Ucrania tras lograr un alto el fuego en Gaza y ha confiado en que sea capaz de presionar a Kiev hacia el acuerdo.En un discurso ante la Knéset un día antes, tras mediar en un acuerdo entre Israel y Hamás, Trump habló de querer llegar a un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear, pero dijo que primero centraría su atención en tratar de poner fin a la guerra en Ucrania."(...) primero tenemos que acabar lo de Rusia. Tenemos que acabarlo. Si no te importa, Steve, centrémonos primero en Rusia", dijo Trump dirigiéndose a Steve Witkoff, su enviado especial que ha mantenido conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el pasado.El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Rusia seguía abierta a las conversaciones de paz."Ciertamente, acogemos con satisfacción tales intenciones y celebramos la confirmación de la voluntad política de hacer todo lo posible para promover la búsqueda de soluciones pacíficas", dijo Peskov, a preguntas acerca de los comentarios de Trump."Ya conocemos bien al señor Witkoff; es eficaz, ha demostrado su eficacia ahora en Oriente Próximo, y esperamos que su talento siga contribuyendo al trabajo ya en marcha en Ucrania."Rusia abierta y dispuesta al diálogoRusia acusa a Ucrania de estancar las negociaciones y de no hacer realidad la idea de crear grupos de trabajo para estudiar los posibles aspectos de un acuerdo. Ucrania acusa a Moscú de no tomarse en serio la posibilidad de un acuerdo y de poner condiciones que equivalen a pedirle que se rinda."La parte rusa sigue abierta y dispuesta al diálogo pacífico, y esperamos que la influencia de Estados Unidos y las habilidades diplomáticas de los enviados del presidente Trump ayuden a animar a la parte ucraniana a ser más activa y estar más dispuesta a participar en el proceso de paz", ha dicho Peskov.Peskov ha dicho que el diálogo con Estados Unidos en torno a Ucrania se ha estancado, mientras que Trump ha hablado de la posibilidad de suministrar a Ucrania misiles de crucero Tomahawk, algo que Moscú ha dejado claro que consideraría una peligrosa Escalada.LG

Precio del petróleo cae por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

Precio del petróleo cae por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

Los precios del petróleo caían más de 2 por ciento el martes, debido al recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, y después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) planteó la perspectiva de un aumento de la oferta y un menor crecimiento de la demanda.Los futuros del crudo Brent caían 1.46 dólares, o 2.3 por ciento, a 61.86 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate perdía 2.5 por ciento, o 1.46 dólares, a 58.03 dólares. Ambos contratos se situaban en mínimos de cinco meses.En la sesión anterior, el Brent subió 0.9 por ciento y el WTI estadunidense 1 por ciento.Giovanni Staunovo, analista de UBS, afirmó que el ánimo de aversión al riesgo se había apoderado del mercado, ya que las tensiones comerciales pesaban sobre el sentimiento y el informe de la AIE era bajista.El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el lunes que el presidente Donald Trump seguía comprometido a reunirse con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur este mes, mientras ambos países intentan calmar las tensiones sobre las amenazas arancelarias y los controles de exportación.Sin embargo, los acontecimientos de la semana pasada, como la ampliación de los controles a la exportación de tierras raras por parte de Beijing y las amenazas de Trump de imponer aranceles del 100 por ciento y restricciones a la exportación de software a partir del 1 de noviembre, han lastrado el ánimo.El martes, China también anunció sanciones contra cinco filiales vinculadas a Estados Unidos del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean, mientras que Washington y Beijing empezarán a cobrar tasas portuarias adicionales a las empresas de transporte marítimo.En tanto, la AIE afirmó que el mercado mundial del petróleo se enfrenta a un superávit de hasta 4 millones de barriles diarios el próximo año, ya que los productores de la OPEP+ y sus rivales aumentarán la producción y la demanda seguirá siendo escasa.En su informe mensual del lunes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, adoptaron una postura menos pesimista que la de la AIE, al afirmar que el déficit de suministro del mercado del petróleo se reducirá en 2026, a medida que la alianza OPEP+ prosiga con los aumentos de producción previstos.El diferencial a seis meses de los futuros del crudo Brent cotizó con su prima más baja desde principios de mayo, mientras que el diferencial del WTI se situó en su nivel más estrecho desde enero de 2024.El estrechamiento de la backwardation, el término de mercado para las entregas inmediatas que obtienen una prima sobre las entregas posteriores, sugiere que los inversores están ganando menos dinero con la venta de su petróleo en el mercado al contado porque la oferta a corto plazo se percibe como abundante.Petróleo en tiempo realWest Texas Intermediate​BrentSNGZ