Carlos Fernández-Vega: México SA

Carlos Fernández-Vega: México SA

Brillante y creativo, como siempre, al Partido Acción Nacional se le ocurrió una excelente idea: proponer a una cuarteta de impresentables como su “mejor oferta” para encabezar la mesa directiva de la Cámara de Diputados (en el segundo año de la 66 Legislatura), la cual se integra con Margarita Zavala Gómez del Campo (la misma que, junto con su marido, Felipe Calderón, entregó al INE alrededor de 700 mil firmas falsas para “sustentar” su candidatura); Kenia López Rabadán (igual de histérica que Lilly Téllez y sempiterna legisladora plurinominal que no sabe más que agredir y gritar); Germán Martínez Cázares (lavador profesional de la imagen y la responsabilidad legal de Borolas, y Caballo de Troya que el PAN infiltró en las filas de Morena; obtuvo hueso dorado como director del IMSS), y el lumpen y patotero Federico Döring Casar. Sólo joyas, versión blanquiazul. Y junto a ellas, su promotor, otro impresentable: Ricardo Monreal (“no se debe escatimar” a ese partido la presidencia en San Lázaro, según dice), que entre sus múltiples enjuagues ahora promueve a esos patoteros para que encabecen la citada mesa directiva.

Sergio Gutiérrez presidirá la Cámara de Diputados hasta el 5 de septiembre

Sergio Gutiérrez presidirá la Cámara de Diputados hasta el 5 de septiembre

El rechazo del sector duro de Morena a que un diputado con perfil de “alta agresividad” conduzca la Cámara de Diputados impidió anoche la renovación de la mesa directiva y, como una salida a la crisis política, el pleno aprobó a mano alzada un acuerdo para que, así como Porfirio Muñoz Ledo en 2019, Sergio Gutiérrez Luna continúe como presidente hasta el 5 de septiembre, a más tardar.

Vinculan a proceso a  Tormenta Junior, capo del cártel del Golfo

Vinculan a proceso a Tormenta Junior, capo del cártel del Golfo

Un juez federal vinculó a proceso a Ezequiel Cárdenas Rivera, Tormenta Junior, hijo del abatido capo del cártel del Golfo (CDG), Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén Tony Tormenta, por portar armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. La detención ocurrió el pasado 17 de agosto en Matamoros, Tamaulipas, cuando elementos de seguridad estatal lo sorprendieron en la colonia Villa Española a bordo de un Jeep Wrangler sin placas. Los agentes hallaron una pistola calibre 9 mm, un cargador y cartuchos útiles. Según el reporte, el presunto líder de la facción de Los Escorpiones –brazo del CDG dedicado a narcotráfico, extorsión y secuestro– se encontraba en estado de ebriedad al ser arrestado.

La “urgencia de repensar el diálogo creativo” marca el panorama actual del arte

La “urgencia de repensar el diálogo creativo” marca el panorama actual del arte

El panorama actual de las artes visuales está marcado “por la urgencia de repensar las formas de creación, preservación y diálogo”, comentó la curadora de arte Frisa Mesa Toribio, integrante del colectivo PETRA, a cargo de la exposición Manual intuitivo: No usar saliva ni soplar sobre las piezas. Su trabajo apuesta por tender puentes entre generaciones, territorios y formas de hacer.

Hermann Bellinghausen: Palestina, acto final del colonialismo blanco

Hermann Bellinghausen: Palestina, acto final del colonialismo blanco

El desastre humano, ético, ambiental y cultural que atestiguamos en Gaza, a distancia, pero en vivo, corona la era del colonialismo y confirma que el Homo sapiens occidental no aprende, no escarmienta y no tiene remedio. Siempre gana matando. Por simplificar, convengamos que el colonialismo, de estricta matriz europea, consiste en que una nación se arroga el “derecho divino” de ocupar la tierra de otros, a quienes deshumaniza, aniquila o esclaviza para expandir la dimensión de su dominio.

Marlene Santos Alejo: Balance de la jornada

Marlene Santos Alejo: Balance de la jornada

La Liga Mx tiene un nuevo ídolo. El francés Allan Saint Maximin aterrizó en el nido de Coapa decidido a montarse la capa de superhéroe y en dos presentaciones tiene sendos goles que han inyectado gran entusiasmo en la mitad de los aficionados al futbol mexicano. Mientras, el antiamericanismo, la otra mitad, y particularmente la parcialidad de Chivas, esgrime amarga sonrisa, porque su equipo juega bien, es agradable verlo inflar el pecho sin complejos ante los favoritos y observar cómo su velocidad pone en apuros a planteles millonarios, plagados de foráneos, pero se trata de un rebaño desbocado que no sabe ganar y es colero junto con Querétaro y Puebla.

Buscan “preservar la cultura precolombina” al proteger la selva maya

Buscan “preservar la cultura precolombina” al proteger la selva maya

Además de preservar 5.7 millones de hectáreas del corazón de Mesoamérica, la reciente firma con México y Belice para proteger la Gran Selva Maya buscará salvaguardar la cultura precolombina, los pueblos originarios y el desarrollo sostenible de la región en beneficio de unas 2 millones de personas, afirmó Edwin Castellanos, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático de Guatemala.