Junior H presenta 'México en lágrimas Sad Boyz Tour, la letra muerta'

Junior H presenta 'México en lágrimas Sad Boyz Tour, la letra muerta'

Junior H se presentará en México con México en lágrimas Sad Boyz Tour, la letra muerta, que llevará a 13 ciudades en México a partir del 9 de noviembre y finalizará en diciembre, dio a conocer los detalles y de nuevo estará en la Plaza de Toros México.“Estoy contento por estar de nuevo en Ciudad de México, me siento encantado y feliz de ser mexicano, de estar en esta ciudad que nos ha apoyado a lo largo de nuestra carrera. No estaba preparado para hacer una gira este año en México, gracias a Dios se dio la oportunidad de que se acomodó todo y no solo (estaré) en Estados Unidos, sí se logró estar en México, que es muy importante”, dijo.La expectativa que tiene con estas fechas que dará en su país, ya que nació en Guanajuato, es superar lo que ya ha hecho.“Tratamos de mejorar nosotros mismos junto con el equipo, les tenemos preparado algo muy bello y estamos muy contentos de que se logró”, agregó.La primera vez que se presentó en la Plaza de Toros México fue en 2023, donde reunió a más de 50 mil personas y regresar de nuevo a este importante recinto, aseguró que representa algo muy importante.“Soy mexicano y se siente muy chingón regresar aquí a la Plaza de Toros México, que es un lugar muy especial e icónico para todo el país. Estoy encantado de volver a pisar este recinto y qué mejor que sea aquí, me siento contento y voy a disfrutar mucho. Es un honor y un privilegio estar en este recinto tan importante que ha trascendido y en donde han estado tantas leyendas. Estar con mis fans es lo mejor”, mencionó.Dará 13 conciertos que además de Ciudad de México, incluye Tijuana, Acapulco, Toluca, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Cd. Juárez y Aguascalientes.“Intentamos que todos nuestros conciertos sean para toda la familia, nosotros tenemos música explícita, pero nos esforzamos para dar un buen show”, destacó.Al hablar de su música, dejó en claro que se va a alinear a los requerimientos de las autoridades respecto al contenido de las letras de las canciones que va a interpretar en esta gira.“Se respeta mucho a las autoridades y ese es el primer paso, nosotros nada más hacemos nuestro trabajo que es cantar”, puntualizó.A lo largo de los seis años en la música profesionalmente hablando ha compuesto diversos temas y aunque hay varios que son sus preferidos destacó que “1004 Km” es la canción más personal, porque es de las primeras que se dieron a conocer dentro de su carrera musical.Cuando el cantautor está triste o dolido en lugar de escuchar una de sus canciones, aseveró que prefiere ponerse a componer un tema nuevo, “hay que trabajar mejor para hacer mi contenido”, finalizó.MGR

INE credencializará a personas en prisión para que puedan identificarse y votar

INE credencializará a personas en prisión para que puedan identificarse y votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó lineamientos para que las personas privadas de la libertad puedan tramitar su credencial de elector y con ella se puedan identificar, y de ser posible, ejercer su derecho al voto desde prisión. En acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del INE aprobó en sesión extraordinaria de este jueves los lineamientos para llevar a cabo la credencialización de este sector de la población.El trámite será voluntario y quienes estén interesados deberán cumplir con una serie de requisitos.De acuerdo con datos expuestos por la consejera Carla Humphrey, hasta junio de 2025 existían en México 99 mil 924 personas en prisión preventiva, de ellas 92 mil 236, es decir, el 93 por ciento son hombres, y siete mil 688 y ocho, el siete por ciento son mujeres, según el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El consejero Arturo Castillo explicó que los lineamientos aprobados permitirán credencializar tanto a personas en prisión preventiva cuyos derechos político-electorales están vigentes, como a personas con sentencia firme, únicamente para que cuenten con una identificación oficial y sirva para su reinserción social al salir de la cárcel.“Credencializar a las personas privadas de la libertad es fundamental no solo para que puedan ejercer sus derechos a la identidad y al voto”, dijo Castillo en la sesión.“Cuando las personas salen de prisión sin una identificación, se encuentran imposibilitadas para realizar cualquier actividad oficial, ya sea abrir una cuenta de banco, rentar una casa, habitación e incluso obtener un empleo formal; esta circunstancia incrementa su estado de vulnerabilidad y es un factor de riesgo para la reincidencia”, aseguró el consejero. Admitió que “aunque la reincidencia delictiva se explica por factores estructurales más complejos relacionados con la desigualdad o la precariedad laboral, la falta de un documento de identidad oficial es un elemento más de exclusión”.Para promover el trámite se implementarán campañas informativas al interior y en las inmediaciones de los centros de reclusión con los que el INE tenga convenio, expuso.#BoletínINE ???? | Aprueba INE Lineamientos para credencializar a personas privadas de la libertad. https://t.co/f3OHidPLnw pic.twitter.com/oJuPqyWwr8— @INEMexico (@INEMexico) August 29, 2025 Castillo detalló que la credencialización es un acto voluntario y que las personas privadas de la libertad deberán presentar la documentación aprobada por la Comisión Nacional de Vigilancia para tramitar su credencial, así como un formato de solicitud de expedición y, en su caso, una manifestación de enlace.“El enlace es una persona de confianza que fungirá como medio de contacto entre el INE y la persona que solicita la credencial para el intercambio de información y documentos”, dijo.Además, se prevé que instancias como la Defensoría Pública Electoral del TEPJF puedan auxiliar a complementar la documentación que se requiere para hacer los trámites de la credencial.El consejero aseguró que la captación de datos biométricos se realizará directamente en los Centros Penitenciarios vía módulos itinerantes y que la entrega de la credencial deberá efectuarse de manera directa y personal al titular, pero de no poder recibirla, el INE podrá resguardarla hasta por 10 años. La consejera Humphrey aseguró que este nuevo trámite es “un paso firme hacia un reconocimiento efectivo de derechos fundamentales para un sector históricamente invisibilizado, las personas privadas de la libertad”.Por su parte, la consejera Dania Ravel afirmó que los lineamientos son “un recordatorio de que cada persona, aún en situación de cárcel, conserva su dignidad humana y que ésta no se suspende en reclusión, pues el derecho a la identidad acompaña a cada individuo en todo momento de su vida”.EHR

Iniciará obra del primer tramo de la Línea Cero del Metrobús: Brugada

Iniciará obra del primer tramo de la Línea Cero del Metrobús: Brugada

Hilda Castellanos –Lanzarin La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que está próximo a iniciar el primer tramo de la Línea Cero del Metrobús , también conocida como Metrobús Bicentenario, que recorrerá el Circuito Interior con una extensión proyectada de 46 kilómetros. La primera fase conectará Chapultepec con Ciudad Universitaria”, adelantó la mandataria capitalina, durante la jornada del programa Casa por Casa que llevó a cabo este jueves en la colonia Tacubaya, de la alcaldía Miguel Hidalgo. Si especificar la fecha de arranque de los trabajos , el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, indicó que la llamada Línea Cero forma parte de los compromisos de campaña de Brugada Molina, quien se comprometió a transformar la movilidad en torno al Circuito Bicentenario. Para abrir boca este año vamos a iniciar la operación y construcción de la Línea Cero en su primer tramo, de Chapultepec a Ciudad Universitaria, con un Metrobús nuevo, eficiente, tecnológicamente avanzado, con GPS, cámaras y todos los aditamentos modernos”, dijo el funcionario. Cetram Tacubaya será rehabilitado Asimismo, durante la jornada, en la que estuvo acompañada por el alcalde Mauricio Tabe, la jefa de Gobierno también adelantó que se realizará una rehabilitación integral del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Tacubaya . Hay una zona que necesita muchas cosas, que es el Cetram Tacubaya. Se necesita rehabilitarlo, mejorarlo, reencarpetar, iluminar y arreglar los lanzaderos. Vamos a arreglar el Cetram Tacubaya”, dijo Brugada. El Centro de Transferencia conecta actualmente con las líneas 1, 7 y 9 del Metro , ha resentido el cierre parcial de la Línea 1 desde noviembre de 2022, que actualmente funciona en un 85 por ciento tras la reapertura del tramo Balderas–Chapultepec en abril pasado. Las obras en este Cetram de Tacubaya forman parte de las obras de mitigación de la Línea 1”, enfatizó Brugada. Además, anunció un conjunto de acciones de infraestructura y seguridad para Tacubaya , una de las colonias con mayores índices delictivos de la ciudad. Entre las obras anunciadas, se encuentra la instalación de mil luminarias de entre 150 y 200 watts, como parte del programa Ciudad Iluminada, Ciudad Segura. *DRR* Contenidos Relacionados: Metrobús rehabilita más de 4 mil metros cuadrados de concreto en 3 líneas Así son las nuevas unidades del Metrobús CDMX 100% eléctricas ¿en qué línea circularán? Metrobús moderniza su Línea 1: así buscan evitar fallas y mejorar el servicio

ICE ofrece 10 mdd por captura de ‘El Alfredillo’, hijo de ‘El Chapo’

ICE ofrece 10 mdd por captura de ‘El Alfredillo’, hijo de ‘El Chapo’

Oswaldo Rojas En una nueva ofensiva contra el narcotráfico transnacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) lanzó esta semana una campaña pública para promocionar las recompensas millonarias que buscan acelerar la captura de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera . La agencia federal ofreció 10 millones de dólares por información que conduzca a la detención de Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como parte de la facción de Los Chapitos , que heredó el mando de una parte del Cártel de Sinaloa tras la captura y extradición de su padre en 2017 y su condena en 2019. El anuncio fue difundido a través de un comunicado oficial en la página web de ICE y mediante publicaciones en la red social X, donde la dependencia recordó la peligrosidad de los fugitivos . En el mensaje se lee: Recompensa de 10 millones por información que conduzca al arresto/condena de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del infame Joaquín Guzmán Loera. Él y sus hermanos, Los Chapitos, tomaron el control de la facción del Chapo en el Cártel de Sinaloa, y debe ser considerado armado y peligroso”. Te recomendamos: Tras confesión de ‘El Mayo’, EU agradece a México por llevar a líderes de cárteles ante la justicia. El comunicado subraya que la estrategia no se limita a la oferta monetaria, sino que también busca aprovechar el alcance de las redes sociales para captar pistas a nivel internacional. El objetivo, explicaron, es ampliar la colaboración ciudadana y cerrar el cerco contra los líderes de uno de los grupos criminales más violentos y lucrativos de las últimas décadas. Los más buscados por ICE Alfredo Guzmán Salazar, alias Alfredillo , de 42 años, figura en la lista de los más buscados del ICE . La ficha difundida lo describe como un hombre de raza blanca, 1.75 metros de estatura, ojos y cabello marrones, cuyo último paradero conocido fue en Culiacán, Sinaloa. Su hermano mayor, Iván Archivaldo, también tiene una recompensa de 10 millones de dólares en su contra. La agencia federal acusa a ambos de liderar operaciones de tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana hacia Estados Unidos. Asimismo, los responsabiliza de ejercer una violencia extrema para garantizar el control territorial, mediante sobornos, asesinatos, secuestros y ataques a rivales y fuerzas del orden. Uno de los episodios más recordados atribuidos a su liderazgo es el llamado “Culiacanazo” del 17 de octubre de 2019, cuando cientos de hombres armados sitiaron la capital sinaloense para forzar la liberación de Ovidio Guzmán López, su hermano menor. La operación militar fracasó y evidenció la capacidad de fuego del grupo criminal. El cerco internacional contra los hijos del Chapo se ha estrechado en los últimos años. En junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incrementó de 5 a 10 millones de dólares las recompensas por Iván y Alfredo, argumentando el “alarmante oleaje de violencia” generado por su facción. Además, el Tesoro los sancionó junto con una red de empresas asentadas en Mazatlán, presuntamente controladas por Víctor Manuel Barraza Pablos, identificado como jefe de plaza de Los Chapitos. En paralelo, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) los incluyó en 2018 en su lista de los diez fugitivos más buscados. A Alfredo se le imputan cargos de conspiración para poseer drogas con intención de distribuir, así como importación y exportación de narcóticos. Su historial criminal también incluye un episodio mediático en 2016, cuando fue secuestrado en Puerto Vallarta por el Cártel Jalisco Nueva Generación. Fue liberado ileso cinco días después, en un hecho que exhibió la disputa interna entre clanes del narcotráfico. Te recomendamos: El 'Chapo' Guzmán se queja desde prisión: “No me dejan hablar con mi abogado”. “Alfredillo” y el fentanilo Las autoridades estadounidenses atribuyen a Iván y Alfredo un rol protagónico en la expansión del fentanilo hacia su territorio. Washington los señala como responsables de inundar de opioides sintéticos el mercado, lo que ha provocado una crisis de salud pública con miles de muertes por sobredosis cada año. En 2023, el Departamento de Estado presentó cargos contra 28 integrantes del Cártel de Sinaloa, incluyendo a los hermanos Guzmán Salazar. Ese mismo año, Ovidio Guzmán fue extraditado a Chicago, donde en 2024 se declaró culpable y aceptó colaborar con la justicia estadounidense. Su testimonio podría aportar información clave sobre laboratorios, rutas de trasiego y posibles vínculos de la organización con autoridades mexicanas. ORP Contenidos Relacionados: ¿Quién es Frida Guzmán? La nieta de ‘El Chapo’ que busca brillar en la música pese a su apellido Ni ‘El Chapo’... así eran las celdas VIP en la cárcel de Támara, Honduras | VIDEO Hijos de El Chapo Guzmán tienen órdenes de aprehensión pendientes en México