
Euro: cotización de cierre hoy 15 de octubre en Bolivia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Fans de No Doubt, vayan preparando sus ahorros y la visa. La banda anunció que tendrá una residencia en la famosa Sphere de Las Vegas en... The post Preparen la visa: No Doubt tendrá residencia en la Sphere de Las Vegas appeared first on Sopitas.com .
Baja California, Jalisco y Guanajuato concentran la mayoría de los casos de desaparición en México.
Un análisis reciente reveló cuáles son los destinos más valorados por los residentes del país por su clima, seguridad y oportunidades de desarrollo
Karol G, Missy Elliott, el grupo de K-Pop TWICE y más artistas estarán a cargo del show musical de la pasarela
Alejandrina Franco Movimiento Ciudadano presentó en la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales que, según su coordinador nacional Jorge Álvarez Máynez, busca convertir el agua en un bien público garantizado por el Estado y democratizar el acceso mediante reglas claras para concesiones, subsidios y responsabilidad infraestructural. “Movimiento Ciudadano está listo para esta discusión y celebra que la Presidenta de la República ponga una propuesta sobre la mesa”, dijo Álvarez Máynez al respaldar la iniciativa que envió la titular del Ejecutivo y al recordar que la ausencia de una ley completa en la materia constituye “una omisión legislativa grave” que el Congreso debe subsanar. El planteamiento emecista centra su propuesta en la justicia hídrica, un concepto transversal que, explicaron, debe combinar la garantía de un mínimo vital por persona con mecanismos que incentiven la reducción de consumos excesivos y la reorientación de subsidios según el uso real. “El agua no puede ser un bien transaccional, no puede estar para quien pague más, para quien tenga el privilegio de acceder a una concesión”, advirtió el coordinador. Durante su intervención, Álvarez Máynez insistió en que la discusión no puede limitarse al consumo doméstico -que representa apenas el 12% del uso de agua en México - y que es imprescindible regular los grandes consumos agrícolas, industriales y de plantas hidroeléctricas, que concentran la mayor parte del recurso. Enfatizó la urgencia de impulsar una tecnificación del campo y políticas que atiendan los usos productivos del agua para avanzar en equidad y eficiencia. Nueva Ley con enfoque de justicia hídrica y acceso garantizado El coordinador emecista vinculó la crisis hídrica con problemas estructurales del país y planteó el agua como elemento estratégico para el desarrollo nacional. “México tiene tres limitantes al desarrollo … la impunidad prevaleciente en el país y la falta de acceso a dos bienes estratégicos, casi de manera ya estructural en el país; a la generación de energía eléctrica, y a la disponibilidad de agua” , dijo. Entre las propuestas concretas que promueve la bancada naranja están: Reformular el régimen de concesiones para hacerlo más democrático y sujeto a controles de interés público. Establecer subsidios diferenciados ligados al consumo y mecanismos para acercar los consumos altos al umbral mínimo (por ejemplo, la garantía de 100 litros propuesta por la senadora Amalia García). Crear incentivos y programas de tecnificación agrícola para reducir el consumo hídrico en el campo. Fortalecer la infraestructura hidráulica mediante mayor inversión y coordinación intergubernamental. Evaluar la creación de una Secretaría de Agua y Saneamiento con capacidad presupuestaria e institucional para dirigir políticas nacionales en la materia. “Lamentablemente hoy todos somos testigos de las consecuencias que tiene la falta de infraestructura”, señaló Álvarez Máynez, al tiempo que llamó a reconocer que, si bien los fenómenos climatológicos son cada vez más impredecibles por el cambio climático, la existencia de infraestructura adecuada puede mitigar su impacto. El mensaje de Movimiento Ciudadano fue un llamado a la sensatez y la apertura política para debatir y enriquecer la iniciativa presidencial, incorporando propuestas que, dijeron, retoman aportes previos de la propia bancada, como los del entonces coordinador Braulio López Ochoa y la senadora Laura Ballesteros. “Queremos asistir con ideas, con alternativas que retoman algunas cosas que ya se presentaron acá”, afirmó el dirigente. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Movimiento Ciudadano señala recorte grave en agua y medio ambiente El Tribunal Electoral revocó el triunfo de Movimiento Ciudadano en Poza Rica Álvarez Máynez niega alianza con el PAN; “No hay coqueteo con otros partidos”
El hallazgo, basado en muestras de la misión Apolo 17 y análisis isotópicos avanzados, desafía la visión tradicional sobre la composición de la Luna y abre interrogantes sobre los procesos que moldearon su formación y evolución
Berlín comprará armas estadounidenses bajo el programa PURL mientras cinco países nórdicos y bálticos se suman a la iniciativa de financiación rápida
El músico fue sentenciado a 50 meses de prisión y a un periodo de libertad supervisada
Conoce cómo funcionan los pagarés del Banco del Bienestar y qué debes revisar antes de invertir para saber cuánto podría rendir tu dinero.
La Federación Internacional de Gimnasia (FIG), encabezada por el japonés Morinari Watanabe, declaró que está fuera de su control la negativa del gobierno indonesio a emitir el visado a los competidores israelíes.
Al condenado por el caso ‘Narcojet’ le confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva junto a los otros cuatro acusados
Karla Palacio Este miércoles presenciamos el sorteo número 4122 de Melate , Revancha y Revanchita . ¿Serás el afortunado ganador? Descubre los resultados del Melate 4122 para el miércoles 15 de octubre de 2025. Como cada miércoles, se llevó a cabo un nuevo sorteo de Melate , Revancha y Revanchita . Esta vez, el sorteo número 4122 tenía una bolsa acumulada de 299.3 millones de pesos. Te recomendamos: ¿Cuánto me quitan de impuestos por ganar el premio mayor de Melate? A las 21:00 horas de este miércoles 15 de octubre, los Pronósticos para la Asistencia Pública dieron a conocer los números ganadores del sorteo 4122 de Melate , Revancha y Revanchita . ¿Estás listo para conocer si eres el afortunado ganador? Números ganadores del sorteo 4122 de Melate , Revancha y Revanchita En la noche del 15 de octubre de 2025, los números ganadores del sorteo 4122 se revelaron. Aquí los tienes: Melate Números ganadores: EN UNAS HORAS SE DARÁN A CONOCER LOS RESULTADOS. Revancha Números ganadores: EN UNAS HORAS SE DARÁN A CONOCER LOS RESULTADOS. Revanchita Números ganadores: EN UNAS HORAS SE DARÁN A CONOCER LOS RESULTADOS. Si resultaste ser uno de los afortunados ganadores en el sorteo 4122 Melate , Revancha y Revanchita , tienes un plazo de 60 días para cobrar tu premio. No olvides llevar tu boleto original. Descubre los números ganadores de otros sorteos aquí . ¿Cómo se realiza el sorteo Melate ? Cada noche de sorteo Melate , se eligen siete esferas de manera aleatoria de una urna que contiene diferentes números. Estos son los números ganadores ; seis son los números naturales, mientras que el séptimo es adicional. Para ser uno de los afortunados, deberás acertar al menos dos números naturales. ¿Dónde ver el sorteo Melate ? Para seguir cada una de las transmisiones que realizan los Pronósticos para la Asistencia Pública de Melate , Revancha y Revanchita , podrás hacerlo a través del canal de YouTube de la Lotería Nacional - Sorteos Electrónicos. Con una hora aproximada de duración, las transmisiones inician en punto de las 21:00 horas todos los domingos, miércoles y viernes. También puedes leer: Cómo jugar al Melate con estos tips para maximizar tus probabilidades de ganar ¿Cómo jugar a Melate y posiblemente ganar la bolsa acumulada ? Jugar al Melate es más sencillo de lo que parece. Tienes dos opciones: en línea o directamente en cualquiera de las agencias ubicadas en la Ciudad de México. Puedes encontrar la más cercana a tu domicilio aquí . Si decides optar por el método tradicional de jugar a Melate , Revancha y Revanchita , simplemente tendrás que acudir a una de las muchas agencias disponibles. Aquí, tu tarea será completar el volante clásico de estos sorteos con las combinaciones numéricas que consideres afortunadas. Si optas por la opción en línea, podrás participar incluso minutos antes del sorteo. Recuerda que la Lotería Nacional recomienda hacerlo solo a través de canales oficiales: AlegríaLotería.com TuLotero CMillonario Misuerte.mx Ganalottodo Aganar.com Para jugar en línea deberás ingresar a cualquiera de los sitios oficiales previamente mencionados; se te proporcionará un boleto electrónico. Este boleto digital te permite elegir tus combinaciones numéricas favoritas directamente desde tu dispositivo. ¿Cuánto cuesta el Melate ? Los juegos de Melate tienen un costo de 15 pesos. Pero si prefieres jugar a los otros dos, Revancha y Revanchita , tienen un costo adicional. El primero de 10 pesos más y el segundo 5 pesos extras. Podría interesarte: ¿Cómo cobrar un premio de Melate? ¿Cómo cobrar un premio Melate ? Si resultaste afortunado en los resultados del Melate este miércoles 15 de octubre de 2025, te aguarda un proceso sencillo para reclamar tu premio. Los ganadores de Melate pueden cobrar sus premios directamente en cualquier agencia de la Lotería Nacional , o si prefieres, en las Oficinas Centrales localizadas en Av. Insurgentes Sur 1397, Col. Insurgentes Mixcoac, Delegación Benito Juárez. Por otro lado, si la fortuna te ha sonreído con un premio más grande, podrás presentarte en cualquier sucursal de los bancos asociados durante días hábiles con tu boleto original y una identificación oficial. No dejes pasar tu oportunidad de convertirte en el próximo gran ganador del Melate . Contenidos Relacionados: ¿Cómo jugar al Melate en línea? ¿Cómo cobrar un premio de Melate?
El delantero estrella de la selección brasileña y el Real Madrid atraviesa un problema judicial luego de los festejos de sus 25 años en Rio de Janeiro
Es urgente consolidar políticas públicas, incentivos fiscales y coordinación interinstitucional para acelerar la transición