Muere reina de belleza en trágico accidente de moto; tenía 20 años

Muere reina de belleza en trágico accidente de moto; tenía 20 años

La tragedia sacudió a Guatemala tras confirmarse la muerte de Alondra Marianela Hernández Pérez, joven reina de belleza originaria de San Marcos. La noticia ha generado gran conmoción, pues la joven participaba en certámenes como Reina Departamental de San Marcos, donde era reconocida por su carisma y talento.De acuerdo con medios locales, Alondra Marianela, de apenas 20 años, falleció tras un accidente de motocicleta en Guatemala, lo que ha provocado múltiples mensajes de despedida en redes sociales. Su partida enluta al mundo de los concursos y revive el debate sobre la seguridad vial en la región.¿Quién era Alondra Marianela Hernández Pérez?Alondra Marianela era una joven apasionada por los concursos de belleza y representante de su comunidad en San Marcos, Guatemala. Su participación en certámenes le permitió ganarse el cariño del público y el reconocimiento de diversas organizaciones locales.¿Cómo fue el accidente en el que murió la reina de belleza?Información compartida por medios de aquel país, dieron a conocer que la participante de departamento de belleza de 20 años murió luego descubrió un accidente al conducir su motocicleta sobre la autopista, San Marcos-Quetzaltenango, considerando una de las más peligrosas de Guatemala debido al alto número de accidentes registrados.Según informó el periodista Julio Fuentes de la cadena guatmelateca Radio Punto, la joven utilizaba dicha moto para dirigirse hacia su lugar de trabajo.Tras el accidente en motocicleta en San Marcos, Guatemala, Alondra Marianela Hernández Pérez fue llevada de emergencia a un hospital cercano. Los médicos reportaron su estado como crítico, y aunque recibió atención inmediata, la joven reina de belleza guatemalteca perdió la vida poco después de su ingreso.Hasta ahora, las autoridades no han ofrecido un informe oficial sobre las causas del siniestro. De acuerdo con testigos, la reina departamental de San Marcos habría perdido el control de la motocicleta en un tramo complicado de la autopista, aunque se mantienen abiertas otras posibles líneas de investigación.JCM

Streaming abre puertas para el lavado de dinero; YouTube no debe rastrear recursos

Streaming abre puertas para el lavado de dinero; YouTube no debe rastrear recursos

Paul Lara Con dos mil 700 millones de usuarios mundiales al mes, YouTube es un canal de riesgo para el lavado de dinero y los depósitos ilegales . A través de Super Chat , herramienta de la plataforma para donar dinero a los creadores de contenido , artistas, streamers e incluso políticos pueden recibir recursos vía tarjetas de crédito , de débito o tarjetas de regalo de Google Play, muy usadas en estafas por sus saldos transferibles globalmente y su facilidad de compra, alertó la consultora Ankura. TE RECOMENDAMOS: YouTube bloquea videos a usuarios con adblock en México Erik Kemme, director de Asesoría de Riesgos de la firma especializada en consultoría tecnológica , explicó que Super Chat permite a los usuarios de YouTube comprar mensajes para que sobresalgan o queden fijos en el chat en vivo de las transmisiones, o incluso que sean leídos por el streamer . Cada persona puede gastar como límite dos mil dólares a la semana por el derecho a comentar, lo que genera ingresos millonarios a los creadores de contenido. Kemme resaltó que, a pesar del 30% de comisión que retiene la plataforma por estos depósitos, el anonimato y la legitimidad que ofrece atraen a quienes buscan limpiar fondos mediante “canales testaferros”. También, el crimen puede contratar a creadores de contenido legítimos para que ayuden a limpiar dinero ilícito a través de transmisiones en vivo, sin importar la cantidad retenida, indicó. Al respecto, especialistas explicaron que YouTube no tiene la obligación de rastrear el dinero que reciben los streamers , pues es ajeno a su operación. En México, por ejemplo, sólo hasta que una autoridad federal solicita investigar un canal, o que un creador de contenido viola la ley o se sabe que recibe dinero sucio a través de la plataforma, es cuando Google investiga y, en su caso, cierra el canal de video. SUPER CHAT, UN CANAL DE LAVADO Y DEPÓSITOS ILEGALES YouTube es el gigante de los medios en streaming de video , y la segunda entidad de búsqueda más popular después de Google . Lamentablemente, también resulta ser un gran canal de riesgo para el lavado de dinero y depósitos ilegales a creadores de contenido. Para Erik Kemme, director de Asesoría de Riesgos de Ankura , una empresa especializada en consultoría tecnológica en Estados Unidos, y creador del informe Content Creators and the Risks for Money Laundering , existe un subconjunto específico de ingresos que los creadores de contenido pueden aprovechar y que presenta uno de los mayores riesgos de abuso y delitos financieros en la plataforma: el Super Chat. Cuando un influencer o creador de contenido decide transmitir en directo interactuando con los fans de su canal, en lugar de subir videos de forma más habitual, quienes lo ven e interactúan con él pueden pagar para que su comentario aparezca primero en la lista y, en muchos casos, sea leído en directo por el propio creador (o por bots de texto a voz). Estos se pueden clasificar en niveles según la cantidad gastada en el lujo y pueden sumarse rápidamente, ya que muchos de estos encuentros de transmisión en vivo tienen miles de personas que interactúan con el propietario del canal a la vez, y cada una de esas personas puede gastar dos mil dólares cada semana comprando derechos de comentarios. Los mejores artistas pueden ganar millones de dólares cada año sólo con estos Super Chats, incluso con YouTube manteniendo el 30% de los ingresos del Super Chat generados por los creadores de contenido. Lo que hace que esta fuente de ingresos sea tan propensa al abuso es cómo se pagan estos Super Chats. Para ello se requiere que el creador tenga al menos mil suscriptores, cuatro mil horas de tiempo de visualización en su canal (total de horas vistas por todos los usuarios) y estar en una ubicación elegible (actualmente 95 países son elegibles, incluidas jurisdicciones de alto riesgo). Estos Super Chats se pueden pagar con tarjeta de crédito, tarjeta de débito y a través de Google Play (y tarjetas de regalo de Google Play), siendo la opción de Google Play la que presenta riesgos particularmente grandes debido a su papel cada vez más popular en las estafas telefónicas, debido a sus saldos transferibles internacionalmente y la facilidad de compra”, explica Kemme. De hecho, el fraude con tarjetas de regalo en 2023 representó alrededor de 217 millones de dólares de ganancias por fraude para los estafadores , según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. Cumplir con los requisitos de audiencia tampoco es difícil , ya que muchos servicios ofrecen suscripciones masivas desde cuentas fantasma, así como servicios que simulan que usuarios individuales ven el canal de un creador de contenido o influencer para alcanzar las horas de visualización requeridas . Una vez que el canal alcanza los requisitos, puede integrarse fácilmente entre los millones de canales de YouTube para recaudar fondos a través de Super Chats de prácticamente cualquier fuente y de un número casi ilimitado de colaboradores individuales. Es cierto que 30% que YouTube se lleva es una petición muy elevada para quienes están interesados en blanquear dinero, pero el anonimato que ofrece, la legitimidad que la recaudación de una gran corporación como ésta proporciona al destinatario final y la posibilidad de convertir los posibles fondos directamente en ingresos publicitarios son razones de peso para que un blanqueador de dinero o depositante ilegal opte por usar canales testaferros de YouTube o contratar a creadores de contenido legítimos para que le ayuden a limpiar financiación ilícita a través de transmisiones en vivo, independientemente de la cantidad entregada a YouTube”, explica Kemme. Además, la supervisión y los informes de esta actividad por parte de las instituciones financieras no suelen ser una prioridad , y dado que los usuarios individuales pueden donar la cantidad que deseen (hasta el límite semanal de dos mil dólares), es difícil evaluar la legitimidad de los ingresos por transmisiones en vivo utilizando métricas como el número de visualizaciones de material pregrabado o la cantidad de espectadores simultáneos. Una audiencia generosa de 200 espectadores puede superar fácilmente a una de mil, una audiencia conservadora. COSTOS DE LOS MENSAJES DE SUPER CHAT El importe de la compra determina la duración del comentario fijado . Por un mensaje de cinco dólares, el comentario permanece fijado durante dos minutos, hasta 500 dólares durante cinco horas. Por menos de cinco dólares, el comentario sigue siendo visible, pero desaparece como siempre. El importe máximo que se puede gastar en una semana es de dos mil dólares o su equivalente en moneda de cualquier país. BAJO LA LUPA En países como México , se analiza el lavado de dinero y depósitos ilegales a creadores de contenido , que van desde influencers hasta funcionarios públicos , quienes por ley deben evitar tener canales donde obtengan donaciones . Especialistas afirman que YouTube no tiene como plataforma la obligación de rastrear el dinero que reciben los creadores de contenido, pues es ajeno a su operación. El dinero que paga la empresa se deposita a cuentas bancarias de los influencers , lo que llega a través del Super Chat o los Super Stickers viene a través de procesadores de pago ajenas a la empresa o de sistemas bancarios, y no se cuenta con las herramientas necesarias para establecer de dónde viene ese dinero. Sin embargo, los especialistas afirman que cuando una autoridad en México solicita se investigue un canal , o que un creador de contenido viola la ley o se sabe que recibe dinero de manera ilegal a través de la plataforma, Google investiga y en su caso cierra el canal de video por instrucciones federales del país. En algunos países es ilegal que los funcionarios públicos tengan canales donde se hable de política o funciones para los que han sido contratados, y que reciban donaciones a través del Super Chat o Super Stickers , pero en México esa ley no existe. Para los analistas hay una gran laguna legal en este tema, por lo que sólo la autoridad puede solicitar a la plataforma que cierre un canal de video en caso de demostrar el lavado de dinero o apoyos ilegales a un creador de contenido. Mientras no se violen las normas de YouTube establecidas por la compañía, no se cierra un canal. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Calculan por lavado en el país 44 mmdd; presumen acciones del gobierno de EU EU sentencia a dos mexicanos por lavado de dinero YouTube cumple 20 años y así fue el primer video en la plataforma