
Va el gobierno capitalino contra notarios públicos coludidos con el ilícito de despojo de inmuebles
Una reforma al Código Penal local y a otras leyes va por sancionar a los notarios públicos coludidos con el delito de despojo.
Una reforma al Código Penal local y a otras leyes va por sancionar a los notarios públicos coludidos con el delito de despojo.
Morelia, Mich., La sobria y elegante película del director oaxaqueño Rigoberto Perezcano Los amantes se despiden con la mirada hechizó al público y a la crítica del 23 Festival de Internacional de Cine de Morelia, con su pulcra manufactura y mensaje de poner un alto a los usos y costumbres de casar “niñas de 8 o 10 años con labregones de 40”. En entrevista con La Jornada, el director mencionó de forma tajante: “Soy de Oaxaca y tengo la posibilidad de hablar, mientras se utilice la palabra tradición y usos y costumbres cuando se estén violando los derechos de niñas y niños voy a estar en contra. No puedo concebir una tradición con estos arreglos de matrimonios a cambio de un par de cartones de cerveza mientras ellas no puedan elegir con quién casarse. Cuando las casan con cabrones de 40 años me parece una chingadera”.
Miente Donald Trump cuando asegura que “terminó la larga y dolorosa pesadilla en Gaza”, porque mientras no exista un Estado de Palestina nada está resuelto, amén de que el expansionismo israelí no cejará en su empeño de robar territorio palestino como lo ha hecho desde 1948. Nada garantiza ni soluciona el supuesto “acuerdo de paz” promovido por el impune delincuente de la Casa Blanca (condenado por la justicia de su país por la comisión de 34 delitos graves) y aplaudido por el impune genocida Benjamin Netanyahu (acusado, desde 2016, por corrupción, fraude y abuso de confianza; además, es prófugo de la Corte Penal Internacional), que ha sido el primero en violarlo. Entonces, ¿“una nueva era”, cuando en los hechos nada cambia? ¿Un “amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente” sólo benéfico para una parte?
Julia Carabias y Manuel Arias Maldonado conversan con Ciro Murayama sobre los desafíos ambientales del siglo XXI y la relación entre ecología y democracia. The post La conciencia climática en tiempos del populismo appeared first on Letras Libres .
Con el voto de la mayoría de Morena, se aprobó en comisiones de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley de Amparo.
Jorge Emilio González El cineasta oaxaqueño, Rigoberto Perezcano, explicó que su película Los amantes se despiden con la mirada surge del miedo, del amor y de su preocupación ante la violencia estructural que viven las mujeres y niñas en México. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, afirmó que los matrimonios por usos y costumbres deben prohibirse, pues violan derechos humanos y perpetúan prácticas inhumanas. Destacó que su cinta, la cual participa en el certamen de largometrajes del Festival Internacional de Cine de Morelia, busca sensibilizar más que cambiar sobre el tema de matrimonios por costumbres. Desde hace mucho tiempo ha sido muy doloroso quizá para muchas de las personas que habitamos este país. Sin embargo, me parece que hay algo que es grave del matrimonio arreglado a través de los matrimonios por usos y costumbres. Tradiciones que particularmente a mí me parece que debemos revisar, atender, deben ser un acto prohibido el permitir estos matrimonios. Sí, y decía yo que ese atraviesa el tema de las costumbres porque habrá quien diga, ‘bueno, pues eso es una tradición en nuestra sociedad, en parte de nuestra sociedad, es un uso y costumbre son usos y costumbres’”. Sin embargo, me parece que estas tradiciones y estos usos y costumbres mientras estén violando los derechos de las niñas y de los niños son gravísimos, porque lo hacen a través de intercambios de cartones de cerveza, por ganado, por una parcela. Me parece que son gravísimos, me parece que es una violencia tremenda continuar con una tradición y una costumbre así. Ese es como algo que me parece que no podría continuar”. Lamentó que este fenómeno no sea solamente en Oaxaca, pues hay zonas de Chiapas, Guerrero, norte de Puebla y este Sinaloa, donde hace un par de meses una niña de 11, 13 años estaba casándose con hombre de 40, 45 años, algo “tremendamente jodido”. Dijo que en su película trata este tema donde un hombre al que le ofrecen a la hija en matrimonio se instala en la casa de la de la familia y utiliza todo su poder de convicción y su dinero para tratar de terminar de arreglar este el matrimonio. Perezcano afirmó que el país debe arreglarse de muchos lados, pero un elemento básico es la educación “es el único camino para tratar de enderezar un poquito lo que está sucediendo en este país”. En ese sentido, afirmó que el cine tiene un poder enorme, un poder de culturización, de lograr que se entienda una problemática como esta: “Sí, claro. Insisto, creo que el cine no cambia las realidades, pero sí se moviliza”. La película trata de una joven enamorada de un compañero de clase, cuyos padres quieren obligarla a comprometerse con un hombre veinte años mayor que ella, cuando la joven (interpretada por Ximena Figueroa) tiene apenas 17 años. Una historia que, aseguró Cano, buscarán llevar a las poblaciones más alejadas de las urbes para sensibilizar. Yo soy de Oaxaca y creo que tengo la posibilidad de hablar de estos temas. Se me hace un abuso que esto siga sucediendo, que padres intercambien a sus hijas por un chivo o por un cartón de cervezas. Mientras los usos y costumbres violen los derechos, yo voy a estar en contra. Perdón por la palabra, pero me parece una chingadera”, insistió. El realizador exhortó a las instituciones, en cuyas voluntades descansa generar un circuito que pueda llevar esta película a las comunidades marginadas, para poder exhibirla lejos de solamente las salas comerciales. Con información de Jorge Emilio González Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Frankenstein de Guillermo del Toro: Lista de cines en México que proyectarán la película “El cine ama los objetos”: Fernando Eimbcke ¡Sobredosis de 31 minutos!... con información muy musical
Mauricio Alvarado / Editor El Museo Naval, en España , se recupera del ataque de dos activistas de Futuro Vegetal que lanzaron este domingo pintura biodegradable contra la obra Primer homenaje a Colón . Un proceso de limpieza que se ha ejecutado en “tiempo récord” ya que, en seis horas, ocho restauradoras –cinco de la institución y tres externas– lograron eliminar la mayor parte del daño. Hay que restaurar el cuadro por completo y es una obra de unas dimensiones enormes, por lo que va a ser muy costoso”, asegura Regina Zurdo, conservadora-restauradora de Bienes Culturales del Museo Naval, mientras explica cómo ha sido el proceso de limpieza y muestra algunas manchas que todavía no se han podido eliminar. TE RECOMENDAMOS: Medio siglo de cultura underground; un cincuentenario más vivo que nunca Regina Zurdo recuerda que la actuación de limpieza ha sido “bastante rápida” gracias a la colaboración de varias expertas de otras entidades , que también han sufrido este tipo de agresiones y que pudieron aconsejar en el uso de determinados productos y materiales. Llamé a tres compañeras para ver si podían venir porque teníamos que actuar con mucha rapidez”, ha relatado, antes de revelar que “una de las compañeras fue tan rápida que se cruzó con las agresoras, que ya estaban detenidas. Ella inició las labores de limpieza con algodones mojados en agua desionizada y escurridos. Fue retirando la pintura antes de que se secara. Al llegar el resto del equipo estuvimos limpiando prácticamente todo, salvo algunos restos que no se han podido retirar todavía porque se han quedado remetidos entre los craquelados de la pintura”, detalló. La experta destaca la importancia de actuar “rápido” sobre la pintura y reconoce que si se hubiese tenido que emplear productos disolventes “habría sido mucho más complicado”. Dicen que es pintura biodegradable como si nos hicieran un favor, pero han causado un gran daño. Estas agresiones no tienen razón de ser”, lamentó Zurdo. Con información de Europa Press. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: María José Romero (1970): Rituales para atravesar el fuego Ernesto Cabrera Valdivieso exhibe el rostro universal de la violencia Recrean cien escarabajos desde el color; homenaje plástico a Kafka
David Vicenteño La Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, obtuvo la vinculación a proceso en contra del empresario Alejandro Fernando González Breach, excandidato a diputado federal, por su presunta responsabilidad en las amenazas en contra del periodista Ofelio Pacheco Olguín, director del portal OP Noticias, en Caborca, Sonora. Un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, en esa entidad, valoró los elementos aportados por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, para iniciar el proceso en contra de González Breach, como presunto responsable del delito de amenazas. De acuerdo con los antecedentes de este caso, el pasado 18 de abril, Pacheco Olguín presentó una denuncia en la subsede de la FGR en Navojoa, en contra de González Breach, a quien acusó de amenazarlo de muerte, a través de una llamada telefónica. En sus redes sociales, el comunicador explicó que el malestar del empresario se originó por la publicación de una investigación sobre incrementos en las tarifas del servicio de agua potable en Navojoa, y la presentación de listados de supuestos adeudos de González Breach y de su familia ante el organismo operador del agua, por más de 100 mil pesos. La noche del 17 de abril, Pacheco Olguín recibió una llamada por parte del empresario, en la que, entre insultos, lo amenazó de muerte, de acuerdo con las grabaciones presentadas por el comunicador en su denuncia, al día siguiente. Los hechos ocurrieron en represalia a una publicación que realizó un periodista respecto a una investigación de interés público, en la que se encuentra relacionado Alejandro González, quien presuntamente realizó una llamada telefónica para amenazarlo por dicha información”, explicó el organismo autónomo, a cargo del fiscal Gertz. La FEADLE ya inició la carpeta de investigación correspondiente. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Funcionarios de la FGR en Veracruz extorsionan a empresarios FGR y UIF detectan esquema de triangulación financiera en fraude a CFE FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude millonario contra CFE
Juan Carlos Talavera El sello editorial Vaso Roto entregó el tercer Premio de Poesía Joven Vaso Roto al poeta regiomontano Rubén Esparza Arizpe (México, 1977) por Los cuadernos del agua , obra “con altura lírica y dimensión ética . Se trata de una escritura que trasciende lo íntimo para abarcar con consciencia las distintas formas de ser y estar en el río de la realidad”, detalló el jurado que eligió el manuscrito ganador. TE RECOMENDAMOS: 33 FIL Monterrey: letras a ritmo de cumbia Dicho premio, lanzado por iniciativa de la poeta y traductora Jeannette L. Clariond en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Monterrey , está dotado de un monto de cuatro mil euros y la publicación de la obra , y está dedicado a jóvenes escritores de entre 18 y 28 años y busca promover el talento emergente en el mundo de la poesía, fomentar la creación literaria y apoyar a nuevas voces que luchan por encontrar un espacio para ser escuchadas. El jurado calificador estuvo integrado por los poetas María García Zambrano, Luis Armenta Malpica y la ganadora anterior, la española Edurne Batanero , quienes destacaron que la poesía del ganador “es un libro orgánico y bien estructurado que se cimienta sobre la imagen del agua, un lugar común en la poesía que, sin embargo, se enriquece y transforma a través del paradigma científico y de las distintas miradas posibles mediante la memoria y la reflexión más filosófica”. El autor es egresado de la licenciatura en Ciencias del Lenguaje de la Universidad Autónoma de Nuevo León , en 2023 ganó el Certamen de Literatura Joven Universitaria de la UANL. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Fortalecen la presencia editorial en la FIL Monterrey Guillermo Arriaga apuesta por un arte subversivo Leerán su obra 20 escritores; salón de poesía de la Fil Guadalajara
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas