GAC Motors sigue con planes de planta en México, pese a posibles aranceles

GAC Motors sigue con planes de planta en México, pese a posibles aranceles

Ante la posibilidad de que el gobierno mexicano imponga aranceles más altos a las importaciones procedentes de China, la automotriz GAC Motors acelera sus planes para construir una planta de manufactura en México.Sergio González, director comercial de la empresa en el país, aclaró que, si bien el plan original de convertir a México en el centro de operaciones (hub) para Latinoamérica siempre ha estado en la hoja de ruta de la marca, la coyuntura actual ha impulsado a la corporación a considerar su implementación en el corto plazo en lugar del mediano plazo previsto inicialmente.El posible incremento de aranceles del 20 al 50 por ciento para vehículos de origen chino, que actualmente está en estudio por el gobierno mexicano, es visto por la marca como una oportunidad para acelerar su proyecto de planta local."Podemos trabajar con ellos para convertirlo en positivo", sostuvo.México, pieza clave para la expansión de GAC MotorsEn entrevista con MILENIO, Sergio González señaló que el plan estratégico de GAC consiste en utilizar a México como base para administrar todas sus operaciones en América Latina, aprovechando su ubicación geográfica y su acceso al mercado de Estados Unidos, uno de los más grandes del mundo.Al término de su participación en el Latam Mobility México 2025, el directivo dijo que la compañía ya se encuentra en una fase activa de análisis para determinar la ubicación idónea de la futura planta. Se están evaluando ubicaciones como el Estado de México, el Bajío y el norte del país, priorizando el acceso para la exportación y el mercado doméstico.Una inversión que podría concretarse antes de lo previstoSergio González añadió que si bien un proyecto de esta envergadura suele tomar hasta cinco años, la capacidad de la corporación china para desarrollar e invertir con gran rapidez podría permitir que el proyecto se concrete en el corto plazo. "Ese plan que había de poner una planta en el mediano plazo, que sea en el corto plazo", expresó."La semana pasada estuvimos viendo ubicaciones dentro del país para poder ubicar nuestraplanta", concluyó.AG

Trump impone aranceles a camiones y autobuses importados

Trump impone aranceles a camiones y autobuses importados

Oswaldo Rojas El presidente estadunidense Donald Trump firmó el viernes un decreto que impone un 25 por ciento de aranceles a camiones medianos y pesados importados , y 10 por ciento para autobuses, que entrarán en vigor el 1 de noviembre. El anuncio llega después de que la administración Trump iniciara este año una investigación sobre la llamada Sección 232, referente a las importaciones de camiones para determinar sus efectos en la seguridad nacional. Sin embargo, estos nuevos aranceles no se aplicarán íntegramente a los camiones procedentes de Canadá y México, siempre que su producción cumpla los criterios establecidos en el tratado de libre comercio entre los tres países (T-MEC), según declaró un funcionario estadunidense. En este caso, solo las piezas no fabricadas en Estados Unidos estarán sujetas a un arancel del 25 por ciento. Pero, por el momento, siguen estando exentos, mientras el Departamento de Comercio determina cómo aplicar este impuesto. Te recomendamos: EU impondrá arancel adicional del 100% a las importaciones de China. Según la firma Capital Economics, Estados Unidos importa el 78 por ciento de sus camiones de México y el 15 por ciento de Canadá. En cambio, en el caso de los autobuses, el 10 por ciento se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de los dos países vecinos, independientemente de si están incluidos en el T-MEC o no. La Casa Blanca aprovechó este decreto para responder a una solicitud de la industria automovilística, y prorrogó hasta 2030 la deducción del 3.75 por ciento en el precio de catálogo que los fabricantes pueden aplicar a automóviles hechos en Estados Unidos que contengan piezas importadas. Inicialmente prevista con vigencia de un año, la deducción se añadió a la petición del sector automotor con el fin de reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles. Se aplicará en las mismas condiciones a los camiones fabricados en Estados Unidos. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Trump busca presionar los ingresos de Rusia con nuevos aranceles Analiza Sheinbaum aranceles a países sin tratado con México; " no queremos ningún conflicto" Se reúne canciller con embajador de China tras diferendo por aranceles de 50% a productos asiáticos

Tijuana será sede de entrenamiento para el Mundial 2026, confirma gobernadora de Baja California

Tijuana será sede de entrenamiento para el Mundial 2026, confirma gobernadora de Baja California

El Centro de Entrenamiento Xoloitzcuintle será sede oficial de preparación para una de las selecciones que participarán en el Mundial de la FIFA 2026.Así lo anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien a su vez destacó que la designación de Tijuana como Campo Base de Entrenamiento consolida a Baja California como referente internacional en conectividad, infraestructura y hospitalidad.“Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México, Baja California será el hogar de selecciones de todo el mundo para su preparación previa rumbo a la fiesta más grande del futbol mundial… Welcome to Baja”, expresó la gobernadora. View this post on Instagram A post shared by Marina Del Pilar (@marinadelpilar_ao) La FIFA eligió el complejo deportivo de los Xolos tras analizar diversas opciones, reconociendo su capacidad para albergar entrenamientos de alto rendimiento.Tijuana fue seleccionada por su ubicación estratégica y su identidad fronteriza, que simboliza la unión entre dos naciones. Además, cuenta con el único aeropuerto en México con conexión directa a Estados Unidos a través del Cross Border Xpress (CBX), así como una amplia red hotelera y servicios turísticos con estándares internacionales. Con esta designación, Baja California fortalece su proyección mundial tras haber sido anfitriona de eventos como la Serie del Caribe en Mexicali y el Tianguis Turístico en Rosarito.Selecciones clasificadas para el Mundial 2026Anfitriones: México, Estados Unidos y CanadáConfederación Sudamericana de Futbol (Conmebol): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y ColombiaConfederación Africana de Futbol (CAF): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y SenegalFederación Asiática de Futbol (AFC): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia SauditaFederación Europea de Futbol (UEFA): InglaterraFederación Oceánica de Futbol (OFC): Nueva ZelandaCIG

Vinculan a proceso a Macrin por feminicidio de su pareja en Tenancingo

Vinculan a proceso a Macrin por feminicidio de su pareja en Tenancingo

Diego Rodríguez Ruiz Macrin "N" fue vinculado a proceso tras ser acusado como el presunto responsable de asesinar a su pareja sentimental, delito que se cometió el 7 de octubre en el municipio de Tenancingo, Estado de México, en donde dejó el cuerpo tendido en la vía pública frente a un hospital. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó los elementos necesarios para que un juez iniciara el proceso en contra de dicho sujeto. El avance en las investigaciones realizadas por esta Fiscalía, precisaron que el pasado 7 de octubre, en un domicilio particular ubicado en la colonia Los Shiperez del municipio de Tenancingo, Macrin ‘N’, atacó con un arma de fuego a quien era su pareja sentimental”. Debido al ataque, la víctima perdió la vida, por lo que solicitó ayuda a otra persona para subirla a un vehículo y trasladarla hasta las afueras del Hospital General de Tenancingo, donde la abandonaron el cuerpo y escaparon del sitio. Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, inició con las investigaciones correspondientes para identificar al responsable, mismo que una vez aprehendido por mandato judicial, fue ingresado al Centro de Prevención y Readaptación Social de la zona, donde quedó a disposición del juzgador”. La Fiscalía mexiquense destacó que, tras analizar las evidencias aportadas ante el juez, éste dictó auto de vinculación a proceso , impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y estableció tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Feminicidio de Itzel Díaz Este hecho se suma al feminicidio de Itzel Díaz, el cual se cometió el 13 de octubre en la misma entidad, por este caso fue detenido José Ignacio “N”, quien la invitó a comer y posteriormente negó que se haya reunido con la joven originaria del municipio de Ozumba. El cuerpo de la víctima fue encontrado en una cisterna en la vivienda de José Ignacio , en el municipio de Tepetlixpa. Tras su detención, un juez le dictó la prisión preventiva y actualmente se encuentra recluido en el Centro Preventivo y de Reinserción Social de Chalco. Cuál es la tendencia del feminicidio en Edomex De acuerdo con el tercer informe de la gestión del fiscal José Luis Cervantes, durante 2024 el delito de feminicidio en el Estado de México se redujo 17.98 por ciento respecto a 2023 , al pasar de 89 a 73. Además de la que la entidad pasó de lugar 16 al 20 a nivel nacional, de 2023-2024 a 2024-2025, respectivamente, incluso se encuentra por debajo de la media nacional, que es de 0.14, con 0.12 delitos por cada 100 mil mujeres. En el documento se establece que de los 920 feminicidios que se registraron en territorio mexiquense, del 1 de enero de 2017 al 31 de marzo de 2025, se judicializaron 820. En 691 casos se detuvo al probable responsable del ilícito, también se han obtenido 598 sentencias, que representa 65 por ciento, de las cuales 25 fueron de prisión vitalicia. *DRR* Contenidos Relacionados: Prisión preventiva al influencer ‘Wero Bisnero’; investigado por feminicidio en Atizapán Prisión preventiva a José ’N’ por asesinato de la joven Itzel en el Edomex Juez ordena dejar encerrado al 'Wero Bisnero' por feminicidio de Renata Palmer

Red Bull mantiene sueño de título para Verstappen

Red Bull mantiene sueño de título para Verstappen

Bernardo Ferreira / AFP El jefe del equipo Red Bull , Laurent Mekies, que asumió el cargo tras la destitución de Christian Horner en julio, dijo este viernes que el equipo está preparado para impulsar a Max Verstappen hacia un sensacional quinto título mundial de pilotos en la Fórmula 1 . NO TE PIERDAS... GP de Estados Unidos 2025: Así quedó la parrilla para la Sprint Mekies dejó claro que no estaba pronosticando que el cuatro veces campeón neerlandés ganaría la corona, sino que él y la escudería tenían el rendimiento necesario para ganar cualquiera de las seis carreras restantes . Verstappen es tercero a 63 puntos del líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri, de McLaren, y a 22 unidades del británico Lando Norris , también de McLaren, que ocupa la segunda posición. Mad Max , de 28 años, necesitaría una remontada récord para recuperar la diferencia. Creo que es justo decir que pensamos que ahora tenemos suficiente potencial en el coche para luchar en la mayoría de los circuitos de aquí en adelante", dijo Mekies a periodistas antes de la clasificación sprint del Gran Premio de Estados Unidos. "Ahora bien, eso no significa que vayamos a ganar, pero si sacamos todo el partido al coche, si le sacamos todo el partido en una pista determinada, entonces creemos que podremos luchar por la victoria" , apuntó. No significa que podamos hacerlo todos los fines de semana de carrera. No significa que no vayamos a ser derrotados en ninguno de los fines de semana de carrera, pero sí significa que deberíamos estar en ese grupo que lucha por la victoria". El afable Mekies ha rejuvenecido a Red Bull con una racha constante de mejores resultados , incluyendo dos victorias y dos segundos puestos desde el parón estival de agosto, mientras Verstappen volvía a meterse en la lucha por el título. BFG Contenidos Relacionados: Valtteri Bottas espera 'agarrón' con Checo Pérez Quieren distraer a Ferrari, arremete Hamilton Carlos Sainz se mantiene firme pese a críticas

Aaron Ramsey, descartado por Pumas por una lesión muscular; regresaría en el cierre del torneo

Aaron Ramsey, descartado por Pumas por una lesión muscular; regresaría en el cierre del torneo

Los Pumas de la UNAM se medirán a Rayados de Monterrey en el Estadio BBVA, en el partido correspondiente a la Jornada 13 del Torneo Apertura 2025. Sin embargo, tendrán que hacerlo con la baja del mediocampista galés Aaron Ramsey, quien se encuentra recuperándose de una lesión muscular.¿Cuándo volverá Ramsey con Pumas?Cabe recordar que el orgullo de Gales sufrió una lesión muscular durante el entrenamiento del jueves 2 de octubre y posteriormente, un día después, tuvo que abandonar el entrenamiento por resentirse de la misma. Esto ocasionó que se perdiera tanto el duelo de la Jornada 12 ante las Chivas del Guadalajara, como la participación con su selección en la fecha FIFA de octubre.Fuentes cercanas al Club Universidad Nacional informaron a mediotiempo que se estima que Aaron Ramsey pueda regresar con los Pumas en un estimado entre el duelo de la Jornada 16 ante Tijuana o en la Jornada 17 frente a Cruz Azul. No obstante, todo dependerá de cómo evoluciona la rehabilitación del ex-jugador del Arsenal.Los que prácticamente es un hecho es que no estará disponible para los partidos ante Monterrey, Atlético de San Luis y León. Además de destacar que, dependiendo si Pumas logra afianzarse al Play-In, se determinará si Ramsey regresa para la Fase Regular del Apertura 2025 o en el duelo de eliminación directa.Regresan los seleccionados de PumasPor otro lado, los dirigidos por Efraín Juárez contarán con la presencia de todos sus seleccionados nacionales (a excepción de Aaron Ramsey). Tras tener actividad con los combinados de sus países regresaron elementos como: Keylor Navas (Costa Rica), Ángel Azuaje (Venezuela), Álvaro Angulo (Colombia), Pedro Vite (Ecuador) y Adalberto Carrasquilla (Panamá).Por su parte, en cuestión de bajas, la ausencia de Aaron Ramsey se une a la del delantero mexicano Guillermo Martínez, quien se perderá el resto del Apertura 2025. Esto después de que sufriera una fractura del quinto metatarsiano del pie derecho. Por lo que los Pumas deberán apostar por el talento de José Juan Macías, Santiago López y Misael Torres para resolver en el último tercio de cancha.RGS

¡Orgullo nacional! Elena Zambrano González, la primera científica mexicana en obtener la Medalla David Barker

¡Orgullo nacional! Elena Zambrano González, la primera científica mexicana en obtener la Medalla David Barker

En Buenos Aires, Argentina, Elena Zambrano González, docente de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, fue galardonada con la Medalla David Barker 2025, máxima distinción que otorga la Sociedad Internacional DOHaD (los Orígenes en el Desarrollo de la Salud y la Enfermedad, por sus siglas en inglés) a quienes tienen un papel destacado en el desarrollo científico y en la formación de recursos humanos en este campo.La universitaria, también investigadora del Departamento de Biología de la Reproducción del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, es la primera persona dedicada a esta disciplina en América Latina y la segunda mujer en recibir esta distinción a nivel internacional. Hasta ahora solo europeos, estadunidenses o australianos habían sido galardonados.Su reacción ante la medallaEn entrevista, la experta expresó que la Facultad ha contribuido en su propia formación y a través de sus estudiantes, quienes han elaborado tesis de licenciatura, maestría y doctorado en su grupo de trabajo.“Es un premio para la Facultad de Química y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; todos los que hemos colaborado somos pioneros de este concepto en México. Es la primera vez que Latinoamérica gana este premio, todos nos tenemos que sentir orgullosos”, aseveró.A decir de la científica, “es un reconocimiento no solo para mí, sino para un grupo de trabajo y para las instituciones del país. Esta distinción es el clímax de mi vida-carrera, pero también representa un agradecimiento enorme a quienes me han acompañado: las instituciones, los estudiantes y mi familia. Es un momento de mucha felicidad, satisfacción y agradecimiento”.David Barker fue un epidemiólogo británico y pionero en el concepto DOHaD, quien con su trabajo expuso por primera vez que las condiciones adversas del desarrollo fetal y posnatal temprano están directamente relacionadas con enfermedades crónicas en la edad adulta.¿Por qué es importante este galardón?El galardón fue entregado durante el 13 Congreso Mundial DOHaD, el cual se realizó recientemente en Buenos Aires, Argentina, donde la docente del Departamento de Biología de la FQ dictó una conferencia sobre su trayectoria científica.En el acto protocolario la presidenta de la Sociedad, Lucilla Poston, destacó el impulso que Elena Zambrano ha brindado a las mujeres científicas en el campo DOHaD, particularmente en América Latina, así como su trayectoria científica con aportaciones fundamentales sobre la nutrición materna en etapas críticas, la programación y el envejecimiento, el carácter transgeneracional de los problemas metabólicos, el dimorfismo sexual en el DOHaD y los efectos de la desnutrición y la obesidad materna en la función reproductiva.Zambrano González, quien imparte en la FQ la asignatura de Fisiología (teoría y laboratorio), ha estudiado durante varios años el efecto transgeneracional de la obesidad y la desnutrición materna en la descendencia.Mediante modelos animales, observó los efectos negativos en las crías, entre ellos problemas metabólicos como obesidad, además de ansiedad, deficiencia de memoria y aprendizaje, y reducción en el tiempo de vida; es decir, los hijos de madres obesas viven menos y con menor calidad de vida.La investigación que le valió el reconocimientoEsta línea de investigación ha producido hallazgos relevantes como el del paso transgeneracional de la diabetes y de la obesidad, tanto por la vía materna como paterna; estudios de efectos en la trayectoria de vida por la programación debido a la mala nutrición materna; así como la trascendencia de intervenciones oportunas para mejorar el estilo de vida de los individuos que provienen de madres obesas, mediante ejercicio y nutrición adecuada.“A la Programación del Desarrollo también se le conoce de una forma más coloquial como los primeros mil días de vida (que es la suma de los nueve meses del embarazo y los primeros dos años), aunque no quedamos programados cuando inicia la gestación, sino un poco antes, cuando las células germinales se están desarrollando. De ahí la importancia de una buena salud materna y paterna antes del embarazo, para que el producto tenga la mejor calidad de vida posible, pues no solo influyen los genes, de igual forma el ambiente”, explicó Elena Zambrano.La universitaria comentó que, al regreso de su estancia posdoctoral, hace más de dos décadas, comenzó a trabajar en la Programación del Desarrollo, concepto totalmente nuevo en México.“Otra área en la cual somos líderes a nivel mundial es el estudio sobre lo que pasa si el papá es obeso o desnutrido y detectamos un efecto transgeneracional también por la vía paterna. En todo el mundo se estudian los efectos de la obesidad materna y paterna, pero nosotros aportamos con modelos de intervención: nutricional, ejercicios, resveratrol, probióticos, etcétera, tanto en la madre como en la cría”, indicó más adelante la especialista.De las intervenciones que hemos llevado a cabo, añadió, casi todas han sido exitosas: en cuanto la madre realiza ejercicio o se le interviene con algo para que mejore su metabolismo, como probióticos, se pueden prevenir en la descendencia varios de los daños generados por la obesidad materna; asimismo, se mitigan cuando a la cría se le pone a hacer ejercicio y tiene acceso a una dieta sana.La investigadora enfatizó que esta línea de trabajo ha permitido la formación de numerosos estudiantes de pre y posgrado. A través de sus tesis experimentales han hecho buena parte del trabajo. Al momento, son 29 tesis de licenciatura, la mayoría de las carreras de Química Farmacéutico Biológica o Química de Alimentos, además ha habido tres de especialidad, nueve de maestría e igual número de doctorado.En cuanto a su línea de investigación, Zambrano González consideró que los principales hallazgos están relacionados con encontrar los mecanismos que exploran los efectos de la Programación del Desarrollo,“porque no nada más es decir lo que pasa, sino entender los mecanismos por los cuales sucede”.Mencionó también la relevancia de un esquema de salud en el que “además de atender a las personas con diabetes u obesidad se prevengan estas condiciones, desde antes del embarazo, pues cuesta menos prevenir que curar; ese enfoque ya se está tratando de implementar a nivel federal”.De acuerdo con la científica, si se lleva a cabo investigación en este campo entendemos los mecanismos y con ello se puede intervenir; además, trabajar en esta área es trascendente para nuestro país porque México es una de las naciones con mayor incidencia de obesidad y diabetes en el mundo.hc

La espera terminó: Embiid volvió a las duelas de la NBA

La espera terminó: Embiid volvió a las duelas de la NBA

Antonio Velázquez Joel Embiid volvió a las duelas de la NBA . Después de una larga recuperación por una cirugía de rodilla, el estelar centro de Filadelfia 76ers fue habilitado para disputar el último partido de pretemporada ante los Timberwolves , marcando su regreso oficial a las duelas tras una ausencia desde febrero. Este es el enésimo regreso de Embiid, quien ha sido una presa constante de las lesiones desde que fue seleccionado en el Draft por Filadelfia, que después de una desastrosa campaña, lo necesita sano para afrontar con renovados ánimos la campaña que comenzará el martes 21 de octubre. ¿Qué padecimientos ha padecido Embiid? La rodilla izquierda ha sido su talón de Aquiles las últimas temporadas. En febrero de 2025 se le diagnosticó una lesión persistente, lo que forzó su baja definitiva por el resto de la campaña —solo disputó 19 partidos la campaña pasada que 76ers terminó 24-58 para ser uno de los peores equipos. En abril volvió a pasar por el quirófano. Ya en años anteriores sufrió lesiones estructurales, especialmente en su rodilla y meniscos, además de molestias en extremidades inferiores. Las recaídas han sido constantes, condicionando su disponibilidad, a pesar de ser uno de los jugadores mejor pagados. Embiid tiene un jugoso contrato por delante A 76ers les interesa que Embiid vuelva a acercarse a su mejor nivel , pues en septiembre de 2024 firmó una extensión por tres años y 193 millones de dólares, que lo coloca entre los jugadores mejor pagados. Ese millonario contrato trae presión: la franquicia y los aficionados esperan que entregue rendimiento, pero sobre todo que esté saludable, como cuando integró al equipo de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en París 2024, uno de sus últimos momentos de brillo antes de verse mermado por las constantes lesiones de la campaña pasada. TE RECOMENDAMOS LEER: Conoce al único mexicano que dijo que no a la NBA Paul George no estará listo para el inicio de campaña Filadelfia 76ers no cuenta con el delantero Paul George para el juego inaugural de la temporada al seguir su proceso de recuperación de la cirugía en la rodilla a la que fue sometido durante la pretemporada. La evolución de George da buenas sensaciones a Filadelfia de que está recuperando su mejor nivel. De acuerdo con fuentes de la cadena ESPN, se espera que pueda hacer su debut en la temporada a los pocos partidos de su comienzo. Contenidos Relacionados: Durant espera que Houston sea el sitio para decir adiós de la NBA Conoce a todos los mexicanos que han jugado en la NBA

Qué actores de Euphoria no regresan en la temporada 3

Qué actores de Euphoria no regresan en la temporada 3

Verenice Avila Tras varios retrasos, HBO confirmó que la tercera temporada de Euphoria llegará a inicios de 2026. Sin embargo, el regreso del fenómeno creado por Sam Levinson no estará completo: varios actores que definieron las primeras entregas no formarán parte del nuevo elenco. La serie, ganadora de premios Emmy, retomará su historia con un salto temporal que trasladará a sus protagonistas a una etapa más adulta, lejos del contexto de preparatoria. El cambio de ambientación y tono viene acompañado de nuevas incorporaciones, pero también de ausencias que marcarán un antes y un después para los seguidores. Ausencias confirmadas en Euphoria 3 Barbie Ferreira (Kat Hernandez) Barbie Ferreira fue la primera en confirmar su salida. En 2022 anunció su despedida y, un año después, explicó sus motivos en el pódcast Armchair Expert, donde declaró: “I don’t think there was a place for Kat to go.” (“No creo que hubiera lugar para Kat.”) La actriz señaló que su personaje había llegado a un punto sin desarrollo claro. Su papel como Kat Hernandez, una adolescente que exploraba su identidad y sexualidad en internet, se convirtió en un referente para muchos espectadores. Ferreira agradeció públicamente a los fans por su apoyo y calificó su salida como “emotiva, pero necesaria”. Storm Reid (Gia Bennett) Storm Reid, quien interpretó a Gia, la hermana menor de Rue ( Zendaya ), no regresará en la nueva temporada. En entrevistas con Collider y The Wrap (2024), la actriz confirmó que no participaría en la tercera entrega, aunque expresó su agradecimiento a HBO y a sus compañeros de elenco. Reid describió su paso por Euphoria como “una experiencia transformadora” y aseguró que la serie marcó una etapa clave de su crecimiento profesional. Angus Cloud (Fezco) La ausencia más triste será la de Angus Cloud, quien interpretó a Fezco. El actor falleció el 31 de julio de 2023, a los 25 años. HBO emitió un comunicado en el que expresó: “He was immensely talented and a beloved part of the HBO and Euphoria family.” (“Era un talento inmenso y una parte muy querida de la familia de HBO y Euphoria.”) La producción decidió no reemplazar su personaje, sino rendir homenaje a su memoria en la nueva temporada. De acuerdo con reportes de The Direct y Capital FM, ni Austin Abrams (Ethan Daley) ni Algee Smith (Chris McKay) aparecerán en los créditos preliminares. Ambos personajes habían perdido peso narrativo desde la segunda temporada, por lo que su ausencia parece definitiva. Qué cambios traerá la nueva temporada de Euphoria Según información publicada por The Hollywood Reporter, Euphoria 3 presentará un salto temporal que situará a sus protagonistas en la adultez. Sam Levinson explicó que la serie explorará cómo los personajes enfrentan las consecuencias de sus decisiones pasadas y su vida fuera del instituto. HBO confirmó que la nueva entrega mantendrá el estilo visual característico de la serie, pero con un tono más introspectivo y maduro. Las salidas de personajes como Kat y Gia modificarán las relaciones internas del grupo. El guion se centrará en Rue, interpretada por Zendaya, y en su proceso de recuperación, mientras que otros personajes encontrarán nuevos caminos y conflictos. Esta reconfiguración permitirá que Euphoria continúe explorando los temas que la convirtieron en un referente: la identidad, el deseo, la culpa y el peso emocional del crecimiento. Nuevos actores confirmados en Euphoria 3 La tercera temporada traerá un reparto ampliado con figuras del cine, la televisión y el mundo digital. Entre las incorporaciones más destacadas se encuentran Natasha Lyonne, Danielle Deadwyler, Eli Roth y la creadora digital Trisha Paytas, además de otros nombres que diversificarán las nuevas tramas. Lista de nuevos integrantes confirmados: Natasha Lyonne (Orange Is the New Black, Russian Doll) Danielle Deadwyler (Till, The Piano Lesson) Eli Roth (Hostel, Inglourious Basterds) Trisha Paytas, creadora digital y cantante Colleen Camp (American Hustle, Apocalypse Now) Kwame Patterson (The Wire) Madison Thompson (Ozark) Sam Trammell (True Blood) Rebecca Pidgeon (The Unit) Matthew Willig (Young Rock) Cailyn Rice (1923, Yellowstone) Bella Podaras (Ashley Garcia: Genius in Love) Gideon Adlon (The Society) Jessica Blair Herman (American Crime Story) Bill Bodner (NCIS) Jack Topalian (General Hospital) Hemky Madera (Queen of the South, Spider-Man: Homecoming) Homer Gere, actor e hijo de Richard Gere De acuerdo con Entertainment Weekly, la participación de este elenco sugiere una temporada “ más ambiciosa y con tramas paralelas que ampliarán el retrato generacional” de la serie. Qué actores sí regresan a Euphoria 3ra temporada A pesar de las bajas, el núcleo principal se mantiene. HBO confirmó el regreso de: Zendaya como Rue Bennett Hunter Schafer como Jules Vaughn Sydney Sweeney como Cassie Howard Jacob Elordi como Nate Jacobs Maude Apatow como Lexi Alexa Demie como Maddy Pérez Colman Domingo retomará su rol como Ali Muhammed También se incorporarán nombres ya anunciados, como Rosalía, Sharon Stone, Toby Wallace, Priscilla Delgado y Asante Blackk. La tercera temporada de Euphoria será, al mismo tiempo, una despedida y un reinicio. La muerte de Angus Cloud, la salida de Barbie Ferreira y otras ausencias relevantes dejarán huellas profundas en la narrativa. Sin embargo, la llegada de nuevos rostros promete una serie más ambiciosa y emocionalmente compleja. HBO ha confirmado que la producción de los ocho episodios ya está en marcha en Los Ángeles y que el estreno se mantiene programado para inicios de 2026. Contenidos Relacionados: Desmienten ambiente tóxico durante rodaje de Euphoria Zendaya responde a quienes critican que Euphoria glorifica las drogas María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca revolucionan HBO Max con 'La Sustancia'