Afectaciones tras intensas lluvias en México: Últimas noticias HOY 15 de octubre | EN VIVO

Afectaciones tras intensas lluvias en México: Últimas noticias HOY 15 de octubre | EN VIVO

El gobierno de México reportó este lunes 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron a cinco estados entre el 6 y 9 de octubre, dejando miles de damnificados y graves afectaciones en viviendas, negocios e infraestructura.Los 64 fallecimientos fueron reportados en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, de acuerdo con Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).Durante el fin de semana, Sheinaum se subió aeronaves militares para llegar hasta los lugares afectados por las lluvias, se metió a los albergues, escuchó las demandas y aceptó los reclamos de los habitantes, y también prometió apoyo a los damnificados.

Precio del dólar HOY 15 de octubre 2025: Así cotiza el peso mexicano a la espera de decisiones comerciales

Precio del dólar HOY 15 de octubre 2025: Así cotiza el peso mexicano a la espera de decisiones comerciales

El dólar HOY 15 de octubre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.45 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.24 por ciento, según datos de Bloomberg.El peso mexicano se depreció el martes arrastrado por nuevos indicios de tensiones en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que minaba el apetito por activos de riesgo.En bancos, Banco Azteca vendió ayer el dólar a 19.09 pesos, mientras que Banamex lo hizo en 18.86 pesos. En tanto, Banorte lo puso en venta en 18.85 pesos, BBVA en 18.78 pesos y Santander en 20.40 pesos.

En cada manzana del Álamo, Veracruz, se ve emergencia

En cada manzana del Álamo, Veracruz, se ve emergencia

KARLA MÉNDEZ  Y TAMARA CORRO / ENVIADAS “Esto es lo único que tengo. Me llevé a mi señora porque no quiero que se enferme; se la llevaron mis hijos a Cihuatlán. Es lo único, mi casa, lo que tengo. Le saqué un poco de lodo ahí para cuidar mis cosas... Mire lo que me quedó, todos mis animales se murieron”, dijo José Salvador Flores, damnificado. TE RECOMENDAMOS: Cruz Roja recibe donativos para damnificados por lluvias en Veracruz José Salvador no puede contener las lágrimas al mostrar su casa en ruinas... ni siquiera puede dormir. Es una de las 56 familias damnificadas tan sólo en la comunidad de El Cabellal, en Álamo, Veracruz , uno de los más devastados por las inundaciones. En las calles de la colonia Santa Cruz, ni siquiera se puede caminar por el lodo. Sí, estuvo muy feo, gente pidiendo auxilio y no tuvimos apoyo. Bueno, es entendible porque era una corriente muy fuerte la que llevaba el agua. Nos estuvimos arriba sin comida y pidiéndole a Dios. Fue algo muy feo. Nos quedamos sin nada, sin ropa, nada”, dijo Galina Soto. Para otros damnificados, el lodo es su menor preocupación . No nomás el lodo, sino que la casa se me cayó. Fuera nomás el lodo, siempre lo hemos sacado desde el 99, también desde entonces, pero no tapó mi casa ni la tumbó. Pero hoy sí”, lamentó Francisca Flores. En la zona apenas se intenta restablecer la energía eléctrica ; no hay señal y algunos tramos carreteros están cortados. Necesitamos productos de limpieza, jaladores, cal, porque hay animales muertos. Igual se han encontrado personas sin vida. Desafortunadamente, ni con autoridades ni con ayuda voluntaria se ha podido sanear tanto”, explicó Francisca. En cada manzana se ve emergencia: lodo, casas aún inundadas , miradas pérdidas y gente pidiendo ayuda. PRESENCIA “Acá tengo que estar entre el lodo, porque van a venir a censar, porque tengo que estar aquí, aunque ellos podían dar los datos, pero no quisieron aceptarlo, aquí voy a estar, si vienen a las 2, dizque a la tarde”, externó Cecilia Vega. Doña Cecilia logró salir a salvo de la destrucción que provocó el río Cazones en su casa ubicada en la colonia Ignacio de la Llave, pero su familia tuvo que regresarla y caminar entre el lodo para que la censen. Uno de sus hijos dijo que la regresaron, aunque su salud no es muy buena. REVISAN DAÑOS EN ESCUELAS La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que brigadas de servidores de la educación recorren escuelas afectadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes técnicos y fotográficos que permitan determinar el tipo de daño y agilizar su reparación. De acuerdo con el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo , los planteles con afectaciones estructurales suspenderán temporalmente sus actividades para garantizar la seguridad de la comunidad escolar, mientras que el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) realiza evaluaciones para clasificar los daños como leves, moderados o graves. En los casos con afectaciones moderadas o graves, la información recabada se utilizará para la conciliación con la aseguradora Agroasemex y definir acciones de reconstrucción o reposición de equipamiento. En tanto, los trabajos de limpieza y desinfección en planteles con daños menores serán reembolsados por la aseguradora. Por Laura Toribio “PAHUATLÁN, BORRADO DEL MAPA” Este municipio en la sierra norte de Puebla parece borrado del mapa . La tormenta tropical Jerry dejó derrumbes, casas sepultadas y caminos destruidos. Llegar aquí implica sortear los deslaves que comienzan desde el municipio de Honey, donde una capilla fue arrastrada por un derrumbe. El temor entre los habitantes es latente, pues saben que el cerro podría venirse abajo en cualquier momento. En la madrugada tronó en el río, tronó muy fuerte. Aquí estaba una capilla grande, que se hacía la fiesta cada año pero desgraciadamente se fue para abajo”, explicó Epifanio. Kilómetros adelante el panorama se agrava: la carretera principal que conduce a Pahuatlán se desplomó. Una parte quedó suspendida en el vacío y el resto cayó al barranco. Sí, para allá sí está incomunicado. No se puede pasar para allá. Mire usted, señorita, sí, pues aquí es donde pasamos. Sí, claro. Es peligroso todo. Hasta caminando, todo, tenemos el riesgo ahorita”, explicó otro habitante. Durante tres días, Pahuatlán permaneció aislado. Sin entrada ni salida. Los derrumbes cortaron todas las vías. los habitantes de Xolotla, decidieron no esperar más y con sus propias manos comenzaron a abrir un camino. Niños y adultos trabajaron hasta que, con ayuda de la maquinaria del Ejército lograron habilitar un tramo que hoy es su única conexión con el exterior. Todo Pahuatlán sigue sin luz, teníamos una planta, tenemos un internet satelital, es el que nos ha permitido en ratos estar comunicados. Necesitamos mucha ayuda, necesitamos alimentos. En todas las comunidades, tenemos casas que sí quedaron sepultadas., reveló Valentina Hernández. Por Roxy Zavala. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Niño se arriesgó para salvar a un gatito en las inundaciones en Veracruz y se vuelve viral Lluvias dejan 90 hospitalizados por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo IMSS desplegó más de mil 300 profesionales de la salud en Hidalgo, Puebla y Veracruz