Darían estímulo fiscal a empresas que usen asfalto de buena calidad

Darían estímulo fiscal a empresas que usen asfalto de buena calidad

Georgina Olson El diputado local Andrés Sánchez, del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa para otorgar una reducción fiscal del 30 por ciento en el pago de impuesto sobre nóminas , a los contratistas que acrediten el uso de materiales incluido el asfalto, que cumplan con los estándares establecidos en la Norma Oficial Mexicana. El objetivo de la reforma, dijo Sánchez en tribuna, es incentivar un “bacheo de calidad” y la construcción de “ vialidades seguras, resistentes, que pongan en completa seguridad el patrimonio de los ciudadanos, ya sean automóviles, motocicletas, bicicletas y a los peatones”. Es importante que el gasto público que se ejerce en la Ciudad se haga de forma efectiva, evitando la reparación constante y el gasto innecesario de recursos, dando solución a las problemáticas de origen a través del uso de materiales competentes para la construcción y reparación de infraestructura”, afirmó el diputado. Además, consideró que programas como el “bachetón” sólo dan una solución temporal a los baches surgidos en las distintas vialidades de la Ciudad de México. Eso sin mencionar que dicha acción es un programa social en el que se contratan “facilitadores” para bachear la capital, es decir, no sabemos si el programa genera resultados, en virtud de que no lo realizan empresas certificadas”. Intervención de vialidades principales Hace una semana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el programa de pavimentación de vialidades primarias llamado Cualli Ohtli (Buen Camino) para mejorar la movilidad en la capital. Esta estrategia contempla la intervención de 69 vialidades primarias, lo cual equivale a 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica, lo que es igual a 250 kilómetros lineales, con una inversión bianual de dos mil 600 millones de pesos”, destacó la Secretaría de Obras. La mandataria afirmó que entre octubre y noviembre se tendrían 52 frentes de trabajo , con el apoyo de cinco trenes de pavimentación recién adquiridos. Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras, informó que de octubre de 2025 a mayo de 2026 se intervendrán 69 vialidades, entre ellas nueve grandes avenidas que dan acceso a la ciudad, 35 ejes viales y 25 vialidades principales. Entre las principales vialidades a intervenir están: Calzada de Tlalpan Periférico Viaducto-Tlalpan Viaducto Miguel Alemán Calzada Ignacio Zaragoza Avenida Aquiles Serdán Avenida Gran Canal Circuito Interior Río San Joaquín Constituyentes Paseo de la Reforma Calzada Legaria Bosques de la Reforma *DRR* Contenidos Relacionados: Baches en la Cuauhtémoc, CDMX: Fijan meta de tapar 3 mil hoyos Refuerzan Plan Cero Baches en la Benito Juárez, CDMX Zona poniente, primera en ser intervenida con programa de repavimentación

IMSS Bienestar amplía atención en estados afectados por inundaciones

IMSS Bienestar amplía atención en estados afectados por inundaciones

Patricia Rodríguez Calva/Chuy Landa Con el despliegue de 14 mil profesionales de la salud que realizarán visitas casa por casa, el IMSS Bienestar reforzó la atención médica en Hidalgo , Puebla , San Luis Potosí y Veracruz . Sumado a lo anterior, se instalaron 151 carpas y 37 Unidades Médicas Móviles, que funcionan como puntos de atención primaria, “donde se brindan consultas médicas generales, curaciones, suministro de medicamentos y vacunación”. En un comunicado, el IMSS Bienestar informó que del 11 al 16 de octubre, otorgó 18 mil 061 atenciones médicas, de las cuales 6 mil 418 se realizaron en Veracruz; 5 mil 797, en Hidalgo; 2 mil 040, en Puebla y 3 mil 806, en San Lui Potosí. De igual manera, como parte de este operativo, con 83 rutas de abasto se garantizó el suministro de medicamentos e insumos en 150 unidades médicas fijas y móviles. “A la fecha, se han distribuido 2.3 millones de piezas de medicamentos y 182 kits epidemiológicos, priorizando las zonas con mayor afectación”. Las brigadas se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, autoridades estatales y municipales. Suman 26 mil viviendas censadas de afectados por lluvias Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que al corte del 15 de octubre 26 mil 311 viviendas fueron censadas en 58 municipios de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, como parte del Censo de Bienestar, que se realiza casa por casa en apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias . El número de municipios por estados visitados es: Veracruz: 13 Hidalgo: 17 Puebla: 15 Querétaro: 7 San Luis Potosí: 6 Durante un recorrido en Poza Rica, Veracruz, Montiel Reyes destacó que más de 3 mil Servidores de la Nación que recorren las zonas impactadas para evaluar directamente las afectaciones y llevar los apoyos correspondientes a quienes más lo necesitan. Semar entrega medicamentos y víveres a afectados por lluvias En el marco de la implementación del Plan Marina en diversos estados del país, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México informó que se estableció un puente aéreo con unidades aeronavales para la entrega de medicamentos, insumos médicos y agua embotellada a la población que se vio afectada por las lluvias. El Buque de Apoyo Logístico ARM “Isla Holbox” zarpó esta mañana de la Tercera Región Naval, con sede en Dos Bocas, Tabasco, con 90 elementos a bordo en apoyo a las Brigadas de Respuesta a Emergencias, con aproximadamente 60 toneladas de víveres e insumos médicos. Así como con casas de campaña, catres, una embarcación tipo IMEMSA, siete retroexcavadoras, una tonelada de material de zapa y 116 tinacos, sumando aproximadamente 58.8 toneladas de material y equipo (aproximadamente 120 toneladas en total), con el fin de brindar apoyo a la población en el estado de Veracruz, formando así el tercer puente marítimo realizado durante el presente Plan Marina. jcp Contenidos Relacionados: IMSS Bienestar entrega 18 toneladas de medicamentos en Veracruz IMSS Bienestar: Programa 'Rutas de la salud' cumple su meta Claudia Sheinbaum reitera: avanza IMSS Bienestar

'Lobo' Díaz y Erik 'Perro' Medrano vivirán con adrenalina la función de MMA

'Lobo' Díaz y Erik 'Perro' Medrano vivirán con adrenalina la función de MMA

Protagonistas de la pelea estelar en la función programada para este sábado a las 18:00 horas en la Arena Mobil, el campeón regiomontano Juan Carlos LoboDíaz y el retador Erik Perro Medrano se toparon al posar para la foto.El LoboDíaz defenderá su cetro en la categoría de peso Mediano contra Medrano, originario de Ciudad Juárez, en un desafío pactado a cinco rounds."Llego seguro, fuerte y potente, siempre lo he dicho, es mi trabajo, a esto me dedico, entonces en cada preparación, cada vez que nos peleamos estamos listos para rompernos el queso allá arriba de la jaula", declaró Díaz.¿El título se quedará en casa?"Claro que sí, padre, es mi casa, este es mi reinado, el título se queda, la corona se queda y nomás que la banda caiga a ver cómo retenemos el título y nos coronamos nuevamente campeones".La cartelera que incluye en total 16 combates contempla también batallas en la rama femenil.???? El campeón regiomontano, Juan Carlos “El Lobo” Díaz pronostica un triunfo en el combate estelar contra Erik “El Perro” Medrano en la función de MMA este sábado en la Arena Mobil. ???????????? ???? @tomasvictor10???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/D9jClb07Vn— La Afición (@laaficion) October 17, 2025 En la pelea semifinal, el regiomontano Jair LupePérez, hermano de GoyitoPérez, defenderá su título de peso ligero contra el tijuanense Miguel Villegas en una pelea a cinco episodios.En otro combate de campeonato, Kevin PrendidoGarcía enfrentará a ChristianDemoledorRivas por el cetro en la división Gallo.La función sabatina contempla siete peleas amateurs y nueve combates con atletas profesionales.La jornada contará con peladores de diferentes entidades de México, así como atletas originarios de países como Ecuador, Colombia y Argentina.Los boletos están a la venta en las taquillas de la Arena Mobil y a través del sistema Boletomovil.com.​

Conmueve perrito cubierto de lodo que espera a su familia tras inundaciones en Poza Rica, Veracruz

Conmueve perrito cubierto de lodo que espera a su familia tras inundaciones en Poza Rica, Veracruz

B. Rodríguez En medio de la devastación causada por las intensas lluvias que azotaron al norte de Veracruz , una historia ha logrado conmover profundamente a usuarios en redes sociales y a la comunidad de Poza Rica, la de un perrito cubierto de lodo que se niega a abandonar el lugar donde antes se encontraba su hogar . Te puede interesar: Pobladores de Poza Rica, Veracruz, empiezan a presentar afectaciones dermatológicas Según vecinos de la zona, el lomito ha permanecido en el mismo sitio durante días, sin moverse, aparentemente esperando el regreso de su familia . Lo más desgarrador es que, pese a los intentos de personas que han tratado de ayudarlo o llevarlo a un lugar seguro, el perrito no permite que lo toquen , resistiéndose a abandonar el sitio entre escombros y lodo, donde todo parece indicar que vivía con sus dueños. Hora de ayudarEl PERRITO ESTÁ FIRME ESPERANDO POR ALGUIEN EN POZA RICA. <<Un perrito está partitndo el corazón de los usuarios en internet, pues la mascota no desea moverse del lugar, pese a los intentos de la gente, simplemente no deja que nadie lo toque para… pic.twitter.com/u7YUqNv2AC — Hector Trejo (@HtTrejo) October 15, 2025 Lluvias dejaron muerte y destrucción en Poza Rica La región norte de Veracruz, ha enfrentado fuertes lluvias e inundaciones durante las últimas semanas, las precipitaciones causaron desbordamientos de ríos, deslaves y severos daños materiales , dejando a cientos de personas damnificadas. Varias comunidades quedaron incomunicadas y muchas familias tuvieron que evacuar de manera urgente, dejando atrás pertenencias y en algunos casos, también a sus mascotas. Las imágenes del can han comenzado a circular por redes sociales en donde se ha difundido un mensaje claro en el que llaman a compartirlas para que sus dueños puedan reconocerlo y regresar por él . Vecinos de la zona aseguran que el animal no es callejero y que podría haberse quedado atrás durante la evacuación. “Se especula que tiene familia y que está esperando por ellos en lo que fue su hogar. Piden compartir las fotos para que sea del conocimiento de sus dueños, que la mascota está con vida y vuelvan por él”, señalan publicaciones en redes sociales. Animalitos también sufren en las tragedias Este caso ha servido también para recordar que los animales de compañía son parte de la familia y que, en situaciones de emergencia, también padecen la incertidumbre, el miedo y el abandono . También puedes leer: 'El Panza' apoya a damnificados de Veracruz Organizaciones de protección animal han hecho un llamado a tomar en cuenta a las mascotas durante evacuaciones y a reportar cualquier animal encontrado en zonas de desastre, mientras vecinos siguen atentos al perrito, intentando ganarse su confianza para poder ayudarlo sin causarle más angustia. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Capufe libera casetas a quienes llevan ayuda a damnificados por lluvias en Veracruz ‘A todos los vamos a ayudar, nadie se va a quedar sin apoyo’, Sheinbaum a afectados por lluvias Avanza la reconexión de comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo

Vicepresidenta venezolana niega negociaciones con EU para sacar a Maduro

Vicepresidenta venezolana niega negociaciones con EU para sacar a Maduro

Oswaldo Rojas La vicepresidenta de Venezuela , Delcy Rodríguez, desmintió que haya negociado con Estados Unidos la supuesta salida del presidente Nicolás Maduro del poder . Un reporte del diario estadounidense Miami Herald señaló que la vicepresidenta y su hermano Jorge Rodríguez intentaron negociar con Washington la salida de Maduro a cambio de que ellos se quedaran en el poder. Según el diario, los hermanos supuestamente argumentaban que son libres de señalamientos de narcotráfico . Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar carteles de droga y desde agosto desplegó buques de guerra en el Caribe para combatir el tráfico de drogas. Venezuela denuncia una "amenaza" de Washington para un "cambio régimen". FAKE!! Otro medio que se suma al basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña", dijo Rodríguez en Telegram. Te recomendamos: Venezuela despliega fuerzas militares ante maniobras de EU. La revolución bolivariana cuenta con un alto mando político militar compacto y unido en torno a la voluntad del pueblo", añadió la vicepresidenta que luego compartió una foto junto a Maduro con la leyenda: "Juntos y unidos junto al presidente Maduro". El Miami Herald dijo que Rodríguez presentó dos propuestas a través de intermediarios en Catar, país que ha mediado anteriormente entre Estados Unidos y Venezuela para el intercambio de presos . Maduro supuestamente avaló las negociaciones, según el reporte del diario. Desde el inicio del despliegue en el Caribe, Estados Unidos ha atacado a al menos cinco pequeñas embarcaciones , con un saldo de 27 muertos. El presidente Donald Trump anunció en la víspera que había autorizado operaciones de la CIA contra Venezuela, sin precisar la fecha de dicha autorización,  y dijo que estaba considerando realizar ataques terrestres contra cárteles de la droga del país caribeño. Maduro insistió este jueves en rechazar estas declaraciones. ¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante Chávez y contra mí?", cuestionó en un acto oficial. ¿Golpe blando en Venezuela? Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos han aumentado tras las acusaciones de Washington contra el presidente Nicolás Maduro por narcotráfico y violaciones a los derechos humanos. Desde 2020, el Departamento de Justicia estadounidense ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura, mientras que varios altos funcionarios venezolanos enfrentan cargos similares. Estas imputaciones han sido rechazadas por Caracas, que las considera parte de una “guerra política” destinada a justificar intervenciones militares y sanciones económicas. El gobierno de Maduro mantiene relaciones tensas pero intermitentes con Estados Unidos. Te recomendamos: Maduro inicia maniobras militares; alerta en 5 estados. La supuesta mediación mencionada por The Miami Herald coincide con esfuerzos previos para normalizar parcialmente los vínculos diplomáticos , aunque Caracas ha insistido en que cualquier diálogo debe basarse en el respeto a su soberanía. El oficialismo venezolano ha denunciado reiteradamente una estrategia internacional para debilitar al chavismo mediante operaciones de inteligencia, bloqueos financieros y campañas mediáticas. En el discurso de Maduro y sus aliados, informes como el del Miami Herald forman parte de un intento de crear fracturas dentro del poder bolivariano. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Venezuela alerta a Estados Unidos sobre plan para atacar su embajada en Caracas Washington sopesa una escalada militar en Venezuela, advierten analistas Venezuela despliega fuerzas militares ante maniobras de EU

Momento para avanzar junto a EU en lo laboral: Alejandro Martínez Araiza

Momento para avanzar junto a EU en lo laboral: Alejandro Martínez Araiza

JC Segundo Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC) , enfatizó en establecer que nuestro país cuenta con una oportunidad inmejorable para avanzar a la par de sus socios comerciales de América del Norte en materia laboral, puerta que se abre a través de la revisión del T-MEC y Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR). A propósito de esto último, el líder sindical fijó su postura respecto del tema y sumó la visión del SNAC a la propuesta de varios sindicatos independientes que participaron en los “Diálogos Sindicales: la Revisión del T-MEC” en la Secretaría del Trabajo. El dirigente del SNAC subrayó que actualmente Estados Unidos navega en una fase de renacimiento sin precedentes, que lo posiciona como un actor geopolítico muy importante; por lo que, México debe aprovechar para extender los puntos de acuerdo en materia laboral, sumándose a lo que ya se hace en comercio, economía, migración, seguridad y finanzas. Hoy vivimos una coyuntura histórica, porque tenemos la oportunidad de usar el T-MEC como una herramienta radical de justicia laboral duradera para los trabajadores en toda América del Norte. Con el apoyo de nuestros aliados del norte podemos alcanzar lo que internamente no hemos querido o podido lograr”, sentenció Alejandro Martínez Araiza. Y enlistó, lo que a su consideración son algunas condiciones urgentes y necesarias como trabajos formales bien remunerados y con prestaciones sociales; derechos laborales realizables; un ecosistema laboral sano y eficiente; sindicatos auténticos, transparentes y autónomos; y condiciones laborales que garanticen a cada familia mexicana una vida digna a través de las fronteras. RE-evolución laboral del SNAC Ante los titulares de Economía, Marcelo Ebrard, y de Trabajo, Marath Bolaños, organizaciones como la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y el Frente Auténtico del Trabajo (FAT), entre otros, entregaron el documento “Desde la acción sindical hacia políticas comerciales justas. Recomendaciones para fortalecer el Capítulo Laboral del T-MEC y las regulaciones laborales en México”. A propósito de esto, Alejandro Martínez Araiza coincidió en que nuestro país debe apuntar a dar cumplimiento a los objetivos compartidos en materia laboral con las naciones de la región, procurando el bienestar de los trabajadores dentro y fuera de las fronteras. Para la revisión del TMEC en su capítulo 23-A, el secretario general del SNAC propone la formalización total del empleo; piso parejo para los tres países que incluyan contratos marco regionales por sector, compromiso trilateral, y la homologación de criterios, leyes y sanciones; un MLRR universal, automatizado y eficaz; inversión y apoyo al sistema laboral actual; además de poner fin al terrorismo laboral contra los sindicatos mexicanos auténticos. En cuanto al Capítulo de protección ante nuevas tecnologías, automatización e IA, el líder sindical dijo se debe tomar como principio rector “La tecnología al servicio del trabajador, no el trabajador al servicio de la tecnología”. Resulta esencial el derecho a la estabilidad laboral, capacitación y reconversión profesional frente a la automatización; la participación sindical en la adopción tecnológica; creación de Comités Mixtos por sector; impuesto tecnológico y fondo de justicia laboral; protección de datos y dignidad laboral; creación de una Autoridad Nacional de Ética Tecnológica y un Observatorio Trilateral de IA y Trabajo; así como garantía de libertad sindical digital”, enfatizó Alejandro Martínez Araiza. Adicionalmente, el dirigente también puntualizó en la revalorización de la familia y los valores judeocristianos occidentales en el trabajo, sobre todo para establecer en la región al núcleo familiar como unidad económica y moral básica de la sociedad. Finalmente, Martínez Araiza instó a la unidad, humildad y determinación, así como a promover el crecimiento de las personas, para dejar de verlas únicamente como la fuerza laboral para extraer el mayor valor posible. JCS Contenidos Relacionados: ‘El TMEC no funciona para nosotros’; asesor comercial de EU denuncia desventajas Necesaria la innovación y generación de empleos para hacer frente a negociación del TMEC TMEC funciona bien, no pretendemos revisarlo del todo: Marcelo Ebrard

Falta de gestión de residuos deja al menos 42 basureros a cielo abierto en Oaxaca

Falta de gestión de residuos deja al menos 42 basureros a cielo abierto en Oaxaca

La región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, es una de las que tiene mayor cantidad de basureros a cielo abierto—con al menos 42— provocando afectaciones a la salud de los seres humanos.Lo anterior, debido a los micro plásticos que en ocasiones son consumidos por animales que forman parte de la dieta de los habitantes de esta región.También por la contaminación del aire derivada de la quema de basura y los mantos friáticos, de donde se abastecen los pozos de agua que suministran el agua potable a viviendas y establecimientos comerciales.Preocupan micro plásticos; colectivos apuestan por recolección de PETEn el municipio de El Espinal, el basurero se encuentra entre las vías del ferrocarril y el canal de riego que suministra el agua para los ranchos de la zona, la cual, de acuerdo con los especialistas, está contaminada por los escurrimientos del agua de lluvia al subsuelo. Así lo confirmó a MILENIO Aurora Catalán, del Colectivo “Monte Limpio”, quienes llevan más de cuatro años tratando de sensibilizar con talleres y recolección de PETa las nuevas generaciones."Pues se lleva a lugares de cielo abierto, en donde no tiene un proceso, acá normalmente se quema, o aventarlos y dejarlos a la intemperie y dijeran 'a ver que sucede'", dijo.Más allá de la mala imagen y los malos olores que estos basureros provocan, lo que más preocupa a este grupo de colectivos es la presencia de micro plásticos."Generan problemas hacía el cielo abierto, porque como se queman generan tóxicos y son muy graves para nuestra salud, también los mantos friáticos se van degradando."Los animales se comen esos desechos y nosotros nos comemos esos animales, entonces el ciclo de la basura es malo, no es sostenible, no hay gestión de basura", señaló.Esfuerzos como el del Colectivo “Monte Limpio” hacen que vecinos de diferentes colonias y secciones de Juchitán comiencen a recuperar PET de manera voluntaria, disminuyendo con ello la carga de basura en los basureros a cielo abierto.ksh

Los Caligaris gratis en el Parque Naucalli como parte del festival 'Las Cuatro Casas'

Los Caligaris gratis en el Parque Naucalli como parte del festival 'Las Cuatro Casas'

Laura Toribio El gobierno municipal de Naucalpan , encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, presentó el cartel oficial del Festival Internacional “Las Cuatro Casas” , que se realizará el próximo 2 de noviembre en el Parque Naucalli. El evento, de acceso gratuito, reunirá a bandas nacionales e internacionales como Los Caligaris, Gondwana, Los Estrambóticos, Liran’ Roll, Sekta Core, Nana Pancha, Rebel Cats, Elli Noise, Pedro y el Lobo, Ace Kool, Skiner y Toster, quienes compartirán escenario en una jornada musical abierta al público. Rinden homenaje al Día de Muertos De acuerdo con las autoridades municipales, el festival busca devolver a los espacios públicos su sentido de encuentro, convivencia y disfrute colectivo, además de rendir homenaje a las tradiciones mexicanas en el marco del Día de Muertos. El alcalde Isaac Montoya destacó que esta iniciativa forma parte de una política cultural incluyente y cercana a la ciudadanía. ¡Este 2 de noviembre viviremos un día único de música, cultura y arte! El Festival Internacional Las Cuatro Casas llega para todas y todos, con entrada completamente gratuita. Será una celebración donde la música nos unirá, con bandas que han marcado generaciones.… pic.twitter.com/DMlMrGF7MR — Isaac Montoya (@isaacsolar) October 17, 2025 Además de los conciertos, el festival incluirá actividades gastronómicas, exposiciones nacionales e internacionales sobre el Día de Muertos, una zona infantil, espacios de convivencia familiar y una arena de lucha libre cuya cartelera será anunciada próximamente. El Festival Internacional “Las Cuatro Casas” busca celebrar la identidad y el orgullo de Naucalpan, bajo la premisa de que el arte es memoria, voz y encuentro. Los Caligaris Gondwana Los Estrambóticos Liran’ Roll jcp Contenidos Relacionados: Los Caligaris en CDMX: setlist, cómo llegar y todo lo que debes saber de sus conciertos Los Caligaris, llenos de amor mexicano Los Caligaris echan a Federico Zapata por insultar a los mexicanos

Perú prepara estado de emergencia en Lima frente aumento de criminalidad y protestas

Perú prepara estado de emergencia en Lima frente aumento de criminalidad y protestas

El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, anunció que el gobierno prepara una declaración de estado de emergencia en Lima en las próximas horas para enfrentar la criminalidad, que ha generado paros y movilizaciones frente a los casos de extorsión y crimen organizado que han afectado a distintos sectores económicos en el país.​¿Qué declaró el primer ministro?En declaraciones a la prensa, el presidente del Consejo de Ministros explicó que "no puede ser simplemente una declaración etérea, sino que tiene que venir acompañada de un paquete de medidas".Agregó que el presidente interino, José Jerí, ha encomendado al gabinete a preparar dicho paquete, en el menor tiempo posible. En cuanto se tengan las medidas, se realizará el anuncio oficial."Aquí nadie encubre a nadie, nadie va a pretender tomar medidas insustanciales", expresó el jefe del gabinete.Álvarez señaló que el mandatario está comprometido en que sus equipos técnicos produzcan todas los pasos adecuados y que solo las mejores medidas serán reglamentadas.A su vez, el ministro de Justicia, Walter Martínez, indicó que van a esperar los informes necesarios para dar impulso a la moción de emergencia que será anunciada en los próximos días.¿Qué implica el estado de emergencia en Perú?El Articulo 137 de la Constitución Política de Perú explica que en el estado de emergencia, las fuerzas armadas brindan apoyo a la Policía Nacional para recuperar el control territorial y llevar a cabo acciones contra la delincuencia organizada.Además, contempla la suspensión dealgunos derechos fundamentales como la seguridad personal, la inviolabilidad de domicilio, libertad de reunión y de tránsito.La medida se aplica en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación.El estado de emergencia puede aplicarse en un lapso máximo de 60 díasque pueden ser prorrogarse con un nuevo decreto.El anuncio del probable estado de emergencia en la capital se produjo después de una sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, después de una jornada en la que el Ejecutivo estuvo al tanto de investigar los sucesos de la marcha ocurrida el miércoles.???? En vivo | El premier Ernesto Álvarez brinda una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros de hoy. Informa los temas abordados y decisiones adoptadas.https://t.co/NcogBEihTt pic.twitter.com/tFsDIZrVJJ— Consejo de Ministros (@pcmperu) October 17, 2025 La movilización dejó el saldo de un manifestante muerto por el disparo de un policía encubierto, así como una 30 civiles heridos y 80 agentes lesionados.MD​