Ariadna Montiel participa en reunión plenaria de Morena; reconocen reducción de la pobreza

Ariadna Montiel participa en reunión plenaria de Morena; reconocen reducción de la pobreza

Eridani Salazar En el marco de la 3ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes , sostuvo un encuentro con diputadas y diputados federales para dialogar sobre los avances de la política social impulsada por el Gobierno de México. El eje de la conversación giró en torno a la consolidación de los programas de Bienestar , la reducción de la pobreza y el papel fundamental que ha tenido el Poder Legislativo en convertir estas acciones en derechos constitucionales. Montiel Reyes expresó su reconocimiento al respaldo que las y los legisladores han brindado a las reformas que elevaron los programas sociales a rango constitucional. “Agradecimos a las y los diputados su respaldo a las reformas constitucionales que convirtieron los programas en derechos, y por destinar cada año el presupuesto necesario para dar continuidad a la transformación del país” Tuve el gusto de participar en la 3ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de #MORENA . Conversamos sobre los avances de la política de #Bienestar y la reducción de la pobreza. Agradecimos a las y los diputados su respaldo a las reformas constitucionales que convirtieron los… pic.twitter.com/6NAmWBMJ11 — Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) August 30, 2025 Subrayó que este esfuerzo colectivo ha permitido que millones de personas en México accedan a apoyos directos, sin intermediarios, con base en principios de justicia social y dignidad. Agradeció también la voluntad política para garantizar, año con año, el presupuesto necesario que da continuidad a esta transformación profunda en la vida pública del país. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Ariadna Montiel destaca que los adultos mayores son el centro de la política de Bienestar Ariadna Montiel se reúne con senadores de la Comisión del Bienestar Ariadna Montiel se reúne con diputados de la Comisión del Bienestar

Así fue la trágica muerte de la mamá de Carlos Trejo: "Lo presentí cuando se despidió"

Así fue la trágica muerte de la mamá de Carlos Trejo: "Lo presentí cuando se despidió"

Aunque de Carlos Trejo es bien sabida su faceta como 'cazafantasmas' y sus polémicas, principalmente con Alfredo Adame, poco se sabe de su historia familiar, de la que habló recientemente en una entrevista con René Franco.En el programa de YouTube La Taquilla, que conduce el periodista de espectáculos, Trejo recordó detalles de su vida, destacando la trágica muerte que sufrió su madre cuando él solo tenía 11 años. Cintillo... - Alfredo Adame se une con Javier Ceriani contra Gustavo Adolfo Infante tras destapar que Mayela Laguna tuvo un romance con él: "Tiene denuncias" ¿Cómo murió la mamá de Carlos Trejo?Nacido el 21 de julio de 1963 en la colonia Anahuac, un "barrio bravo", Carlos Trejo enfrentó dificultades desde que nació, pues sufrió el abandono de su progenitor. "Mi papá era mago, porque nací y se desapareció, jamás se volvió a aparecer", comentó en la charla con René.Recordó que su madre, Alicia Ávila de Cuevas, mejor conocida como ‘La Güera’ Cuevas, fue "una cantante ranchera en los años 70", quien llegó a coincidir con 'Cuco' Sánchez.Desgraciadamente, ellamurió muy joven, a los 36 años: "Vivíamos en una etapa muy bonita, en una infancia bonita, y de repente mi madre fallece en un accidente automovilístico en 1976. Yo tenía 11 años".Detalló cómo ocurrió la tragedia que le arrebató a su progenitora: "Se fue el autobús donde iban en una caravana artística y entre Saltillo y Monterrey se va al barranco. De todo el autobús fue la única que murió"."Yo presentí la muerte de mi mamá cuando se despidió. Se iba a lo de la gira, la abracé y fue una sensación rara, de ‘Ya no te voy a volver a ver’. Ella se fue y en la madrugada oí mucho ruido en la casa, subían y bajaban las escaleras", se sinceró el 'cazafantasmas'.Así fue su difícil infancia y adolescenciaTras la muerte de su madre, su abuela reclamó el cuidado de Carlos y sus tres hermanos: "Nos vamos a vivir con ella y el glamour se acaba".Lo que empeoró su situación que que su abuela le dio a vender todo lo de su mamá, casas y dinero, a un tío: "Víctor, un maldito alcohólico que se robó y gastó todo. Tuvimos una vida bastante dura en cuestión de infancia, durante casi 3 años viví en la calle y ahí se me forjó el carácter".Por la falta de sus padres y la complicada situación económica, se volvió muy agresivo: "Fue la injusticia que tuve con este alcohólico, el que te golpeara, que llegara borracho, que te dijera que no había de comer y llegaba con botellas. A mis primos les compró carros del años, los metió a universidades privadas, mientras a nosotros nos llevaba el carajo".En ese entonces, solía ganar dinero golpeando personas: "Era salirse a la calle y, por ejemplo, a mí me decían ‘Trejo, tengo una bronca con fulano de tal’, y yo de ‘Dame una lana y lo reviento’. De niño sí fui un hijo de la chingada. Tendría 13 o 14 años".Afortunadamente para Carlos Trejo, "un padrino me metió a las artes marciales como terapia". De ahí su vida mejoró.hc