Cristiano Ronaldo vuelve a hacer historia

Cristiano Ronaldo vuelve a hacer historia

Arturo López Cristiano Ronaldo volvió a hacer historia. En el duelo entre Portugal y Hungría marcó el gol que lo convierte en el Máximo Goleador de todos los tiempos de las eliminatorias mundialistas. - TE PUEDE INTERESAR: Exigen a FIFA investigar; trataron de detener a jugador Hungría se puso adelante en el marcador al minuto 8 en el duelo de eliminatoria mundialista. Tras un tiro de esquina, Attila Szalai remató de cabeza un servicio de Dominik Szoboszlai para abrir el marcador. Para el minuto 22, Portugal empató 1-1. Cristiano Ronaldo remató de pierna izquierda para sacudir las redes. Fue el número 40 , superando a Carlos Ruiz (39), para ser el Máximo Goleador de las eliminatorias de un Mundial. Fue el gol número 947 para el luso. Asimismo, significó el número 142 con la selección de Portugal para el ganador de cinco Balones de Oro. Antes del descanso, Cristiano Ronaldo volvió a establecer su marca. Anotó al 45+3’. Nuno Mendes asistió para que el ex del Real Madrid rematara de derecha. Con esto, dejó su marca en 41 tantos en eliminatorias mundialistas, su gol 948 y el 143 con Portugal. Contenidos Relacionados: Sudáfrica vuelve a un Mundial Defienden su ‘política’ tras rata que interrumpió partido Exigen a la FIFA investigar; trataron de detener a jugador

Rector de la UV niega que haya estudiantes no localizados tras el desbordamiento del río Cazones

Rector de la UV niega que haya estudiantes no localizados tras el desbordamiento del río Cazones

Martín Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana, descartó que haya estudiantes no localizados por las inundaciones que dejó el río Cazones en Poza Rica.Indicó que solo hay una víctima fatal que fue una estudiante de quinto semestre de psicología, identificada como Diana 'J'.Rechaza los reclamos de estudiantes de la máxima casa de estudios que habla de una cifra elevada de alumnos desaparecidos.Si así fuera ya habría protestas masivas de padres de familia exigiendo la localización de sus hijos, dijo, y no ha sido así.Indicó que la universidad ni la fiscalía tiene registro o denuncias formales de estudiantes de la UV no localizados.Apuntó que algunos alumnos tuvieron dificultades para llegar a sus casas, especialmente de la zona de Álamo Temapache, pero ya todos fueron ubicados.Aún así, estudiantes que integran la organización Nido Estudiantil mantiene la convocatoria para una movilización en las cinco sedes regionales de la UV el próximo viernes.La molestia mayor reside en que el aviso de suspensión de clases lo iban dando diario y casi a media noche, por lo que muchos de los estudiantes foráneos no pudieronirseasucasa.rdr

El conflicto entre Marianne Gonzaga y Mar de Regil se intensifica tras nuevas acusaciones

El conflicto entre Marianne Gonzaga y Mar de Regil se intensifica tras nuevas acusaciones

Lizeth Diana Hernández El mundo digital de las influencers en México ha sido sacudido por una nueva controversia protagonizada por dos figuras populares en redes: Marianne Gonzaga y Mar de Regil, hija de la actriz Bárbara de Regil. La disputa, que comenzó de forma privada hace más de un año, ha salido a la luz pública luego de que Marianne compartiera su versión de los hechos a través de un video en TikTok. También puedes leer: Mar de Regil se muda a Madrid y se vuelve viral por confundir el jabón para trastes Incidente en una taquería desató el conflicto Según su testimonio, el conflicto se remonta a un encuentro ocurrido aproximadamente hace un año y medio, cuando ambas coincidieron en una taquería. Durante esa ocasión, el entonces novio de Mar de Regil habría tenido un comportamiento inapropiado hacia Marianne , acercándose a su mesa para coquetearle y, según su versión, tocándola sin su consentimiento. La influencer afirma que el joven le dio una nalgada, lo que ella interpretó como una clara falta de respeto y acoso. @mariannerc Ay los hombress #mariannegonzaga #mariannerc #grwm sonido original - Marianne Lejos de que Mar de Regil confrontara a su pareja por lo sucedido , Marianne asegura que fue ella quien terminó siendo cuestionada y, eventualmente, amenazada por Mar. "Me amenazó hace un año y medio por algo que ni siquiera fue mi culpa", afirmó Gonzaga en su video, asegurando que había guardado silencio por mucho tiempo, pero decidió hablar ahora por la forma en la que Mar ha hablado de ella públicamente. En medio del resurgimiento del tema, Mar de Regil también ha emitido declaraciones que no han pasado desapercibidas. En lugar de referirse directamente al incidente, Mar ha cuestionado abiertamente si Marianne puede ser considerada una verdadera influencer. ¿Quién decide quién es influencer? "¿Qué es ser influencer para ti? Para mí, es alguien que realmente tiene un impacto positivo en la sociedad. Recomendar ropa no es influir", expresó en un clip que circula en redes. Mar también aseguró que su propio contenido se centra en temas como el amor propio, el crecimiento personal y los hábitos positivos, alegando que su enfoque es más profundo y con mayor propósito social. "Intento influir de otra manera: recomendar libros, hablar de lo que aprendo, ir a comer sola, amarte a ti misma...", explicó. Estas declaraciones fueron percibidas por muchos como un intento de desacreditar el trabajo de Marianne, quien se dedica principalmente al contenido de moda y estilo de vida. La crítica ha generado un intenso debate en redes sociales sobre quién decide qué tipo de contenido tiene " valor " y si es válido usar el término " influencer " solo para ciertos nichos. @lives.8cho Mar De Regil 12/10/25 #mariannegonzaga #marianne #valentinagilabert #marderegil_ #marderegil sonido original - Lives.8cho Por ahora, ninguna ha dado señales de reconciliación, y el conflicto sigue generando conversación en plataformas como TikTok e Instagram. Mientras tanto, la comunidad digital observa de cerca cómo evoluciona este enfrentamiento entre dos voces influyentes del mundo virtual. *LDH* Contenidos Relacionados: Marianne Gonzaga presume colaboración con supermercado, pero la cadena la desmiente Marianne Gonzaga reaparece en antro y redes cuestionan: “¿Al antro sí puede entrar, pero a la cárcel no?” Marianne genera polémica tras video con frase “Una no nace loca…”

Inicia pesca de camarón en hábitat de la vaquita marina, con redes ilegales

Inicia pesca de camarón en hábitat de la vaquita marina, con redes ilegales

Ernesto Méndez Debido al mal tiempo, las embarcaciones menores del Alto Golfo de California, hábitat de la vaquita marina , salieron a pescar después de las 10:00 de la mañana , al iniciar este martes 14 de octubre la temporada de camarón 2025. Las capturas se realizan con la red de enmalle, a pesar de que desde 2020 quedó prohibida su posesión, transportación y uso , con el fin de proteger al mamífero marino en mayor peligro del mundo. El viento y fuerte oleaje desanimó a muchos pescadores, por lo que sólo alrededor de 300, 100 en el Golfo de Santa Clara, Sonora y 200 en San Felipe, Baja California, decidieron probar suerte en este primer día de levantamiento de veda. Cabe recordar que desde 2018, el Alto Golfo de California perdió su principal mercado para el camarón, que es Estados Unidos, debido a un embargo a la pesca ribereña por la falta de acciones para salvar a la vaquita marina de la extinción. TE PUEDE INTERESAR: En el marco del T-MEC, publican Expediente de Hechos contra México por vaquita marina La sanción comercial se amplió en 2020 a barcos de mediana altura y las pesquerías de sardina, chano, sierra, arenque, macarela, anchoas y curvina. Recientemente, en septiembre de 2025, el Servicio Nacional de Pesca Marina de los Estados Unidos (NOAA Fisheries), anunció restricciones a 60 especies de la región, a partir de enero del próximo año, incluido el tiburón, langosta, lenguado, robalo, merluza, lubina y pulpo. La NOAA Fisheries argumentó que México no ha implementado un programa regulatorio para las pesquerías que coexisten con la vaquita marina, comparable en efectividad a las acciones que EU aplica para las especies en peligro de extinción. Matar o herir gravemente a una sola vaquita marina significa que se excede el límite de captura incidental. México no cuenta con un programa de monitoreo y reporte, por lo que no es posible estimar el nivel de captura incidental de mamíferos marinos en sus pesquerías", advirtió. Soluciones En su primera gira de trabajo por el Alto Golfo de California, el nuevo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca ( CONAPESCA ), Rigoberto Salgado, se reunió por separado con pescadores organizados del Golfo de Santa Clara, Sonora y San Felipe, Baja California. Los integrantes de cooperativas y federaciones, dieron a conocer a Rigoberto Salgado, que enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum , "solicitándole respetuosamente una reunión de alto nivel". Destacaron que el objetivo del encuentro con los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y de la Secretaría de Marina (SEMAR), tiene como objetivo "revisar a fondo la situación de la región, definir acciones conjuntas y establecer un plan de trabajo coordinado entre el gobierno federal y el sector pesquero que permita garantizar tanto la conservación ambiental como la supervivencia de nuestras comunidades". En la misiva, señalaron que el desarrollo sostenible sólo se puede lograr si se escucha y se incluye a quienes, por generaciones, han vivido del mar y lo han cuidado. Subrayaron que en caso de no darse el diálogo y la intervención inmediata, dejarán de participar en las acciones implementadas por las autoridades para responder a la presión internacional, como es la operación de localizadores satelitales en las embarcaciones menores, restricciones en la llamada Zona de Cero Tolerancia (ZTA), y pruebas con artes de pesca alternativas. Hemos mantenido hasta el momento participación e intención de sumarnos, pero hasta hoy el valor de nuestros recursos y las políticas existentes nos tienen al borde de extinción", indicaron. ¿Qué piden? Los pescadores organizados del Alto Golfo de California insisten en la necesidad de permitir la pesca con redes de enmalle en una “zona de exclusión”, con base en recientes registros de avistamientos y detecciones acústicas de ejemplares de la vaquita marina. Para ello, piden cambios en los polígonos de protección dentro de la Zona de Refugio de la Vaquita Marina , conformada por mil 841 kilómetros cuadrados, que en tamaño es más grande que la Ciudad de México (mil 485 kilómetros cuadrados). De esta forma, se podrían reducir "restricciones innecesarias" en áreas donde no existe presencia de la especie, para dar paso a actividades de pesca reguladas con redes tradicionales. asc Contenidos Relacionados: Arranca Crucero de Observación Vaquita Marina 2025 En el marco del T-MEC, publican Expediente de Hechos contra México por vaquita marina Expertos del CIRVA avalan cambios en polígonos de protección de vaquita marina

No recibimos pruebas contundentes de la CNBV sobre lavado de dinero contra instituciones bancarias: Sheinbaum

No recibimos pruebas contundentes de la CNBV sobre lavado de dinero contra instituciones bancarias: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no recibió “ninguna prueba contundente” dentro de los estándares técnicos de laComisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)en contra de los dos bancos y una casa de valores, a los que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló de lavado de dinero al crimen organizado.“Nuestra solicitud todo el tiempo al gobierno de los Estados Unidos, y de manera escrita y de manera verbal, es que cualquiera de estas acciones que pueda provocar algún problema en nuestro Sistema Financiero o, en general, contra alguna persona, tiene que tener pruebas suficientes. Y nosotros no recibimos ninguna prueba contundente dentro de los estándares técnicos de la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y de la UIF, que pudiera indicar esto”.En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que fue desde las propias auditorías que hizo la CNBV, donde encontró problemas administrativos, “pero no encontró nada que tuviera que ver con lavado de dinero”.“De todas maneras, al tomar esta medida el Departamento del Tesoro, podría haber generado una situación de inestabilidad en el Sistema Financiero Mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos”.Añadió que hubo contacto con los dueños de los bancos y la Casa de Bolsa en todo momento; “pero se tuvo que intervenir, sobre todo, para evitar la salida de capitales de estos bancos y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fideicomisos que había en uno de los bancos”.“Fue muy buena toda la operación de la Secretaría de Hacienda. Y finalmente, los dueños, junto con Secretaría de Hacienda, toman esta decisión de: algunos de los activos venderlos y otros ya cerrarlo de manera definitiva”, aseveró.La Mañanera del Pueblo HOY 14 de octubre | EN VIVOLG

Vive Latino 2026: precio de boletos y beneficios de cada uno

Vive Latino 2026: precio de boletos y beneficios de cada uno

Paola Jiménez Vive Latino 2026 ya calentó motores con la presentación de su cartel oficial, generando gran expectativa entre los fanáticos de la música en español y de talla internacional. La nueva edición del festival promete una experiencia inolvidable para quienes asistan, y con ella también llega el interés por conocer todos los detalles sobre la venta de boletos y precios. Con más de 50 artistas confirmados y una sede icónica como el Estadio GNP , este evento busca consolidarse como uno de los más importantes. Si estás pensando en asistir, aquí te contamos todo lo que debes saber para no quedarte fuera. Te recomendamos: Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival ¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el Vive Latino 2026? La cita para esta edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical será el 14 y 15 de marzo de 2026 , en la Ciudad de México. El recinto elegido nuevamente es el Estadio GNP, un espacio que ha sido sede del evento en años anteriores. Además de los conciertos, el festival contará con experiencias complementarias como la lucha libre, stand up comedy, mercadillo, disqueras independientes, food trucks, zonas de descanso y otras actividades que se han vuelto parte esencial del Vive Latino. Cartel confirmado del Vive Latino 2026 Uno de los momentos más esperados siempre es el anuncio de los artistas que formarán parte del festival, y este año no decepcionó . El cartel del Vive Latino 2026 incluye nombres destacados tanto del ámbito nacional como internacional. Entre los actos principales están Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Los Fabulosos Cadillacs, The Mars Volta y Moby (DJ Set) . A ellos se suman bandas icónicas como Fobia, Enanitos Verdes, Juanes, Enjambre, Hello Seahorse!, Illya Kuryaki and the Valderramas, Tom Morello, Dread Mar I, El Gran Combo de Puerto Rico, White Lies, Cypress Hill, Trueno, Santa Sabina, Maldita Vecindad, Moenia y Banda Machos. Boletos para el Vive Latino 2026 ¿Cuándo inicia la preventa? La preventa de boletos comenzará el 17 de octubre a las 2:00 PM , exclusivamente para tarjetahabientes de Banamex, a través de la plataforma oficial de Ticketmaster. Para quienes no cuentan con tarjeta Banamex, la venta general dará inicio el 18 de octubre en Ticketmaster a las 2:00 PM . Precios y beneficios de los boletos para el Vive Latino 2026 El festival ofrecerá distintas opciones de abonos dependiendo del tipo de experiencia que desees vivir. Los precios en Fase 1 son los siguientes: Abono General: $3,720 Abono Banamex Platino Sur y Norte: $7,030 Abono Boxes Oro Sur y Norte: $8,804 Abono Boxes Diamante Sur y Norte: $12,400 Estos precios pueden cambiar conforme avance la venta por fases, por lo que se recomienda adquirir los boletos lo antes posible. ¿Qué incluye cada tipo de boleto? Abono General Con esta entrada tendrás acceso a: Activaciones de marcas Casa Comedy, Lucha Libre, Momentos Indio Aldea Musical, Vive La Feria, zona de disqueras y vinilos Espacios de comida, bebidas, descanso y recreación Zona de ONGs y mercadillo Acceso a lockers (compra adicional) Abono Banamex Platino Incluye todos los beneficios del Abono General, más: Entrada preferente con carriles exclusivos Acceso a gradas asignadas con vista al escenario Amazon y Amazon Music Terraza lounge con sombra, Wi-Fi exclusivo y venta de alimentos y bebidas (costo adicional) Baños exclusivos Lanyard conmemorativo y espacios para tomarse fotos especiales Abono Boxes Oro Además de todo lo anterior, agrega: Estacionamiento dentro del estadio (1 por cada 4 boletos en el vehículo) Servicio de meseros en butacas Comida y bebida premium (se paga aparte) Butacas asignadas con respaldo Abono Boxes Diamante La opción más exclusiva incluye todos los beneficios previos, además de: Asientos acolchados con respaldo Ubicación privilegiada frente al escenario principal en el punto más cercano PJG Contenidos Relacionados: Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival ¡Korn anuncia concierto en México!; fecha y cuándo comprar boletos para su show