Cinta de Gabriela Domínguez retrata la identidad y la pertenencia a un territorio

Cinta de Gabriela Domínguez retrata la identidad y la pertenencia a un territorio

Las prácticas tradicionales de una familia de mujeres tsotsiles, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, revela las complejas relaciones entre la naturaleza y la cultura de un territorio que resiste al paso del tiempo, ese es el hilo conductor del ensayo fílmico Formas de atravesar un territorio, de la cineasta mexicana Gabriela Domínguez Ruvalcaba, el cual llega a salas este fin de semana.

Exigen plan de recuperación para la laguna de Tres Palos

Exigen plan de recuperación para la laguna de Tres Palos

Acapulco, Gro., Pescadores, comisarios y delegados municipales de poblaciones aledañas a la laguna de Tres Palos demandaron a los tres niveles de gobierno que implementen un plan de recuperación integral, tras advertir que la mortandad de peces registrada en las últimas dos semanas en comunidades como Plan de los Amates y San Pedro las Playas constituyen una afectación directa a más de 7 mil 500 familias.

INE avala que reos tengan credencial

INE avala que reos tengan credencial

El Instituto Nacional Electoral avaló las bases para otorgar credencial para votar a personas privadas de su libertad. La medida, que parte de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, beneficiará tanto a quienes están en prisión preventiva como a quienes tienen sentencia firme.

No gustó a Trump el bombardeo, pero no le sorprendió: Casa Blanca

No gustó a Trump el bombardeo, pero no le sorprendió: Casa Blanca

Washington. El enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellog, calificó ayer de “atroces” los ataques rusos contra Kiev y señaló que amenazan las propuestas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Ucrania, mientras la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció que al mandatario “no le gustó” el bombardeo ruso, pero al mismo tiempo afirmó que “no le sorprendió”.

En cuatro años, 30% de México será zona protegida: Alicia Bárcena

En cuatro años, 30% de México será zona protegida: Alicia Bárcena

Ante un contexto global “complicadísimo” y “una geopolítica fatal”, donde el cambio climático en México y América Latina está causando estragos, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, lamentó que “los fondos se estén yendo a la militarización en lugar del desarrollo”, por lo cual los gobiernos de la región “tienen que ponerse las pilas” para generar soluciones, como la de proteger 30 por ciento de sus territorios.

La SEP ofrece disculpas públicas por casos de abuso sexual en jardín de niños

La SEP ofrece disculpas públicas por casos de abuso sexual en jardín de niños

La Secretaría de Educación Pública (SEP) “falló” en su tarea de proteger y garantizar que la escuela fuera un espacio libre de violencia, reconoció Mario Delgado Carrillo, titular de la dependencia, tras ofrecer disculpas públicas por la “actividad irregular del Estado” en los abusos cometidos en 2018 en el jardín de niños Marcelino de Champagnat, que dejó un saldo de 18 pequeños de tres a cinco años de edad agredidos sexualmente.