Cambio de horario en CdMx: ¿Habrá cambio en la capital este 2025? Lista de lugares donde SÍ aplica

Cambio de horario en CdMx: ¿Habrá cambio en la capital este 2025? Lista de lugares donde SÍ aplica

El cambio de horario está cada vez más cerca, pero ¿aplica para Ciudad de México? Si tienes dudas sobre el cambio al tiempo de invierno, aquí te explicamos todo.Las zonas donde deberá ajustarse el tiempo están establecidas en la Ley de Usos Horarios. El frío ya está llegando en 2025, así que es mejor estar atento para que no te tome desprevenido.¿El cambio de horario aplica para CdMx?La capital del país se mantiene al margen de los ajustes estacionales de tiempo, por lo que los habitantes de la Ciudad de México no deberán modificar sus relojes con la llegada del horario de invierno.Esta decisión obedece a la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, publicada en 2022, que eliminó el Horario de Verano en la mayor parte del territorio nacional.De acuerdo con la ley, la capital tiene un horario estándar fijo, mientras que el ajuste únicamente se aplica en un grupo de municipios de la frontera norte para sincronizar sus actividades con Estados Unidos.¿En dónde se cambia al horario de invierno?El horario de veranoantes se aplicaba a todo el país, pero ahora solo es para algunos estados y regiones del país. Actualmente solo cinco estados deberán retrasar su reloj para el horario de invierno.Así pues, son los siguientes municipios y localidades:Coahuila de Zaragoza: por el meridiano 75° al oeste de Greenwich- Acuña- Allende- Guerrero- Hidalgo- Jiménez- Morelos- Nava- Ocampo-Piedras Negras- Villa Unión-ZaragozaNuevo León:por el meridiano 75° al oeste de Greenwich- AnáhuacTamaulipas: por el meridiano 75° al oeste de Greenwich- Nuevo Laredo- Guerrer- Mier- Miguel Alemán- Camargo- Gustavo Díaz Ordaz- Reynosa- Río Bravo- Valle Hermoso- MatamorosChihuahua: Por el meridiano 90° al oeste de Greenwich- Coyame del Sotol- Ojinaga-Manuel BenavidesPor el meridiano 105° al oeste de Greenwich- Janos- Ascensión- Juárez- Praxedis G. Guerrero- GuadalupeBaja California:por el meridiano 105° al oeste de GreenwichYRH

En riesgo el 80% del personal nuclear que podría ser despedido

En riesgo el 80% del personal nuclear que podría ser despedido

Oswaldo Rojas Estados Unidos vive un estancamiento presupuestario que podría desencadenar la suspensión de pagos a uno de sus sectores más sensibles: los encargados del arsenal nuclear . Legisladores advierten que, de prolongarse el bloqueo, hasta el 80 por ciento del personal que opera y mantiene ese armamento podría ser despedido o puesto en licencia sin goce salarial. La Administración Nacional de Seguridad Nuclear, el grupo que maneja y gestiona nuestro arsenal nuclear, está a punto de quedarse sin los fondos de reserva que han estado utilizando", dijo a los periodistas el congresista republicano Mike Rogers, en referencia a un informe que recibió. Esto significa que "tendrán que despedir al 80 por ciento de sus empleados ", agregó Rogers, sin precisar si se refería a licencias temporales forzadas durante el cierre de servicios públicos o a despidos permanentes. Te recomendamos: Gobierno de EU confirma que despidos podrían superar los 10 mil. Estos no son los empleados que deberían ser despedidos. Tienen que estar en sus puestos de trabajo y recibir su paga", añadió. El cierre parcial del gobierno estadunidense se dirige hacia su tercera semana sin visos de resolverse , ante las profundas diferencias entre republicanos y demócratas en el Congreso. La Cámara de Representantes bajo control republicano ya aprobó una prolongación del gasto presupuestario, teóricamente hasta finales de noviembre, pero en el Senado los republicanos necesitan al menos cinco demócratas para llegar a la mayoría cualificada necesaria (60 de 100 escaños). Los demócratas quieren abrir ya las negociaciones sobre el gasto sanitario y otros aspectos de los recortes que el gobierno de Donald Trump ha impuesto en las finanzas públicas. Los republicanos insisten en que primero hay que aprobar esta prolongación del gasto, que no contiene ningún recorte ni añadido, antes de empezar las discusiones de fondo. El recurso a las "resoluciones continuas" , como se conoce en el argot legislativo a este tipo de extensiones presupuestarias, es recurrente desde hace años en el Congreso estadounidense. En las últimas 13 votaciones, durante el gobierno del demócrata Joe Biden y al inicio del gobierno Trump, hubo acuerdo in extremis y esas resoluciones fueron aprobadas. El récord de un cierre administrativo tuvo lugar durante el primer mandato de Trump, y duró 34 días. Parálisis económica en EU La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Energía, es responsable de la seguridad, mantenimiento y modernización del arsenal atómico estadunidense, así como d e programas de no proliferación y operaciones nucleares en la Armada. Pese a no controlar directamente armas nucleares activas (esa función la ejerce el Pentágono), su rol es estratégico para conservar la integridad y funcionalidad de los cabezas nucleares. Desde el comienzo del cierre parcial del gobierno el 1 de octubre de 2025, muchas agencias federales ya han recurrido a licencias administrativas forzadas o reducciones de personal temporal para no operar sin financiamiento. El representante Mike Rogers, quien preside el Comité de Servicios Armados de la Cámara Baja, difundió un informe según el cual los recursos de reserva de la NNSA están por agotarse, y que en consecuencia solo quedaría personal "esencial" operando. Te recomendamos: Jueza federal de Estados Unidos frena despidos masivos en el gobierno. Hasta ahora se estima que unos mil 400 empleados podrían recibir licencia (furlough), mientras unos 375 seguirían activos para tareas críticas, si no se restablece el financiamiento. El cierre prolongado refleja el enfrentamiento persistente entre republicanos y demócratas: la Cámara ha aprobado una extensión presupuestaria libre de condiciones, pero el Senado necesita votos demócratas para lograr la mayoría calificada. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Despidos masivos por recorte en EU; orden emitida por el DOGE Despidos masivos: Trump convierte al gobierno en "negocio" Corte avala despidos en la secretaría de Educación

Ignacio Rivero evita concentrarse en las bajas de América: "Nos enfocamos en lo que somos en Cruz Azul"

Ignacio Rivero evita concentrarse en las bajas de América: "Nos enfocamos en lo que somos en Cruz Azul"

A unos días del esperado Clásico Joven, Ignacio Rivero dejó claro que en Cruz Azul no hay distracciones por las ausencias del América. El capitán celeste subrayó que el equipo está concentrado únicamente en su propio funcionamiento y en mantener el buen paso que ha mostrado durante el torneo.“No sé si pensaría tanto en lo que son ellos, en sus bajas o eso. Nosotros debemos enfocarnos en lo que somos, estaremos de local con nuestra gente. Hay que trabajar el partido sin importar si el rival tiene una lesión o dos, eso es de ellos, no tendría por qué opinar”, afirmó el uruguayo.Rivero descartó que el encuentro tenga un aire de revancha y aseguró que el grupo está enfocado en seguir creciendo futbolísticamente para llegar en su mejor versión a la Liguilla.“Sin sed de revancha, eso queda más para lo externo. Hay que afrontarlo de la mejor manera, saber dónde podremos sacar ventaja, analizando bien al rival. Corregir cosas porque de eso se basa el torneo regular, para llegar de la mejor forma a Liguilla”, explicó.Consciente de la importancia del duelo ante las Águilas, el capitán celeste reconoció que se trata de un partido especial por lo que representa en la historia del club.“Un partido importante en el calendario, siempre miramos este tipo de juegos, sabemos lo que significa, es algo sumamente importante para la historia de nuestro club. El equipo viene muy bien, creciendo, con cosas por mejorar, sabemos lo que tenemos que hacer”, dijo.Rivero enfatizó que la clave será mantener la concentración y aprovechar los detalles que marcan diferencia en este tipo de encuentros.“¿Qué tenemos que hacer? Estar finos, es un partido de muchos detalles, de mucho enfoque, de vivirlo, de ser eficaz, de muchas cosas que se hablan día con día. Eso más o menos es lo que percibo para sumar tres puntos”, expresó.El mediocampista también celebró las recientes renovaciones de varios de sus compañeros, a quienes considera piezas fundamentales del proyecto cementero.“Es espectacular, me llena de orgullo que varios de los chicos estén renovando. Erik, Piovi y Charly son estandartes del equipo. De eso se trata, de proyectar el equipo que queremos. Es muy lindo ver que varios compañeros van a seguir muchos años en Cruz Azul”, destacó.Finalmente, Rivero aprovechó para enviar un mensaje de agradecimiento a la afición celeste, cuyo apoyo ha sido constante sin importar los resultados.“Es muy sencilla la palabra, pero les digo que gracias porque siempre están. Hay veces que no estamos en nuestra mejor versión, y siempre están. Es bueno sentir ese cariño, no sólo hoy sino a lo largo del semestre. Es algo increíble, lo resumo en un gracias. Que sigan apoyándonos como siempre”.Con la mira puesta en el América, Cruz Azul busca reafirmar su buen momento y dar un golpe de autoridad ante su afición en el estadio Olímpico Universitario.MGC

El hijo de Isak Andic, fundador de Mango, es principal sospechoso en su muerte

El hijo de Isak Andic, fundador de Mango, es principal sospechoso en su muerte

Vianey Fonseca El mundo de la moda aún no termina de asimilar el inesperado fallecimiento de Isak Andic , fundador de la firma internacional Mango , ocurrido el 14 de diciembre de 2024 en la montaña de Montserrat, en Cataluña . Lo que inicialmente se catalogó como un trágico accidente de montaña ha dado un giro inesperado: las autoridades reabrieron la investigación y el caso se indaga ahora como un posible homicidio, con su hijo Jonathan Andic en el centro de las sospechas. ¿Qué le pasó a Isak Andic? Isak Andic , de 71 años, perdió la vida tras caer por un barranco de más de 100 metros mientras realizaba una caminata con su hijo mayor. La ruta, de unos cinco kilómetros, conectaba las cuevas del Salnitre en Collbató con el monasterio de Montserrat, un recorrido que padre e hijo conocían bien. Según el testimonio inicial de Jonathan , caminaba unos metros por delante cuando escuchó desprenderse piedras y, al voltear, vio cómo su padre perdía el equilibrio y caía al vacío. En ese momento, la hipótesis oficial fue la de un accidente agravado por las condiciones del terreno, resbaladizo debido a lluvias recientes. Sin embargo, con el paso de los meses, surgieron dudas. El caso llegó a archivarse de manera provisional, pero los Mossos d’Esquadra continuaron recopilando indicios que llevaron a la jueza del Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell a reabrir el expediente. ¿Por qué Jonathan Andic es sospechoso? Las sospechas se centran en Jonathan Andic , único acompañante de su padre en la caminata. Según reveló El País, sus declaraciones presentaron incongruencias importantes: tanto la primera, realizada en medio del impacto emocional, como la segunda, emitida con más calma, resultaron contradictorias respecto a las pruebas recogidas por los investigadores. A ello se suma la solicitud de los Mossos para revisar el teléfono móvil de Jonathan, con el fin de analizar mensajes y llamadas intercambiadas con su padre días antes del incidente. En paralelo, la golfista Estefanía Knuth , pareja sentimental de Isak Andic , declaró ante las autoridades y señaló tensiones en la relación entre padre e hijo, lo que reforzó las dudas sobre la versión del accidente. La familia Andic se pronuncia Ante la reapertura del caso y la investigación formal a Jonathan , la familia Andic emitió un comunicado en el que pide respeto por las diligencias judiciales y asegura su colaboración con las autoridades. Además, subrayaron su confianza en que el proceso probará la inocencia del hijo mayor del empresario. La familia Andic no ha hecho ni hará comentarios durante todos estos meses sobre el fallecimiento de Isak Andic. Sin embargo, desea mostrar su respeto por las diligencias practicadas y continuará colaborando con las autoridades competentes. También confía en que este proceso concluirá lo antes posible y que se demostrará la inocencia de Jonathan Andic”, expresaron. ¿Cómo afecta esto a la compañía Mango? Más allá de la tragedia familiar, la muerte de Isak Andic supuso un golpe para el universo empresarial. Aunque ya no llevaba las riendas del día a día, el fundador aún tenía influencia en las decisiones estratégicas de Mango , la marca que creó hace más de cuatro décadas vendiendo camisas en Barcelona y que logró expandirse a más de 100 países. Tras su muerte, el consejo de administración de Punto Fa S.L. , sociedad que controla Mango , nombró como presidente a Toni Ruiz , quien ya era consejero delegado y contaba con la confianza de Andic. Ruiz, además, posee un 5% del capital de la compañía, participación autorizada en vida por el propio empresario. La familia, mientras tanto, reorganizó sus estructuras y se ha mantenido en un segundo plano, preservando el legado de uno de los nombres más influyentes de la moda española. El caso permanece bajo investigación penal, lo que ha incrementado la expectación mediática. Aunque no existen pruebas concluyentes de que la muerte de Andic fuera provocada, los indicios acumulados han llevado a la justicia a no descartar la hipótesis de un homicidio. Si quieres saber más de lo que dice la prensa sobre el caso, no te pierdas el siguiente video. Contenidos Relacionados: ¡Luto en KISS! Muere Ace Frehley a los 74 años tras hemorragia cerebral Muere Diane Keaton a los 79 años Fallece Sandy Alomar Sr., padre de Roberto y Sandy Jr.

Chai latte en casa, la mejor mezcla de sabores

Chai latte en casa, la mejor mezcla de sabores

Elena Gutierrez El chai latte es una bebida deliciosa que combina té negro con especias y leche cremosa. Originaria de la India, hoy en día es muy popular en cafeterías de todo el mundo. Prepararlo en casa permite controlar la intensidad de las especias y el dulzor, además de disfrutar de su aroma y sabor auténtico. En este artículo explicamos su origen, los beneficios de sus ingredientes, una receta paso a paso y cómo adaptarlo a tus preferencias. ¿Cómo hacer un chai latte? Ingredientes (para 2 tazas): 2 tazas de agua 2 cucharadas de té negro suelto 1 ramita de canela 4 vainas de cardamomo, machacadas 3 clavos de olor 1 trozo pequeño de jengibre fresco, pelado y laminado 2 tazas de leche 2-3 cucharadas de miel o azúcar al gusto Procedimiento: Coloca el agua, la canela, el cardamomo, el clavo y el jengibre en una cacerola. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego, dejando que hierva suavemente durante 5-7 minutos para que se liberen los aromas. Incorpora el té negro y cocina 2-3 minutos más a fuego bajo. Vierte la leche y calienta sin que llegue a hervir, mezclando bien para integrar todos los sabores. Agrega miel o azúcar al gusto y revuelve hasta disolver. Filtra la bebida para retirar las especias y el té. Sirve caliente y, si deseas, bate un poco la leche para crear espuma cremosa. Origen del chai latte La palabra "chai" significa simplemente "té" en hindi, pero el "masala chai" tradicional de la India se prepara mezclando té negro con especias como canela, cardamomo, jengibre, clavo y pimienta negra. Estas especias se han utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica por sus efectos beneficiosos para la digestión y la salud general. El uso de la leche en el chai se popularizó durante la colonización británica, cuando los colonos añadieron leche para suavizar el sabor del té. Con el tiempo, esta práctica se mezcló con las tradiciones locales, dando origen al chai latte moderno que conocemos y disfrutamos en cafeterías y hogares. Además de su sabor, el chai latte aporta varios beneficios gracias a sus ingredientes: Canela: ayuda a controlar los niveles de azúcar y aporta antioxidantes. Jengibre: facilita la digestión, alivia náuseas y tiene propiedades antiinflamatorias. Cardamomo: contribuye a la digestión y protege el organismo gracias a sus antioxidantes. Clavo: ayuda a combatir bacterias y es rico en antioxidantes. Pimienta negra: favorece la absorción de nutrientes y tiene efecto antiinflamatorio. El té negro que sirve de base es rico en antioxidantes, lo que contribuye a la protección del cuerpo frente a daños celulares y puede apoyar la salud del corazón. Tips para hacer chai latte El chai latte se puede adaptar de muchas maneras: Versión vegana: usa leche vegetal como almendra, avena o coco y endulza con jarabe de arce o agave. Iced chai latte: deja enfriar la mezcla y sírvela con hielo para una bebida refrescante. Especiado: añade nuez moscada o anís estrellado para un sabor más intenso. Dirty chai: combina el chai latte con un shot de espresso para una versión con más cafeína y sabor más fuerte. También puedes preparar la mezcla de especias con anticipación y guardarla en un frasco hermético en el refrigerador hasta 3 días, calentándola con leche antes de servir. Esto permite disfrutar de un chai latte fresco rápidamente en cualquier momento. Hacer un chai latte en casa es sencillo y permite disfrutar de una bebida deliciosa, aromática y saludable. Con esta receta puedes controlar las especias, el dulzor y la leche, adaptándola a tu gusto y necesidades dietéticas. Desde la versión caliente tradicional hasta opciones veganas, heladas o más especiadas, el chai latte casero es una forma perfecta de disfrutar de una tradición milenaria con un toque personal. No te pierdas este video: Contenidos Relacionados: Bebidas típicas de México: esto es lo que se toma en todo el país ¿Qué es la mixología? Conoce los mejores lugares para disfrutar de ella en CDMX

Sector energético detonará inversiones por 250 mil mdd: Sener

Sector energético detonará inversiones por 250 mil mdd: Sener

Nayeli González La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González , aseguró que para los siguientes años se espera llevar a cabo una serie de proyectos en el sector de hidrocarburos y electricidad que requerirán inversiones por más de 250 mil millones de dólares. Sin embargo, aseguró que para lograr estas metas es necesario concretar alianzas con el sector privado nacional y extranjero. En este sentido, la funcionaria dijo que es “completamente falso” que las nuevas leyes secundarias, que se derivan de la reciente reforma energética, contemplen la expropiación de plantas de energía o cualquier activo que sea actualmente propiedad de los permisionarios. Durante su intervención en el VI Foro México-Unión Europea , dijo que México busca consolidar un nuevo modelo energético equilibrado que combine responsabilidad ambiental, solidez económica y justicia social, pero sobre todo que permita abrir amplias oportunidades de cooperación entre las empresas e inversionistas europeos. Con estos planes estratégicos de las dos empresas públicas, se involucra una cartera de inversiones de cerca de 250 mil millones de dólares”. Insistió en que, con el objetivo de generar las condiciones, para que desde el sector energético se dé viabilidad al Plan México y al Plan de Desarrollo del país, se busca impulsar una planeación estratégica de largo plazo que recae en el Estado, pero que es vinculante. Como parte de estas acciones, dijo que en estos días se publicará lo que falta de reglas secundarias para el sector eléctrico, así como la primera convocatoria nacional para los proyectos de generación eléctrica, un plan que contempla inversiones públicas de 30 mil millones de dólares y siete mil millones de dólares por parte de privados. No hay expropiación Al término de su participación, la titular de Sener negó categóricamente la posibilidad de expropiaciones , y dijo que “no es cuestión de interpretación, es totalmente falso”. Más tarde, en una ficha informativa, el organismo dijo que la figura de “Ocupación Temporal” contenida en la ley es una medida excepcional que existía desde la legislación de 2014, “por lo que no es una nueva figura y no implica una expropiación”. Esta figura se mantiene y tiene como propósito que, en caso de guerra, desastre natural o alguna situación que altere el funcionamiento de los servicios y de la seguridad nacional, en la que el permisionario no pueda ejecutar por sí mismo las actividades del permiso respectivo, se dará la ocupación temporal para garantizar la seguridad de la Nación, las personas usuarias finales y los consumidores. No implica pérdida de la propiedad ni transferencia definitiva de activos al Estado, por lo que no constituye una expropiación”. *mvg* Contenidos Relacionados: Sener celebra inversión de COX en México Inaugura Sener planta en SLP que beneficiará a 2 millones 400 mil personas Sostiene titular de Sener encuentro con embajador de EU para fortalecer cooperación energética

¡Gracias Alegna González por ser un ejemplo para los deportistas chihuahuenses!: Maru Campos

¡Gracias Alegna González por ser un ejemplo para los deportistas chihuahuenses!: Maru Campos

Luisa Vásquez Ocaña La Gobernadora del estado de Chihuahua Maru Campos , reconoció a la marchista Alegan González Muñoz, originaria de ciudad Ojinaga, por su recientemente participación en la categoría en Marcha de 20 Kilómetros dónde fue la ganadora de la medalla de plata, además de establecer un nuevo récord americano, con un tiempo de 1:26:06 horas, en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025. La Mandataria estatal felicitó a la atleta por su disciplina, constancia y compromiso, cualidades que la han posicionado como una de las deportistas del país. La Gobernadora chihuahuense refrendó a Alegna su compromiso con las y los deportistas del estado, así como también reafirmó su respaldo y el de la administración para impulsar el talento local en competencias nacionales e internacionales. “Muchísimas gracias por venir, por ser un ejemplo vivo de lo que puede hacer un chihuahuense, una chihuahuense en el deporte. Y todo lo que podamos hacer por ti y apoyarte, cuenta con nosotros”, expresó la titular del estado. Alagna agradeció a la Gobernadora por los proyectos impulsados por el Instituto Chihuahuense del Deporte. “No nos dejan solos, siempre están al pendiente. La verdad es que eso motiva al atleta, saber que no se siente solo al llegar a una competencia, sino que tiene todo un equipo de trabajo que lo respalda, y el Estado, sobre todo”, expresó. En adición la deportista chihuahuense agradeció a los proyectos y reconoció a su compañero deportista Uziel Muñoz, quien obtuvo presea en la disciplina de Impulso de Bala. “Quiero agradecer porque tienen un proyecto muy bonito para los deportistas chihuahuenses y creo que ya se ha visto reflejado en estos resultados del Mundial de Tokio: las únicas dos medallas, y los dos chihuahuenses”, señaló González. Con la guía de su entrenador Ignacio Zamudio, Alegna, de 26 años, continúa su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. *bb Contenidos Relacionados: Alegna González, feliz de cumplir el objetivo "La medalla de Uziel Muñoz me inspiró", reconoció Alegna González Maru Campos: ‘La inversión en Chihuahua es sustento de miles de familias’

Hombre será ejecutado por matar y luego burlarse de la policía con un mensaje escrito con sangre: "Atrápame si puedes"

Hombre será ejecutado por matar y luego burlarse de la policía con un mensaje escrito con sangre: "Atrápame si puedes"

Un recluso de Carolina del Sur que mató a un hombre, se quemó los ojos con cigarrillos y luego pintó "Atrápame si puedes" en la pared con la sangre de la víctima hace más de 20 años está programado para ser ejecutado el próximo mes.La Corte Suprema del estado emitió la orden de muerte el viernes para Stephen Bryant, de 44 años. El tribunal negó una solicitud de los abogados de Bryant, quienes pidieron un retraso porque trabajan con el sistema judicial federal y el gobierno de Estados Unidos está cerrado.​​¿Cuándo será ejecutado Stephen Bryant?Si bien Bryant será ejecutado el 14 de noviembre por un asesinato, los fiscales dijeron que también disparó y mató a otros dos hombres a los que estaba llevando mientras se revivían al costado de la carretera durante unas semanas que aterrorizaron al condado de Sumter en octubre de 2004.Bryant será la persona número 50 ejecutada en Carolina del Sur desde que el estado reinició la pena de muerte en 1985 y el séptimo recluso ejecutado en menos de 14 meses desde que el estado pudo obtener un medicamento para inyección letal y reabrir la cámara de la muerte después de una pausa involuntaria de 13 años.Bryant tendrá hasta el 31 de octubre para elegir si quiere morir por inyección letal, pelotón de fusilamiento o en la silla eléctrica. Desde la larga pausa, cuatro reclusos han optado por la inyección letal y dos han muerto por balas.Un total de 39 hombres han sido ejecutados en lo que va del año en Estados Unidos, luego de que un recluso muriera el viernes por inyección letal en Arizona. Al menos otras cinco ejecuciones están programadas en Estados Unidos durante el resto de 2025.Burlas escritas con sangre en la paredBryant admitió haber matado a Willard "TJ" Tietjen después de pasar por su casa aislada en el condado rural de Sumter y decir que tenía problemas con el automóvil.Tietjen recibió varios disparos. Se encendieron velas alrededor de su cuerpo. Alguien tomó una agarradera hecha por su hija cuando era niña, mojó la esquina en sangre y escribió "victem 4 en 2 semanas. atrápame si puedes" en la pared, dijeron las autoridades.La hija de Tietjen lo llamó varias veces, preocupándose más cuando no respondió. En la sexta llamada, testificó que respondió una voz extraña.La persona al otro lado le dijo que tenía el número correcto. Luego exigió hablar con su padre."Y él dijo 'no puedes, lo maté'. Y le dije: 'esto no es gracioso, ¿quién eres?' Él dijo: 'Soy el merodeador. Y le dije: 'Disculpe, ¿quién es usted?' Él dijo: 'Yo soy el merodeador'", testificó Kimberly Dees ante un juez que determinó la sentencia de Bryant.Más asesinatos aterrorizan a un condado de Carolina del SurLos fiscales dijeron que Bryant también mató a dos hombres, uno antes y otro después de Tietjen. Llevó a los hombres y cuando salieron a orinar al costado de caminos rurales solitarios, les disparó por la espalda.Mientras los agentes buscaban frenéticamente al asesino, muchas de las 100 mil personas en el condado de Sumter vivían con miedo por los ataques aleatorios. Los oficiales detuvieron a casi todos los que conducían por caminos de tierra y les dijeron a las personas que desconfiaran de cualquier persona que no conocieran pidiendo ayuda.Bryant usó drogas para mitigar el dolor del presunto abuso sexualLos abogados de Bryant dijeron que estaba preocupado en los meses previos al asesinato, rogando a un agente de libertad condicional y a su tía que le consiguieran ayuda porque no podía dejar de pensar en haber sido abusado sexualmente por cuatro parientes varones cuando era niño."Estaba muy molesto. Parecía que estaba siendo torturado. Es como si su alma estuviera abierta de par en par. En sus ojos se podía ver que estaba sufriendo y sufriendo y que estaba viviendo el abuso de nuevo a medida que salía", testificó la tía Terry Caulder.Bryant trató de ayudarse a sí mismo a superar el dolor usando metanfetamina y fumando porros que roció con un asesino de insectos, dijeron sus abogados defensores.Los reclusos ejecutados anteriormente han dicho que los métodos son cruelesLos seis reclusos ejecutados en Carolina del Sur desde septiembre de 2024 han argumentado que los métodos del estado son castigos crueles e inusuales, pero no han podido detener sus muertes.Con el pelotón de fusilamiento, los abogados de los reclusos dicen que los tres voluntarios con rifles casi no alcanzaron el corazón del segundo hombre asesinado, Mikal Mahdi. Sugirieron que Mahdi tuvo un dolor agonizante durante tres o cuatro veces más tiempo de lo que los expertos dicen que habría tenido si su corazón hubiera sido golpeado directamente.Los reclusos condenados también han examinado los procedimientos de inyección letal, que parecen usar ahora dos dosis del poderoso sedante pentobarbital. Dijeron que los reclusos se ahogan en una ráfaga de líquido en sus pulmones, pero están paralizados y no pueden reaccionar.Los testigos de las cuatro ejecuciones no han visto ningún signo de lucha e informan que los prisioneros parecen haber perdido el conocimiento en aproximadamente un minuto.APC