
Cayetana Guillén Cuervo, tajante: así reacciona a la vuelta de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh (que ella ya adelantó)
La actriz, que desveló el regreso antes de tiempo, ha sido abordada en el aeropuerto de Madrid. ¿Cuál ha sido su respuesta?
La actriz, que desveló el regreso antes de tiempo, ha sido abordada en el aeropuerto de Madrid. ¿Cuál ha sido su respuesta?
La hermana del Rey Felipe VI arropó al joven deportista desde las gradas en un encuentro decisivo, dejando ver la estrecha unión que mantiene con sus sobrinos
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
Los profundos cambios hormonales del cuerpo modifican la forma en la que el organismo utiliza la energía
Verónica Mondragón Ilana Gritzewsky , secuestrada el 7 de octubre de 2023, luchó por la liberación de su novio Matan por el gran amor que se tienen ambos y hoy al fin están juntos, compartió su padre Benito Gritzewsky . Sé que hay un amor muy fuerte entre ellos dos, eso fue lo que mantuvo a mi hija fuerte. Estoy muy contento por mi hija, por fin su lucha dio frutos y deseo lo mejor de lo mejor para ellos dos”, dijo a Excélsior . En entrevista telefónica desde el norte de Israel, el padre de la joven mexicana narró los momentos de horror que vivió cuando le confirmaron que su hija estaba secuestrada en algún sitio de la Franja de Gaza. Para él, el día del atentado de Hamás es “el sábado negro”, cuando radicales invadieron Israel por aire y tierra, mataron a mil 200 personas y secuestraron a 250, incluidos Ilana y su novio, Matan. Ella quedó en libertad en las negociaciones de noviembre de 2023. Pero él siguió en cautiverio durante dos años. Matan volvió a casa esta semana, luego de que Israel y Hamás firmaron una tregua mediada por Estados Unidos. A la semana nos informan que efectivamente, Ilana está secuestrada, a partir de ahí empezamos nuestra lucha. Empecé la primera manifestación en Tel Aviv el 16 de octubre”, compartió el hombre originario de la Ciudad de México, quien hoy es conductor de autobuses de excursión en el país de Oriente Medio. Fueron días de no dormir, pero también de una lucha incansable. Y casi por azar, se convirtió en protagonista de una lucha que no buscó. Se hizo un evento en Jerusalén, a la hora de empezar, me puse a platicar con todos los camarógrafos, como buen mexicano, y la persona que tenía que hablar no llegó. La persona que abrió el evento prácticamente fui yo. Lo digo con gusto pero al mismo tiempo sin gusto, hubiera preferido un evento de alegría”, agregó. Eso le mostró el apoyo de una comunidad, que comenzó a reunirse en la Plaza de los Secuestrados, en Tel Aviv, para exigir al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu el regreso de los rehenes. Ese día mi esposa, mi otra hija y yo, flaqueamos, nos abrazamos los tres y cuando me di cuenta, ya tenía a toda la prensa grabándonos”, compartió. Me sentí apoyado por la gente, fue doloroso pero sentí apoyo tanto del extranjero como del país. Se unió el país”, agregó. Benito llegó a Israel en 2011, pues que cada vez era más difícil para él encontrar trabajo en México. Me siento muy a gusto, me siento en casa. No hablo perfectamente el idioma, lo hablo pero no como quisiera”, compartió. El hebreo sí fue un problema el 7 de octubre, pues necesitaba comunicarse con las autoridades locales. Benito acudió a la policía con su otra hija, quien se convirtió en su intérprete. Gracias a ella, logré muchas cosas favorables, porque tiene mejor idioma que yo. Ella fue mi traductora, fue mi brazo derecho, mi brazo izquierdo”, afirmó. La familia ha sido fundamental para ellos, aun más después del atentado, el cual llevó a una escalada y dos años de ofensiva militar de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza. El saldo de las operaciones es de 66 mil muertos. En cuestión de política prefirió no opinar. (Con la tregua) hubo división de opiniones, muchos estuvieron de acuerdo, muchos no, pero hay dudas de que Hamás cumpla con su palabra”, afirmó Benito. Denunció que el grupo palestino sólo ha entregado nueve cuerpos, hay otros 19 que ya debían estar en Israel, con lo que aún está pendiente un punto del acuerdo. Ahí empiezan los problemas. Ojalá pronto realmente cumplan y entreguen a todos nuestros seres. En la religión judía, es muy importante que, para una fiesta de alegría, tienen que estar las personas presentes. Ahora para que se puedan hacer los rituales de luto, si no está el cuerpo presente no se puede llevar a cabo”, afirmó. Mientras no haya cuerpo no hay duelo”, insistió. En este tiempo, Ilana conoció a Einav Zangauker, la madre de Matan. Luchamos juntos, pero cuando entró el tema de la política me retiré y me dediqué a luchar de otra manera”, expresó. Los más de 50 días que Ilana estuvo en cautiverio, Benito dio conferencias en escuelas, preparatorias e internados, en poco tiempo sumó 250 charlas. Eso me daba mucho, porque la juventud preguntaba, sacaba sus dudas y recibía mucho apoyo de los jóvenes”, compartió. Además de Ilana, Benito insistió en otro caso que afectó a nuestro país el 7 de octubre de 2023: Quiero recordar a los mexicanos que hubo otro secuestrado de nombre Orión Hernández, desafortunadamente a él antes de secuestrarlo lo mataron. A la familia de él le mando un fuerte abrazo y siempre estaré con ellos, que no se olvide que hubo otro mexicano.” cva Contenidos Relacionados: Trump amenaza con atacar a Hamás si continúan los asesinatos en Gaza Acuerdo ‘frágil e incierto’: Persisten abusos en Gaza pese a tregua Hamás retoma el control en Gaza y realiza 'purga' de colaboradores... ejecutándolos
El fotógrafo Tonatiuh Cabello retrata desde hace más de diez años este fenómeno social y cultural que se originó en el barrio de Tepito y que ha convertido las calles en pistas de baile llenas de música, luz y sonido
Los argentinos más veteranos recuerdan al embajador estadounidense Spruille Braden, que en 1946 se puso al hombro la campaña electoral opositora contra Juan Perón y le sirvió en bandeja el triunfo
La ocupación hotelera baja más de un 10% en septiembre y revela un reacomodo en las dinámicas turísticas en la región
Un monitoreo hecho por dos portales de investigación de Brasil muestra cómo, de forma sutil, aterrizan en TikTok discursos machistas
El alcalde morenista denunció en 2023 que no se había terminado la construcción de dos tramos, pero ni el municipio ni la Conagua asignaron contrato alguno para terminar la obra
El lunes vence el plazo para que el Departamento del Tesoro aplique las sanciones por supuesto blanqueo de capitales a las tres financieras en agonía
Una línea de investigación extraoficial en la muerte del letrado apunta al esfuerzo del magistrado Rafael Guerra por reelegirse por un tercer periodo hasta 2027
Representantes de comunidades indígenas partieron desde los Andes en Ecuador con el propósito de que la primera cumbre del clima que se celebra en la Amazonia tenga en cuenta sus demandas, como el fin a los combustibles fósiles
Clásico Joven EN VIVO: No te pierdas el Cruz Azul vs. América del Apertura 2025 de la Liga MX. Te decimos hora, fecha, y dónde ver HOY el partido.
VANESSA ARTEAGA / AFP, DPA Y REUTERS El presidente estadunidense, Donald Trump , prefiere que termine la guerra entre Rusia y Ucrania sin proporcionar misiles Tomahawk, una de las principales peticiones de su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski a Estados Unidos. Aunque Trump no descartó la posibilidad de proporcionar los Tomahawk, pareció enfriar esa perspectiva. Esperemos que no los necesiten (Ucrania). Ojalá podamos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawks. Creo que estamos bastante cerca de lograrlo”, manifestó a la prensa antes de reunirse con Zelenski en la Casa Blanca. Tras el encuentro privado, Trump declaró en redes sociales que sus conversaciones fueron “muy interesantes y cordiales”. Trump dijo hace unas semanas que creía que Ucrania podría recuperar todo su territorio, pero después de acordar el jueves reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, para una nueva cumbre en Hungría, cambió de opinión. Le dije, como también le sugerí encarecidamente al presidente Putin, que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo. Deberían detenerse donde están. ¡Que ambos canten victoria, que la historia decida!”, dijo Trump. Por su parte, Zelenski declaró a periodistas que aunque él y Trump conversaron sobre armas de largo alcance, “se decidió que no hablemos de eso porque (...) Estados Unidos no quiere una escalada”. Para impulsar la entrega de misiles, Zelenski afirmó que estaría dispuesto a intercambiar “miles” de drones ucranianos. Trump respondió que Estados Unidos produce sus propios drones y tiene bastantes, pero “nunca se sabe qué va a pasar”, y ellos (Ucrania) hacen unos muy buenos”. Zelenski presentó a Trump, durante su reunión en Washington, “mapas” con posibles objetivos a atacar en Rusia, indicó una fuente de la delegación ucraniana a periodistas. En esos mapas hay puntos de presión de la defensa rusa y de la economía militar que pueden ser atacados para obligar a Putin a poner fin a la guerra”, explicó la fuente. Zelenski declaró que Rusia tiene “miedo” a los misiles Tomahawk, pero que era “realista” sobre la posibilidad de recibir las armas estadunidenses. El Kremlin manifestó el pasado domingo estar profundamente preocupado por la posibilidad de que Estados Unidos suministre misiles Tomahawk a Ucrania, advirtiendo una posible escalada en el conflicto. El Tomahawk BGM-109 es un misil de crucero con motor que puede ser dirigido de forma autónoma hacia su objetivo con gran precisión. Cuenta con GPS, vuela a poca altura y emite poco calor, por lo que es difícil de detectar por radares infrarrojos. El misil puede ser lanzado de forma horizontal o vertical desde un barco, un submarino o un bombardero. Su carga explosiva u ojiva puede ser convencional, nuclear o de submuniciones. Trump manifestó que cree que Putin “quiere terminar con la guerra”. Pero Zelenski discrepó al estimar que el ruso “no está listo” para la paz. El Kremlin indicó ayer que se necesita resolver “muchas preguntas” antes de que Putin y Trump puedan reunirse “dentro de dos semanas o un poco más” en Hungría, como acordaron el jueves en una conversación telefónica. El último encuentro entre ambos se produjo el 15 de agosto en Alaska. TÚNEL ALASKA-RUSIA Donald Trump expresó interés en un túnel submarino que conecte Alaska con Rusia, un proyecto planteado un día antes por un alto funcionario ruso al multimillonario Elon Musk. Un túnel de Rusia a Alaska. Eso es (...) interesante”, dijo Trump, cuando los reporteros en la Casa Blanca le preguntaron sobre la idea. Trump dijo que acababa de escuchar sobre el proyecto y le preguntó a Zelenski: “¿Qué piensa de eso, señor presidente?”. El líder ucraniano, respondió: “No estoy contento con eso”, lo que provocó una risa de su anfitrión. El enviado de economía internacional del presidente ruso Vladimir Putin, Kirill Dmitriev, mencionó la idea el jueves por la noche en la plataforma X. La propuesta considera un proyecto de construcción a cargo de The Boring Company (empresa de Musk) de 8 mil millones de dólares, financiado por Rusia y “socios internacionales”, para construir un enlace ferroviario y de carga de 112 kilómetros en menos de ocho años. cva Contenidos Relacionados: ¿Por qué Donald Trump no ganó el Premio Nobel de la Paz? Esto respondió el Comité “La tiranía amenaza, nosotros nos unimos”; Donald Trump visita Reino Unido Los migrantes mexicanos deben ‘cuidarse más’ durante el actual gobierno de Donald Trump: Marcela Celorio
El enlace, uno de los más esperados de la temporada, reunió a lo más granado de la alta sociedad y la política de nuestro país