México logra oro y plata en Copa del Mundo de Tiro con Arco con Bernal y Becerra

México logra oro y plata en Copa del Mundo de Tiro con Arco con Bernal y Becerra

Jesús Velasco Doble éxito para México en la Final de la Copa del Mundo de Tiro Con Arco que se realiza en Nanjing, China, donde Mariana Bernal y Andrea Becerra se colgaron preseas de oro y plata, respectivamente, en una final 100 por ciento tricolor en arco compuesto femenil. Becerra, ganadora del oro en los Juegos Mundiales Chengdu 2025 llegaba como la número uno del mundo con 364.5 puntos en la clasificación sobre la británica Ella Gibson. Mientras tanto, Bernal, arribaba en la décima posición con 194 puntos. La final entre Bernal y Becerra se definió por flecha de oro luego de un empate en la puntuación de 147-147 . La final inició con un alto grado de tensión y, donde el mínimo error se pagaría caro. En el primer set se mostró la precisión gracias a los dieces que conseguían para parciales de 30-30 y 60-60. En el tercer episodio ambas lograron un 90-90. El cuarto parcial parecía que inclinaría la balanza para Becerra haciendo valer su supremacía colocando un 120-119 ante un nueve de su rival. Todo se igualó en el quinto set para llegar a los 147 puntos por ambas partes. En la flecha de oro la precisión fue la clave. Tanto Bernal como Becerra lograron el 10, pero Bernal se llevó el mayor reconocimiento luego de que su flecha estuvo más cerca del centro que la de su rival. Esta es la primera medalla de oro individual para Bernal luego de los éxitos que había conseguido en los Campeonatos Mundiales de Tiro con Arco así como en las etapas de Copas del Mundo. “Se siente como un sueño hecho realidad. Tuve que mantenerme presente y concentrada en cada flecha. Tuve una lesión y salir adelante después de eso, fue muy difícil”, dijo Mariana Bernal después de su histórica medalla de oro a la transmisión por televisión. La representante de la india Jyothy Surekha Vennam se quedó con el bronce tras vencer 150-145 a la británica Ella Gibson, quien era una de las favoritas para disputar la final. Contenidos Relacionados: Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo logran oro histórico en Mundial de Tiro con Arco 2025

TFJA comparte con el gobierno su compromiso con la justicia, la democracia y el pueblo: Guillermo Valls

TFJA comparte con el gobierno su compromiso con la justicia, la democracia y el pueblo: Guillermo Valls

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa realizó los trabajos de su 30 Congreso Nacional de Magistradas y Magistrados en la ciudad de San Cristóbal las Casas, Chiapas, en torno al tema de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC).La inauguración del congreso fue encabezada por el Magistrado Presidente Guillermo Valls Esponda y por el Gobernador Constitucional del estado de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, quienes estuvieron acompañados por funcionarios del gobierno estatal, autoridades locales y representantes del Poder Judicial de ese estado.En su mensaje, el Magistrado Valls Esponda destacó que modernizar la impartición de justicia en México es un imperativo; “impulsar un modelo de justicia alternativa que a través de la mediación permita resolver disputas garantizando soluciones justas y aceptadas por las partes, es una estrategia de modernización que transforma”.El Magistrado Presidente afirmó que la apertura del Centro Público de MASC del TFJA, “una institución que habrá de consolidar nuestro compromiso con una justicia más cercana y moderna, orientada a la conciliación y el acuerdo entre las partes”, y la instalación del Consejo Nacional de los MASC en materia de Justicia Administrativa, que es el máximo órgano colegiado rector en materia de políticas públicas respecto a la justicia alternativa en nuestro país, constituyen un paso histórico en la impartición de justicia porque se institucionaliza la mediación como instrumento de justicia administrativa.Al afirmar que la transformación de la justicia debe ser popular, democrática, honesta y transparente, envió un respetuoso mensaje a la Presidenta Claudia Sheinbaum haciéndole saber que el TFJA comparte con el gobierno de México su compromiso con la justicia, con la democracia y, sobre todo, con el pueblo.El Magistrado Valls Esponda aprovechó la oportunidad para dar la bienvenida a las Magistradas y Magistrados que a propuesta de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, fueron ratificados por el Senado de la República para incorporarse próximamente a la Sala Superior del Tribunal.“Cada sentencia, cada acuerdo y cada decisión jurisdiccional son fruto del trabajo comprometido de mujeres y hombres que creen en la justicia como motor de la transformación. Con la fortaleza que nos da la unión y el profesionalismo, hoy los convoco a no bajar la guardia, sigamos adelante con la certeza de que estamos sirviendo a México con dignidad, con honor y con responsabilidad.Trabajemos hoy y siempre para que México coseche frutos de equidad. Que nuestro legado sea la justicia que soñamos. Sigamos trabajando por México”, concluyó el Magistrado Guillermo Valls.La declaratoria de inauguración del Congreso corrió a cargo del C. Gobernador Constitucional del estado de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, quien en su mensaje reconoció el apoyo que el TFJA ha brindado desde el derecho y la justicia administrativa y convocó a las magistradas y magistrados a aprovechar el espacio de diálogo y reflexión para fortalecer las instituciones democráticas, acorde con los tiempos de transformación que vive el país.“Valoramos profundamente la labor que realizan y les felicitamos por su compromiso diario con el pueblo de México", expresó,Con la participación de las Magistradas y Magistrados de la Sala Superior, de la Junta de Gobierno y Administración, así como de las Salas Regionales del TFJA de todo el país, los trabajos de este Congreso se llevaron a cabo en mesas de trabajo que versaron sobre las técnicas para agilizar la instrucción de los juicios y el papel de las personas juzgadoras en los MASC en materia de Justicia Administrativa.

Concluye Cecilia Patrón gira de trabajo y vinculación en la búsqueda de más fondos y cooperación internacional para Mérida

Concluye Cecilia Patrón gira de trabajo y vinculación en la búsqueda de más fondos y cooperación internacional para Mérida

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluye gira de trabajo y vinculación internacional con la Unión Europea en la que dio prioridad a la firma de acuerdos que permitan acceder a fondos de cooperación internacional para destinar mayores recursos a programas y proyectos municipales compartidos con otros gobiernos. “Estas relaciones de colaboración permiten tanto a gobiernos locales y organismos europeos compartir objetivos en materia de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional. También nos permitirá acceder a recursos que ayudarán a beneficiar a más familias meridanas”, señaló la alcaldesa. El objetivo principal de este acercamiento internacional fue lograr la sostenibilidad de políticas públicas municipales que han permitido impactar de manera positiva la economía, y la vida diaria de quienes habitan Mérida con mayor justicia social. Asimismo destacó que su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025 le permitió conocer mejores prácticas, establecer redes estratégicas y escalar modelos exitosos para aplicar a realidades locales mediante canales permanentes de colaboración institucional y proyectos conjuntos con otros gobiernos similares en condiciones o problemáticas. “Este esfuerzo internacional permitió establecer una relación entre los estados miembros y la Unión Europea en los procesos de consulta y toma de decisiones de la Comisión Europea, así como su impacto en la ciudadanía. Además de comprender el proceso legislativo de la UE y los mecanismos de participación ciudadana eficiente”, agregó Patrón Laviada. Como parte de esta gira de trabajo y vinculación, la primera edil meridana participó en un encuentro con Jaume Duch Guillot, ministro de la Unión Europea y Acción Exterior-Gobierno de Cataluña, España, con quien habló de la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway, una estrategia europea de promoción de inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética, climática y educativa. También sostuvo una reunión con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, Portugal, y coordinador general del proyecto Human Power Hub, para conocer la experiencia de este modelo, destacado por su impacto en innovación social y desarrollo comunitario. A la par se establecieron vínculos con la Unidad de Partenariado Internacional de la Municipalidad de Tallinn, Estonia, con quienes intercambió ideas sobre Gobierno Digital y revisó la estrategia International Tallinn 2035 y los aprendizajes de la ciudad como European Green Capital 2023. Cecilia Patrón también sostuvo un acercamiento e intercambio de experiencias con representantes de la región metropolitana de Helsinki que incluyen Vantaa y Espoo, sobre proyectos europeos de innovación y educación. El gobierno de Mérida presentó datos de los Centros Aprende y el programa de participación ciudadana de Diseña tu Ciudad. Y como parte de estos resultados se realizó la Firma de Cartas de Intención del Proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, en la que el Ayuntamiento de Mérida, con representantes del municipio de Espoo, que permitirá dar forma concreta a un espacio de colaboración simultáneo con nueve ciudades europeas que participan en esta red conformada por Espoo, Finlandia; Braga, Portugal; Gabrovo, Bulgaria; Košice, Eslovaquia; Tallinn, Estonia; Valencia, España; Jablonec nad Nisou, República Checa; Agios Dimitrios, Grecia, y Mannheim, Alemania. Los resultados se verán plasmados en nuevas estrategias de proyectos y políticas municipales en beneficio de las familias meridanas, afirmó Cecilia.En su última jornada de acercamiento con gobiernos innovadores se reunió con Barbara Prot, concejala municipal, subdelegada de Prevención y Educación para la Salud en Niza, Francia, y con Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli de Niza Costa Azul. Cabe destacar se realizó una visita a la Agencia Pública de Desarrollo Urbano se Niza en la que se presentaron modelos y una metodología EVQ creada por el Ministerio de Transición Ecológica de Francia, para planificar y certificar barrios sostenibles, EcoQuartier, a cargo de Lorea Lasalde, responsable del área de comunicación y concertación, y Géraldine Lorenz, encargada de misión de Calidad Ambiental y Energética. Estas reuniones con diferentes alcaldes y delegaciones de diversas ciudades entablan las bases de procesos de gobernanza eficientes, innovadores, estratégicos y sostenibles que la capital yucateca necesita para seguir mejorando la respuesta de resultados, atención a necesidades y ordenanza de la ciudad con estrategia y acceso a fondos que beneficien a la prosperidad y calidad de vida de las familias meridanas.