Trastorno depresivo y probable sociopatía: las pistas sobre la salud mental de Lex Ashton, agresor del CCH Sur

Trastorno depresivo y probable sociopatía: las pistas sobre la salud mental de Lex Ashton, agresor del CCH Sur

Previo a la audiencia agendada para el 16 de octubre como parte del proceso penal, se dio a conocer que la defensa de Lex Ashton 'N', acusado de asesinar a un estudiante y herir a un trabajador del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, presentaría expertos en Psicología y Psiquiatría para aportar datos sobre su condición mental y cuestionar aspectos de imputabilidad.Semanas antes, el 24 de septiembre, el periodista Carlos Jiménez dio a conocer la evaluación médica que una profesional de la salud hizo sobre el joven de 19 años. Durante su conversación con el presunto agresor en un hospital al sur de la Ciudad de México, la psiquiatra Gabriela Gollás Zamora conoció algunos aspectos sobre la vida del muchacho y determinó que presentaba unepisodio depresivo grave sin síntomas psicóticos. Pero, ¿qué significa esto? EnMILENIOte contamos.Antecedentes de bullying y una familia desintegradaAl momento de perpetrar el ataque que le quitó la vida a Jesús Israel Hernández Chávez y dejó lesionado a Armando 'N', Lex Ashton tenía poco más de un mes de haber cumplido los 19 años de edad.Aunque había terminado sus estudios en el CCH Sur, tenía pendiente acreditar distintas materias, por lo que se dedicaba a estudiar para presentar los exámenes extraordinarios correspondientes, según puede leerse en el documento revelado por Carlos Jiménez.Las ideas homicidas que se materializaron el 22 de septiembre pasado llevaban varios años gestándose, de acuerdo con la valoración médica, a raíz de los actos de acoso escolar (bullying) de los que Lex Ashton habría sido víctima a lo largo de toda su vida escolar.Su padre —quien se alejó de la familia cuando el muchacho tenía siete años de edad— fue diagnosticado contrastorno bipolar, mientras que su hermana habría desarrollado depresión. A estos antecedentes familiares se suma el hecho de que, en algún momento de 2021,Lex Ashton intentó quitarse la vida, acorde con lo establecido en el diagnóstico.¿Qué implica el diagnóstico que le hicieron a Lex Ashton 'N'?Tras su conversación con Lex Ashton 'N', la especialista lo diagnosticó con distimia, nombre con el que se le conoce al trastorno depresivo persistente, una forma crónica de depresión detectable cuando las alteraciones del estado de ánimo están presentes en la mayor parte del día, a lo largo de casi todos los días, en un período mínimo de dos años, en el caso de personas adultas, o un año cuando se trata de menores de edad.La pérdida de los padres durante la infancia o la separación de los mismosse identifica como un factor de riesgo para el desarrollo de distimia, según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5).En su impresión diagnóstica, la especialista también identificó en Lex Ashton 'N' un episodio depresivo mayor, el cual se define como un período de al menos dos semanas durante el cual "existe ánimo depresivo o pérdida del interés o del placer en casi todas las actividades", de acuerdo con el manual elaborado por la Asociación Estadunidense de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés).Tal documento precisa que en el episodio depresivo mayor "son frecuentes los pensamientos de muerte, la ideación suicida o los intentos de suicidio", así como la creencia de que "los demás estarían mejor si el sujeto estuviese muerto"."La depresión mayor puede preceder al trastorno depresivo persistente, y los episodios de depresión mayor pueden ocurrir durante el trastorno depresivo persistente", apunta el DSM-5.Durante su hospitalización en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Lex Ashton 'N' dijo haber recibido atención psicológica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante la primera mitad de 2024. Aunque presentó mejorías, las sensaciones de desánimo y desesperanza incrementaron en agosto de ese año, después de haber sido diagnosticado con litiasis renal —es decir, cálculos en las vías urinarias—.El hecho de no haber identificado síntomas psicóticos en Lex Ashton 'N' se refiere a que, en dicha evaluación, no se encontraron indicios de que el muchacho tenga delirios, alucinaciones o alguna otra manifestación de pérdida de contacto con la realidad.Finalmente, la psiquiatra consideró que era probable la existencia de un trastorno sociopático de personalidad, otro modo de llamarle al trastorno de la personalidad antisocial (TPA).Esta afección se caracteriza por un "patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás, que se produce desde antes de los 15 años de edad", establece el manual de la APA. Quienes viven con este trastorno suelen despreciar los deseos, derechos o sentimientos de los demás y es común que tengan comportamientos como agresión contra personas y animales, destrucción de propiedades o engaños repetidos.El diagnóstico de Lex Ashton 'N' revelado por Carlos Jiménez apunta, además, aspectos como ralentización del habla (bradilalia), dificultad para pensar con rapidez (bradipsiquia), reducciones drásticas de la expresión emocional (afecto aplanado) y dificultad para sentir conexiones emocionales con otras personas (pobre resonancia afectiva).BM.

Investigación confirma el suicidio del ex boxeador Ricky Hatton cuando preparaba su regreso al ring

Investigación confirma el suicidio del ex boxeador Ricky Hatton cuando preparaba su regreso al ring

La investigación realizada por el fallecimiento de Ricky Hatton ha confirmado que el ex boxeadorde 46 años se suicidó.La oficial Alison Mutch, al cargo de la investigación, confirmó este jueves en la corte sur de Mánchester que Hatton fue encontrado sin vida en su cama el pasado 14 de septiembre.Además, detalló que la familia del boxeador lo vio por última vez dos días antes y que parecía estar en buen estado. Sin embargo, un día después no asistió a un evento que tenía programado. View this post on Instagram A post shared by Ricky Hatton MBE (@rickyhitmanhatton) En la mañana del 14, su mánager y amigo cercano Paul Speak acudió a su casa de Mánchester para llevarlo al aeropuerto y coger un vuelo a Dubai para anunciar de forma oficial su vuelta al ring.Speak fue el que encontró el cadáver en la casa del ex boxeador.Durante su carrera, Hatton, conocido como "The Hitman", disputó 48 peleas, ganando 45 de ellas, 32 por ko, y con solo tres derrotas. Compitió entre 1997 y 2012 y ganó tres títulos mundiales en peso superligero y uno en peso wélter. View this post on Instagram A post shared by Ricky Hatton MBE (@rickyhitmanhatton) El pasado 10 de octubre se celebró su funeral en Mánchester, al que asistieron entre otros el cantante de Oasis, Liam Gallagher; el actor Tamer Hassan; el comediante Paddy McGuinness; y figuras del boxeo como Tyson Fury, Tony Bellew, Conor y Nigel Benn, y Kell Brook, junto con excompañeros y entrenadores como Billy Graham y Nigel Travis, así como personalidades del mundo del futbol como Wayne Rooney.​CIG​

No es broma. SEP confirma MEGAPUENTE en octubre 2025: ¿Cuándo será y qué alumnos no tendrán clases?

No es broma. SEP confirma MEGAPUENTE en octubre 2025: ¿Cuándo será y qué alumnos no tendrán clases?

Ahora que elDía de Muertos está cerca, fecha que basta decir es de las más esperadas por los mexicanos, muchos nos preguntamos si se trata de un día de descanso oficial que podamos emplear como puente. Si quieres saber los detalles, en MILENIO te los compartimos. Previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) encabezada por Mario Delgado Carrillo, difundió el calendario oficial de actividades, por lo que llamó la atención que por primera vez en casi 30 años, el arranque de actividades se retrasó a modo de dar más vacaciones a los docentes y, por ende, a los alumnos.​¿Cuándo es el megapuente de octubre?La dependencia educativa cuenta con un total de 185 días de actividades para alumnos y maestros, periodo en el que se aplicará el programa de actividades para que los menores de edad adquieran el conocimiento necesario para fortalecer su enseñanza. No obstante, además de los días de clases, se incluyeron aquellas fechas en la que ni docentes o alumnos deberán acudir a las aulas y con ello, se podrá disfrutar de un merecido descanso. Ahora que octubre está por comenzar, la buena noticia es que este mes sí incluye un descaso, pero será solo para unos cuantos. La fecha es nada menos que el 31 de octubre, día en que además muchos conmemoran Halloween y claro, es la antesala al Día de Muertos, el cual es de los más esperados por los mexicanos por aquello de enaltecer nuestras tradiciones y honrar a quienes ya no están en este plano.​Si te lo preguntas, 31 de octubre (o Día de Brujas) es viernes, por lo que se puede interpretar como un megapuente dado que las actividades serán hasta el día 30 del décimo mes y se reanudarán hasta el lunes 3 de noviembre.Día de Muertos no habrá clases Ahora bien, en cuanto a si el Día de Muertos es de descanso oficial o no, basta decir que ni la Ley Federal del Trabajo o la SEP los consideran como tal, por lo que sin importar qué día de la semana caigan, las actividades se llevan a cabo de manera normal. No obstante, este 2025 dicha celebración cae en sábado, por lo que sin importar si es megapuente o no, los alumnos de escuelas de la SEP o afiliadas a ellas, no tienen actividades al ser fin de semana.Ahora bien, se da megapuente debido a que los maestros llevan a cabo la Junta de Consejo Técnico Escolar y solo los docentes y administrativos deberán presentarse a los respectivos centros educativos, es decir, para ellos no hay fin de semana largo y el Día de Brujas lo trabajan en horario habitual.¿Qué alumnos no tienen clases y disfrutarán de megapuente?Finalmente, es importante resaltar que los que no tendrán clases el 31 de octubre y, por ende, disfrutarán de megapuente de cara al Día de Muertos, son los alumnos en estos niveles educativos: Preescolar Primaria Secundaria Los antes mencionados forman parte del nivel escolar básico que son los que realizan cada fin de mes la Junta de Consejo Técnico Escolar. Por el resto de los niveles, las actividades se mantienen de manera normal, a menos que los planteles decidan lo contrario. MBL

Atención. Adultos mayores contarán con nuevo DESCUENTO exclusivo en este transporte público si presentan su tarjeta INAPAM

Atención. Adultos mayores contarán con nuevo DESCUENTO exclusivo en este transporte público si presentan su tarjeta INAPAM

La Tarjeta INAPAM es una credencial otorgada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en México para personas mayores de 60 años. Su entrega es gratuita y permanente y proporciona beneficios exclusivos para los usuarios. Una de las principales ventajas es el libre uso del transporte público, como Metro, Metrobús o incluso Cablebús, donde con tan solo mostrarla a los policías en guarda, se les permitirá la entrada gratuita. Recientemente se actualizó la vigencia de la tarjeta en un medio de transporte: el camión.¿Por qué se actualizó la vigencia de la tarjeta INAPAM en el camión? Hace unos días el gobierno del Estado de México confirmó el aumento de la tarifa del transporte público, el cual iría de los 12 a los 14 pesos en los primeros cinco kilómetros.Es decir, según lo dio a conocer la Secretaría de Movilidad en la Gaceta de Gobiernoestatal, será un ajuste del 17% al transporte público. Además, se indicó que por cada kilómetro extra, se adicionaron 25 centavos.Por su parte, en los municipios del sur, la tarifa máxima será de solo 11 pesos, con un aumento de 25 centavos por cada kilómetro extra. Estos cambios entrarán en vigencia a partir del 15 de octubre del 2025.¿Los adultos mayores contarán con descuento? Aunque los adultos mayores pueden gozar del beneficio de ingresar a casi todo el transporte público sin pagar, los camiones suelen ser la excepción, pues algunas rutas de autobuses no suelen ser gratuitas. Por su parte, en el documento oficial se informó que las y los adultos mayores contarán con un descuento especial siempre y cuando presenten su tarjeta INAPAM al ingresar. Así se explicó en el noveno apartado del artículo presentado en la Gaceta. Este descuento se refiere a que la tarifa ahora oficial de 14 de pesos en los camiones no aplicará en todos aquellos que muestren su tarjeta INAPAM, lo cual les permitirá pagar únicamente 12 pesos, la tarifa anterior. ¿En qué otros transportes aplica la tarjeta INAPAM?La gratuidad aplica en casi todos los sistemas de transporte, sin embargo existen algunas excepciones como ya te explicamos. Estos son accesos gratuitos que tendrás con tu tarjeta:MetroRed de Transporte de Pasajeros (RTP): Aplica en rutas ordinarias exprés y corredores. TrolebúsCablebúsTren LigeroMetrobúsPor su parte, algunos en los que hay excepción y se deben consultar son:Autobuses Corredor Periférico (COPESA)Autobuses Corredor Tlalpan-Xochimilco (COTXA)Microbuses y camiones en algunas rutasTaxis y transportes de aplicación¿Cómo tramitar tu tarjeta INAPAM?Si quieres tramitar tu tarjeta, es necesario acudir a un Módulo de Bienestar con los siguientes documentos:Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, etc.CURP actualizadaActa de nacimiento legibleComprobante de domicilio: de no más de 3 a 6 meses de antigüedad (luz, agua, teléfono, etc.)Fotografía reciente tamaño infantil: a color o blanco y negro, de frente, sin lentes y con fondo blancoNúmero de teléfono de un contacto de emergencia Posteriormente solo debes acudir a tu módulo en un horario de 10:00 a 16:00 horas con tus papeles en original y copia. El personal te brindará apoyo con el registro y llenado de datos y una vez concluido el proceso, se te entregará tu tarjeta.LO

Asesinan a maestra del Colegio de Bachilleres frente al plantel y ante estudiantes en Oaxaca

Asesinan a maestra del Colegio de Bachilleres frente al plantel y ante estudiantes en Oaxaca

Una maestra del plantel 6 del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), con sede en el municipio de Villa Putla de Guerrero, en la Sierra Sur de la entidad, fue asesinada a balazos la tarde de ayer frente a las instalaciones de la institución.¿Cómo fue el ataque?Según datos preliminares, la agresión armada se registró alrededor de las 15:00 horas, cuando la docente, identificada comoFabiola Ortiz Medinay licenciada enpsicología, intentaba abordar su vehículo, una camioneta de color gris tipo Caravan.​De acuerdo con los reportes, el ataque se registró frente a varios estudiantes y el cuerpo de la mentora quedó tendido a un costado de la puerta del conductor.Minutos después de la agresión, la ex directora de aquel sistema educativo en Oaxaca, Verónica Hernández González, envió mensajes de condolencias.Fiscalía confirmó identidad de la víctimaMientras tanto, la Fiscalía de Oaxaca confirmó que la docente trabajaba en el plantel y presentaba lesiones por disparo de arma de fuego.Ante ello, refirió que su personal comenzó lacarpeta correspondiente, además de realizar las investigaciones con perspectiva de género.La fiscalía sostuvo que su personal acudió al lugar para llevar a cabo los primeros actos de investigación, como entrevistas y recopilación de videos, que permitan delinear las líneas para los trabajos ministeriales sobre el caso.El plantel 6 del Cobao se localiza en el barrio Campo de Aviación de Putla Villa de Guerrero.ROA

¿Qué pasó en Tijuana? Esto sabemos del ataque con drones y explosivos en oficinas de la Fiscalía de Baja California

¿Qué pasó en Tijuana? Esto sabemos del ataque con drones y explosivos en oficinas de la Fiscalía de Baja California

Todo parecía ser una jornada como cualquier otra en la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California en Tijuana. Algunos trabajadores volvían de audiencias y otros realizaban labores de escritorio cuando una serie de detonaciones interrumpió la calma.En un inicio, el personal de la Fiscalía creyó que los estruendos habían sido provocados por armas de fuego, pero horas más tarde se confirmó que, en realidad, habían sido víctimas de un ataque con explosivos lanzados desde drones. ¿Qué ocurrió? En MILENIO te contamos los detalles.¿Cómo fue el ataque en Tijuana?Los primeros reportes de la agresión llegaron a la frecuencia de la Policía Municipal de Tijuana a las 19:06 horas del 15 de octubre, según precisó la fiscal María Elena Andrade Ramírez en una conferencia convocada con carácter urgente en el transcurso de la madrugada siguiente.Las investigaciones preliminares señalan que el ataque fue realizado con explosivos hechizos, consistentes en botellas de plástico con clavos, balines y fragmentos metálicos en su interior. Los artefactos, de acuerdo con la Fiscalía, fueron arrojados con drones en el patio de la Unidad Antisecuestros.Debido a que en los hechos no fue utilizado ningún dispositivo que se accionara con un mecanismo de fuego, se descartó el incendio de vehículos o de la estructura del inmueble. Sin embargo, el alcance de la metralla provocó daños en tres automóviles particulares y una unidad oficial."No es una explosión de fuego que incendie vehículos, sino la fragmentación que impacta las láminas", expuso Andrade Ramírez mientras mostraba fotografías sobre los daños causados a las carrocerías y vidrios de los automotores.En este video se puede ver el momento exacto en el que un dron exclusivo cae en el estacionamiento de la fiscalía antisecuestro en playas de #Tijuana un total de tres drones fueron utilizados en este atentado, solo uno de ellos llegó parcialmente a su objetivo. Extraoficialmente… pic.twitter.com/t9DsaZGRbq— Tashiro Malekium (@TashiroMalekium) October 16, 2025 "Los videos donde parece que salen bombas y granadas no son verídicos, no corresponden a la realidad de esta agresión", aclaró al referirse a una serie de materiales, difundidos en redes sociales, en los que se apreciaban algunos destellos.Descartan personas lesionadas tras el ataque en TijuanaEn su encuentro con medios de comunicación, Andrade Ramírez apuntó que ninguna persona resultó herida a causa de la agresión perpetrada en la colonia Playas de Tijuana, pues los explosivos cayeron en una zona utilizada como estacionamiento.Las evidencias recabadas por la FGE permitieron confirmar que fueron tres los explosivos utilizados en este hecho, cuyo lanzamiento desde drones pudo haber sido orquestado a kilómetros de distancia.Consulado de EU emite alertaMinutos antes de las 11 de la noche del 15 de octubre, el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta dirigida a sus connacionales, a raíz del ataque que "incluía explosivos con múltiples explosiones reportadas".Al considerar la colonia Playas de Tijuana como una zona de riesgo, exhortaron a las y los ciudadanos estadunidenses a evitar las áreas con presencia policial, monitorear los medios locales e informar a sus familiares sobre su estado.ENG:There are reports of an attack against the state attorney general’s office in Playas de Tijuana. Monitor local news and stay away from the area. Inform your friends and family of your status. For emergency assistance for U.S. citizens call (55) 5080 2000 from Mexico and 011… pic.twitter.com/AJt1QzW7TP— U.S. Consulate Tijuana (@ConsuladoUSATJ) October 16, 2025 Represalias del crimen organizado: una posible explicación a los ataques contra la FGEDadas las características del ataque, la fiscal sostuvo que no tenía como objetivo a algún elemento en particular, sino que fue una agresión dirigida contra la institución. Asimismo, reconoció que la violencia a la que se ha enfrentado el personal de la corporación en fechas recientes podría derivarse de sus labores de investigación."Hemos estado haciendo grandes trabajos de detenciones de temas del crimen organizado. Nuestro trabajo no es desarticular bandas del crimen organizado, eso es fuero federal; sin embargo, más del 90 por ciento de los homicidios que se cometen tienen que ver con crimen organizado y al investigar los homicidios, intervenimos a estos grupos criminales".Entre los casos de mayor relevancia, la funcionaria recordó la captura de Felipe 'N', presunto líder del Cártel de Sinaloa conocido El Felipón, a quien se le atribuye la desaparición y asesinato de dos elementos de la Guardia Nacional.José Luis Villaseca Rodríguez, originario del Estado de México, y Omar Eliseo Alonso Padilla, oriundo de Puebla, desaparecieron el 30 de agosto después de acudir a un bar. Sus cuerpos fueron hallados un par de semanas más tarde en avanzado estado de descomposición en un arroyo de la colonia Nido de las Águilas.La fiscal Andrade advirtió que cuentan con informes de inteligencia que brindan pistas sobre la posible autoría del ataque con drones y de otras agresiones cometidas contra las fuerzas de seguridad. Sin embargo, calificó la información como reservada.Al ser cuestionada sobre si se trataría de alguna organización de gran tamaño y con un amplio acceso a recursos, la funcionaria respondió que "definitivamente, esto es planeado".BM.

¿Qué adultos mayores pueden recibir aguinaldo con Inapam? Así puedes calcular cuánto te toca

¿Qué adultos mayores pueden recibir aguinaldo con Inapam? Así puedes calcular cuánto te toca

Los adultos mayores que tienen la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) pueden tener varios beneficios, pero no otorga un aguinaldo como tal, sino que los pueden vincular para que tengan uno.En esta recta final de 2025 el aguinaldo toma interés. Con el programa de Vinculación Productiva puedes reincorporarte al mercado laboral para recibir las prestaciones de ley, como este pago que se da a finales de año.¿Quiénes pueden tener aguinaldo con Inapam?El aguinaldo es una prestación laboral que se da al año. Ya la propia Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señala que los trabajadoresque hayan laborado por menos de un año tienen derecho a este.Es así como los adultos mayoresque accedan a la Vinculación Productiva del Inapam pueden tener esta prestación. La cual está dirigida a este grupo que desean incorporarse al mercado laboral o realizar actividades voluntarias que les genere un ingreso.Para ello debes cumplir con lo siguiente:Tener 60 años o más de edadPresentar la Credencial InapamPresentar tu identificación oficial con fotografía¿Cómo se calcula el aguinaldo?La STPSindica que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo aplica para los trabajadores, incluso para aquellos que son comisionistas, agentes de comercio, de seguros, vendedores y más.Esta prestación se da dependiendo del tiempo que hayan trabajado en el año, no importa que sigas o no trabajando en la empresa, y debe entregarse antes del 20 de diciembre.Lo mínimo que se debe dar es el equivalente a 15 días de salario. Para quienes no hayan cumplido el año completo de trabajo, el cálculo se ajusta proporcionalmente al tiempo que hayan trabajado.¿Cuáles son los beneficios tiene con la vinculación?Este programa asegura que las personas de 60 años o más sean contratadas bajo condiciones dignas, incluyendo beneficios como:Sueldo basePrestaciones de Ley (como el aguinaldo)Contratación flexible por jornadaIncluso, la posibilidad de recibir prestaciones superiores a las de la LeyRegistro para el Programa de Vinculación con InapamEl registro a este programano es complicado, pues con los requisitos que ya te anunciamos solo tienes que llenar una solicitud de inclusión social en las oficinas o el módulo de Inapam más cercano a tu casa.Luego deberás tener una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva, quien te mostrará la oferta de actividades productivas o voluntarias. Después, tendrás entrevistas con la o las empresas.YRH