Sangre rizada

Sangre rizada

Hoy amanecí oscura por la sombra que me dio en el rostro: esa maravilla que nace al observar de lleno la imagen de unas manos haciéndose a sí mismas (Drawing Hands, 1948, obra de M. C. Escher). Me sigue su recursividad. Se forman y reforman desde lo real, desde estos, mis ojos que contemplaron el formato verdadero del pasado, una litografía que tiene el peso de lo que sería el rechazo de un cuerpo. “Espera”, “apártate”, imagino a Escher diciéndole a Jetta, mientras ella se marchitaba en la desesperación, después en habitaciones blancas de las que no pudo salir. Él siguió el trazo obsesivo, los intercambios con mentes científicas y viajes a la Alhambra, donde los mosaicos blanco y negro y el teselado se filtraron para siempre al horadar madera, metal, piedra. Sus técnicas las llevó al límite a través de un acto puntual: sistematizado desde lo sanguíneo y, a la vez, una parte de esa sangre estaba muerta al deseo.Este día aletean los objetos geométricos vistos, configurados en su contundente solidez matemática. Como esa dualidad que devela el temblor del agua fragmentada y brillante en la pieza “Superficie rizada” (Rippled Surface, 1950). Revolotean infinitas escaleras que aman la confusión en mi cuerpo. Me entrego a los objetos imposibles y, ahora, a esas manos que se recrean a sí mismas, trazadas con un movimiento que alude a la delicadeza, que da a luz a una potencia en cada falange, esas manos que podrían amar el silencio y el cuerpo, si lo deseara, de una forma profunda.M. C. Escher aparece y reaparece en distintas partes del mundo, esta vez, a través de la Galería Skot Foreman, en Coahuila. Mi espera para ver su obra fue un sustantivo: vorfreude —anticiparse a la alegría en alemán—. Conocía el trabajo de M. C. Escher sin conocerlo: acudía a él en lo virtual para suspender el tiempo, para asombrarme, para sentir.Vorfreude, una sola palabra. Esperar lo bello es un acto de fe, como las palabras no dichas, mas se gestan en ese espacio entre la mente, el cuerpo y el aire. Acto que está ahí inaprensible y aún no libera esa frase que deseamos pronunciar, esa que acortó los asientos entre dos personas para hablar con la verdad, modificada por algo que aún no entendemos bien y está hecho de tiempo.Ese anticipar la alegría desde la espera, y una vez vista o escuchada, anida en unas manos invisibles dentro de mi vientre y mi pecho; se rehacen y moldean la exactitud de lo invisible. El arte trae consigo regalos inesperados: el anhelo por un aprecio que se desea no termine. Eso es lo que no existía en mi espacio, ahora existe. Es cargar el dragón y el agua. Es el aparecer del fuego en cada cabello, en la repetición y superposición de los objetos. Es la ensoñación y su impacto en lo real.Podrían esas manos vistas abrirse a las palabras, ya que están dispuestas al dibujo de sí mismas. Imagino que también estarían dispuestas a la escritura: a través de ella se ama a los cuerpos, a través de ella se ama el silencio, la música, el deseo y la noche. Por ellas he aprendido a diferenciar: Esta es ahora mi vida: mesurarme, temblar ante cada voz, temblar las palabras apelando a todo lo que de nefasto y maldito he oído y leído en materia de forma de seducción, […] Aquel poema de Dylan Thomas sobre la mano que firma en el papel. Un rostro que dure lo que una mano escribiendo un nombre en una hoja de papel. Así lo dice Alejandra Pizarnik en este fragmento de su prosa titulada “Palabras”.En una constante reexistencia de figuras y espejos de dimensiones fragmentadas que anuncia la llegada de un hombre de otro tiempo, el temblor cristalino del agua en el presente persiste, y el avance articulado de su obra es un lenguaje recubierto por los rayos del sol rasante del desierto. Se riza el agua en el cuerpo, y la idea de lo eterno es recursiva. Entonces, ¿qué será lo eterno?AQ / MCB

Elena Garro, ¿un mito?

Elena Garro, ¿un mito?

Elena Garro ha sido una figura controversial. Entre varias razones, porque casó con Octavio Paz, un joven estudiante, compañero de la Facultad de Filosofía y Letras, quien años después se convertiría en figura prominente de la intelectualidad mexicana, en Premio Cervantes en 1981 y en Nobel de Literatura para México en 1990, y sus vidas estuvieron atadas en una relación que se consideró desigual para ella. Años después Elena misma diría que Octavio la había obligado a casarse con él, pero por varias razones, —entre ellas la entrega anticipada de varios documentos— y testimonios de testigos, parece que no fue así. ¿Fue maltratada e invisibilizada?Elena demostró que tenía grandes capacidades creativas para la literatura, pues no solo incursionó en la novela, sino también en la actuación y la danza, en la dramaturgia, el guion, el cuento, el periodismo y, por si fuera poco, también en la poesía. Por otra parte, fueron sus posturas políticas y sus opiniones a veces demasiado “libres” las que la metieron en graves problemas, ocasionando sus exilios y algunos de los momentos más oscuros de su vida.Elena Delfina Garro Navarro nació en Puebla el 11 de diciembre de 1916 y falleció en 1998 a los casi 82 años. En 1936 ingresa a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y desarrolla su afición por la dramaturgia porque trabajó como coreógrafa en el Teatro Universitario, colaborando con el maestro Julio Bracho. También participó en algunas obras de Rodolfo Usigli. Y simultáneamente a su labor dancística comenzó su trabajo dramático como actriz. De ahí en adelante trabajó en su obra literaria acompañando a Paz por el mundo hasta que, en 1959, de regreso a México es obligada por el presidente López Mateos a abandonar el país por apoyar a los campesinos. Se va a Nueva York y de ahí a París. Paz, mientras tanto, le pide el divorcio ese mismo año.Elena regresa a México en 1963 y continúa su lucha política. Defiende la reforma agraria y se alía con el político tabasqueño Carlos Madrazo Becerra. Esta unión habrá de terminar en los hechos infames de 1968 en los que Elena fue acusada, junto con Madrazo, de encabezar un complot comunista para derrocar al gobierno. Según Rafael Cabrera en su libroDebo dejar de existir, la leyenda negra la orilló no solo al exilio, sino al ostracismo y a la pobreza. Elena fue el chivo expiatorio del gobierno, agravada la situación, en parte por su carácter contestatario y su falta de colmillo político.Sus últimos años los vivirá en Cuernavaca, en una situación lamentable de enfermedad, pobreza y olvido, siendo una de las escritoras más notables de su generación, adelantada a su tiempo, y con un talento desperdiciado.La obra de Garro fue invisibilizada durante muchos años por diversas razones, pero investigadores como Patricia Rosas Lopátegui han hecho una gran labor reuniendo y recuperando su legado, entre ellos Cristales de tiempo, publicado por la UANL que reúne la poesía que Elena escondió para no opacar a Paz.AQ / MCB

Familia, ‘thriller’ y destino: cinco libros para leer esta semana

Familia, ‘thriller’ y destino: cinco libros para leer esta semana

Una historia de migración, reinvención y espíritu combativo; un thriller psicológico en Manhattan; un tributo a la pasión por la literatura; poesía sobre padres e hijos; cultura y política… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.A la sombra de un árbol muertoLos años de 1873, 1910 y 1935 son los marcos temporales de esta novela sobre el destino, y la descendencia, de una pareja que deja Santander atrás para reinventarse en Los Altos de Jalisco. Se trata de la migración y sus muchas pruebas, del alzamiento armado, la condición femenina en tiempos nada propicios. y el espíritu combativo de los oprimidos. Mónica Rojas se muestra no solo como una delicada retratista de época sino como una intérprete de las emociones.Muerte sin testigoLa muerte de una modelo pone en la mira a un escritor cuyo pasado despierta la curiosidad de la policía. Así se dispara esta novela que transcurre en Manhattan y nos lleva de sorpresa en sorpresa hasta atraer un vendaval de interrogantes y cambios de dirección. Solo una cosa parece concluyente: en ocasiones, se borra la frontera entre la verdad y la mentira. Óscar Xavier Altamirano debuta en el género novelístico con un thriller de profundidad psicológica.StonerPublicada en 1965, y objeto de culto de innumerables escritores, esta novela es un tributo a la tenacidad y a la pasión por la literatura. Su protagonista, William Stoner, hijo de una modesta familia de agricultores de Missouri, experimenta un vuelco en su vida cuando abandona sus estudios de agronomía para entregarse a la enseñanza de las letras inglesas mientras va despuntando el siglo XX. Frente a las adversidades que enfrenta a cada nuevo paso, Stoner antepone el significado del amor y la amistad.La sombra de mi padreEn su nuevo libro de poesía, Bernal Granados retoma el motivo del padre, aunque dándole una vuelta de tuerca. Se aleja de la tradición elegiaca que va de Jorge Manrique a Jaime Sabines. En su caso, no es el poeta quien habla. La voz conductora es la del padre mismo. Dividido en cinco partes, el poema se vuelve también un ejercicio formal. Eduardo Milán anota que su originalidad radica en que “suma todas las instancias de la poesía actual”.CaleidoscopioLa académica de la Washington University en Saint Louis ofrece ocho ensayos en los que la cultura y la política ocupan un sitio central. Se revisitan algunos asuntos que ya han sido explorados y se añaden otros más novedosos. En el primer caso, se encuentran la relación centro-periferia, el barroco postcolonial y una reflexión sobre las ciencias sociales francesas. En el segundo, destaca un ensayo sobre hidrocrítica que complementa la noción de “territorial”.MCB

‘San Sebastián’, un poema de Víctor Manuel Mendiola

‘San Sebastián’, un poema de Víctor Manuel Mendiola

Le asombraba mirar a la mujeren la pantalla, haciendo extraños gestosbizcos, mientras tres hombres, superpuestos,la penetraban sin dejar de hendertodas sus aberturas. Los apuestosjóvenes, duros, llenos de poder,improvisaban la emoción de serincansables, feroces y dispuestosa la más arriesgada fantasía.Ella, la actriz del porno, se torcíacrucificada como un Sebastiánen el instante prófugo en que estántodas las flechas en los orificiosy son raros negocios los suplicios.AQ / MCB

Trump dice que Maduro ofreció "de todo" para evitar escalada; confirma ataque contra submarino

Trump dice que Maduro ofreció "de todo" para evitar escalada; confirma ataque contra submarino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que su par venezolano Nicolás Maduro ha ofrecido "de todo" para evitar un conflicto abierto, y confirmó que sus fuerzas en el Caribe atacaron otra embarcación, esta vez un submarino "cargado de droga".Washington mantiene desde agosto varios buques de guerra en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas venezolanas, y ha lanzado al menos seis ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos "narcoterroristas" con un balance de al menos 27 muertos.Como parte del pulso entre ambos países que se ha ido endureciendo progresivamente, Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia.El ataque del jueves fue contra "un submarino construido específicamente para transportar grandes cantidades de drogas", confirmó Trump.De este ataque habría sobrevivientes, según diversos medios como CBS y NBC, una posibilidad que el secretario de Estado, Marco Rubio, presente en la reunión en la Casa Blanca, no quiso confirmar.Más tarde, la prensa estadunidense indicó que dos personas que sobrevivieron al ataque quedaron bajo custodia de la Marina, sin dar más detalles sobre sus condiciones.Trump habla sobre intervención en VenezuelaAnte los reportes de prensa sobre acercamientos del régimen de Caracas, o de algunos de sus principales responsables, para evitar una escalada, Trump respondió con una rotunda expresión."Maduro "ha ofrecido de todo. ¿Sabe por qué? Porque no quiere joder con Estados Unidos", indicó a preguntas de un periodista, durante el encuentro en el marco de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.President Trump on Venezuela's Maduro: "He's offered everything. You know why? Because he doesn't want to fuck around with the United States." pic.twitter.com/aYNLaHrvYi— CSPAN (@cspan) October 17, 2025 La posición oficial de Washington es que Nicolás Maduro encabeza el denominado Cártel de los Soles, y por ello hay una recompensa que lleve a su captura de 50 millones de dólares.Adepto a una diplomacia de exhibición de fuerza, y de mensajes intimidantes, Trump anunció el miércoles que había autorizado operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)contra el país latinoamericano.La CIA tiene un largo historial de intervenciones en América Latina, pero las confirmaciones de ese tipo de operaciones acostumbraban a llegar luego, incluso años después."Imbéciles": Maduro sobre rumores de destituciónVenezuela atribuye estas acusaciones a un plan para buscar un "cambio de régimen" y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo del país.En medio de esa tensión está la oposición política, con María Corina Machado, quien acaba de recibir el Nobel de la Paz y que insiste en que Maduro se irá, con o sin negociación.Sumado a ello, Maduro desmintió este viernes que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, haya negociado con Estados Unidos su supuesta salida del poder, como informaba el diario Miami Herald."Pretendieron crear una intriga que estábamos divididos, que estábamos enfrentados. Eso no lo creyó nadie. Eso es sencillamente imposible", aseguró Maduro en un acto junto a Rodríguez."Son unos imbéciles. Stupid, stupid, stupid, you are very stupid", añadió en inglés.No comentó nada sobre las declaraciones del viernes de Trump.La vicepresidenta Rodríguez ya lo había desmentido el jueves.Refuerzo militar en la fronteraEn respuesta al despliegue de Washington, Venezuela realiza maniobras militares, concentrándose en principio en zonas fronterizas y la costa.Maduro anuncia casi a diario despliegues por estados. Este viernes dijo que la fuerza armada realizó ejercicios entre la media noche y las 05:00 hora locale (09:00 GMT) en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy (oeste).El jueves, las autoridades anunciaron despliegues en Táchira y Amazonas con patrullajes y procedimientos de control en puntos fronterizos con Colombia.En Táchira, donde se encuentran los tres principales pasos que conectan Venezuela con Colombia, los efectivos se desplegaron en torno al Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a las ciudades colombianas de Cúcuta y Villa del Rosario con la venezolana San Antonio, constató la AFP.En Amazonas, los efectivos se dispersaron para resguardar "empresas estratégicas" y "servicios básicos".También hubo maniobras en Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, cercanos a Trinidad y Tobago.Trump dejó entrever al menos un par de veces en las últimas semanas que contempla ataques terrestres en el territorio, porque a su juicio ya casi no quedan barcas por atacar en el Caribe.Expertos cuestionan la legalidad de los ataques de Estados Unidos en aguas internacionales contra sospechosos que no han sido detenidos ni interrogados.MD​

Avioneta con tres tripulantes sufre aterrizaje forzoso en rancho de Tamaulipas

Avioneta con tres tripulantes sufre aterrizaje forzoso en rancho de Tamaulipas

Alfredo Peña Tres tripulantes de una avioneta Cessna vivieron momentos de angustia tras un aterrizaje forzoso en un rancho cercano al municipio de Aldama, en el estado de Tamaulipas. De acuerdo con el reporte de la vocería de seguridad de Tamaulipas, el incidente ocurrió el viernes a las 16:00 horas en el rancho conocido como "Los Pavos" , ubicado en el ejido Aquiles Serdán. Debido a lo apartado del lugar, las autoridades tardaron en llegar y en confirmar lo sucedido. La aeronave tiene la matrícula XB-BCW. Esa misma tarde, las autoridades informaron que la avioneta había despegado de Brownsville, Texas, y se dirigía a Tampico con tres personas a bordo. Al parecer, una falla mecánica obligó al piloto a buscar un lugar seguro para aterrizar, terminando en el mencionado rancho. Pobladores de la zona auxiliaron a los ocupantes y los condujeron a un centro hospitalario para descartar posibles lesiones. Accidentes de avionetas en México en 2025 Michoacán – 12 de enero Una avioneta tipo Cessna se desplomó cerca de Uruapan durante un vuelo de instrucción. El piloto y un pasajero resultaron con lesiones leves. Se presume una falla mecánica como causa principal. San Luis Potosí – 3 de febrero Una aeronave privada cayó en Villa de Reyes. El piloto falleció y dos pasajeros resultaron heridos. El vuelo se dirigía a León, Guanajuato. Las condiciones meteorológicas adversas fueron un factor relevante. Nuevo León – 21 de septiembre La periodista y conductora, Débora Estrella , murió al desplomarse una avioneta Cessna 150M con matrícula XB-BGH en el Parque Industrial Ciudad Mitras, municipio de García. También falleció el piloto Bryan Leonardo Ballesteros Argueta. El vuelo era parte de una práctica aérea. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Localizan basura espacial y delfines muertos en Tamaulipas tras prueba de SpaceX Autoridades de Tamaulipas instalan Mesa de Coordinación ante posible crecida del río Pánuco Semar apoya a afectados por inundaciones en Veracruz, Tamaulipas y Puebla