Hacen peritaje a Lex Ashton para determinar estado mental

Hacen peritaje a Lex Ashton para determinar estado mental

Iván Mejía Peritos particulares realizaron un estudio psiquiátrico a Lex Ashton al interior del Reclusorio Oriente, para determinar el estado de salud mental del joven que está detenido por asesinar a un compañero del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, el 22 de septiembre pasado. A este dictamen se sumará otro que realizará la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, el cual se esperaba se llevara a cabo este miércoles, previo a la audiencia de continuación para definir su situación jurídica que se tiene programa para el jueves. Defensa insiste que detenido no tiene recuerdos En entrevista con Excélsior, el abogado del joven, David Retes explicó que los resultados del estudio psiquiátrico a Lex serán presentados ante el juez de control, para que considere el factor científico que detonó el crimen cometido al interior del plantel, ubicado en la alcaldía Coyoacán. Y es que señaló que su defendido no recuerda el suceso en el que se vio implicado, por lo que señaló que es fundamental que se considere su estado mental , pues "no estamos ante un caso común". Según las indagatorias, Lex Ashton "N" asesinó con una guadaña a un compañero suyo identificado como Jesús Israel "N" de 16 años, en el estacionamiento del plantel educativo ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Coyoacán. Un empleado de la escuela trató de detenerlo y en el intento fue herido; durante su huida el presunto responsable se lanzó del segundo piso de un edificio de la escuela, resultando también lesionado. Fue detenido tras salir del hospital Su detención ocurrió el 10 de octubre , cuando el adolescente fue dado de alta del Hospital Regional Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en alcaldía Coyoacán, cuando el acusado pus un pie sobre Calzada de las Bombas, agentes de la Policía de Investigación le leyeron sus derechos y procedieron a ejecutar la orden de aprehensión en su contra. La orden de aprehensión se ejecutó por los delitos de homicidio doloso y dos cargos más por tentativa de homicidio contra la novia de la víctima y un trabajador del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur. *DRR* Contenidos Relacionados: ‘Es un cobarde’: Sobreviviente de CCH Sur narra cómo frustró el intento de masacre de Lex Ashton Lex Ashton pasa primera noche en prisión y no recuerda ataque en CCH Sur ¿Está grave Lex Ashton? Es el alumno del CCH Sur que asesinó a su compañero

Clima en México este 16 de octubre de 2025: Prevén más lluvias y frío en estos estados

Clima en México este 16 de octubre de 2025: Prevén más lluvias y frío en estos estados

JC Segundo El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 16 de octubre de 2025 , el cual prevé frío y lluvias. El sistema frontal número 7 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del país, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, ocasionará temperaturas bajas y rachas fuertes de viento; así como lluvias fuertes en Chihuahua y Coahuila. La onda tropical número 38 recorrerá lentamente la península de Yucatán y ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en esa región. Un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Oriental, en interacción con una circulación ciclónica en altura sobre el noreste mexicano, originará lluvias e intervalos de chubascos y posible caída de granizo en el noreste y oriente del territorio nacional. Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de Oaxaca, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, muy fuertes en Guerrero, además de oleaje elevado en costas de dichos estados. Asimismo, canales de baja presión sobre el interior del país, el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el occidente y centro de la República Mexicana, incluido el Valle de México. De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan lluvias fuertes para este 16 de octubre de 2025 en los siguientes estados: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (regiones Sierra y Soconusco) y Oaxaca (regiones Sierra Sur, Costa e Istmo). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit (costa), Jalisco (costa), Guerrero (este y sureste), Yucatán (noreste) y Quintana Roo (norte). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua (sur y noreste), Coahuila (noroeste), Durango (occidente), Sinaloa (sur), Colima (costa), Michoacán (costa), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste) y Campeche (sur). Riesgos por lluvias en México Inundaciones urbanas que afectan vialidades, viviendas y negocios. Deslizamientos en zonas con pendientes o cerros, poniendo en peligro a colonias aledañas. Corrientes de agua que arrastran automóviles, personas o infraestructura. Caída de árboles, lonas, anuncios espectaculares y otros objetos que pueden causar daños o lesiones. Incremento en los niveles de ríos y arroyos que pueden provocar su desbordamiento. Visibilidad reducida para automovilistas. Clima en la CDMX y Edomex: El termómetro bajará hasta los 11 °C En el Valle de México se prevé hoy 16 de octubre de 2025 cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana ambiente fresco en la región y frío en zonas altas. En la tarde, ambiente templado a cálido con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México (CDMX) y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México (suroeste), los cuales podrán estar acompañados con descargas eléctricas. La temperatura mínima para la CDMX será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 20 a 22 °C. El #SMNmx te informa las condiciones del tiempo para las siguientes horas con nuestro #VideoPronóstico vespertino. ¡Reprodúcelo aquí! pic.twitter.com/bUg3GVxpXE — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 16, 2025 JCS Contenidos Relacionados: Claudia Sheinbaum atiende emergencia por lluvias en El Higo, Veracruz Aumenta a 22 cifra de muertos por lluvias en Hidalgo CFE alcanza 92% de avance en el restablecimiento eléctrico tras intensas lluvias en cuatro estados

Premian a 8 científicas mexicanas por su impacto en la ciencia

Premian a 8 científicas mexicanas por su impacto en la ciencia

Brandon Gustavo Pacheco En el Lunario del Auditorio Nacional se celebró la edición número 19 del premio Para las Mujeres en la Ciencia , impulsado por L’Oréal Groupe México, la UNESCO y la Academia Mexicana de Ciencias , que este año distinguió a ocho investigadoras mexicanas por su excelencia científica y compromiso social. Durante la ceremonia, se destacó que en 19 años de historia del programa en México se han premiado a 116 científicas, de las cuales 13 han alcanzado el reconocimiento internacional , consolidando así una red de mujeres que contribuyen a cerrar la brecha de género en la investigación científica. “Esta es la decimonovena premiación que hacemos y tendremos el honor de reconocer a cinco becadas, mujeres entre los 30 y 40 años con proyectos de investigación, y a tres científicas consolidadas que están dejando un legado. Queremos visibilizar sus historias para inspirar a nuevas generaciones”, comentó para Excélsior Araceli Becerril, directora de Responsabilidad Social de L’Oréal Groupe México. Te podría interesar leer: Las mujeres en la ciencia escasean, pese a avances Dos categorías, un mismo propósito El premio se divide en dos secciones: Talentos Nacientes , que apoya a jóvenes investigadoras en etapas iniciales, y Trayectorias Consolidadas , que celebra carreras con más de 15 años de aportaciones en áreas como biotecnología, vulcanología o salud pública. Las galardonadas en Trayectorias Consolidadas fueron: Lucía Capra Pedol , del Instituto de Geociencias de la UNAM, por su trabajo en vulcanología y prevención de desastres. Edda Lydia Sciutto Conde , del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, por el desarrollo de una vacuna oral expresada en plantas contra la cisticercosis y la hidatidosis. Blanca Rosa Aguilar Uscanga , de la Universidad de Guadalajara, por su investigación en biotecnología de alimentos y la transformación de leche materna en polvo para beneficio neonatal. En tanto, las Talentos Nacientes reconocidas fueron: Shirlley Elizabeth Martínez Tolibia, por su investigación en biosensores ópticos para detectar el SARS-CoV-2. Mayra Cecilia Suárez Arriaga, por estudiar el coaguloma tumoral como biomarcador en pacientes con cáncer de mama. Monserrat Ivonne Morales Rivera, por analizar genes del cromosoma X vinculados al lupus pediátrico. María de Lourdes Ramírez Ahuja, por la caracterización molecular de abejas nativas sin aguijón. Judith Bernal Ramírez, del Tecnológico de Monterrey, por su investigación en terapias traslacionales para el trasplante de células beta pancreáticas. Ciencia con propósito y liderazgo femenino De acuerdo con Araceli Becerril, el premio no solo busca entregar financiamiento, sino acompañar el desarrollo de las científicas en momentos clave de su vida profesional. “Estas becas se otorgan a mujeres en edades de treinta o cuarenta años, una etapa clave porque muchas deciden tener familia y eso a veces puede frenar sus proyectos. La idea es que sigan confiando en ellas mismas y continúen apostando por su carrera científica”, señaló en entrevista con Excélsior. Becerril también advirtió que, aunque la representación femenina en la ciencia ha aumentado, la brecha persiste. “Hace diez o doce años había un 27 % de mujeres en la ciencia, hoy estamos en un 33 %. Hemos avanzado, pero no al ritmo que necesitamos. Hay campos como la inteligencia artificial donde la representación es de apenas 12 o 15 %”, explicó. Homenaje a Julieta Fierro y una red de inspiración La ceremonia rindió homenaje a Julieta Fierro, una de las divulgadoras científicas más reconocidas del país, destacando su papel en la democratización del conocimiento y la inspiración de nuevas generaciones. “Julieta siempre fue parte fundamental de nuestro trabajo. Su manera de transmitir la magia de la ciencia es un ejemplo de cómo podemos acercarla a las niñas y jóvenes”, recordó Becerril en entrevista. El legado del programa Desde su creación, el 55 % de las patentes de L’Oréal México han sido resultado del ingenio de mujeres que han pasado por este programa. “La curiosidad es innata y es lo primero que se necesita para una carrera científica. Hay que abrazar el error como una oportunidad de conocimiento y confiar en una misma, porque el mundo necesita ciencia, pero también necesita de las mujeres”, concluyó Becerril. bgpa Contenidos Relacionados: Lanzan concurso 'La Ciencia y Energía en TikTok'; ofrecen grandes premios

Los primeros rivales de México para 2026

Los primeros rivales de México para 2026

Bernardo Ferreira Con dos meses y medio por delante para terminar el año previo al Mundial, la Selección Mexicana ya habría definido quiénes serán sus primeros rivales para 2026 , sin embargo, deberán esperar a que concluyan sus Eliminatorias para dar el anuncio oficial ; estos compromisos se disputarían en enero como parte de un microciclo . NO TE PIERDAS: Obed Vargas acapara reflectores europeos tras Mundial sub 20 El presente de la Selección Mexicana de Javier Aguirre es turbulento tras haber sido goleados 4-0 por Colombia , sin embargo, el encuentro ante Ecuador le dio un nuevo respiro al Cuerpo Técnico a solamente ocho meses de iniciar la Copa del Mundo , en la que México será anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá. En busca de partidos de preparación que beneficien al desarrollo de los futbolistas que estarían en la mira para ser parte de la lista definitiva , Javier Aguirre y compañía tendrán un microciclo en el mes de enero , mismo que servirá para que el Tri viaje a Centroamérica y dispute dos amistosos. Tras la información compartida por el reportero Gibrán Araige , los duelos del combinado azteca serían frente a dos países de Concacaf que se encuentran disputando las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 , mismas que terminarán en el mes de noviembre. -SELECCIÓN- -MÉXICO JUGARÁ VS SELECCIONES CENTROAMERICANAS EN EL MICROCICLO DE ENERO…NO CONTRA CLUBES- La FMF únicamente está esperando que termine la eliminatoria de la CONCACAF para elegir a qué Selecciones enfrentar en Centroamérica. El Vasco quiere poner a prueba a… — Gibrán Araige (@GibranAraige) October 16, 2025 De momento, Surinam , Jamaica y Honduras son las naciones que estarían obteniendo su boleto de manera directa para la justa del siguiente verano, sin embargo, Panamá, Guatemala, El Salvador, Curazao, Trinidad y Tobago, Costa Rica y Haití se mantienen con esperanzas de revertir las posiciones y colarse al Mundial 2026. BAJAS INMINENTES DEL TRI Al ser un microciclo , ninguno de los futbolistas que militan en Europa ni en el extranjero podrían ser elegibles para Javier ‘Vasco’ Aguirre, además de que algunos conjuntos de la Liga MX podrían llegar a negarse a prestar a sus futbolistas –se espera que no suceda- debido al inicio del Clausura 2026 , mismo que contará con la particularidad de que la Liguilla se jugará sin los elementos convocados al Tri para el Mundial 2026 . Estos son algunos de los futbolistas que quedarían fuera del microciclo de enero 2026: Guillermo Ochoa / AEL Limassol, Chipre. Julián Araujo / Bournemouth, Inglaterra. Johan Vásquez / Genoa, Italia. César Montes / Lokomotiv, Rusia. Mateo Chávez / AZ Alkmaar, Países Bajos. Edson Álvarez / Fenerbahçe, Turquía. Obed Vargas / Seattle Sounders, Estados Unidos. Orbelín Pineda / AEK, Grecia. César Huerta / Anderlecht, Bélgica. Hirving ‘ Chucky ’ Lozano / San Diego FC, Estados Unidos. Julián Quiñones / Al Qadisiyah, Arabia Saudita. Santiago Gimenez / AC Milan, Italia. Raúl Jiménez / Fulham, Inglaterra. BFG Contenidos Relacionados: Selección Mexicana mejora su funcionamiento y empata con Ecuador en Guadalajara Colombia exhibe y aplasta 4-0 a México previo al Mundial 'Vasco' Aguirre llena de elogios a Gilberto Mora

Inicia paro en Universidad Veracruzana por muerte de la alumna Diana Jael

Inicia paro en Universidad Veracruzana por muerte de la alumna Diana Jael

Lourdes López En respuesta a la tragedia ocurrida en Poza Rica tras las inundaciones del pasado 9 de octubre, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) iniciaron este miércoles un paro activo en más de veinte facultades de los cinco campus regionales: Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan. La movilización exige justicia por la muerte de Diana Jael, estudiante de Psicología, y la revisión urgente de los protocolos institucionales ante desastres naturales. Las lluvias torrenciales que azotaron el norte de Veracruz provocaron severas inundaciones en municipios como Poza Rica, Tihuatlán y Álamo. Diana Jael, originaria de Tamiahua, falleció ahogada en su departamento tras quedar atrapada por el agua. La comunidad estudiantil denuncia que la UV no suspendió clases a tiempo, exponiendo a cientos de alumnos a riesgos graves. Los jóvenes también exigen transparencia sobre el número de estudiantes afectados, desaparecidos o damnificados, la revisión de protocolos de Protección Civil y comunicación institucional oportuna. También requieren apoyo psicológico y económico para estudiantes damnificados. En diversas facultades se colocaron altares con veladoras, flores y fotografías de Diana Jael. Carteles con frases como “No fue tragedia, fue negligencia” y “El dolor nos une, la justicia nos junta” acompañan la protesta. En Xalapa, estudiantes modificaron el lema institucional frente a Rectoría: “Arte, Ciencia, Negligencia”. El paro se mantendrá hasta el jueves 16 de octubre. El viernes 17 se convocó a una megamarcha simultánea en los cinco campus regionales, con el objetivo de visibilizar la exigencia de justicia. Por su parte, la comunidad académica recriminó la actuación tardía de la Rectoría y en medio de las confrontaciones por la permanencia del rector Martín Aguilar, pidieron su destitución. Cuestionaron la falta de sensibilidad y la falta de oportunidad para prevenir a los alumnos del aluvión que inundó a la región de Poza Rica. Cifra de muertos por lluvias aumenta a 66 Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que la cifra de muertes ocasionadas por las fuertes lluvias subió a un total de 66, mientras que el número de desaparecidos se contabiliza en 75. Detalló que dos estudiantes de la Universidad Veracruzana lamentablemente fallecieron y que hasta el momento no existe ningún otro dato sobre algún otro alumno no localizado, de acuerdo con la información recabada por la propia universidad. Por otro lado, Sheinbaum Pardo informó que suman halladas 103 personas que estaban reportadas como no localizadas. Reiteró que todos aquellos que no encuentren a alguno de sus familiares llamen al 079. jcp Contenidos Relacionados: Claudia Sheinbaum atiende emergencia por lluvias en El Higo, Veracruz IMSS Bienestar entrega 18 toneladas de medicamentos en Veracruz En cada manzana del Álamo, Veracruz, se ve emergencia

Ventas de autos eléctricos e híbridos aumentan casi 50% en el tercer trimestre de 2025

Ventas de autos eléctricos e híbridos aumentan casi 50% en el tercer trimestre de 2025

En el tercer trimestre de 2025, en México se vendieron 24 mil 498 autos eléctricos e híbridos, casi 50 por ciento mayor a lo reportado en el mismo lapso de un año antes, informó Electro Movilidad Asociación (EMA).En su barómetro del mercado nacional detallaron que de este volumen 10 mil 906 son puramente eléctricos, 28.9 por ciento por encima a lo reportado entre julio y septiembre de 2024.Dinamismo de los híbridos conectablesEn tanto, los híbridos conectables (PHEV) mostraron un mayor dinamismo, ya que se comercializaron 13 mil 592 unidades entre julio y septiembre, un incremento del 72 por ciento respecto al año pasado, con un total acumulado de 37 mil 673 unidades en lo que va de 2025.Una de las tecnologías más nuevas en el mercado mexicano, los vehículos eléctricos de autonomíaextendida (REEV), reportó ventas acumuladas por 261 unidades, consolidando su presencia gradual en el país.Con estos resultados, el mercado mantiene un equilibrio entre tecnologías: 45 por ciento corresponde a vehículos eléctricos puros y 55 por ciento a híbridos conectables, una tendencia estable en los últimos trimestres, según la EMA.Venta de autos por afiliación con EMALas marcas afiliadas a la EMA ya acumulan 176 mil unidades vendidas en México, sumando vehículos eléctricos e híbridos conectables.Esto es impulsado por el desarrollo de la infraestructura de recarga de autos eléctricos e híbridos enchufables, ya que el número de puntos de recarga, tanto públicos como privados, aumentó 20 por ciento en el mismo periodo.Los cargadores privados alcanzaron 50 mil 255 al cierre de septiembre, mientras que la red pública sumó 504 nuevas conexiones este año, lo que equivale a un aumento de 15.17 por ciento.En total, México cuenta ya con 3,825 puntos públicos de recarga distribuidos en todo el país.KL

Investigan muerte de dos trinitenses tras ataque de EU a “narcolancha”

Investigan muerte de dos trinitenses tras ataque de EU a “narcolancha”

Oswaldo Rojas La policía de Trinidad y Tobago dijo que investiga la posible muerte de dos de sus ciudadanos en el último ataque de Estados Unidos contra una embarcación que presuntamente transportaba droga y que navegaba frente a las costas de Venezuela . El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció el martes la muerte de seis personas en este ataque se suma a al menos otros cuatro desde que Washington desplegó en agosto los buques militares cerca de las costas venezolanas con el argumento de combatir el narcotráfico. La investigación de la policía trinitense comenzó luego de que residentes de la aldea de pescadores Las Cuevas, en el norte de Trinidad, alertaran a las autoridades sobre la presencia de dos compatriotas en la embarcación, dijo a la AFP vía telefónica un agente policial. La policía, sin embargo, no ha podido confirmar o desmentir la información. Te recomendamos: EU mata a 6 en ataque contra presunta lancha narcotraficante frente a Venezuela. La madre de uno de los presuntos fallecidos reclamaba el ataque . La ley del mar es que si ves un barco, se supone que debes detener el barco e interceptarlo, no solo volarlo", dijo vía telefónica a la AFP Lenore Burnley, madre de Chad Joseph de 26 años y quien presuntamente falleció en el ataque del martes. Burnley dijo que unos conocidos en Venezuela llamaron a los abuelos de Joseph en Las Cuevas y les habían dicho que estaba en el barco. Joseph era pescador, tenía una relación y tres hijastros y había estado en Venezuela durante los últimos tres meses, señaló Burnley desde su casa en Matelot, también en la costa norte de Trinidad, la isla principal del archipiélago, ubicada a solo diez kilómetros de Venezuela. El joven tenía familia en Venezuela. También tiene gente que conoce. Venezuela está a tiro de piedra de aquí, sabes cuánta gente de aquí tiene familia allá y se va", añadió la madre. "Veo gente publicando todo tipo de cosas irrespetuosas y despectivas en redes sociales, y no me gusta. No lo conocen, ¿y por qué lo juzgan?", añadió sobre las acusaciones de narcotráfico. Según medios, el otro fallecido también era pescador y habitante de Las Cuevas. Era conocido como Samaroo. Presencia ilegal de EU en el Caribe El incidente ocurre en el marco del operativo militar estadunidense lanzado en agosto de 2025 para s upuestamente combatir el narcotráfico en el Caribe, una región clave en las rutas marítimas que conectan Sudamérica con Estados Unidos. De acuerdo con el Comando Sur (U.S. Southern Command), las embarcaciones rápidas conocidas como “narcolanchas” son utilizadas con frecuencia para el tráfico de cocaína y otras drogas procedentes de Venezuela y Colombia. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han advertido que la falta de transparencia en estas operaciones puede derivar en ataques injustificados contra civiles. Trinidad y Tobago mantiene una estrecha cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad y lucha antidrogas, especialmente desde la firma del Caribbean Basin Security Initiative (CBSI). Este acuerdo busca frenar el flujo de narcóticos, armas y personas en el Caribe, aunque críticos locales sostienen que la colaboración se ha centrado más en la militarización que en la prevención o el desarrollo social. Según un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) , las economías pesqueras del Caribe han sido particularmente afectadas por la criminalización de pescadores locales que transitan en zonas utilizadas por redes de contrabando. Te recomendamos: Venezuela pide a la ONU investigar ataques de EU en el Caribe. El área donde ocurrió el ataque, frente a las costas venezolanas y a escasos kilómetros de Trinidad, es una de las más vigiladas del Caribe. La proximidad entre ambas naciones —apenas 10 kilómetros— ha generado un flujo constante de migración y comercio informal. Muchos trinitenses viajan a Venezuela por trabajo o intercambio, y varios de ellos se han visto atrapados en medio de la tensión política y los operativos antidrogas. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Caen narcorrecultadores en camionera de Jalisco Trump declara en carta al Congreso “conflicto armado” de EU con cárteles del narco VIDEO: EU realiza nuevo ataque contra embarcación narco frente a costas de Venezuela

Estadio de Sultanes abre sus puertas para celebrar el primer torneo de golf de su historia

Estadio de Sultanes abre sus puertas para celebrar el primer torneo de golf de su historia

No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. La espera ha terminado, y este jueves 16 de octubre, el inmueble abrirá sus puertas para celebrar, por primera vez, un torneo de golf.Este certamen contará con la presencia de más de 150 participantes, quienes tendrán la oportunidad de ganar grandes premios.Cabe destacar que el terreno de juego delEstadio Sultanesse convertirá en un campo par tres donde se estarán llevando a cabo distintas modalidades. Todo arranca en punto de las 17:30 horas, con la entrega de kits e inicio de prácticas para los asistentes.Una hora más tarde, la competencia de 20, 30 y 40 yardas los pondrá a prueba con sus habilidades, seguido de la competencia de O'Yes, donde el vencedor será acreedor a un viaje.Para finalizar el día, el Hoyo en Uno será la cereza en el pastel para conocer a los ganadores, de los cuales podrían llevarse un automóvil.Los últimos accesos se pueden conseguir a través de boletomovil, donde el costo por participante es demil 500 pesos y el acceso para el invitado es por 750 pesos.SLJ