Michael J. Fox reveló cómo desea morir luego de ser diagnosticado con Parkinson desde hace 35 años

Michael J. Fox reveló cómo desea morir luego de ser diagnosticado con Parkinson desde hace 35 años

Michael J. Fox, el actor conocido por Volver al Futuro, habló abiertamente sobre su enfermedad de Parkinson, con la que convive desde hace 35 años, tras ser diagnosticado a los 29.En una entrevista con The Sunday Times, Fox explicó la complejidad del trastorno neurológico que afecta el movimiento y el equilibrio.“No hay una línea de tiempo, no hay una serie de etapas por las que pasas, no como ocurriría con un cáncer de próstata. Es mucho más misterioso y enigmático”.El actor también compartió cómo sería, para él, la manera ideal de dejar este mundo: “Me gustaría simplemente no despertar un día. Sería genial. No quiero que sea dramático. No quiero tropezar con los muebles y golpearme la cabeza”.Michael J. Fox se ha convertido en un referente en la concientización sobre el Parkinson, dedicando gran parte de su vida a la investigación y apoyo a quienes viven con la enfermedad. Su sinceridad al hablar sobre el futuro refleja su deseo de enfrentar la vida con honestidad y dignidad.Michael Andrew Fox nació el 9 de junio de 1961 en Edmonton, Alberta, Canadá. Desde joven mostró interés por la actuación, lo que lo llevó a trasladarse a Los Ángeles en la década de 1980 para perseguir su carrera artística.Su salto a la fama llegó con la serie de televisión “Family Ties” (1982-1989), donde interpretó a Alex P. Keaton, un joven conservador en contraste con su familia liberal. Su desempeño le valió tres premios Emmy y consolidó su reputación como actor talentoso y carismático.En 1985, Fox protagonizó la película “Back to the Future” (Volver al Futuro), interpretando a Marty McFly. La trilogía se convirtió en un ícono del cine ochentero y marcó un hito en su carrera, convirtiéndolo en una estrella internacional.En 1991, a los 29 años, Michael J. Fox fue diagnosticado con enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico que afecta el movimiento y el equilibrio. A pesar de ello, continuó trabajando en televisión y cine, incluyendo la serie “Spin City” (1996-2002), por la que ganó otro Emmy.En 1991 fundó la Michael J. Fox Foundation, dedicada a la investigación del Parkinson y al apoyo a quienes viven con la enfermedad. Su labor filantrópica y su transparencia sobre su diagnóstico lo han convertido en un referente mundial en la concientización sobre esta enfermedad.Además de su carrera artística y su activismo, Fox ha publicado varios libros, entre ellos “Lucky Man” y “Always Looking Up”, donde narra su vida, sus desafíos con el Parkinson y su visión optimista ante la adversidad.Michael J. Fox sigue siendo una figura influyente en la cultura pop y en la lucha por la investigación del Parkinson, inspirando a millones con su resiliencia y sentido del humor.JCM

¿Cuándo terminan los pagos de la Beca Rita Cetina? Ellos son los alumnos de secundaria que podrán cobrar MIL 900 pesos hoy 16 de octubre

¿Cuándo terminan los pagos de la Beca Rita Cetina? Ellos son los alumnos de secundaria que podrán cobrar MIL 900 pesos hoy 16 de octubre

Solo faltan dos días para que el calendario de pagos para la Beca Rita Cetinacorrespondiente a septiembre-octubre se termine. Este jueves 16 de octubre solo algunos alumnos de secundaria beneficiarios podrán disponer de su apoyo.El calendario oficial lo compartió la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), así las familias podrán disponer del programa con total confianza.¿Quiénes reciben su pago de Beca Rita Cetina hoy?La CNBBBJ bajo la dirección de Julio León Trujillo dio a conocer el calendario de pagos para el bimestre de septiembre-octubre correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.Cómo ya es habitual, los pagos de la Beca Rita Cetina se realizarán de manera escalonada de acuerdo con la primera letra del primer apellido de los niños beneficiarios.​Es así que hoy jueves 16 de octubre solo algunos podrán cobrar su pago de mil 900 pesos y el monto extra de 700 pesos por cada estudianteen una misma familia. Solo la siguiente letra podrán disponerlo este día:S¿Cómo saber si ya llego tu pago de la Beca Rita Cetina?Los depósitos de las becas se realizan en la tarjeta del Banco del Bienestarque le fue entregada a cada una de las familias, y si quieres ir de manera segura al banco, puedes verificar si este ya cayó.Sin embargo, no solo esto, sino que también puedes ver todos los movimientos de manera sencilla y segura a través de la aplicación oficial del Banco del Bienestar Móvil.Además, se recomienda utilizar el plástico directamente en los cajeros automáticos de la misma institución o realizar compras en establecimientos con terminal bancaria.¿Cada cuándo debes cambiar tu NIP y por qué?Así como puedes aprovechar la tarjeta, es importante que no olvides cuidar la seguridad de la misma. Por ello, se recomienda cambiar el Número de Identificación Personal (NIP) al menos cada seis meses para proteger tu dinero.Este se puede realizar directamente en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar, pero también puedes ir a las ventanillas con tu identificación oficial, la tarjeta y una copia de su contrato para solicitar la modificación.YRH

¿Qué son la bradipsiquia y bradilalia, síntomas que presentó Lex Ashton tras el ataque en CCH Sur?

¿Qué son la bradipsiquia y bradilalia, síntomas que presentó Lex Ashton tras el ataque en CCH Sur?

Durante su estancia en un hospital de la Ciudad de México, Lex Ashton 'N', acusado de asesinar a un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, fue entrevistado por una especialista en Psiquiatría.El diagnóstico de la profesional, cuyos detalles fueron revelados por el periodista Carlos Jiménez, apuntó que el muchacho de 19 años de edad presentaba un trastorno depresivo persistente, posiblemente derivado de sus experiencias de vida en la infancia.Al conversar con el presunto agresor, la profesional de la salud también identificó síntomas de posibles alteraciones a nivel cognitivo, conocidos como bradilalia y bradipsiquia. ¿A qué se refieren estos términos? En MILENIO te contamos.¿Qué es la bradilalia?Bradilalia es un término que se utiliza en el ámbito médico para referirse a la lentitud del habla y puede manifestarse de diversos modos, como la inclusión de pausas prolongadas en medio de las oraciones o la repetición de sonidos.Esta palabra se deriva de las raíces griegas brady (lento) y lalein (hablar o conversar). Cuando se identifica la bradilalia en un paciente, a menudo se considera como un reflejo de trastornos más amplios en el sistema nervioso central, según información de la Clínica Universidad de Navarra, en España.La bradilalia puede ser provocada por trastornos psiquiátricos, (depresión o esquizofrenia), condiciones metabólicas (como hipotiroidismo) o factores neurológicos, como un traumatismo craneoencefálico.Cabe mencionar que después de atacar a un alumno y un trabajador del CCH Sur, Lex Ashton 'N' se arrojó desde un segundo piso, aparentemente con la intención de quitarse la vida.Al ser evaluado por personal médico, se confirmó que al caer se golpeó el lado derecho de la cabeza y perdió el conocimiento durante algunos instantes, según el reporte revelado por Carlos Jiménez.¿Qué es la bradipsiquia?Con un origen lingüístico similar al de la bradilalia, labradipsiquiaes el término con el que se le conoce a ladisminución en la velocidad del pensamiento, una condición que afecta la capacidad para tomar decisiones y responder a los estímulos del entorno. De acuerdo con la citada institución española, suele ser un signo de trastornos neurológicos o psiquiátricos crónicos.La depresión mayor, como la que le fue diagnosticada a Lex Ashton 'N', es identificada como una de las principales causas de bradipsiquia, lo que provoca que el paciente enfrente dificultades para pensar y concentrarse."Su discurso es coherente, congruente pero ilógico, su pensamiento sigue línea directriz y llega a metas. Presenta ligera bradipsiquia y bradilalia", estableció la especialista Gabriela Gollás Zamora después de evaluar al muchacho.BM.