
¡Mantienen plusvalías históricas! Afores acumulan más de 941 mil mdp en septiembre
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) reportó que, de enero a septiembre, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) sumaron plusvalías por 941.5 mil millones de pesos, manteniendo rendimientos históricos a lo largo del año.El acumulado presentado durante septiembre, ya supera en 69 por ciento el total registrado en todo el año pasado, que incluso había cerrado en niveles récord para las administradoras.Un año casi perfecto para las AforesEn septiembre, las diez Aforesque integran el sistema obtuvieron ganancias por 189.5 mil millones de pesos, 31.9 por ciento superiores a los más de 143 mil millones registrados en agosto.“En septiembre de 2025, el Sistema de Ahorro para el Retiro registró plusvalías por 189.5 mil millones de pesos, la cifra más alta para un mes en lo que va del año”, destacó la Consar en su ficha informativa.En su comparativo anual, las Afores reportaron un crecimiento de 9.1 por ciento en sus rendimientos, ya que en septiembre del año pasado registraron plusvalías por 173.5 mil millones de pesos.“De enero a septiembre de 2025, las plusvalías acumulan 941.5 mil millones de pesos, cifra superior en 49 por ciento a lo observado en el mismo periodo del año pasado”, apuntó la comisión.Según datos de la Consar, en lo que va del año sólo en un mes se registraron minusvalías: en abril, cuando se reportaron pérdidas por 31 mil 674 millones de pesos, siendo la única baja en los primeros nueve meses del año.¿Qué factores impulsan el dinamismo?Especialistas señalaron a MILENIO, que uno de los motivos por los cuales las administradoras de fondos tienen un sobresaliente desempeño este año, es lacorrecta diversificación de sus portafolios de inversión.Además, los diversos cambios al régimen de inversión de las Afores les permiten diversificar a mayor escala los ahorros de los trabajadores, con el fin de obtener mejores rendimientos."Lo que sembró se está cosechando, y este año se ha cosechado bien”, explicó Gerardo López Jiménez, especialista en pensiones.“La gestión adecuada que están realizando las administradoras en general de los fondos es clave; están tomando decisiones acertadas que no se notan de inmediato, sino en el mediano y largo plazo", concluyó.AG