¿Afectará a México? Qué es una supertormenta; estos son los efectos que podría enfrentar

¿Afectará a México? Qué es una supertormenta; estos son los efectos que podría enfrentar

Después de que México atravesó un par de semanas complejas tras las tragedias ocurridas en los estados de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo por las fuertes lluvias, el cielo amenaza una vez más con llegar acompañado de tormentas.Se ha alertado sobre una supertormenta y sus posibles efectos, sin embargo, en MILENIO te contamos todo sobre qué es este fenómeno, su intensidad y si es posible que llegue a afectar al territorio mexicano.¿Qué es una supertormenta?Una supertormenta también conocida en inglés como Nor’east, es una tormenta que se produce en la costa este de Norteamérica, llamada de esa manera debido a los vientos que provienen del noreste. Estas tormentas suelen traer consigo fuertes lluvias o nieve, vientos huracanados y mar gruesa, en general provocan graves daños, interrupciones en el transporte e inundaciones costeras.El fenómeno suele tener origen por la interacción entre el aire frío del Ártico sobre la Tierra y el aire cálido sobre el océano Atlántico, gracias a la Corriente del Golfo. Usualmente los meteorólogos emiten alertas y advertencias de tormenta invernal y vientos fuertes. ¿Habrá una supertormenta? El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS en inglés) emitió una alerta sobre el fenómeno, indicando que impactaría entre el 14 y 16 de octubre del 2025, lo que podría afectar más allá del territorio estadounidense. Es probable que la tormenta traiga ráfagas de viento superiores a 72 km/h y períodos de lluvias intensas, principalmente en las zonas costeras. Expertos han comparado a una supertormenta con un huracán y señalan que incluso podría llegar a ser peor. De hecho, actualmente el NWS pronosticó nevadas en California, Nevada y Nuevo México.A Pacific storm will bring coastal/lower elevation heavy to excessive rainfall to southern California and the Southern Rockies today, with localized flash flooding possible, especially near recent burn scars. Heavy snow is forecast over parts of the Sierra Nevada Mountains today,… pic.twitter.com/FDLYgpvs4C— National Weather Service (@NWS) October 14, 2025 ¿La supertormenta llegará a México?Oficialmente el Servicio Meteorológico Nacional no ha informado sobre una posible alerta por la supertormenta, el pronóstico climático en Estados Unidos muestra los posibles efectos “cola” que podría tener en nuestro país, pues se puede ver cómo se extiende en la zona norte. Ligeramente se posicionará en los estados de Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas. A pesar de todo, se espera que solo se registra un ligero descenso en la temperatura y una poca probabilidad de nieve en zonas como Chihuahua, sin embargo, todo está a disposición de confirmar con el SNM.​LO

Campesinos de Michoacán vuelven a bloquear carreteras y toman casetas; se suman maestros de la CNTE

Campesinos de Michoacán vuelven a bloquear carreteras y toman casetas; se suman maestros de la CNTE

Por tercer día consecutivo, campesinos y agricultores de Michoacán mantienen tomadas varias carreteras y también casetas de cobro con apoyo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).Las movilizaciones se registran en el municipio de Ecuandureo, donde la plaza de cobro del kilómetro 360, sobre la autopista de Occidente, permanece tomada.También en Venustiano Carranza, en el crucero que conecta a la carretera Jiquilpan-La Barca, Jalisco, hay presencia de productores.Mientras que en Villamar son dos los puntos bloqueados. El primero, en la carretera Cotija-Jiquilpan, en la localidad de Jaripo, mientras que el segundo es sobre la carretera Jiquilpan-Sahuayo, en el boulevard Lázaro Cárdenas. En este último punto se han sumando miembros de la sección XVIII de la CNTE.Los campesinos, principalmente dedicados a la producción de maíz, exigen mejores precios para la compra de sus cultivos, así como la modernización en técnicas de cultivo, seguros agrícolas y financiamiento ante desastres.rdr

Descartan la idea de Trump para el Mundial

Descartan la idea de Trump para el Mundial

Arturo López / Reuters Funcionarios de alto rango de la organización del Mundial 2026 descartaron la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , traslade los partidos de las ciudades que no considere “seguras”. - TE PUEDE INTERESAR: México, tercero con mayor compra de boletos para el Mundial El republicano dijo el mes pasado que consideraría trasladar los partidos de San Francisco y Seattle , controladas por los demócratas, si no cooperaban con sus iniciativas en materia de inmigración y delincuencia. Volvió a plantear la cuestión esta semana, esta vez apuntando a Boston y a su alcaldesa Michelle Wu, sugiriendo que podría apelar directamente al jefe de la FIFA, Gianni Infantino . Pero John Kristick , que dirigió la exitosa candidatura de Canadá, México y Estados Unidos para albergar conjuntamente el torneo, subrayó que la planificación lleva en marcha casi una década y sigue sin verse afectada por la retórica política. “Por lo que estoy viendo, no ha habido ninguna distracción en términos de preparación” , dijo Kristick, codirector de eventos mundiales de Playfly Sports Consulting. “Ya se están vendiendo las entradas. Los paquetes de hospitalidad se venden desde hace casi un año”. Más de un millón de entradas para el Mundial han sido adquiridas hasta la fecha, informó la FIFA, y aficionados de 212 países y territorios ya han comprado ubicaciones. Estados Unidos cuenta con 11 de las 16 sedes de la mayor edición de la historia del torneo, con 48 equipos y 104 partidos en el torneo ampliado. A principios de este año, los funcionarios del Mundial de Miami se movieron para disipar los temores de que la postura de inmigración más estricta de Estados Unidos bajo Trump podría disuadir a los hinchas extranjeros que espera atraer. La FIFA ha señalado que tiene la última palabra sobre si se debe trasladar el Mundial, pero esta semana señaló: “La seguridad y la protección son obviamente responsabilidad de los Gobiernos”. “Ellos deciden qué es lo mejor para la seguridad pública”, añadió la FIFA. “Esperamos que cada una de nuestras 16 ciudades anfitrionas esté preparada para acoger con éxito y cumpla todos los requisitos necesarios”. Ricardo Trade , director general del Comité Organizador Local del Mundial de Brasil 2014, dijo que la abundancia de buenos estadios en Estados Unidos haría “factible” la posibilidad de reubicar los partidos, siempre y cuando no ocurra después del sorteo del 5 de diciembre. “En un país como Estados Unidos, donde todos los estados tienen grandes estadios listos para usar, no veo por qué no sería posible”, dijo Trade. Contenidos Relacionados: México, tercero con mayor compra de boletos para el Mundial En el Reino Unido destacan a tres mexicanos Revelan la causa provisional de la muerte de Ricky Hatton

Tyra Banks revela por qué no apareció en el Victoria's Secret Fashion Show 2025

Tyra Banks revela por qué no apareció en el Victoria's Secret Fashion Show 2025

La supermodelo y empresariaTyra Banks, una de las figuras más icónicas deVictoria's Secret, no estuvo presente en el desfile de 2025 que se celebró en Nueva York el miércoles 15 de octubre, a pesar de su triunfal regreso a la pasarela en 2024.La ausencia de Banks, de 51 años, fue notoria en un evento que buscaba retomar la nostalgia y el glamour con la presencia de otras leyendas comoAdriana Limay Alessandra Ambrosio.​Tyra Banks: Un icono que abrió puertasLa razón por la que su ausencia causó tanto revuelo radica en su legado. Tyra Banks fue una de las modelos fundadoras del grupo original de "Ángeles" y fue la primera mujer afroamericana en obtener un contrato exclusivo con la marca.Desfiló en nueve shows, lució el famoso Fantasy Bra y se convirtió en una de las caras más reconocidas del evento, abriendo paso a la diversidad que hoy celebra Victoria's Secret.La prioridad es el helado calienteEn una entrevista con Entertainment Tonight tras el evento, Tyra Banks reveló el inesperado motivo por el que no pudo volar de regreso a Nueva York para reunirse con sus excompañeras: su carrera como empresaria en Australia es ahora su principal prioridad.Banks se ha concentrado en el lanzamiento y promoción de su innovadora línea de postres "Hot Ice Cream" (Helado Caliente), que distribuye a través de su empresa SMiZE & DREAM."Estoy en Australia haciendo 'Hot Cream' y cosas así, no sé, ya veremos", dijo la modelo-La supermodelo enfatizó que, aunque disfruta su tiempo con la marca de lencería, su enfoque actual está en expandir su marca de postres a nivel global, un proyecto que la tiene "viviendo su sueño creativo más grande." @smizeanddream Introducing… the world’s first HOT ice cream experience. Not a latte. Not a hot chocolate. But your favorite scoops, transformed into liquid. hot. ice cream. Sippable, baby. ✨ After countless rounds in Tyra’s R&D kitchen, we nailed it - the texture, the mouthfeel, a whole new way to experience ice cream. We call it HOT MAMA ???? Because mamas (and mama figures) hustle hard - and deserve to indulge in a little hotness for themselves. The very first drop? “TYRA’S FAVORITE”. One of the best ice creams in town… with toasted pecans, caramel butter, and salted cream. You’ve licked it cold… now sip it hot. Available NOW at our Darling Harbour flagship in Sydney. Cool cones. Hot cups. Get them both. ⏳ You’ve got 7 days. Then it’s gone. #SMiZEandDREAM #icecreamsydney #sydneyfood ♬ original sound - SMiZE & DREAM ¿Qué es el Hot Ice Cream?Este producto, llamado oficialmente "Hot Mama" en honor a su madre, ha desatado una ola de curiosidad y confusión en redes sociales.Banks asegura que no se trata de helado derretido o un simple chocolate caliente, sino de una "contradicción culinaria" y una crema tibia, para beber (sippable) y con textura sedosa, desarrollada durante más de un año.La modelo ha estado utilizando las redes y TikTok para promocionar esta curiosa innovación, un proyecto que la tiene completamente inmersa y alejada de las pasarelas.​

¡Adiós a la Chilindrina! María Antonieta de las Nieves se despide del personaje del Chavo del 8

¡Adiós a la Chilindrina! María Antonieta de las Nieves se despide del personaje del Chavo del 8

Ana Alvarez María Antonieta de las Nieves anunció el fin de una era: “ La Chilindrina ya se fue ”. La noticia se dio a conocer durante una entrevista con la periodista Matilde Obregón, donde la actriz de 75 años habló con honestidad sobre su retiro del personaje que la acompañó por más de medio siglo. “Todavía hasta la fecha me acuerdo de mis presentaciones anteriores que llegaba cansada, pero aquí está La Chilindrina y sale cantando, bailando, una transformación total” , recordó con ternura. Sin embargo, también fue clara: “Ya se fue en Perú. A lo mejor algún comercial o promocional, pero ya como estaba yo entregada al circo con dos o tres funciones diarias, ya no… Tengo 75 años y no he descansado un momento de mi vida” . Te recomendamos: "Que se muera Alberto Vázquez si quiere": Enrique Guzmán se burla de la salud del cantante El descanso que María Antonieta de las Nieves nunca tuvo Por primera vez, María Antonieta de las Nieves está descubriendo lo que significa frenar. Lejos de los escenarios, las luces y el maquillaje, hoy disfruta de la tranquilidad de su hogar. “Ahora estoy sabiendo lo que es estar en una casa, en una cama. Estoy en mi cama con mis perras viendo la tele y estoy feliz” , confesó. La pérdida de su esposo, Gabriel Fernández, fue un punto de quiebre . “Desde que él se fue, estar en la pista me costaba trabajo. Entonces creo que ya estoy preparándome para hacer otras cosas”, dijo, revelando el profundo impacto emocional que este duelo tuvo en su vida profesional. Un grave susto en Perú Otro de los factores determinantes en su decisión fue un episodio de salud ocurrido en 2025, durante una gira en Perú. María Antonieta de las Nieves fue hospitalizada de emergencia debido a una mala combinación de medicamentos. “Estaba tomando 19 pastillas al día, yo no sé de qué ni para qué” , recordó. Su hija Verónica también compartió detalles de aquel difícil momento: “Me dieron a mi mamá cargada en el aeropuerto, para taparla de los periodistas. Me la entregaron directo en el coche, estaba ida y no reconocía”. Este incidente marcó un antes y un después en su vida, sirviendo como una llamada de atención que la llevó a reevaluar su ritmo de trabajo. Tras una larga recuperación, hoy se siente otra persona: “Ahorita me veo y digo: soy otra... Estoy feliz de poder descansar y disfrutar de mi casa”. ¿Un adiós a la Chilindrina definitivo? Aunque su despedida de la Chilindrina suena definitiva, María Antonieta deja abierta una pequeña puerta. “No digo que me voy a retirar de por vida, a lo mejor La Chilindrina en una entrevista la voy a sacar, pero de estar trabajando tanto, ya no”. Con esta declaración, pone fin a una etapa gloriosa que marcó a generaciones en toda América Latina, pero también da la bienvenida a una nueva vida, más tranquila, más íntima, y más feliz. AAAT* Contenidos Relacionados: "Que se muera Alberto Vázquez si quiere": Enrique Guzmán se burla de la salud del cantante ¡Ni para pañales! Revelan la pequeña cifra que Nodal da a Cazzu para su hija Inti "Mi Fede iba solito manejando": Mariana Ávila exige justicia por el asesinato de su novio en CDMX

Día Mundial de la Alimentación: PyMEs han perdido terreno ante grandes empresas en escuelas saludables

Día Mundial de la Alimentación: PyMEs han perdido terreno ante grandes empresas en escuelas saludables

A seis meses del arranque del programa federal “Vida Saludable”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cambio del entorno alimentario en las escuelas mexicanas ha beneficiado a gigantes como Bimbo, Nestlé y PepsiCo que reformulan sus productos, frente a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) que presentan pérdidas de hasta 30 por ciento y una adaptación que pocas pueden costear.Si bien, las grandes compañías tuvieron que ajustar procesos, contaban con músculo financiero, resalta Jorge Velarde, investigador del Tecnológico de Monterrey, reformuación que se vivió de manera muy distinta entre los pequeños comerciantes. "Las PyMEs, los emprendedores que veíamos afuera de las escuelas, ellos tenían que adaptarse y evidentemente algunas no lo hicieron ya que implica un mayor costo en la parte de producir este tipo de de alimentos más saludables (...); sin duda, las más afectadas fueron ellas porque pues no tenían el recurso, como la gran empresa, para poder reformular sus productos", explicó.En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora el 16 de octubre, cabe recordar que desde marzo de 2025, más de 258 mil escuelas en México se ajustaron a los lineamientos que prohíben la venta de alimentos ultraprocesados y productos con sellos de advertencia.El programa representa una iniciativa de promoción de alimentos naturales, frescos y locales, sin embargo, la reconfiguración del mercado escolar ha sido profunda, las cooperativas escolares, tienditas y microemprendedores han sido los mayormente impactados.Lo anterior derivado de la vulnerabilidad en su capacidad para invertir en reformulación o marketing, muchos negocios vieron desaparecer su principal fuente de ingresos.“Algunas cámaras de pequeñas empresas alimentarias reportaron caídas de 10 a 30 por ciento en las ventas durante los primeros meses. La reconversión requiere inversión y tiempo, y muchas no tenían cómo absorber ese golpe”, detalla el analista.Las grandes empresas reformulan… y ganan terrenoJorge Velarde detalló que si bien, en una primera estancia, se pensaba que la más afectada, económicamente hablando, sería la gran industria de consumo al tener que invertir en:Nuevos procesos de etiquetadoNuevos procesos de empaqueReformulacionesLa búsqueda de más nichos de mercadoEn mercadotecnia y comunicaciónEscenario que tuvo que propiciarse de manera inmediata, y que Velarde destaca que "evidentemente causó un costo en las empresas", al igual que una merma y una reducción de sus márgenes en ese nicho en particular.Lo que los llevó a destinar más presupuesto, lo que él calcula que fue entre 2 y 5 por ciento de lo destinado a investigación y desarrollo de nuevos productos."Pero a final de cuentas hay un rebote positivo a la hora de ya estar posicionados y pues la parte de la imagen de la empresa de que apoyan esta campaña, esta ley, pues es favorable para las empresas porque eso les da visibilidad de sustentabilidad y la cuestión de apoyar la salud. Entonces, eso les ha ayudado", explicó.Velarde recordó que una de las principales empresas que informaron cambios en su reformulación fue Bimbo, ya que anunció endulzantes más naturales, así como menos contenido de sodio.En su reporte a inversionistas, informó que eliminará todos los colorantes artificiales antes de 2026 y que, para 2030, el 100 por ciento de sus productos horneados y snacks serán elaborados con “recetas simples y naturales”.Otras compañías siguieron el mismo camino. Danone, Kellogg’s, Nestlé y PepsiCo han ajustado procesos para reducir azúcares, sodio y grasas saturadas, en línea con las regulaciones de salud pública.De hecho, el sector reporta que 56 por ciento de los productos procesados ya fueron reformulados desde la entrada en vigor de la NOM-051 en 2020.“Las grandes empresas no solo cumplieron con la ley, sino que transformaron la obligación en una ventaja competitiva. Reformular les costó, pero también les dio reputación, sostenibilidad y nuevos nichos de mercado”, señala Velarde.Caso Danonino y el "estigma" a productos reformuladosDanone es una de las empresas que han invertido en reformular y reducir o eliminar los sellos, principalmente, en su producto insignia Danonino, pero a pesar de cumplir con la regulación, desde hace cinco años, siguen enfrentando cierto estigma por parte de los consumidores.En entrevista con MILENIO, la Gerente Sr de Marcas Infantiles de Danone México, Cecilia Yarza, señaló a la falta de información, ya que además, la regulación no prohíbe que los productos se envíen en las loncheras de los niños, sino que es directamente para los vendedores en las cooperativas y tiendas escolares."Hemos observado que algunos padres, por desconocimiento, llegan a estigmatizar productos basándose en información desactualizada o en la idea de que un alimento con buen sabor necesariamente debe tener sellos"."En Danonino, a lo largo de los años, se ha hecho un trabajo constante para mejorar las fórmulas de los productos de acuerdo con las necesidades nutrimentales de la niñez mexicana", afirmó Cecilia Yarza.Explicó que al ser Danonino un lácteo fermentado libre de sellos, puede encontrarse en puntos de venta cercanos a las escuelas."Seguimos trabajando con distintos aliados para comunicar sus beneficios y facilitar su presencia dentro de los entornos escolares. Queremos que los niños puedan disfrutarlo y que los padres se sientan seguros al integrarlo como parte de un lunch equilibrado", agregó.También afirmó que seguirán buscando que más de sus productos se adapten a la regulación sin que se comprometa el sabor.Las PyMEs, atrapadas en la transiciónA diferencia de las grandes firmas, las PyMEs del sector alimentario y los emprendedores escolares no han podido sostener el cambio.El aumento de costos de producción, la falta de créditosy la ausencia de acompañamiento técnico dificultan la adaptación al modelo de escuelas saludables.“Muchos negocios dependían de ingredientes económicos y productos empaquetados. Migrar a opciones naturales implica una cadena logística diferente y más cara”, explica el académico del Tec de Monterrey.Algunas cooperativas han optado por ofrecer frutas, snacks horneados y bebidas naturales, pero los márgenes son menores y la demanda inicial se contrajo.“Sin apoyo financiero o capacitación, la brecha entre grandes y pequeños proveedores se amplía”, advierte Velarde.¿Qué exige la ley de escuelas saludables?El Acuerdo para la Promoción de Escuelas Saludables, publicado por las secretarías de Salud y Educación Pública el 30 de septiembre de 2024, estableció un plazo de 180 días para adecuar los espacios escolares.Desde el 29 de marzo de 2025, todas las instituciones deben cumplir los siguientes criterios:Alimentos naturales y frescos, de bajo impacto ambiental y con ingredientes locales.Eliminación de ultraprocesados y bebidas con sellos de advertencia.Reducción del desperdicio alimentario.Criterios científicos en la preparación y expendio, libres de intereses económicos o conflictos de interés.En la práctica, esto obliga a las tienditas escolares a operar con estándares similares a los de empresas de catering o cadenas certificadas, sin contar con su infraestructura.El programa Vida Saludable ilustra una tendencia que se repite en América Latina: la regulación sanitaria beneficia a quienes pueden invertir.Otros países como Chile y Perú, el etiquetado frontal y las políticas antiobesidad también derivaron en una reconfiguración empresarial que favorece a los grandes grupos del sector.JASA

Llama Altagracia Gómez a elevar inversión en México ante renegociación del T-MEC

Llama Altagracia Gómez a elevar inversión en México ante renegociación del T-MEC

En el marco de la revisión del T-MEC, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR), Altagracia Gómez, hizo un llamado a los inversionistas para aumentar el capital en el país, destacando que este momento es crucial no sólo para la soberanía, sino para la prosperidad de toda la región de Norteamérica.Durante su intervención en la Convención Nacional de Invex, Altagracia Gómez, subrayó la importancia crítica de contar con el sector industrial en esta renegociación.La empresaria recordó que México es parte de la región más próspera del mundo y destacó la contribución nacional en inversión y generación de empleos bien remunerados, así como en la resiliencia de las cadenas de valor globales más importantes.El enlace de la IP y la administración expuso que el país ocupa el quinto lugar mundial en producción de vehículos ligeros, el noveno en aeroespacial, el cuarto en dispositivos médicos y es líder en 16 productos agroalimentarios con valor agregado. "Esta es una posición que no solo podemos conservar; queremos crecer".Agregó que la próxima revisión representará un reto para el país y las empresas. "Sabemos que va a haber olas, pero también sabemos que somos campeones en surf. Las empresas no se rinden, en México las empresas no se salen y siguen apostando por un país que nunca nos va a dejar".Ante empresarios pidió aumentar la inversión por arriba del 25 por ciento del PIB para 2026. "Es momento de empezar a invertir en México, de ampliar sus inversiones, es momento de crecer sus plantas laborales y apostar por la creación de empleo y de valor en el país".La coordinadora también se refirió a metas sectoriales específicas, señalando la necesidad de que los sectores conocidos como 'Chabelos' (calzado, textiles, juguetes y muebles), aumenten su participación en el mercado interno del 37 por ciento actual al 50 por ciento del consumo nacional.Para lograrlo dijo, se está trabajando en una "estrategia inteligente de sustitución de importaciones", enfocada en las PyMEs, que representan 86 por ciento de estas industrias.MRA

Miguel de la Madrid, Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña son lo mismo: Sheinbaum

Miguel de la Madrid, Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña son lo mismo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que por 36 años, el PRI y el PAN “gobernaron igual”, por lo que dijo, los ex presidentes, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto “son lo mismo”.En suconferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria expuso que ambos partidos -hoy opositores- gobernaron con el mismo modelo económico, “con la corrupción como esencia”.“El PRIAN porque es el PRIAN porque gobernaron 36 años igual, igual, con un modelo económico: el neoliberalismo, con la corrupción como esencia y con el vínculo con un sector muy pequeñito.”“Miguel de la Madrid, (Carlos) Salinas de Gortari, (Ernesto) Zedillo, (Vicente) Fox, (Felipe) Calderón y (Enrique) Peña son lo mismo, no hay diferencia, ninguna. Fox engañó al pueblo cuando dijo que iba a haber cambio, esa era su consigna y lo engañó porque gobernó igual, representaban los mismos intereses, el mismo equipo incluso en muchas áreas el mismo modelo económico y la corrupción”, declaró.Sheinbaum Pardo señaló que antes las voces que afirman que “el PRI ya murió”, los “mismos de siempre”, ahora buscan “cuál es la alternativa y se quieren lavar la cara”, por ejemplo, dijo, la búsqueda de una alianza entre Movimiento Ciudadano y el PAN.“Están buscando la alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano, el MCPAN…ahora resulta que el PAN que siempre defendió sus principios, en alianza con Movimiento Ciudadano que son supuestamente progresistas, pero es la representación de los intereses del viejo régimen, en realidad es eso. Siguen siendo dos proyectos de nación, más allá de que hoy digan que el PRI, como ya Alito Moreno ya no representa a nadie, el PAN es lo mismo de antes”, explicó.La Mañanera del Pueblo HOY 16 de octubre | EN VIVOLG​

A un año de la partida de Liam Payne: memorias, controversias y legado

A un año de la partida de Liam Payne: memorias, controversias y legado

Un día como hoy, pero en 2024, el mundo del pop se vistió de luto. Liam Payne, aquel joven británico que conquistó escenarios y corazones, dejó de existir repentinamente tras caer desde un balcón en Buenos Aires.Su partida no fue solo una noticia triste, dejó un vacío en sus seguidores, interrogantes sobre las circunstancias y un legado que muchos quieren conservar intacto. Ahora, al cumplirse un año, parte de su historia se reconstruye a través de remembranzas, declaraciones y una investigación que continúa buscando respuestas.¿Cómo ocurrió la muerte de Liam Payne?El 16 de octubre de 2024, Liam se encontraba en Argentina hospedado en el hotel CasaSur Palermo, en el barrio de Palermo. Desde un tercer piso cayó desde un balcón, lo que le provocó lesiones graves que resultaron fatales. Las autoridades intervinieron rápidamente y llevaron a cabo una autopsia que reveló múltiples traumatismos. En su organismo fueron halladas sustancias como alcohol, cocaína y benzodiazepinas, lo que ha alimentado hipótesis y debates en la opinión pública.¿Por qué se encontraba Liam Payne en Argentina?Liam Payne se encontraba en Argentina acompañado de su entonces novia, Kate Cassidy, disfrutando de unos días de descanso tras haber suspendido varias presentaciones por motivos de salud. El exintegrante de One Direction había viajado para celebrar su cumpleaños número 30 y alejarse del ruido mediático en Londres. Sin embargo, lo que comenzó como una escapada romántica terminó convirtiéndose en una de las noticias más impactantes del mundo del entretenimiento, luego de que el cantante fuera encontrado sin vida en el Hotel CasaSur.¿Qué ha dicho Kate Cassidy sobre aquella última despedida?Kate Cassidy, última pareja de Liam, ha compartido públicamente sus recuerdos y el modo en que vivió ese instante final. Y recientemente ha hecho una publicación en su Instagram compartiendo una foto de ella con el cantante a un año de su partida donde expresó:"Hoy se cumple un año completo sin ti aquí. Siempre odiaré las despedidas. Te extraño Liam". View this post on Instagram A post shared by Kate Cassidy (@kateecass) Legado y reacciones un año despuésDurante este año, el mundo de la música y sus admiradores han honrado su memoria de diversas formas. Se recrearon tributos en conciertos, listas de reproducción especiales y homenajes en redes sociales. Uno de los momentos más emotivos fue en los BRIT Awards de 2025, donde se proyectó un video homenaje con imágenes de Payne y recuerdos consus compañeros de One Direction.Liam Payne tribute at the BRIT Awards 2025 today ????????????#LiamPayne #BRITs2025 pic.twitter.com/yhRiNLrgB3— Rave Nix (@RaveNixkz) March 1, 2025 Desde su círculo íntimo, Louis Tomlinson excompañero en la banda recordó que Liam "se sentía incomprendido" y buscaba cariño genuino en su día a día.Aquí algunas publicaciones de varios medios y fanáticos de Liam durante su año de partida:Más fotografías de Harry Styles y Louis Tomlinson en el funeral de Liam Payne. pic.twitter.com/izjI2nZpGI— Argenteana (@argentinatea) November 22, 2024 Harry Styles, Niall Horan, Zayn Malik y Louis Tomlinson se reunieron para honrar la memoria de Liam Payne en su funeral. A ellos se unieron Cheryl, Nicola Roberts y Simon Cowell para presentar sus respetos. #LiamPayne #OneDirection pic.twitter.com/Timgbo8DKV— Wanda Fama (@WandaNaraFann) November 20, 2024 One year ago today we lost a remarkable talent and friend.Liam Payne forever ???? pic.twitter.com/Pk9je2AwUQ— BRIT Awards (@BRITs) October 16, 2025 one year, forever in our hearts liam payne❤️‍???? pic.twitter.com/pdmTSsoLe7— Flor☆ (@HLlalera) October 16, 2025 APP

Vasseur seguirá al frente de Ferrari pese a los rumores sobre Christian Horner

Vasseur seguirá al frente de Ferrari pese a los rumores sobre Christian Horner

Jesús Velasco Frédéric Vasseur seguirá al mando de Ferrari , al menos por ahora. Así lo ha dado a conocer la prensa italiana, específicamente el diario Corriere della Sera , que informó sobre una reunión de emergencia en Maranello entre el directivo francés y la cúpula de la marca. Según el medio , Vasseur solicitó una junta antes de viajar a Austin para el Gran Premio de Estados Unidos, con el objetivo de aclarar los rumores sobre la posible llegada de Christian Horner, quien hace apenas unos meses fue despedido de Red Bull Racing tras el caos interno vivido en Milton Keynes. Diversos medios europeos habían señalado que Horner podría estar negociando con Ferrari, lo que ponía en duda la continuidad de Vasseur. Sin embargo, el Corriere della Sera fue contundente: la dirección del equipo no tiene un plan B. El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, habría expresado su respaldo total al francés y se espera que el equipo emita un mensaje de apoyo público para frenar los rumores. ¿Por qué Vasseur estaba en duda con Ferrari? Ferrari apostó fuerte en 2025 con la llegada del siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton , pero los resultados no han acompañado la inversión. A pesar de que en 2024 fueron la segunda fuerza del campeonato, esta temporada no han conseguido ninguna victoria. Charles Leclerc ha mantenido el nivel del equipo con varios podios que lo colocan en la quinta posición del campeonato, pero el rendimiento general no ha cumplido las expectativas. Aun así, en Maranello consideran que Vasseur es la persona idónea para liderar el proyecto hacia la nueva era técnica de 2026, con cambios profundos en el chasis y el motor. ¿Qué pasará con Christian Horner en la Fórmula 1? Christian Horner fue despedido de Red Bull a mediados de 2025 por varios factores: la caída en el rendimiento del monoplaza, su conflicto con Max Verstappen —quien incluso fue tentado por Mercedes—, y el escándalo de acoso laboral que golpeó a la estructura del equipo. Además, la salida de Adrian Newey hacia Aston Martin y la pérdida de personal clave terminaron por sellar su destino. Aunque Horner tiene luz verde para regresar a la F1 en 2026, hasta ahora no se ha confirmado ningún nuevo equipo interesado en su incorporación. Contenidos Relacionados: McLaren temía inflar el ego de Pato O’Ward y bloqueó su imagen en F1 Llegada de Cadillac provocaría cambios en el sistema de calificación de la F1 2026 Toto Wolff echa de menos a su ‘villano’ en la F1

Cambios de peso y cansancio constante: señales de que tu tiroides podría estar fallando

Cambios de peso y cansancio constante: señales de que tu tiroides podría estar fallando

Jessica Zamora Ramirez Aunque pequeña en tamaño, la tiroides desempeña un papel gigantesco en el cuerpo humano. Esta glándula, ubicada en el cuello y muchas veces ignorada, regula funciones vitales como el metabolismo, el ritmo cardíaco, la temperatura corporal e incluso el estado de ánimo. Cuando no funciona bien, sus efectos se sienten en todo el cuerpo. Fatiga crónica, aumento de peso inexplicable, ansiedad o caída del cabello podrían ser señales de alerta. ¿Qué sucede cuando la tiroides deja de hacer su trabajo correctamente? ¿Cómo detectarlo a tiempo? Y, sobre todo, ¿cómo cuidarla? Acompáñanos a conocer a fondo una de las glándulas más importantes —y silenciosas— del organismo humano. Te puede interesar: ¡Tiroides y presión alta! La peligrosa conexión que podría estar enfermándote ¿Qué es la tiroides y por qué es vital para tu salud? La tiroides es una glándula , con forma de mariposa, se localiza en la parte frontal del cuello, justo debajo de la laringe. Su principal misión es producir hormonas que regulan funciones esenciales del organismo. Según la Cleveland Clinic , la tiroides forma parte del sistema endocrino, encargado de liberar sustancias químicas al torrente sanguíneo para mantener el equilibrio interno. Uno de sus trabajos más importantes es regular la velocidad del metabolismo, es decir, el proceso mediante el cual el cuerpo convierte los alimentos en energía. Esa energía no solo sirve para movernos o pensar: también es la que mantiene activos sistemas automáticos como el ritmo cardíaco, la temperatura corporal o la digestión. Hormonas que controlan tu cuerpo La tiroides necesita yodo —un mineral presente en la sal y diversos alimentos— para producir dos hormonas esenciales: tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), explica la Organización Kaiser Permanente y corrobora el doctor Alfredo Nava de la Vega, médico endocrinólogo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estas hormonas se almacenan en la glándula y se liberan cuando el cuerpo lo necesita. Entre sus funciones más destacadas están: Controlar el metabolismo basal (influye en el peso corporal). Regular la temperatura corporal. Ajustar la frecuencia cardíaca. Influir en la fuerza muscular. Determinar la velocidad del tránsito intestinal. Dirigir el ritmo de renovación celular. Cuando el cuerpo tiene demasiadas hormonas tiroideas , las funciones se aceleran. Si hay escasez, los procesos se ralentizan. Te puede interesar: Cáncer de tiroides es más frecuente en mujeres, afirma endocrinóloga ¿Quién controla a la tiroides? De acuerdo con el especialista, la tiroides no actúa de forma independiente. Su funcionamiento está regulado por el hipotálamo y la hipófisis , dos estructuras ubicadas en el cerebro. El hipotálamo produce una sustancia llamada hormona liberadora de tirotropina (TRH), que ordena a la hipófisis liberar la hormona estimulante de la tiroides (TSH). Esta última, a su vez, le indica a la tiroides cuánto T3 y T4 debe producir. Este sistema actúa como un “termostato hormonal”. Si los niveles de T3 y T4 son bajos, aumenta la producción de TRH y TSH. Si son elevados, el cuerpo reduce esa producción. Sin embargo, este equilibrio puede alterarse por enfermedades o tumores que afectan al hipotálamo o la hipófisis. Enfermedades de la tiroides: más comunes de lo que parecen “Las enfermedades tiroideas afectan a millones de personas, principalmente mujeres”, indica el endocrinólogo del ISSSTE. Muchas veces, sus síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones, lo que retrasa el diagnóstico. Según el portal clínico de la Universidad de Barcelona , entre los trastornos más frecuentes están (VAN EN H3): 1. Hipotiroidismo Es la disminución en la producción de hormonas tiroideas. Puede provocar fatiga, aumento de peso, depresión, piel seca, caída del cabello y estreñimiento. Causas comunes: Tiroiditis de Hashimoto: enfermedad autoinmune donde el cuerpo ataca su propia tiroides. Tiroiditis atrófica: la glándula pierde volumen y funcionalidad. 2. Hipertiroidismo La tiroides produce hormonas en exceso. Entre los síntomas más comunes están nerviosismo, pérdida de peso sin razón aparente, palpitaciones, insomnio y sudoración excesiva. 3. Enfermedad de Graves-Basedow Es una forma autoinmune de hipertiroidismo. A menudo afecta también los ojos, provocando protrusión ocular, visión doble o irritación. 4. Tiroiditis Es una inflamación de la tiroides, que puede deberse a infecciones virales o causas autoinmunes. Puede manifestarse como: Tiroiditis subaguda: dolor de cuello y fiebre. Tiroiditis postparto: ocurre después del embarazo. Tiroiditis crónica: como la de Hashimoto. 5. Nódulos tiroideos Son masas dentro de la tiroides. La mayoría son benignas, pero deben ser vigiladas para descartar cáncer. Algunas veces, pueden alterar la función hormonal. 6. Bocio Es el agrandamiento visible de la glándula tiroides. Puede estar asociado a deficiencia de yodo, inflamación crónica o nódulos múltiples. 7. Cáncer de tiroides Aunque es poco común, debe ser atendido con urgencia. El tipo más frecuente es el carcinoma papilar, que tiene buen pronóstico si se detecta a tiempo, según la American Cancer Society. Te puede interesar: Tiroidectomía: ¿Se puede vivir sin tiroides? Hashimoto: el rostro silencioso del hipotiroidismo Uno de los trastornos más comunes —y menos detectados— es la tiroiditis de Hashimoto. Mayo Clinic describe esta enfermedad como un trastorno autoinmune crónico en el cual el sistema inmunológico ataca por error a la tiroides. Con el tiempo, la glándula pierde su capacidad para producir hormonas, generando hipotiroidismo. Los síntomas más frecuentes incluyen fatiga constante, piel seca, intolerancia al frío, estreñimiento y aumento de peso. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre que miden los niveles de TSH, T3 y T4, además de detectar anticuerpos específicos. “Un diagnóstico sobre Hashimoto es fácil de identificar, pero realmente no cambia el tratamiento. Se trata con hormona tiroidea sintética para mantener los niveles estables”, aclara el especialista del ISSSTE. ¿Cuándo acudir al médico? La salud tiroidea suele pasar desapercibida hasta que los síntomas se intensifican. Por eso es crucial realizarse chequeos periódicos, especialmente si hay antecedentes familiares o factores de riesgo como: Menopausia Embarazo Cambios bruscos de peso Exposición a radiación Trastornos autoinmunes Una simple prueba de sangre puede detectar alteraciones hormonales. El tratamiento es accesible y eficaz en la mayoría de los casos. La tiroides , aunque pequeña, regula funciones clave para el equilibrio físico y emocional del ser humano. Desde el metabolismo hasta el estado de ánimo, su influencia es constante y silenciosa. Por eso, escuchar al cuerpo, identificar señales y acudir al especialista a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida saludable y años de malestar inexplicable. Contenidos Relacionados: Tiroidectomía: ¿Se puede vivir sin tiroides? ¿Un nódulo tiroideo es cáncer de tiroides? Estas son las diferencias ¡Tiroides y presión alta! La peligrosa conexión que podría estar enfermándote