Educación laica y la expulsión de un nuncio: el enfrentamiento de Roca con la Iglesia, que intentó bloquear la Ley 1420

Educación laica y la expulsión de un nuncio: el enfrentamiento de Roca con la Iglesia, que intentó bloquear la Ley 1420

Lo dispuesto por la ley que la educación religiosa sería optativa, antes o después de clases, terminó en una ruptura de relaciones entre el gobierno y la Santa Sede. Cuáles fueron las alternativas que llevaron a esta situación, el papel de Eduardo Wilde y la curiosa paradoja que fue el propio Roca, en su segunda presidencia, quien haría las paces con el Papa

“Cartero, entrega especial, un mensaje para usted”: cuando John Lennon y Yoko Ono fueron detenidos por tenencia de drogas en Londres

“Cartero, entrega especial, un mensaje para usted”: cuando John Lennon y Yoko Ono fueron detenidos por tenencia de drogas en Londres

El 18 de octubre de 1968, un grupo de policías encabezado por un detective que se dedicaba a perseguir a estrellas de rock se presentó con una orden de allanamiento en la casa que Ringo Starr le había prestado a la pareja. Habían sacado las drogas, pero un descuido los perdió. Las desopilantes explicaciones de Lennon y las graves consecuencias que tuvo para Yoko

Hacienda no busca invadir la privacidad en plataformas digitales: IMCP

Hacienda no busca invadir la privacidad en plataformas digitales: IMCP

La iniciativa que adiciona el artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación no pretende acceder a información personal de los usuarios en plataformas digitales, sino únicamente, verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).“Se trata de aclarar que esta reforma es únicamente el acceso para verificar toda la información que tenga que cumplir o que se pueda informar la autoridad para obtener esos datos, solamente, respecto al cumplimiento de las obligaciones fiscales; no información adicional dentro de ese acceso”, señaló el vicepresidente fiscal del IMCP, Luis Carlos Figueroa Moncada.Explicó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sólo tendríaacceso en tiempo real a los datos relacionados con las operaciones necesarias para fines tributarios, sin incluir información adicional o privada de los usuarios.A la espera de un convenio SAT-Agencia DigitalAdemás, se destacó que aún falta que la propuesta sea aprobada y que el SAT establezca un convenio con la Agencia Digital encargada de definir el mecanismo técnico de acceso a la información.Figueroa Moncada agregó que el alcance de la medida podría incluir a todas las plataformas digitales sujetas al artículo 18-J de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre ellasTikTokFacebookXSiempre que operen como intermediarias o prestadoras de servicios digitales en México.La Asociación de Internet MX advierte que el país correría el riesgo de seguir el ejemplo de países autoritarios que han recurrido a la vigilancia masiva como instrumento de control económico sobre las empresas.La aprobación del artículo 30-B en la Cámara de Diputados se tomó pese a numerosas advertencias de académicos, expertos, organizaciones de la sociedad civil y actores de la industria digital, cuyas observaciones no fueron escuchadas plenamente en esta parte del proceso legislativo.Detalló que a pesar del argumento de mejorar la recaudación y combatir la evasión fiscal, pero en la práctica esta medida habilita potencialmente un sistema de vigilancia masiva sobre las operaciones de las empresas y abre la puerta a violaciones para la privacidad de millones de usuarios de servicios digitales sin exigencia de orden judicial ni límites procesales claros.“No existen precedentes en México ni en democracias comparables de una medida tan intrusiva”, dijo.KL