SICT reporta 132 incidentes en carreteras federales, hay 291 localidades incomunicadas

SICT reporta 132 incidentes en carreteras federales, hay 291 localidades incomunicadas

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que han registrado 132 incidencias en carreteras federales, tras las lluvias torrenciales registradas en días recientes, de las cuales ya se atendieron 130, mientras que a nivel estatal se han tenido 358 interrupciones en caminos, de los cuales, ya se han atendido 99, 115 permanecen en atención y hay 39 puentes con daños.“Ayer vimos la red federal que tenía 132 incidencias y ya se atendieron 130. En cuanto a la red estatal, traemos 358 incidencias o interrupciones, atendidas hay 99, en atención 115, por atender 144, puentes afectados son 39”, indicó en la Mañanera del Pueblo de la presidenta, Claudia Sheinbaum.Desde Palacio Nacional, el funcionario detalló que se tienen 667 máquinas desplegadas en campo, para poder despejar los caminos, 616 personas de la dependencia, que se suman a los 4 mil 125 elementos de la Defensa y Marina. “Ya tenemos mapeado, georeferenciado, cada uno de los puntos donde tenemos interrupciones”, dijo.Al menos 291 comunidades incomunicadasEsteva Medina abundó que en Hidalgo hay 155 localidades incomunicadas, señaló que en la entidad se registraron 244 incidencias, de las cuales 85 han sido atendidas, 87 caminos abiertos parcialmente y 72 caminos que siguen cerrados.Mientras que en Puebla se tienen 77 comunidades sin comunicación; asimismo, se tienen 33 incidencias, de las cuales cuatro han sido atendidas, cuatro caminos abiertos, 14 abiertos parcialmente y 15 cerrados.En Querétaro se tenía un reporte de 18 localidades incomunicadas; sin embargo, el último corte del gobernador, Mauricio Kuri, indicó que redujeron a dos o tres localidades, mientras que se tienen 23 caminos abiertos parcialmente y siete caminos cerrados.En San Luis Potosí, el secretario dijo que ya se abrió el camino pendiente y que se tienen nueve caminos abiertos parcialmente, mismos nueve que están en proceso de limpieza.Y en el caso de Veracruz, se tienen 57 localidades incomunicadas, 41 incidencias, de las cuales 40 están en proceso, un camino abierto, seis abiertos parcialmente y 34 caminos cerrados.LP

Senado ratifica en comisiones a Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte

Senado ratifica en comisiones a Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte

La comisión de Relaciones Exteriores del Senado ratificó con 15 votos a favor y dos abstenciones del PRI, el nombramiento de Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte, una vez que el cargo que ocupaba el cargo de jefe de la unidad para América del Norte se elevó a rango de subsecretaría.En su participación durante su comparecencia ante senadores, aseguró que la prioridad de México será la revisión del T-MEC en los términos en los que está actualmente y así mantener la relación comercial con Estados Unidos y Canadá."La posición de México es que nosotros vamos hacia una revisión del Tratado, no hacia una renegociación total del tratado, como se estableció en el Tratado que tenemos en este momento. Y obviamente que hablar de convertirlo en acuerdos bilaterales nos llevaría a ese escenario, una renegociación de fondo".Ante la pregunta de si pudiera haber acuerdos bilaterales con cada uno de los países de América del Norte, apuntó que:"Nuestra posición va a ser que continúe el tratado en los términos que está, que continúe siendo trilateral, aunque, por supuesto, puede haber acuerdos bilaterales en materias específicas de temas que conciernen a cada país".Roberto Velasco, destacó la relación estrecha con Estados Unidos y los acuerdos alcanzados en materia de seguridad, como el tráfico de armas.Destacó que durante la administración del presidente Donald Trump se han iniciado 125 investigaciones por ese tema que afecta de manera significativa a México. "Es un primer avance significativo, y la tarea que tenemos en México va por tres vías. Primero, coordinarnos para tener una vigilancia en la frontera cada vez más eficiente, no solo de lo que cruza Estados Unidos, sino también de lo que cruza México, en particular las armas, como ya se está haciendo a través de la Operación Frontera norte, en la que participan 10 mil elementos de la Guardia Nacional. Y, en segundo lugar, los laboratorios de balísticas, que es muy importante para que podamos compartir con Estados Unidos la información sobre las armas que son utilizadas para cometer crímenes en México, y se puedan rastrear y hacer investigaciones en ese país".Por otro lado, ante la petición de senadores para estrechar la relación entre legisladores de México y Estados Unidos, celebró la posibilidad de que haya reuniones interparlamentarias, más aún, de cara a la revisión del T-MEC y la postura de Estados Unidos en materia migratoria y ofreció establecer de manera inmediata este diálogo para concretar la reunión.LG

Bienestar mantiene Censos en zonas afectadas; van 30 municipios entre ellos Poza Rica

Bienestar mantiene Censos en zonas afectadas; van 30 municipios entre ellos Poza Rica

Ximena Mejía La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que se ha logrado realizar el Censo del Bienestar a afectados por las lluvias en 30 municipios, con especial atención a Poza Rica, Veracruz, con el despliegue de 800 servidores de la Nación. TE PUEDE INTERESAR: Ya inició el censo en apoyo a la población de Querétaro: Sheinbaum Ayer atendimos 30 municipios no los hemos concluido y especialmente hemos puesto atención en Poza Rica, ahí vamos a tener 800 compañeros que ya están ahí”, señaló. Desde Palacio Nacional , en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Bienestar informó que el lunes se realizaron 4178 registros. Para apoyar en la emergencia, Ariadna Montiel expuso que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió 5 mil espacios, para que los jóvenes colaboren en la recuperación y la limpieza de los municipios, así como apoyaron en los huracanes de Acapulco, donde participaron 8000 jóvenes. Los caminos son complicados, pero vamos a llegar al último rincón donde necesitemos aplicar el censo, así lo hemos hecho siempre compañeros y compañeras de servidores de la nación, están acostumbrados a caminar hoy, pues lo están haciendo en estas condiciones, pero estamos avanzando adelante”, destacó. Ariadna Montiel señaló que solo pide a los afectados tomen una foto de los daños para evitar trámites burocráticos. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Ya inició el censo en apoyo a la población de Querétaro: Sheinbaum Secretaría del Bienestar inicia Censo Casa por Casa por lluvias en 5 estados: Ariadna Montiel Atención a víctimas por lluvias y jornada laboral de 40 horas: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 14 de octubre