Hugo Sánchez, el inicio de su leyenda con el Real Madrid

Hugo Sánchez, el inicio de su leyenda con el Real Madrid

Sin duda, uno de los máximos exponentes del futbol mexicano es Hugo Sánchez, quien mientras figuraba con Pumas a inicios de los años ochenta, acaparó el ojo de clubes extranjeros y firmó con el Real Madrid, el club que más adelante lo llevó a la gloria y con el que se cumplen 40 años de su debut con el que, casi de forma unánime, es considerado el mejor club del mundo.Con tan solo 27 años y una larga trayectoria futbolística en nuestro país, Hugol plasmó su firma para el conjunto merengue el 16 de julio de 1985, convirtiéndose en su nuevo delantero por cinco años. Sánchez se mostró feliz y satisfecho por lograr algo que desde niño anhelaba.“Este es un momento feliz de mi vida, es un deseo cumplido. Ahora solo espero cumplir con las metas que me he fijado con el Real Madrid para empezar una nueva etapa en mi vida universitaria”, declaró Hugo para La Afición, momentos después de haberse comprometido con el equipo español.La ceremonia se llevó a cabo en el centro de la cancha del Estadio Olímpico Universitario, el futbolista estuvo acompañado por Ramón Mendoza, quien fuese el presidente del club así como otros distinguidos funcionarios de ambas directivas.El presidente Mendoza agradeció a los medios de comunicación y a la afición mexicana el apoyo brindado para el nuevo fichaje, además de que señaló que así se formaba el inicio de una relación estrecha entre México y España.Sus primeros días como merenguePoco antes del debut oficial, el 22 de agosto de 1985, el mexicano anotó su primer gol con el Real Madrid, en un partido amistoso frente al Atlético Marbella en el Estadio Municipal de Marbella. Frente a a más de 10 mil espectadores, Hugo aportó el tanto que le dio el triunfo a la Casa Blanca al minuto 40 tras demostrar su habilidad al balón cerca del área, al cobrar una falta cometida a su compañero Gallego. Sánchez disparó directo a la esquina y ganó con su nuevo equipo, lo que marcó el inicio de su etapa en el Real Madrid.El día que el Madrid perdió dos vecesEl hambre de gol lo impulsó a debutar oficialmente el 1 de septiembre de 1985, en un encuentro frente al Real Betis. El conjunto madrileño se impuso desde los primeros minutos del encuentro y el mexicano aportó en la victoria 2-1; desafortunadamente Hugo no corrió con la misma suerte que en el encuentro pasado, ya que fue acreedor de una expulsión por hacerle un gesto al árbitro Urizar Azplitarte al minuto 80, lo cual también derivó en una pérdida económica para el club.El crack mexicano tomó la amonestación y permaneció en la banca durante el encuentro. Las pérdidas se incrementaron, ya que el club perdió cerca de 12 mil dólares por la filmación televisiva del partido debut, misma que se transmitió en México; asimismo, Hugo fue acreedor a una multa de 1,200 dólares y una más aproximadamente de 1,800 dólares; pese a eso, el equipo se impuso en la segunda jornada de LaLiga de España, ya que el Real Madrid aplastó al Valencia por 5-0… pero sin él en la cancha.Sin embargo, esa no fue la primera vez que Sánchez se veía envuelto en polémicas, pues cuando aún jugaba con el Atlético de Madrid también fue expulsado; en aquella ocasión a lado de un jugador del Racing de Santander. Hugol se caracterizó por su fervor de reclamar y defender el balón y sus jugadas, alegaba con frecuencia la inflexibilidad de los árbitros ante las quejas de los jugadores, especialmente contra él.El entrenador Luis Molowny buscaba un equilibrio en su equipo, confiaba en que Hugo sería la pieza clave para que el club coleccionara triunfo tras triunfo y así por un inicio marcado entre expulsiones, la falla de un penal y un gol, nació la leyenda del futbol mexicano en Madrid, Hugo Sánchez.Así lo dijo“Este es un momento feliz de mi vida, es un deseo cumplido. Ahora solo espero cumplir con las metas que me he fijado con el Real Madrid para empezar una nueva etapa en mi vida universitaria”Hugo SánchezDeclaraciones a La AficiónLa cifra5Ligas de España ganó entre 1986 y 1990 con el Real Madrid; también tres Supercopas de España y una Copa del Rey

¿Regreso a clases con Mega Marcha en CDMX y Edomex este 1 de septiembre?

¿Regreso a clases con Mega Marcha en CDMX y Edomex este 1 de septiembre?

JOSEPH NA’A La megamarcha de transportistas programada para este lunes 1 de septiembre en la Ciudad de México y el Estado de México fue cancelada de última hora , luego de que los concesionarios acordaron instalar una mesa de diálogo con autoridades capitalinas y estatales. La protesta, impulsada por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) , contemplaba bloqueos desde las 4:30 de la mañana en vialidades clave del Valle de Toluca y accesos principales a la capital, en pleno regreso a clases 2025-2026, lo que habría afectado a casi 2 millones de estudiantes y miles de trabajadores. Exigen aumento en tarifa de transporte público Los transportistas solicitan un incremento de 12 a 16 pesos en la tarifa mínima , argumentando que el alza en combustibles, refacciones y costos operativos ha vuelto insostenible el servicio. Como ejemplo del impacto económico para las familias, se calcula que una persona con dos hijos puede gastar hasta 192 pesos diarios en pasajes, considerando trayectos de ida y vuelta con transbordos. Un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recomendó un ajuste de solo un peso , aplicado únicamente en el Valle de México, lo que generó reclamos de transportistas del Valle de Toluca , quienes exigen una evaluación diferenciada por región. Rutas y vialidades que serían bloqueadas De haberse realizado, la megamarcha habría paralizado puntos estratégicos como: Tollocan y Pilares Tres Caminos San Cristóbal (Tacos Buenavista) López Portillo y Alfredo del Mazo Ciudad Universitaria (CU) Vicente Guerrero Tollocan y Colón Primer cuadro de Toluca En total, se estimaba la participación de 2,000 unidades de transporte público y 30 empresas concesionarias, aunque algunas como Xinantécatl S.A. de C.V. confirmaron que no participarían. Cancelación y seguimiento de autoridades El Gobierno de la CDMX y el Estado de México informaron que habrá monitoreo permanente, vigilancia en puntos estratégicos y alternativas de movilidad en caso de que se reactiven las protestas. De momento, la movilización quedó suspendida tras los acuerdos preliminares entre transportistas y las secretarías de Gobierno, Movilidad y Finanzas. Sin embargo, las organizaciones advirtieron que, si no se atienden sus demandas, la megamarcha podría reprogramarse en los próximos días. asc Contenidos Relacionados: Cae el 'M4' y varios cómplices en Edomex; extorsionaban a transportistas Mega marcha de transportistas amenaza con 'ahorcar' vías en CDMX y Edomex ¿Cuándo? Transportistas marchan hoy en CDMX; éstas son las calles afectadas

Hombres armados irrumpen el negocio de síndico de Culiacán y lo secuestran

Hombres armados irrumpen el negocio de síndico de Culiacán y lo secuestran

La sindicatura de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, vivió este domingo un nuevo episodio de violencia: el síndico municipal, José Ramiro García Oceguera, fue privado de la libertad por un grupo de hombres armados mientras atendía su negocio de mariscos y cocos “El Pirata”.De acuerdo con los primeros reportes oficiales, el hecho ocurrió alrededor de las 16:48 horas. Sujetos armados irrumpieron en el establecimiento, sometieron al funcionario y lo sacaron a la fuerza frente a clientes y trabajadores, quienes quedaron en shock por la rapidez del ataque. Desde ese momento, se desconoce su paradero.Autoridades investigan su paraderoEl Ayuntamiento de Culiacán confirmó la desaparición y detalló que elementos del Grupo Interinstitucional desplegaron un operativo para localizar al funcionario. A la par, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acompañó a la familia para formalizar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Sinaloa emitió una ficha oficial para dar con su paradero. En ella se especifica que García Oceguera, de 32 años, mide 1.72 metros, es de tez morena y complexión mediana. Al momento de los hechos vestía una camisa tipo polo negra con logotipo de su negocio, pantalón de mezclilla azul, tenis negros y cachucha del mismo color.También se precisan tatuajes como señas particulares: en el brazo derecho la figura de un pitbull y en el izquierdo, imágenes de una cruz, un tigre y un San Judas.El Gobierno Municipal aseguró que confía en el trabajo de las corporaciones de seguridad para lograr la liberación del síndico, quien fue visto por última vez en su propio lugar de trabajo, convertido ahora en escenario de un nuevo episodio de violencia que golpea a la capital sinaloense.Jornada violenta en SinaloaLa jornada del fin de semana estuvo marcada por una escalada de violencia que golpeó distintos puntos de Sinaloa. Entre los hechos más graves se registraron ataques armados dentro de hospitales de Culiacán, lo que generó pánico entre pacientes y personal médico, además de dejar víctimas mortales y heridos.De manera paralela, en comunidades rurales como Tepuche se reportaron enfrentamientos entre grupos armados que mantuvieron en zozobra a los pobladores.AH

Mariana Botas llora en vivo al hablar sobre su salida de La Casa de los Famosos México: "Me da mucho sentimiento" | VIDEO

Mariana Botas llora en vivo al hablar sobre su salida de La Casa de los Famosos México: "Me da mucho sentimiento" | VIDEO

Mariana Botas se convirtió en la más reciente eliminada de La Casa de los Famosos perdiendo ante Dalílah Polanco, Abelito, Aarón Mercury, Aldo de Nigris, Alexis Ayala y Mar Contreras, quienes también se encontraban nominados.Tras llegar al foro donde se transmite la gala de eliminación Mariana Botas se mostró conmovida después de su salida al ver la reacción de sus compañeros, en especial de Dalílah Polanco quien se encontraba consternada ante la salida de Mariana.​Mariana Botas vivió un momento emotivo en La Casa de los Famosos México, cuando habló sobre su salida del reality y no pudo contener las lágrimas. La actriz compartió sus sentimientos con Galilea Montijo y recordó los momentos vividos durante su estancia en la casa.“La verdad son muchas emociones, obviamente no me quería ir, pero sé que es parte de… es un juego y cada semana sale alguien. Agradecida con la oportunidad, es una experiencia única en la vida”, expresó Mariana mientras trataba de contener sus lágrimas.La actriz destacó lo difícil que es dejar la convivencia diaria con sus compañeros: “Me da mucho sentimiento irme y es más de un mes de mi vida que compartí con ellos. Solo tengo cosas bonitas que decir de la mayoría de ellos y de la experiencia”.Sentimientos encontrados al regresar a la realidadMariana Botas confesó que, aunque está feliz de regresar con su familia, dejar la rutina y los vínculos formados en el reality no es sencillo:“(Me siento) triste, la verdad no quería salir. Son sentimientos encontrados, regresar a la realidad y ver a mis seres queridos y a mi familia se siente lindo. Es un ganar, ganar. Pero claro que me hubiera gustado durar más en la competencia. Y pues también empiezas a hacer vínculo con tus compañeros y después de un día para otro dejarlos de ver, dejar esa rutina (…) me voy a sentir rara”.La experiencia de Mariana en La Casa de los FamososDurante su participación, Mariana Botas destacó por su polémica relación con Aldo de Nigris, lo que la convirtió en una de las que se encontraban en el ojo del público. Su salida generó reacciones entre los demás participantes y entre los fans, quienes compartieron mensajes de apoyo en redes sociales.Video: La emotiva despedida de MarianaEl momento de la salida de Mariana Botas fue registrado en video y se compartió ampliamente en las plataformas oficiales de La Casa de los Famosos México. En el clip se puede ver a Mariana llorando mientras agradece la experiencia y despidiéndose de sus compañeros y del público.JCM​

Sube petróleo por debilidad del dólar y disrupciones en el suministro ruso

Sube petróleo por debilidad del dólar y disrupciones en el suministro ruso

Los precios del petróleo subían 1 por ciento, por preocupaciones sobre las interrupciones en el suministro derivadas de la intensificación de los ataques aéreos entre Rusia y Ucrania, así como por la debilidad del dólar.El Brent ganaba 62 centavos, o 0.9 por ciento, a 68.1 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraba 65 centavos, o 1 por ciento, a 64.66 dólares. Se espera que las operaciones sean moderadas por la celebración del Día del Trabajo en Estados Unidos.Ambos referenciales registraron en agosto sus primeros descensos mensuales en cuatro meses, perdiendo 6 por ciento o más por el aumento de la oferta del grupo de productores OPEP+."El petróleo cayó en agosto y ha comenzado septiembre sin una dirección clara dentro de los rangos establecidos, ya que los temores a un exceso de oferta en el cuarto trimestre se ven contrarrestados por las tensiones geopolíticas", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas del Saxo Bank.Los inversionistas están atentos a Pekín, donde el presidente chino, Xi Jinping, su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, asisten a una cumbre regional. También está en el radar la reunión de la OPEP+ del 7 de septiembre, añadió Hansen.Los mercados siguen preocupados por los flujos de petróleo ruso, ya que los envíos semanales desde sus puertos cayeron a un mínimo de cuatro semanas de 2.72 millones de barriles por día (bpd), según datos de un rastreador citados por los analistas de ANZ.El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prometió tomar represalias con más ataques en el interior de Rusia tras la ofensiva con drones rusos contra instalaciones eléctricas en el norte y el sur de Ucrania. Ambos países han intensificado los ataques aéreos en las últimas semanas, dirigidos contra infraestructuras energéticas e interrumpiendo las exportaciones de petróleo ruso.Un sondeo de Reuters mostró que es poco probable que los precios del petróleo suban mucho desde los niveles actuales este año, ya que el aumento del bombeo de los principales productores se suma al riesgo de un superávit y las amenazas de aranceles de Estados Unidos pesan sobre el crecimiento de la demanda.Precio del petróleo en tiempo realBrentWTI de EUMRA

¿Por qué Afganistán es una ‘trampa sísmica’ vulnerable a los sismos?

¿Por qué Afganistán es una ‘trampa sísmica’ vulnerable a los sismos?

El terremoto que ha dejado más de 800 muertos en el este de Afganistán es una manifestación recurrente de la realidad de uno de los lugares más peligrosos del mundo para sufrir un sismo.La alta mortalidad de sus terremotos se debe a una combinación letal de pobreza, décadas de guerra y un terreno implacable. A continuación, cuatro factores que determinan especialmente esta fragilidad.Un país atravesado por fallasAfganistán se asienta sobre el punto de colisión de dos gigantescas placas tectónicas, la placa índica, que se desplaza hacia el norte, choca y se desliza bajo la placa euroasiática.Este choque es el que ha creado la cordillera del Hindu Kush, una de las zonas sísmicamente más activas del planeta. El país está atravesado por fallas y los terremotos, como el de este domingo, suelen ser poco profundos, lo que significa que la energía se libera muy cerca de la superficie y multiplica la violencia de la sacudida.La provincia de Kunar, la más afectada por el terremoto de anoche, es un laberinto de valles en la región del Hindu Kush: la complejidad de este terreno hace que el acceso para los equipos de rescate sea muy complicado, con aldeas enteras que pueden quedar aisladas durante días.La vulnerabilidad estructuralLa principal causa de muerte en los terremotos afganos no es el temblor en sí, sino el colapso de las viviendas como consecuencia de la sacudida.En las zonas rurales, la inmensa mayoría de la población habita en casas de ladrillos de barro y paja o de piedra sin reforzar.Estas construcciones son extremadamente frágiles ante los movimientos sísmicos, porque en lugar de doblarse con el movimiento estallan y se desploman, aplastando a sus ocupantes sin dejar espacios de supervivencia.La pobreza endémica impide el uso de materiales más resistentes y la aplicación de códigos de construcción seguros.Las cicatrices de la guerra y el aislamientoCuatro décadas de conflicto armado han destruido la capacidad de Afganistán para prepararse y responder a desastres.La infraestructura básica, como carreteras, hospitales y redes de comunicación, es precaria o inexistente en muchas áreas.Esto convierte las operaciones de rescate en una pesadilla logística, porque los equipos de ayuda tardan días en llegar a aldeas remotas en valles montañosos que, a menudo, quedan completamente aisladas por los deslizamientos de tierra que provocan los propios seísmos.Un Estado sin recursosEl Estado afgano, tanto durante el régimen anterior como ahora bajo el talibán, carece de los recursos necesarios para hacer frente a una catástrofe de esta magnitud.No existen equipos de búsqueda y rescate urbanos bien equipados, ni una flota de helicópteros suficiente, ni un sistema sanitario capaz de gestionar miles de heridos simultáneamente.El aislamiento internacional del gobierno talibán dificulta aún más la coordinación y la llegada rápida de la crucial ayuda humanitaria exterior.LP

Moody’s México eleva a A-.mx calificación de Baja California

Moody’s México eleva a A-.mx calificación de Baja California

ARTURO PÁRAMO La calificadora Moody’s Local México otorgó al gobierno de Baja California la calificación “A” con perspectiva de estable, lo que reconoce el manejo de las finanzas y la estabilidad que vive el estado gobernador por Marina del Pilar Ávila. Tras el anuncio de Moody’s, la gobernadora afirmó que en Baja California los recursos públicos se administran con responsabilidad, asegurando más inversión en infraestructura y bienestar de la población. La calificadora reconoció el trabajo de la Secretaría de Hacienda estatal, que encabeza Marco Moreno Mexía, por su disciplina financiera, inversión estratégica y visión de futuro. El actual gobierno implementó un plan financiero sexenal que consta de cinco ejes: mayores ingresos, control del gasto eficiente, mayor inversión en infraestructura y gasto social, y un programa de inversión en tecnologías de la información. Esto permitió obtener tres años consecutivos de superávit financiero, después de dos administraciones precedentes con déficit en las finanzas estatales. De acuerdo con Moody´s Baja California tiene una economía diversificada y una base industrial robusta, cuenta con un PIB per cápita superior al promedio nacional, y mantiene una distribución equilibrada entre sectores primario, secundario y terciario de la economía. La agencia calificadora destacó las acciones como reformas fiscales y mejoras en la recaudación en los últimos años. Baja California se consolida como una entidad que brinda certeza y confianza a las instituciones financieras, y a las empresas que invierten en su territorio. Contenidos Relacionados: Nombran a Marina del Pilar Avila como presidenta de la CONAGO Destaca Baja California como potencia deportiva en nacionales CONADE: Marina del Pilar Avila Marina del Pilar Avila inicia Segundo Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos