
SRE confirma la muerte de tres mexicanos en accidente aéreo en Michigan, EEUU
Por medio de un comunicado, la dependencia mexicana lamentó la muerte de los connacionales
Por medio de un comunicado, la dependencia mexicana lamentó la muerte de los connacionales
Por medio de un comunicado, la dependencia mexicana lamentó la muerte de los connacionales
Por medio de un comunicado, la dependencia mexicana lamentó la muerte de los connacionales
Es probable que los consumidores paguen más por los gastos de envío. Los armadores piden que se aclare cómo se calculan las tasas chinas.
El presidente estadunidense, Donald Trump, dejó abierta este martes la puerta a sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales, en vez de la actual estructura entre EU, México y Canadá, y añadió que no tiene ninguna preferencia."Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales", indicó Trump, junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, al ser preguntado sobre si estaba comprometido a renovar el T-MEC.Trump se reunió con el mandatario canadiense en la Casa Blanca para tratar acuerdos comerciales y arancelarios.El tratado comercial de Norteamérica, que negoció Trump en su primer mandato, tiene que ser revisado en 2026 por los tres países.El presidente también expresó que no tenía ninguna preferencia sobre la estructura de acuerdos comerciales entre las tres economías norteamericanas. "No me importa", respondió ante la mirada de Carney, a la pregunta de si prefería una u otra opción."Quiero llegar al mejor acuerdo para este país y también, en gran medida, con Canadá en mi mente", añadió.Los tres países norteamericanos han empezado el proceso interno de revisión del acuerdo comercial que el propio Trump firmó durante su primer mandato (2017-2021).Posteriormente, en 2026, los tres países mantendrán conversaciones conjuntas para la revisión del acuerdo.Tras el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de este año, destacados políticos canadienses sugirieron la idea de abandonar el T-MEC y negociar de forma bilateral con EU un acuerdo comercial que no incluyese a México, por considerar que el país latinoamericano era la fuente de los problemas la economía de la región.MO
Shakiratiene un regalo para los fans que la acompañan desde el inicio de su carrera. La estrella colombiana anunció el lanzamiento de un Extended Play (EP) en vivo exclusivo, en colaboración con Spotify, para celebrar dos hitos cruciales en su discografía.El proyecto conmemora el 30º aniversario de su álbum que la catapultó al estrellato en español, Pies Descalzos (1995), y el 20º aniversario de su exitoso álbum bilingüe, Oral Fixation Vol. 1 & 2 (2005).El álbum aniversario: Fecha de estrenoEl EP, que recopilará versiones en vivo de canciones icónicas de ambos periodos, está programado para su estreno global el próximo miércoles 22 de octubre de 2025.La colaboración con Spotify ofrecerá una experiencia auditiva especial, destacando la energía de Shakira en el escenario, algo que cobra aún más relevancia en el contexto de su actual Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.Este lanzamiento está destinado a satisfacer a los seguidores de la "Shakira de la guitarra" y el pop-rock con el que conquistó al mundo. Se espera que el EP incluya interpretaciones en directo de temas fundamentales como:De Pies Descalzos: "Estoy Aquí", "Antología" y "Pies Descalzos, Sueños Blancos".De Oral Fixation: "La Tortura" y "Día de Enero".Se espera una especial atención a la inclusión de "Hips Don't Lie", que, aunque se lanzó como bonus track tardío, se considera parte de la era Oral Fixation y celebra su propio 20º aniversario en 2026, consolidándose como uno de los sencillos más vendidos del siglo XXI.Conexión con el Las Mujeres Ya No Lloran World TourEste lanzamiento de Spotify no es un evento aislado. Coincide con el lanzamiento de su próxima gira mundial, "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", la primera en siete años.Este EP en vivo sirve como el perfecto preámbulo para la gira, permitiendo a los fans revivir las raíces de Shakira justo antes de sumergirse en su etapa más reciente y empoderada, demostrando la longevidad y relevancia de su catálogo musical.Treinta años de transformaciónEl 6 de octubre de 1995, el lanzamiento de Pies Descalzos marcó un antes y un después en la música latina, presentando a una Shakira que era compositora, sensible y rebelde. Una década después, Oral Fixation la consolidó como una superestrella global.Este nuevo EP en vivo es un homenaje a esa trayectoria y un recordatorio de la poderosa conexión que la artista ha construido con su base de fans a lo largo de los años.
El modus operandi de los delincuentes era usar contenedores y maquinaria industrial para esconder las grandes cantidades de droga que movían desde Madrid o Valencia
El modus operandi de los delincuentes era usar contenedores y maquinaria industrial para esconder las grandes cantidades de droga que movían desde Madrid o Valencia
Jessica Zamora Ramirez Cenar tarde se ha convertido en un hábito común en la vida moderna, pero pocas personas son conscientes de cómo afecta a su organismo. Comer justo antes de dormir no solo altera la digestión , también impacta en el metabolismo y en la calidad del descanso . Entender lo que ocurre dentro del cuerpo al cenar demasiado tarde es clave para mejorar la salud y prevenir problemas a largo plazo. Te puede interesar: ¿Tuviste cesárea y no puedes dormir? Estudio revela por qué el dolor afecta tu descanso Qué es la crononutrición y por qué importa cuándo cenas De acuerdo con un estudio publicado en la MDPI , no solo importa qué comes, sino cuándo lo haces. Esa es la premisa central de la crononutrición, una rama emergente de la ciencia que estudia cómo el momento en que consumimos alimentos interactúa con nuestros ritmos circadianos —los relojes biológicos internos que regulan funciones como el metabolismo, el sueño, la digestión y la liberación hormonal—. Según el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre (NHLBI) de Estados Unidos, nuestra rutina alimentaria ha cambiado drásticamente en el mundo moderno. Añade, que vivimos en un entorno 24/7 con horarios irregulares, cenas tardías y hábitos que muchas veces no se alinean con nuestro reloj biológico natural. Esto puede afectar nuestra salud más de lo que imaginamos. Un artículo publicado en Frontiers in Endocrinology destaca que comer muy tarde o a deshoras puede desajustar el reloj circadiano y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como obesidad, diabetes tipo 2 y trastornos cardiovasculares. En otras palabras, el momento de nuestras comidas es tan determinante como la calidad de lo que comemos. Te puede interesar: ¿El magnesio ayuda a dormir mejor? Esto dice la ciencia respecto a sus beneficios Qué sucede en tu cuerpo si cenas tarde: metabolismo, digestión y sueño Cenar justo antes de dormir puede parecer inofensivo, pero tiene varias consecuencias negativas para el cuerpo: 1. Digestión más lenta y pesada Cuando comemos cerca de la hora de dormir, el sistema digestivo tiene menos tiempo para procesar los alimentos, lo que puede causar reflujo, acidez, gases o una incómoda sensación de pesadez. Además, el metabolismo nocturno funciona más lentamente, lo que facilita la acumulación de grasa. 2. Sueño de menor calidad Diversos estudios han demostrado que cenar tarde está relacionado con un sueño de peor calidad. Un artículo de Sleep Advances concluyó que las personas que cenan menos de 3.5 horas antes de acostarse tienen más dificultades para conciliar el sueño y experimentan despertares frecuentes durante la noche. Esto se debe a que el organismo sigue ocupado con la digestión cuando debería estar enfocado en la reparación y descanso celular. 3. Alteración del metabolismo El impacto en el metabolismo es uno de los efectos más relevantes. Una revisión publicada en JAMA Network Open , encontró que las personas que concentran la mayor parte de sus calorías en las primeras horas del día pierden más peso, tienen mejor control de glucosa y un perfil lipídico más saludable que quienes cenan abundantemente por la noche. En resumen, cenar tarde puede alterar el equilibrio hormonal, reducir la eficiencia digestiva y empeorar tanto el metabolismo como el descanso. La hora recomendada para cenar: qué dice la ciencia hoy La evidencia científica más reciente coincide en que cenar con varias horas de antelación antes de dormir es clave para optimizar la salud. Un estudio publicado en Frontiers in Endocrinology sugiere que cenar entre 18:00 y 20:30 horas —dependiendo de los horarios personales— es lo ideal para permitir que la digestión ocurra de manera adecuada antes del descanso nocturno. Esto favorece el control del peso, mejora el metabolismo de la glucosa y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Además, un estudio publicado en PLOS ONE encontró que las personas que cenan más temprano reportan mejor calidad del sueño, menos despertares nocturnos y un descanso más reparador en comparación con quienes cenan después de las 21:00 horas. Otro aspecto importante es la consistencia: cenar a la misma hora todos los días ayuda a sincronizar los ritmos circadianos, optimizando la función hormonal y digestiva. Te puede interesar: Descansa: Dormir bien puede ser tu mejor aliado contra la gripe Consejos prácticos: cómo ajustar tu cena para sacarle provecho Incorporar los principios de la crononutrición en tu día a día no es complicado. Aquí tienes algunas recomendaciones avaladas por investigaciones recientes y expertos en nutrición: 1. Cena al menos 2 o 3 horas antes de dormir Este margen permite que la digestión se realice adecuadamente y evita problemas como el reflujo nocturno. También mejora la calidad del sueño, ya que el cuerpo no está ocupado procesando alimentos. 2. Distribuye tus comidas de forma estratégica La evidencia sugiere que concentrar más calorías durante la mañana y la tarde —cuando el metabolismo está más activo— favorece un mejor control del peso. La cena debería ser la comida más ligera del día. 3. Elige alimentos fáciles de digerir Por la noche, el metabolismo se ralentiza, por lo que conviene optar por cenas ligeras y balanceadas: verduras cocidas, proteínas magras (pollo, pescado, tofu) y carbohidratos complejos en porciones pequeñas. Evita alimentos fritos, altos en grasas o muy procesados. 4. Mantén un horario constante Cenar a horas diferentes cada día puede confundir a tu reloj biológico. Intenta establecer una rutina regular y respetarla incluso los fines de semana. 5. Cuida tu microbiota intestinal Una revisión publicada en Current Nutrition Reports señala que las comidas nocturnas tardías pueden alterar el equilibrio del microbioma intestinal. En cambio, cenar temprano favorece una flora intestinal saludable, lo que mejora la digestión, el sistema inmune y el metabolismo. 6. Adapta la cena a tu cronotipo Cada persona tiene un “cronotipo” (matutino o vespertino) que influye en sus ritmos biológicos. Si tiendes a dormir tarde, tu ventana ideal para cenar podría ser ligeramente más tardía, siempre dejando un margen de al menos dos horas antes de acostarte. Retrasar la cena constantemente puede parecer inofensivo, pero el cuerpo no está diseñado para procesar alimentos cuando se prepara para dormir. La digestión se vuelve menos eficiente, el metabolismo se vuelve más lento y el sueño pierde calidad. Adelantar ese momento unas horas y optar por comidas ligeras no solo mejora cómo duermes, sino que también ayuda a tu organismo a trabajar de forma más eficiente. Contenidos Relacionados: ¿El magnesio ayuda a dormir mejor? Esto dice la ciencia respecto a sus beneficios Descansa: Dormir bien puede ser tu mejor aliado contra la gripe ¿Tuviste cesárea y no puedes dormir? Estudio revela por qué el dolor afecta tu descanso
Guillermo Wiechers presentó en 'Aristegui en Vivo' la edición del musical ‘Mentiras All Stars’, en la cartelera capitalina, que reúne a Belinda y Mariana Treviño junto a un elenco destacado para ofrecer un espectáculo que mezcla la trama original con una “extravaganza” visual llena de videomapping, vestuarios brillantes y un diseño sonoro de concierto. Durante casi dos horas, el público revive los éxitos ochenteros y la historia de Daniela, Lupita, Yuri y Dulce en una experiencia inmersiva. "Mentiras All Stars" ha agotado funciones y cerrará temporada el sábado 8 de noviembre a las 8:30 p.m. en el Teatro Uno, en la colonia Roma de la Ciudad de México.
Guillermo Wiechers presentó en 'Aristegui en Vivo' la edición del musical ‘Mentiras All Stars’, en la cartelera capitalina, que reúne a Belinda y Mariana Treviño junto a un elenco destacado para ofrecer un espectáculo que mezcla la trama original con una “extravaganza” visual llena de videomapping, vestuarios brillantes y un diseño sonoro de concierto. Durante casi dos horas, el público revive los éxitos ochenteros y la historia de Daniela, Lupita, Yuri y Dulce en una experiencia inmersiva. "Mentiras All Stars" ha agotado funciones y cerrará temporada el sábado 8 de noviembre a las 8:30 p.m. en el Teatro Uno, en la colonia Roma de la Ciudad de México.
La mujer continúa hospitalizada enfrentando complicaciones de salud y una deuda elevada