¿Quiénes cantan las canciones de 'Las Guerreras K-Pop'? Ellas son todas las voces que invocan la Honmoon

¿Quiénes cantan las canciones de 'Las Guerreras K-Pop'? Ellas son todas las voces que invocan la Honmoon

La película animada Kpop Demon Hunters, también conocida como Las guerreras K-pop o HUNTR/X, fusiona la alta energía del fenómeno K-pop con la acción de la fantasía sobrenatural. Destacan aquí las voces que se han vuelto icónicas por las canciones que salen en esta.Con una narrativa sobre heroínas con una doble vida secreta en animación, queda la duda de quiénes son las personas detrás del tema ‘Golden’, que seguramente ya has escuchado en redes sociales o en Netflix, la plataforma de streaming donde se puede disfrutar.¿Quiénes cantan las canciones de ‘Las Guerreras K-Pop’?Las canciones de la película Las Guerreras K-Pop son interpretadas por un talentoso elenco de cantantes profesionales de R&B, pop y la industria musical coreana-estadunidense, que, cabe destacar, son otras de las actrices de voz que interpretan los personajes.La canción titulada ‘Golden’ es el tema que ha arrasado entre el público que ha visto la película, pero también en las redes sociales, y si tienes un pequeño en casa seguramente lo has escuchado.El elenco vocal principal del grupo ficticio HUNTR/X son tres mujeres con increíble voz, mismas que son las encargadas de invocar la Honmoon, aquella energía protectora que repele a los demonios:EJAE: Cantautora surcoreana-estadunidenseAudrey Nuna: Rapera y cantante de R&B/Hip HopRei Ami: Artista de pop alternativo y Hip HopEllas son el elencodel grupo principal, pero otros artistas colaboraron en la interpretación de los temas como Andrew Choi quien canta como Jinu el líder de los Saja Boys, la agrupación antagonista.Presentación EN VIVO de ‘Las Guerreras Kpop’ Las memorables voces de HUNTR/X han traspasado la pantalla y de ser ficción a tener una presentación totalmente en vivo. Y es que las voces que interpretan las canciones capaces de invocar la Honmoon para detener a los demonios se presentaron en el famosos programa de Jimmy Fallon.Durante la trasnmisión de ‘The Tonight Show Starring Jimmy Fallon’, Rei Ami, Audrey Nuna y EJAE interpretaron el icónico tema ‘Golden’ e hicieron cantar al público presente pero seguramente también a los espectadores.Así fue la presentación en vivo:¿De qué trata la película de ‘Kpop Demon Hunters’?La trama se centra en HUNTR/X, un exitoso girl group de K-pop compuesto por tres miembros: Rumi, Mira y Zoey. Mientras son ídolos globales a la vista del público, en secreto son la última generación de cazadoras de demonios encargadas de proteger a la humanidad.Las integrantes de HUNTR/X utilizan sus poderosas voces y música para mantener un escudo mágico llamado el Honmoon, una barrera que sella a los demonios lejos del mundo humano.La amenaza llega con la aparición de una banda rival de chicos, los Saja Boys. Este grupo es, en realidad, un quinteto de demonios disfrazados enviados por el rey demonio, Gwi-Ma, con un plan siniestro: robar las almas y la devoción de los fans de HUNTR/X para debilitar y, finalmente, destruir el Honmoon.Kpop Demon Hunters: View this post on Instagram A post shared by Netflix US (@netflix) La cinta, producida por Sony Pictures Animation, combina una estética visual vibrante inspirada en el anime y los videoclips de K-pop con temas de amistad, identidad y la superación de las inseguridades.¿Dónde ver ‘Las Guerreras Kpop?Si quieres disfrutar de esta película puedes verla en cualquier momento a través de Netflix, una de las plataformas de streaming que está tomando mucha relevancia hoy en día, además de contar con planes que se ajustan a tu presupuesto.YRH

Rechazan frenar orden de captura contra Carlos Treviño, ex director de Pemex involucrado en caso Odebrecht

Rechazan frenar orden de captura contra Carlos Treviño, ex director de Pemex involucrado en caso Odebrecht

Una jueza federal rechazó frenar la orden de aprehensión librada contra el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, quien fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de estar involucrado en la trama de corrupción del caso Odebrecht, por supuestamente recibir un soborno de cuatro millones de pesos.Emma Cristina Carlos Ávalos, jueza Décimo Primero de Distrito en Materia Penal negó amparar al ex funcionario.La resolución ya fue impugnada y admitida a trámite por un Tribunal Colegiado, el cual resolverá si confirma, modifica o revoca la sentencia.Fuentes cercanas al caso señalaron que en el recurso de revisión presentado se alega que la resolución contiene argumentos deficientes y que es incompleta, además de que existió ocultación de la información de la orden de captura, porque está testada, lo que hace imposible conocer por qué motivos se ordenó la aprehensión.Dejaron claro que, al ex funcionario no se le busca por delincuencia organizada, por lo que no existe motivo para “esconder la información” que envió el juez de control a la jueza de Distrito. Treviño fue retenido en EUEn agosto de este año, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE,por sus siglas en inglés) localizó y retuvo a Carlos Treviño Medina en la ciudad norteamericana de Dallas, Texas.Indicaron que la retención del ex funcionario se debió a un tema migratorio, por lo que está bajo custodia del ICE. Sin embargo, aún falta que se desahogue el procedimiento para determinar si es o no deportado a México.AntecedentesEl 7 de septiembre de 2021, Carlos Treviño no se presentó a la audiencia donde la FGR lo iba a imputar por los supuestos delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, motivo por el cual el agente del Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión, la cual fue concedida el día 13 del mismo mes.El mandamiento judicial fue otorgado por Daniel Ramírez Peña, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.A través de un escrito enviado al juez de control adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, Carlos Treviño señaló que no acudió a la audiencia porque aseguró que no estaban dadas las condiciones de legalidad y seguridad jurídica necesarias para que se llevara a cabo un juicio justo, y porque compete a un juez de la Ciudad de México conocer el caso.La investigación contra Carlos Treviño tuvo su origen en la denuncia que presentó su antecesor en el cargo, Emilio Lozoya Austin, éste último que afirmó que distribuyó dinero para sobornar a legisladores para que se aprobara la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto.Dichos ilícitos son los mismos que enfrenta el ex senador Jorge Luis Lavalle Maury.La denuncia de Emilio LozoyaEl 11 de agosto de 2020, Emilio Lozoya presentó la denuncia en FGR contra el ex secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién (ex gobernadores de Tamaulipas y Querétaro, respectivamente), Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle Maury, además del ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya.Los otros mencionados son David Penchyna, José Antonio Meade, José Antonio González Anaya, Ernesto Cordero, Carlos Treviño Medina, lo que dio inició a una pesquisa por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito, delitos electorales, cohecho y asociación delictuosa.ROA

Javier Aguirre, entre un entorno confuso y un desafío claro rumbo al Mundial

Javier Aguirre, entre un entorno confuso y un desafío claro rumbo al Mundial

Falta menos de un año para el arranque de laCopa del Mundo de 2026, esa en la que la afición mexicana guarda una esperanza por ver a la Selección Mexicana trascender como no lo ha hecho en los Mundiales de futbol, pero a ocho meses del debut en la cancha del estadio Banorte, el conjunto que dirige Javier Aguirre, no alimenta esa fe que tiene el aficionado, el equipo Tricolor no engancha, no enamora, no seduce, no se queda en la retina. A día de hoy hay más interrogantes que certezas. Los últimos juegos ante Colombia (0-4) y Ecuador (1-1) han mostrado un equipo que sigue en busca de una identidad de juego, con un entrenador que dice tener varias dudas con respecto a los jugadores que estarán en su lista para encarar el Mundial en casa. Una selección que incluso se ha llevado abucheos porque no es capaz de competir con cuadros que están en su nivel o un peldaño por encima.El propio Vasco manda un mensaje que genera cierta desconfianza cuando asegura que “estamos buscando jugadores, necesitamos los mejores 25 para el Mundial de una población de 50 y 60, no los hemos encontrado”, porque uno pudiera pensar que en su cabeza por lo menos debería tener ya el 50 por ciento de la lista.Sí, el partido con Colombia fue el que generó más dudas en el entrenador mexicano, porque el 4-0 que le propinaron los cafetaleros retrató a varios jugadores y al propio Javier. La imagen fue la de una selección que carece de cimientos. “No se puede ser tan poco competitivo en algunas fases del juego. En algunos eventos. Y no quiero puntualizar o señalar ni muchísimo menos. El principal culpable soy yo, el responsable máximo y eso lo asumo desde el primer momento, pero sí hay cosas que en la interna hablaré con algunos porque realmente no podemos dejar de competir y a lo largo de los 90 minutos hubo lapsos, jugadores que no estuvieron a la altura”, señaló el pasado sábado.Ese toque de alerta pareció funcionar, Javier agitó el equipo,mandó ocho cambios de un juego al otro, si abrió la puerta para que unos reflexionaran y otros apretaran, bien hecho, pero para la siguiente Fecha FIFA debe ser consecuente.“El cambio fue de actitud. Seguramente obedece a que nos pusimos al frente pronto en el marcador, que estás en casa con tu gente, con las modificaciones que hablábamos. A mí me da la sensación de que hoy, en cuanto a actitud, a voluntad, a esfuerzo, no tengo nada que reprocharles a los jugadores. Sí, en otros asuntos”, fue la valoración del empate con Ecuador.En noviembre, está marcada otra Fecha FIFA de una alta importancia, con Uruguay y Paraguay como rivales. Ahí es donde Javier tendrá que mandar un mensaje desde la lista de convocados, es la última del año y no habrá otra hasta marzo, por lo que el equipo que enfrente a los charrúas y guaraníes, se presume que tendría que ser lo más cercano al de la Copa del Mundo, en cuanto a la elección de perfiles para tener una idea y una forma.Una mirada al pasadoLas críticas a Javier llegan en un momento determinante, cuando el tiempo ya está a contracorriente. Pero también hay que recordar que en sus dos etapas anteriores aparecieron ya tuvo sus menos y sus más con el entorno. Allá por el año 2001, Javier Aguirre fue visto como un prócer de la patria futbolística. El Vasco apareció en el panorama de la Selección Mexicana justo para rescatar una eliminatoria mundialista que parecía estar al borde del colapso, sobre todo después de la derrota que México había sufrido ante Costa Rica en el estadio Azteca.​Javier apareció y con su estilo y sus formas que por entonces eran las más efectivas y reconocidas, fue capaz de cambiar la inercia negativa tanto en lo futbolístico como en lo anímico. Llevó a la Selección al Mundial de Corea y Japón de 2002 donde llegó a ilusionar con alcanzar lo que antes no se había podido lograr: ese famoso quinto partido que se ha convertido en la gran tierra prometida -y hasta prohibida- para el futbol mexicano. No pudo ser, el equipo mexicano de quedó en la ronda de octavos de final, cayó ante Estados Unidos en lo que fue una derrota de las más amargas, porque en el mano a mano entre ambos países, los norteamericanos se llevaron el gato al agua, y eso que su liga todavía no tenía la forma que hoy tiene.En el 2009, la segunda parte de esta película se presentó, un guión similar, ahora Javier apareció para salvar el desastre que había dejado el sueco Sven-Göran Erikkson. De nuevo al Mundial de Sudáfrica 2010, de nuevo el pase a octavos y de nuevo se cayó con la misma piedra llamada octavos de final; una cantaleta bastante amarga para el aficionado mexicano que no encontraba la bebida adecuada para curar su dolor por la derrota ante Argentina.​Y volver, volver, volver…Es el verano de 2024, han pasado 14 años desde la última vez que Javier Aguirre estuvo al frente de la Selección Mexicana, pero ésta no ha dado pasos hacia delante sino hacia atrás, cuando se pensaba que este tiempo habría servido para crecer e ir más allá no ha sido así, parece que el tiempo no ha pasado y que todo sigue igual o peor si se mira lo que se hizo en el Mundial de Qatar 2022.De hecho, la Selección Mexicana y la Federación Mexicana de Futbol viven su momento más inestable, con cambios en todos los estamentos, tanto deportivos como de escritorio. La desastrosa participación en Copa América llevan a otro giro de timón, con la salida de Jaime Lozano del banquillo de la Selección Mexicana y la llegada -por tercera vez en la historia- de Javier Aguirre, el entrenador mexicano que ha construido su carrera fuera del país y que ha recibido elogios por ello y le ha valido una jerarquía especial.Tenía una buena relación con el entonces Comisionado presidente de la FMF, Juan Carlos Rodríguez, quien salió unos meses después, en otro movimiento de bandazo, Javier se mantuvo, porque se le veía como el profeta que podía traer la buena nueva al cuadro Tricolor.​En lo que va de 2025, México ha jugado seis partidos amistosos contra selecciones que no son de la Concacaf: Suiza (2-4); Turquía (1-0); Japón (0-0); Corea del Sur (2-2); Colombia (0-4) y Ecuador (1-1). El saldo: 1 victoria, 3 empates y 2 derrotas, números que se traducen en falta de confianza, porque incluso el triunfo sobre Turquía fue engañoso.Falta exactamente un mes para la próxima Fecha FIFA, el 15 de noviembre en Torreón, México se medirá a Uruguay en Torreón y el 18 en San Antonio contra Paraguay. El desafío para el Vasco es que en dichos partidos se vea un equipo con sangre con el que él mismo -primero que nadie- se sienta representado.CIG

Erick Aguirre, en duda para enfrentar a Pumas

Erick Aguirre, en duda para enfrentar a Pumas

Rayados podría sumar una nueva baja de cara al duelo ante Pumas. Erick Aguirre encendió las alarmas este jueves al salir del entrenamiento por precaución, luego de presentar un pequeño tirón en uno de sus muslos, situación que lo pone en duda para el compromiso del fin de semana.El lateral derecho venía siendo una opción para ocupar esa zona, especialmente tras la lesión de Ricardo Chávez, quien sufrió un esguince de rodilla durante el encuentro anterior y continúa en proceso de recuperación bajo supervisión médica.Con la posible ausencia de Aguirre, el cuerpo técnico analiza alternativas, y una de ellas es la de Stefan Medina. El colombiano no desconoce la posición, ha jugado gran parte de su carrera como lateral derecho y podría reaparecer en ese rol frente al conjunto universitario.​Hasta el momento, el panorama médico de Rayados incluye tres bajas confirmadas o en duda: Fidel Ambriz, quien sigue sin entrenar al parejo por su lesión de rodilla; Ricardo Chávez, con esguince; y ahora Erick Aguirre, que será evaluado nuevamente en las próximas horas.Monterrey enfrentará a Pumas este sábado en el Gigante de Acero, con la misión de aprovechar la localía y mantenerse en la parte alta de la tabla, aunque con un plantel que empieza a resentir las ausencias en la recta final del torneo.ZZM

Fan de Dodgers sufre racismo y amenazas de ICE

Fan de Dodgers sufre racismo y amenazas de ICE

Ariel Velázquez A pesar de la ventaja 2-0 que los Dodgers lograron en la Serie de Campeonato de la Liga Naciona l, algunos de sus aficionados vivieron momentos complicados en Milwaukee . Ricardo Fosado , estadunidense de origen latino, f ue blanco de comentarios racistas y amenazas de reporte al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), durante el juego del martes en el American Family Field. El incidente comenzó tras un jonrón solitario de Max Muncy en la sexta entrada, que puso a Los Ángeles arriba 3-1. Fosado se dirigió a los aficionados locales preguntando repetidamente: "¿Por qué está todo el mundo en silencio?" , de acuerdo con un video viral en redes sociales. Shannon Kobylarczyk, identificada como abogada y aficionada de Milwaukee, respondió sugiriendo llamar a ICE. Shannon Kobylarczyk lost her job at Manpower and resigned from her position at Make-A-Wish Wisconsin after threatening to call ICE on a veteran US citizen, but it was the man she threatened who was asked to leave the game. pic.twitter.com/HqgEYkgvU1 — We told you So (@terri4436166795) October 16, 2025 "¿Sabes qué? Llamemos a ICE", dijo a un fan cercano. Fosado, veterano de guerra y ciudadano estadounidense, replicó: "ICE no me va a hacer nada. Buena suerte". TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Estrella de los Dodgers abandona hotel embrujado en Milwaukee El video muestra además comentarios despectivos hacia la masculinidad de Fosado mientras tomaba de una bebida alcohólica afrutada . Antes de retirarse del intercambio, Fosado desafió nuevamente a Kobylarczyk y la llamó idiota. Fosado, ex candidato al Concejo Municipal de Bellflower, declaró a WISN 12 News que el episodio refleja “el nivel en el que se encuentra el corazón de una persona y cómo se siente realmente como ser humano”. La estación confirmó que Kobylarczyk dejó su empleo en la empresa de personal Manpower con sede en Milwaukee y renunció a la junta directiva del capítulo Make-a-Wish de Wisconsin. Fosado y un acompañante fueron expulsados del estadio poco después del intercambio. El juego concluyó con victoria de los Dodgers 5-1. La serie se traslada al Dodger Stadium, donde el tercer encuentro se relizará hoy. Contexto histórico El 19 de junio de 2025, ocurrió un suceso en el Dodger Stadium en Los Ángeles que despertó tensión entre autoridades federales, la organización de beisbol y la comunidad. Por la mañana, vehículos oficiales adscritos al Departamento de Homeland Security (DHS), algunos identificados con marcas de CBP (Customs and Border Protection), aparecieron en el estacionamiento cercano al Gate E del estadio. Algunos de los agentes iban con rostros cubiertos. Los Dodgers emitieron un comunicado: afirmaron que agentes de ICE solicitaron permiso para acceder a esos estacionamiento s, pero que la organización les negó la entrada al recinto. ICE respondió diciendo que ellos no habían estado allí. DHS aclaró que los vehículos que estaban en el estacionamiento pertenecían a CBP, no a ICE, y que su presencia fue breve. Contenidos Relacionados: Estrella de los Dodgers abandona hotel embrujado en Milwaukee Snell domina, Freeman responde y Dodgers golpean primero Los millones contra el milagro: Brewers desafían la economía de los Dodgers