
Más que un espacio para recibir, el salón es donde la vida sucede. Te mostramos soluciones de diseño a medida que te ayudarán a darle la forma, estética y funcionalidad que necesitas.
Una experta nos habla del hiperparatiroidismo, un trastorno endocrino que puede afectar a la salud ósea, renal y neurológica
El ranking 2025 de Los 100 empresarios elaborado por Expansión muestra quiénes son los nombres que marcan la agenda empresarial nacional.
Usuarios reportan largas filas para la entrega de las tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar. Conoce qué hacer si no puedes recibir el apoyo.
Con 345 votos a favor de Morena y sus aliados y 131 en contra del bloque opositor, la Cámara de Diputados aprobó ayer por la tarde la reforma a la Ley de Amparo. Al cierre de esta edición, San Lázaro se encontraba inmerso en una intensa discusión de las 309 reservas presentadas a aspectos particulares de la iniciativa, pero se espera que sólo tres de ellas prosperen. Dichos cambios se relacionan con los requisitos que las personas deberán cumplir para solicitar un amparo, la interpretación del momento procesal en que los asuntos en proceso ya no podrán resolverse bajo el régimen legal anterior y los permisos, autorizaciones o concesiones del gobierno federal.
El Senado ratificó ayer la designación presidencial de Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien rindió protesta ante el pleno.
Martin Scorsese reflexiona sobre su volátil reacción ante un estudio cinematográfico que amenazó con cortar el final de su película de 1976, Taxi Driver, en un nuevo y revelador documental para Apple Tv+. Una serie de cinco partes de Rebecca Miller, titulada Mr Scorsese, que incluye nuevas revelaciones sobre vida.
La Sección Instructora prevé votar este miércoles una solicitud a la Fiscalía Anticorrupción de Campeche para que amplíe información relacionada con la petición de desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Antonio del Corro huyó de Sevilla en 1557, porque tenía fundadas sospechas de que la Inquisición lo tenía en la mira. Otros monjes jerónimos como él, entre ellos Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera (el primero, traductor de la Biblia al español y publicada en 1569; el segundo, revisor de la mencionada traducción que fue impresa en 1602), también siguieron el camino del exilio por motivos de conciencia.