EU quita visas a 50 políticos mexicanos; la mayoría, de Morena

EU quita visas a 50 políticos mexicanos; la mayoría, de Morena

Manuel Ocaño / Corresponsal La administración del presidente Donald Trump ha revocado visas a por lo menos 50 funcionarios mexicanos , “en medio de la represión contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos”, informó en nota exclusiva la agencia Reuters. Se sabe públicamente de cuatro casos documentados , pero, según informes de la agencia, “las cancelaciones de visas son mucho más generalizadas de lo que se informó hasta ahora”. TE RECOMENDAMOS: ¿Cierre de gobierno de EU afectará a expedición de visas? Esto dice la embajada El gobierno de Estados Unidos no ha proporcionado explicaciones a los cuatro funcionarios que han confirmado que sus visas de visitantes fueron revocadas, lo que según significaría que estas personas o quienes tienen nexos con ellas están bajo investigación. La exembajadora estadunidense en México Roberta Jacobson dijo que cuando estaba en el gobierno las cancelaciones de visas de políticos generalmente sólo ocurrían debido a una condena o un caso penal en curso. Jacobson explicó que el retiro de una visa podría indicar que Estados Unidos investiga a la persona por actividades delictivas, pero no necesariamente. Lo más probable es que no se sepa si EU ha estado investigando potencialmente durante años”, dijo. Una fuente del Departamento de Estado , que tiene a su cargo decidir a quiénes otorga visa, dijo que la administración de Trump ha mantenido una buena relación de trabajo con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “y esperamos seguir impulsando nuestra relación bilateral en beneficio de la agenda de política exterior de Estados Unidos primero”. Dijo, sin embargo, que las visas pueden revocarse en cualquier momento para prevenir “actividades que sean contrarias al interés nacional de Estados Unidos”. Las cancelaciones de visados generan “una silenciosa conmoción entre la élite política de México, que viaja regularmente a Estados Unidos y necesita una visa para hacerlo”. La medida “también marca una ampliación significativa de la acción antinarcóticos de Estados Unidos, con la administración Trump apuntando a políticos activos que generalmente son vistos como demasiado sensibles diplomáticamente”, dijo Reuters. Una fuente que la agencia identificó como “un alto político mexicano” reveló que “a más de 50 políticos del partido gobernante Morena se les han revocado sus visas, así como a decenas de funcionarios de otros partidos políticos”. Estados Unidos ha retirado visas a funcionarios de otros países latinoamericanos, pero según Reuters el número para México es más nutrido y en su mayoría ha afectado a funcionarios de Morena. En México, las revocaciones generalizadas de visas –especialmente de Morena— amenazan con complicar la ya incómoda relación del país con Estados Unidos”, informó. El medio independiente ProPublica ya había advertido antes que la administración de Donald Trump anticipaba “revocar docenas de visas de figuras políticas en México por presuntos vínculos con los cárteles”. En Brasil, más de 20 jueces y funcionarios de alto rango han perdido sus visas, mientras que en Costa Rica, al menos 14 políticos y empresarios, incluido el expresidente y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias han sido revocados de las suyas. ALGUNOS CASOS CONOCIDOS Norma Alicia Bustamante, alcaldesa de Mexicali, y su esposo, Luis Samuel Guerrero. Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales. Óscar Eduardo Castro, presidente municipal de Puerto Peñasco. Alberto Granados Fávila, alcalde de Matamoros. El subsecretario de Estado Christopher Landau ordenó cancelar la visa de la consejera estatal de Morena en Jalisco por criticar las redadas, pero luego informó que no contaba con el documento. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Trump impondrá una tarifa de 100 mil dólares al año para las visas H-1B EU tiene 55 millones de visas bajo observación Incertidumbre migratoria desata un ‘boom’ de visas; familias enteras buscan renovarla

¿Cuál fue el accidente de Max, hijo de Manola Diez que perdió un ojo?

¿Cuál fue el accidente de Max, hijo de Manola Diez que perdió un ojo?

La vida de la actriz Manola Diez se partió en dos durante unas vacaciones familiares en 2012, cuando un accidente con su hijo, Max López Díez, terminó en una tragedia permanente.Este doloroso suceso, revivido recientemente por la actriz, revela una historia de profundo drama maternal, el cual tuvo consecuencias irreversibles para el entonces pequeño de sólo seis años; esto fue lo que le pasó al entonces menor.¿Qué le pasó al hijo de Manola Diez?El incidente, ocurrido mientras Max disfrutaba de unas vacaciones en Cancún, encontró a Diez en la Ciudad de México finalizando sus compromisos laborales en una telenovela.Según el relato de la propia Manola Diez, el origen de la tragedia fue una acción simple e inesperada. El pequeño Max, nacido en 2006 y actualmente de 19 años, intentó abrir una gelatina. Al no poder hacerlo con sus manos, tomó un cuchillo de madera para aplicar más fuerza.Lamentablemente, el intento resultó en un impacto devastador: el cuchillo se incrustó en el ojo de Max, provocando una lesión profunda e irreversible. A pesar de los esfuerzos médicos por salvar el globo ocular, el niño perdió la visión de forma permanente.La actriz, reconocida por su participación en realities televisivos, ha compartido el momento más crudo de la experiencia, el cual resalta la fuerza emocional de su hijo.​​La respuesta de su hijo tras perder el ojoAl regresar a Cancún e intentar mantener la compostura frente a su hijo herido, Manola Diez fue confrontada con la impactante madurez de Max. El niño no sólo le explicó lo ocurrido, sino que le narró la crudeza del momento con una frase demoledora: “Yo me lo saqué solo, me quedé con el ojo en mi mano”.El joven Max, pese a la traumática experiencia y el daño físico permanente, se convirtió en un ejemplo para su madre. La actriz ha destacado en diversas entrevistas que ante tal adversidad su hijo le repitió en múltiples ocasiones que “seguía siendo feliz” pese a todo.La historia de Max López Díez se erige como un testimonio desgarrador sobre los accidentes caseros y la fuerza inquebrantable de un niño, un evento que marcó profundamente la vida personal de Manola Diez y la llevó a reevaluar por completo su carrera profesional.KVS