"Otra poco y no la libro": habitantes relatan cómo se vivió el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica, Veracruz

"Otra poco y no la libro": habitantes relatan cómo se vivió el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica, Veracruz

Han pasado más de 96 horas desde que las intensas lluvias registradas al norte de Veracruzocasionaron el desbordamiento del río Cazones, y las labores de limpieza no se detienen en la colonia 27 de septiembre de Poza Rica de Hidalgo, zona de la entidad que resultó gravemente afectada.Allí, los habitantes aseguran que el nivel del agua superó los cuatro metros de altura, ocasionando perdidas graves. Pese a ello y el trauma que dejó el vivir una situación de tal calibre, la principal preocupación en estos momentos es rescatar lo que se pueda, así como limpiar las casas y calles.Luis Rodríguez Hernández, de 36 años, explicó en entrevista paraMILENIO que el lodo no termina y algunas zonas colindantes comienzan a ser lo que describió como "un foco de infección"."La corriente arrastró animales muertos, cuerpos humanos, estiércol y mucho lodo. En algunas partes, al entrar, el olor ya es insoportable, como de descomposición. No sabes si es un animal o una persona. No sabes identificar"."Me agarró dormido, pensé que era un sueño"Al día siguiente de una larga jornada de limpieza y apoyo en la zona, Luis se tomó un breve espacio para conversar con MILENIO y recordar cómo ocurrieron los hechos en la calle República del Salvador de la colonia 27 de septiembre.A diferencia de otros habitantes de la zona, ni él ni su esposa escucharon la alarma que Petróleos Mexicanos (Pemex) activó poco antes del desbordamiento del río Cazones, por lo que tuvieron poco tiempo para reaccionar."Eran alrededor de las 5:30 de la mañana cuando me despertó la alarma de mi auto. Al bajar, me di cuenta de que el agua ya había empezado a subir, como si el río se hubiera desbordado. Fue impactante ver cómo la corriente comenzaba a mover los autos y sonaban todas las alarmas".Luis explicó que, tras percatarse de la situación, subió al segundo piso de su vivienda para despertar a su esposa y un amigo. Cuando volvió a bajar, el agua ya le llegaba a la cadera."La impotencia era enorme: los carros, las cosas dentro de la casa... la verdad me quedé en shock, fue muy impactante. No entendía qué estaba pasando. Como me agarró dormido, pensé que era un sueño, pero cuando las cosas comenzaron a golpearme entendí que no lo era".Acorde con Luis, durante las próximas horas, el agua se mantuvo en niveles altos. Fue alrededor de las 15:00 horas del viernes cuando la creciente comenzó a descender y los rescates comenzaron a presentarse."Desde el techo hice una transmisión en vivo para mostrar lo que estaba ocurriendo. La corriente era muy fuerte; arrastraba refrigeradores, animales, personas. En mi video se ve a una persona que estuvo desde las seis de la mañana hasta las dos o tres de la tarde parada en la ventana de una iglesia, agarrada como pudo para no ser arrastrada por el agua.Otra pareja se amarró a un poste. Los rescates comenzaron hasta la tarde, porque la corriente era muy fuerte. Había camionetas apiladas unas sobre otras, encima de postes, de casas... Fue algo devastador". @luis_phelps13 #tiktoklive #livehighlights ♬ sonido original - Phelps-13 ​El refugio que salvó a Ángel de Jesús de la inundación en Poza RicaA diferencia de Luis y su familia, Ángel de Jesús Santiago Garcíasí escuchó la alerta de Protección Civil y la alarma de Pemex, lo que le permitió buscar un refugio y salvar su vida.El joven de 24 años de edad, originario de Papantla, Veracruz, relató a MILENIOque el caos comenzó para él en la madrugada del 10 de octubre, en la misma colonia que Luis: 27 de septiembre.De oficio contador y con apenas tres meses viviendo en Poza Rica, Ángel perdió las pocas pertenencias que tenía de valor.“Todo comenzó a la una de la mañana, aproximadamente. Pasó Protección Civil a la calle donde me encontraba rentando. Avisaron que estábamos en zona de riesgo máximo y que había posibilidad de que el río se desbordara, entonces estaban evacuando. Los vecinos y yo nos alarmamos".Con dudas sobre si el aviso era real o no, Ángel decidió empacar algunas de sus pertenencias de valor sentimental y ropa."Salí a las 5:14 de la mañana porque empecé a escuchar la alarma de Pemex. Cuando escuché eso dije: es alerta máxima, tengo que salir de aquí. Al no encontrar taxi, decidí caminar".El joven explicó que decidió ir a la oficina en donde trabajaba porque su vivienda era de unpiso. Al llegar, solicitó ayuda al hijo de su jefe para regresar a su cuarto y recuperar su computadora y un pequeño frigobar, sus pertenencias de mayor valor."Cuando intenté regresar ya no pude porque el río ya se había desbordado, ya había llegado a la calle. Intenté ir por otro camino hacia mi cuarto y quise ingresar pero el agua ya me llegaba al pecho, ya era un río completamente. Otro poco y no la libro, sinceramente, porque ya hasta estaba arrastrando autos"."Regresé a la oficina. Todo fue muy rápido. Para las 10:00 de la mañana ya era un río, ni dio tiempo de reaccionar a la gente, todo fue muy traumático".Al menos 17 colonias afectadas en Poza RicaÁngel recordó que, aquel día, decenas de familias buscaron "acarrear" sus cosas a como diera lugar. Señaló que muchas personas descartaron la opción de buscar refugio con la única intención de poder resguardar sus objetos de más valor en los pisos más altos de sus propiedades.Sin embargo, en la mayoría de los casos poco sirvió. Televisiones, electrodomésticos, muebles y ropas permanecen apilados sobre las calles, cubiertos de lodo y otros objetos que fueron arrastrados por la corriente.Respecto al apoyo por parte de autoridades, apuntó que la principal ayuda llegó de manos de lancheros de otra parte del norte de Veracruz, como Gutiérrez Zamora y Tecolutla, quienes se dieron a la tarea de salvar a las personas que se encontraban atrapadas en los techos de sus hogares."Cuando yo quise salir de dónde estaba, llegaron los bomberos de Pemex, ellos fueron muy amables. Es mucho que documentar, también en Álamo y Tuxpán".Por su parte, Luis Rodríguez refiere que son al menos 17 colonias afectadas en Poza Rica. Algunas de las más graves fueron Floresta y Gaviotas, donde el agua llegó a los nueve metros.Refirió que la ayuda está llegando, pero solo a las colonias más accesibles."A las más alejadas casi no ha llegado nada, ahí es donde nosotros hemos entrado con agua y comida. Es como una escena de The Walking Dead.En la noche no hay nadie, todo está oscuro"."La verdad es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido la única que se ha puesto las pilas desde el primer día, restableciendo la luz. Pero mucha gente sigue incomunicada, muchos perdieron todo, incluso sus celulares".​¿Qué sigue? Habitantes de Poza Rica piden ayuda: falta agua y artículos de limpiezaPara Ángel, su estadía en Poza Rica ha terminado. El joven explicó a MILENIO que regresará a Papantla, pues ahora no tiene dónde vivir y ya no es una opción permanecer ahí.Para otras personas, como Luis, no hay más qué hacer que continuar con tareas de limpieza y apoyo a la comunidad, pues su vida entera está en Poza Rica."Hay personas en albergues, otras están limpiando sin parar, pero el lodo no termina. Sale y sale de todos lados, se metió hasta lo más profundo de las casas".En esa línea, Luis informó que el municipio requiere de ayuda con objetos como cubrebocas, ropa interior, artículos de limpieza, botas, medicamento e incluso agua, pues el suministro potable fue cortado y no ha sido reestablecido desde el desbordamiento del río."Ya lo material se perdió, pero lo importante es que estamos vivos".RMV.​

Sheinbaum anuncia becas y centros deportivos para jóvenes en zonas de riesgo

Sheinbaum anuncia becas y centros deportivos para jóvenes en zonas de riesgo

La presidenta, Claudia Sheinbaum adelantó que su gobierno ya prepara dos programas para atender a los jóvenes, uno a manera de beca, para los que viven en zonas de riesgo, y otro llamado Centros Comunitarios de Alto Rendimiento, México Imparable, donde se construirán complejos deportivos en territorios con altos índices delictivos.​Becas en zonas de alto riesgoDesde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que el próximo año realizarán el anuncio, aunque anticipó que el primer programa serán becas a jóvenes que viven en zonas de alto riesgo.“Se toca casa por casa, para poderlos incorporar a actividades deportivas, culturales y de atención comunitaria. Eso nos dio muchos resultados en la Ciudad (de México) y a partir del próximo año va a estar este programa”, declaró.Señaló que son alrededor de 20 mil jóvenes quienes podrían ser acreedores a este programa.Programas deportivosEl segundo, dijo, se llama Centros Comunitarios de Alto Rendimiento, México Imparable, que buscará construir más de 100 Centros de Alto Rendimiento en los municipios con mayores problemas. “Se están ubicando ya los lugares. Y la idea es que estos jóvenes, sean los becarios o no, puedan estar allí haciendo distintas actividades deportivas durante cuatro o cinco horas al día”, puntualizó.“Todo este programa lo vamos a anunciar ya pronto, y empezaría a partir de mediados de enero, febrero. Y se le está destinando los recursos para poder atender esto”, expresó.¿Por qué son importante las becas deportivas?Las becas en comunidades de mayor riesgo apoyan a los jóvenes a mantenerse con una mente activa, teniendo alternativas positivas para su bienestar, por lo que es necesario que este tipo de apoyos aporten actividades supervisadas a la comunidad.Asimismo, se fomentará una disciplina como sentido de pertenencia en la sociedad, disminuyendo el involucramiento con grupos delictivos.Para más información, es necesario que estén atentos a las redes sociales de los Programas para el Bienestar, donde se publicarán más detalles.JCC

Retegui comanda la victoria de Italia ante Israel y asegura, al menos, el repechaje

Retegui comanda la victoria de Italia ante Israel y asegura, al menos, el repechaje

Italia consiguió su principal objetivo, puede estar algo más tranquila gracias al doblete del ítalo-argentino Mateo Retegui que, con galones desde los once metros y con calidad desde fuera del área, aseguró la repesca italiana, mantiene vivo el sueño 'azzurro' de ir al Mundial de manera directa y dejó sin opciones a Israel (3-0) de acudir a la Copa del Mundo.En una tarde aciaga en Údine (norte), ciudad que acogió el duelo por la multitudinaria manifestación contra Israel que dejó una periodista herida tras disturbios de los violentos pro Palestina contra la policía italiana, Mateo Retegui se encargó de, al menos, dar a Italia una vida más, la de la repesca.⏱️ ???????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????? #ItaliaIsraele 3️⃣-0️⃣45’+2, 74’ #Retegui, 90’+3 #Mancini #Nazionale #Azzurri #VivoAzzurro pic.twitter.com/NptIb8EsQb— Nazionale Italiana ⭐️⭐️⭐️⭐️ (@Azzurri) October 14, 2025 Eso sí, esta victoria mantiene también vivas las posibilidades italianas de acudir de manera directa al Mundial. Para ello necesita ganar tanto a Moldavia como a Noruega en la próxima ventana y esperar, al menos, un empate entre Estonia y Noruega. Si no sucede esto último, Italia tendrá que ganar a Moldavia y Noruega y acabar con la abultada diferencia de goles (+16 con Italia).Sea como fuere, Italia tiene al menos esa oportunidad de ganarse una plaza en el Mundial en la repesca. Sufrió para conseguirla con un surrealista 4-5 en la ida ante Israel y con una victoria, esta última, no tan cómoda como puede indicar el marcador. Italia sigue con muchos problemas, incapaz de imponer su juego o ser sólida ante una selección que, sin ir más lejos, encajó 5 goles de Noruega hace apenas unos días.Por suerte para los de Gennaro Gattuso, a Italia se le ocurrió apostar por Retegui en 2023 por su doble pasaporte. Y por suerte para los mismos, Retegui aceptó. El actual delantero del Al Qadisiya saudí, máximo goleador de la Serie A la pasada campaña y que ya marcó ante Estonia, se echó la carga ofensiva a la espalda ante la ausencia por lesión de su habitual acompañante, Moise Kean. Y con dos zarpazos se encargó de acabar con las opciones de Israel y dar a Italia algo de margen.☝️????9️⃣#ItaliaIsraele #Nazionale #Azzurri #VivoAzzurro pic.twitter.com/ZKVxbmvVqE— Nazionale Italiana ⭐️⭐️⭐️⭐️ (@Azzurri) October 14, 2025 Primero desde los once metros. Provocó el penalti al borde del descanso y espantó los fantasmas de su reciente error ante Estonia. Fuerte y cruzado para apagar a Israel, que había tenido peligro a la contra en varias jugadas, aplacadas por un gran Donnarumma.Y después, en el minuto 74, con una jugada que demostró su avidez. Su gran estado de forma. Robó en el pico del área zurdo. Con agresividad. Y si pensarlo, sin mirar a la portería, sacó un derechazo que acabó en la escuadra.????#ItaliaIsraele#Nazionale #Azzurri #VivoAzzurro pic.twitter.com/yPsgpn8Cfs— Nazionale Italiana ⭐️⭐️⭐️⭐️ (@Azzurri) October 14, 2025 Un doblete que vale una repesca, que mantiene vivas las opciones, aunque improbables, de ir de manera directa al Mundial. Y que acabó con las posibilidades de un Israel ya eliminado, doblegado definitivamente con el tanto en el tiempo añadido de Gianluca Mancini, central del Roma goleador por vez primera con la 'Nazionale'.CIG

Venezuela cierra embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a María Corina Machado

Venezuela cierra embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a María Corina Machado

Venezuela anunció el lunes el cierre de su embajada en Noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado por su lucha por la democracia.El gobierno venezolano dijo en un comunicado que la decisión obedece a un proceso de "reestructuración integral" de su servicio de exteriores. La cancillería noruega indicó que no recibió explicaciones.Venezuela también anunció el cierre de su embajada en Australia. En cambio, Caracas abrirá sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, países que considera "socios estratégicos en la lucha" frente a "presiones hegemónicas".La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores noruego, Cecilie Roang, dijo en un correo electrónico a la AFP que la embajada venezolana informó "que cerraba sus puertas, sin dar ninguna razón"."Es lamentable. Pese a nuestras divergencias en varias cuestiones, Noruega desea mantener abierto el diálogo con Venezuela y seguirá trabajando en ese sentido", añadió Roang.El Comité Noruego del Nobel está integrado por cinco miembros nombrados por el Parlamento de ese país y anunció el viernes 10 el Premio de la Paz a Machado.Venezuela cierra su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anuncia la cancillería noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado #AFP pic.twitter.com/PEA9LrjWoT— Agence France-Presse (@AFPespanol) October 13, 2025 ¿Cuál es el conflicto de Machado con el gobierno de Maduro?La opositora se encuentra en la clandestinidad desde de agosto de 2024 tras las protestas desatadas contra la reelección en julio del presidente Nicolás Maduro en medio de sus denuncias de fraude.Machado fue reconocida "por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", dijo el presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes.Según el periódico noruego Verdens Gang, que reveló la información, los servicios de la embajada no respondían al teléfono este lunes por la tarde. Sus números estaban fuera de servicio, constató AFP por la noche.El domingo, Maduro calificó a la galardonada de 58 años de "bruja demoníaca". No se refirió al Nobel de Machado.La vocera de la cancillería noruega insistió en queel premio Nobel es independiente del gobierno noruego."En lo que respecta a cuestiones relacionadas con este premio, remitimos al Comité Nobel", declaró.Machado dedicó el premio "al pueblo sufriente de Venezuela" y al presidente estadunidense Donald Trump, de quien espera ayuda para desbancar a Maduro del poder.SNGZ/MD

Disminuye brote de sarampión en el país: Ssa; ‘Todavía no se puede cantar victoria’

Disminuye brote de sarampión en el país: Ssa; ‘Todavía no se puede cantar victoria’

Ximena Mejía El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) , David Kershenobich, informó este martes 14 de octubre que el brote de sarampión en el norte del país disminuyó en forma muy importante, aunque “todavía no se puede cantar victoria”. TE PUEDE INTERESAR: Ssa refuerza campañas de vacunación en estados afectados por las lluvias El responsable de salud del país, explicó que 14 estados están cumpliendo los dos periodos de tiempo en donde no han vuelto a aparecer casos de sarampión. Sin embargo, en Guerrero y Jalisco aún hay casos importantes. La otra buena noticia, aprovechando su pregunta, es que el brote en el norte de México ha disminuido en forma muy importante ya hemos tenido días en donde no se reportan casos, ya ve que se reportaban a veces muchos casos. Todavía no podemos cantar victoria, pero se está avanzando”, respondió. En la entidad ubicada en la frontera norte del país se han aplicado más de 1 millón de vacunas. Foto: Cortesía Vacunación ha sido clave El funcionario federal informó que en la entidad ubicada en la frontera norte del país se han aplicado más de 1 millón de vacunas y a nivel nacional se han aplicado más de 10 millones de vacunas. Estamos vacunando cada vez más y tratando de contener el brote. La buena noticia es Chihuahua en que no ha desaparecido, pero ya hay días en que no se reportan casos”, celebró. Por último, el titular de la dependencia señaló que aunque los números son alentadores, aún hay riesgo de nuevos contagios en zonas con baja cobertura, pues el sarampión , altamente contagioso, representa una amenaza si no se mantiene un esquema de vacunación robusto. Derivado de lo anterior, las autoridades señalaron que continuarán con operativos especiales en comunidades con rezago y se prevé reforzar la vigilancia epidemiológica. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Ssa refuerza campañas de vacunación en estados afectados por las lluvias IMSS desplegó más de mil 300 profesionales de la salud en Hidalgo, Puebla y Veracruz Lluvias dejan 90 hospitalizados por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo