Grupo Vidanta niega participaciones en Kapital Bank

Grupo Vidanta niega participaciones en Kapital Bank

Kapital Bank, cuyo CEO es René Saúl Farro; adquirió los activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam Fondos.Además, decidió inyectar 100 millones de dólares para fortalecer su operación y dotar a la empresa de mayor solidez financiera para asegurar que cumpla sus obligaciones con clientes e inversionistas.​Kapital Bank y su relación con VidantaGrupo Vidanta afirmó que uno de los accionistas es sobrino de la ex esposa del ingeniero Daniel Chávez Morán, propietario del grupo, pero dicha relación fue cancelada legalmente por divorcio hace más de 30 años, por lo que no existe una relación de Vidanta con Kapital Bank o cualquiera de sus accionistas.“Es importante para nosotros dejar absolutamente claro que Grupo Vidanta y el Ing. Daniel J. Chávez Morán no tienen ninguna relación de cualquier tipo con Kapital Bank ni con cualquiera de sus accionistas”, señaló el grupo empresarial.Kapital Bank, antes conocido como Grupo Autofin, decidió este mes adquirir Intercam; cuyo proceso está a revisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otros órganos reguladores del sistema financiero mexicano.AG

CDMX prepara protocolo contra desalojos irregulares y violencia de “cargadores”

CDMX prepara protocolo contra desalojos irregulares y violencia de “cargadores”

Hilda Castellanos –Lanzarin El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en la elaboración de un protocolo para regular los desalojos y eliminar la figura de los “cargadores” que, en muchas ocasiones, “operan como golpeadores”, advirtió la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Advirtió que promoverá la desaparición de la figura de “auxiliares” o “cargadores” que apoyan en el desalojo, pero que terminan convirtiéndose en “golpeadores”, dijo. Revisaremos la participación de las personas auxiliares de los promoventes del desalojo, son personas que ayudan a cargar, pero que de repente se convierten en golpeadores y asumen el desalojo sin garantizar los derechos humanos”. Precisó que se vigilará que estas personas “no utilicen la violencia para llevar a cabo su función. Vamos a revisar a detalle el papel de estas personas, llamadas auxiliares en la ley, nosotros vamos a proponer reformas al respecto”, afirmó. Sus declaraciones ocurren luego de que esta semana, en menos de 48 horas , más de 40 familias fueron desalojadas en la colonia Roma Norte y en el Centro Histórico, en medio de denuncias de violencia, robos y falta de notificaciones. La mandataria reconoció que en algunos de estos procedimientos se han registrado abusos que ameritan nuevas reglas. Consideramos que principalmente en este, pero no es el único caso, ha habido desalojos en los que se violentan los derechos humanos. Por eso mismo estamos proponiendo la construcción de un protocolo que contiene propuestas de reformas legislativas y medidas para garantizar el cumplimiento de la ley”, dijo. Entre éstas, enfatizó Brugada, se propondrá que el Poder Judicial notifique con anticipación a la Secretaría de Gobierno sobre cualquier orden de desalojo. Y que esta medida sea considerada como última opción , agotando antes las mesas de conciliación entre demandantes y ocupantes. Asimismo, se promoverá que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México participe en cada procedimiento, además de que cada ejecución de desalojo esté acompañada por un representante del Gobierno capitalino , precisó la mandataria. Apoyo a familias desalojadas En la calle República de Cuba, a unos pasos de Eje Central, las pertenencias de 19 familias quedaron esparcidas en la vía pública tras un operativo realizado la madrugada del miércoles. Vecinos denunciaron que fueron sacados de sus hogares con violencia y sin previo aviso, pese a que habían pagado renta durante años y contaban con documentación vecinal para acreditar su residencia. Un día antes, el martes, en Tonalá 125 en la colonia Roma Norte , varias familias vivieron una situación similar. El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, informó que desde el primer momento 16 familias desalojadas en República de Cuba y 26 en la Roma Norte han recibido apoyos de renta de cuatro mil pesos mensuales por un periodo inicial de seis meses, así como hospedaje temporal en hoteles. Gobierno podría adquirir inmuebles Además, señaló que el Instituto de Vivienda analiza la posibilidad de adquirir los inmuebles desalojados para rehabilitarlos y destinarlos a proyectos de vivienda social, en beneficio de los propios afectados. Brugada recalcó que, aunque muchos de estos casos derivan de procesos judiciales, el gobierno capitalino debe garantizar que ninguna familia quede en la calle sin alternativas. Proponemos que, en los casos donde haya concluido el proceso legal, se hayan agotado los diálogos y alternativas y haya familias afectadas, ninguna persona quede en la calle, producto de un desalojo. También proponemos que se garantice el resguardo de las pertenencias de las familias, que generalmente se convierten en un problema durante los desalojos”, afirmó la Jefa de Gobierno. Mientras avanza la propuesta legislativa, Brugada Molina afirmó que su administración continuará interviniendo en cada caso para ofrecer acompañamiento y alternativas inmediatas a las familias afectadas. *DRR* Contenidos Relacionados: Desalojo acaba en golpes y una mujer arrastrada en la Roma, CDMX ¿Qué sabemos? Víctimas de desalojo cuestionan efectividad de Bando 1 contra la gentrificación en CDMX Aumentarán penas por despojo en CDMX; hasta 22 años de cárcel

Sheinbaum recibe al abogado de Pedro Castillo

Sheinbaum recibe al abogado de Pedro Castillo

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del ex presidente de Perú, Pedro Castillo, quien fue detenido en diciembre de 2022.A través de sus redes sociales, la mandataria expresó su solidaridad con el ex presidente sudamericano y su familia, al acusar que su captura se debió a una persecución política.“Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”, destacó. La titular del Ejecutivo federal urgió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) actuar con decisión en este caso, para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. “La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”, apuntó.Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave… pic.twitter.com/0pAkHUQUaL— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 30, 2025 La última vez que la jefa del Ejecutivo tuvo una reunión conGuido Croxatto fue el jueves 20 de febrero, también en Palacio Nacional, en ese momento para solicitar el apoyo del personal diplomático de México en Perú.En aquel encuentro, Sheinbaum Pardo accedióal considerar que se cometió una injusticia contra Castillo, quien fue destituido en el 2022 y permanece enprisión desde que dio un fallido autogolpe.EHR

Un Viaje al Mictlán 2025: Fechas, precio y lugar de la experiencia de Día de Muertos

Un Viaje al Mictlán 2025: Fechas, precio y lugar de la experiencia de Día de Muertos

Carlos Zorrilla La Ciudad de México volverá a ser sede de una de las experiencias culturales más impactantes y esperadas de la temporada: se trata de Un Viaje al Mictlán. Esta propuesta, creada por Fantasy Lab , empresa mexicana especializada en experiencias inmersivas, regresa para honrar la tradición del Día de Muertos a través de un recorrido lleno de luces, arte, tecnología y mitología mexica. La experiencia se inaugurará el próximo viernes 26 de septiembre de 2025 en el sótano dos del estacionamiento de Plaza Metrópoli Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez de la capital mexicana. Niñas, niños, jóvenes y adultos podrán adentrarse en los nueve niveles del Mictlán, en un recorrido de aproximadamente 60 minutos inspirado en el Códice Vaticano, que describe el tránsito de las almas hacia el descanso eterno. TE RECOMENDAMOS: Feria del Alfeñique 2025: Fechas, eventos y concierto de Los Tucanes de Tijuana ¿Cómo es la experiencia de Un Viaje al Mictlán? Aunque los registros históricos sobre el inframundo mexica son limitados, el equipo creativo de Fantasy Lab , bajo la conceptualización de Eonora, ha logrado dar vida a este legado ancestral con una narrativa única. Cada sala ha sido diseñada para evocar los paisajes y pruebas que las almas enfrentaban según la mitología: ríos custodiados por xoloitzcuintles, montañas que se levantan como obstáculos y escenarios que combinan lo ancestral con lo contemporáneo. En esta nueva edición, Un Viaje al Mictlán sorprende con salas inéditas, adaptaciones y novedades que lo convierten en una experiencia más profunda y visualmente impactante. Además de sumergir a los visitantes en un ambiente místico, también contará con espacios perfectos para capturar fotografías que parecen salidas de otro mundo. Un Viaje al Mictlán con reconocimiento internacional En su primera edición, Un Viaje al Mictlán fue distinguido con cinco premios en los Telly Awards 2025 , siendo catalogado como una de las mejores experiencias inmersivas a nivel mundial. Las categorías en las que obtuvo galardón fueron: Diseño de personaje Dirección Narrativa y guion Cultura y estilo de vida Experiencia inmersiva Este reconocimiento internacional coloca a la propuesta mexicana en la cima de la innovación cultural, confirmando que la combinación de tradición, arte y tecnología puede cruzar fronteras. TE RECOMENDAMOS: Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 llega a CDMX: entrada gratuita y muchas sorpresas Viaje al Mictlán: Una experiencia para toda la familia Durante la temporada de Día de Muertos , la Ciudad de México se llena de actividades culturales, pero Un Viaje al Mictlán se posiciona como una de las más completas al reunir elementos históricos, artísticos y visuales. El recorrido no solo busca impresionar con su despliegue tecnológico, sino también reafirmar la importancia del Día de Muertos como patrimonio cultural mexicano. Fantasy Lab invita al público a vivir esta temporada de una manera única, conectando con nuestras raíces y tradiciones a través de una propuesta inmersiva que trasciende generaciones. El año pasado, la experiencia fue una de las más visitadas en la capital, lo que refleja el interés y entusiasmo del público por propuestas que rescatan la riqueza de la cosmovisión mexica. En 2025, con nuevas salas y sorpresas, promete superar las expectativas y consolidarse como una cita imperdible para locales y visitantes. Fechas, sede y costos de Un Viaje al Mictlán Fechas: del 26 de septiembre al 17 de noviembre de 2025. Dirección: Plaza Metrópoli Patriotismo (Patriotismo 229, San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez, CDMX). Horarios: Lunes a viernes de 13:00 a 20:04 horas; sábados y domingos de 11:00 a 20:04 horas. Precio de los boletos: $390 entrada general. Recorrido nocturno especial: $450. Venta de boletos: a partir del 29 de agosto de 2025, disponibles en fantasylab.mx o en taquillas. Contenidos Relacionados: Día de Muertos / Calaveritas Nacional Los Amigos Invisibles celebraron Día de Muertos con concierto en la CDMX Fotos: Con zacahuil gigante, así celebraron en Hidalgo el Día de Muertos

El Betoverso explotó en Canal 6

El Betoverso explotó en Canal 6

El más reciente episodio de SNSERIO, el late night de Multimedios, se convirtió en una auténtica fiesta con la visita estelar de Bely y Beto, íconos infantiles que hicieron brincar a toda la audiencia con música, juegos y ocurrencias.La celebración no fue menor: el programa festejó 10 emisiones al aire, un logro que la producción compartió con el público al regalar playeras oficiales de SNSERIO, reforzando el vínculo con la audiencia que ha hecho suyo el show cada jueves por la noche.​Uno de los momentos más comentados fue el Rally del BETOVERSO, comandado por Gabo Ramos, quien puso a prueba tanto a los invitados como al público en un juego lleno de energía, caos y carcajadas. El conductor, fiel a su estilo irreverente, consiguió que la dinámica se convirtiera en tendencia en redes, logrando que grandes y chicos se sumaran a la fiebre del universo de Beto.Además, la velada tuvo invitados musicales y sorpresas que elevaron el ambiente: Danny Alfaro, la banda Serbia y la presencia de Jeni De la Vega, quien protagonizó un emotivo momento al conocer en vivo a un fan que la seguía desde hace tiempo. Como si fuera poco, el foro terminó convertido en pista de baile cuando todos se dejaron llevar por la contagiosa “Pepo Cumbia”, cerrando la noche con una vibra desbordante. View this post on Instagram A post shared by SNSerio (@snserio) El toque final lo puso Danik Michell, quien brilló con su carisma al interactuar de manera divertida con Bely y Beto, sumándose al espíritu infantil pero con ese giro pícaro que la distingue en el escenario. Con su complicidad junto a Gabo Ramos, dejaron claro por qué son la dupla más explosiva de la televisión nocturna.No te pierdas SNSERIO todos los jueves 9:30pm MTY / 10:45pm NACIONAL por Canal 6.​

US Open: Mexicanas Zarazúa y Olmos avanzan a segunda ronda en dobles

US Open: Mexicanas Zarazúa y Olmos avanzan a segunda ronda en dobles

Jesús Velasco La mexicana Renata Zarazúa tuvo que dar pronto vuelta a la página luego de haber sido eliminada en la segunda ronda del US Open 2025 , último Grand Slam del año , e iniciar este jueves su participación en el torneo de dobles donde superó su debut. Zarazúa está haciendo pareja con la japonesa Miyu Makato y se impuso a la dupla de las suizas Rebeka Masarova y Anastasía Pavliuchénkova en dos parciales por 6-1 y 6-3 en un partido que se realizó en la cancha 5, la misma donde un día antes perdió en tres sets ante la francesa Diane Parry en la segunda ronda del femenil individual. Por su parte, la también mexicana Giuliana Olmos, quien hace pareja junto a la checa Anna Siskova se impuso en dos sets sobre Rebecca Sramková y Linda Nosková. Con parciales de 7-6(2) y 6-4, la mexicana rompió una racha negativa en los Majors, donde había quedado fuera en fases iniciales. El partido fue una especie de venganza luego de que hace unas semanas ella perdió ante la misma pareja en el Abierto de Monterrey. ¿Cuándo es el siguiente partido de Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en los dobles femenil del US Open? Renata Zarazúa y su compañera japonesa Miyu Makato enfrentarán la segunda fase del dobles femenil del US Open este sábado en horario por definir. La dupla se medirá ante Fanny Stollár y Wu Fang-hsien. La pareja México-japonesa intenta repetir el éxito del Abierto de Australia donde alcanzaron los cuartos de final. Por su parte, la pareja conformada por Giuliana Olmos y Anna Siskova jugarán el sábado, en horario por definir, ante las preclasificadas Asia Muhammad y Demi Schuurs . Contenidos Relacionados: Renata Zarazúa agradece el apoyo en el US Open Termina el sueño de Renata Zarazúa en el US Open