Estudiantes confrontan a exhibicionista cerca de la Facultad de Medicina en Monterrey | VIDEO

Estudiantes confrontan a exhibicionista cerca de la Facultad de Medicina en Monterrey | VIDEO

Eridani Salazar Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) protagonizó una confrontación contra un hombre que presuntamente realizaba actos impúdicos dentro de su vehículo , en las inmediaciones del Campus de la Salud , donde se ubica la Facultad de Medicina . El hecho, captado en video por uno de los jóvenes, ha generado una ola de indignación en redes sociales y ha reactivado el llamado a reforzar la vigilancia en zonas universitarias. De acuerdo con los testimonios, el sujeto se encontraba estacionado cerca de la facultad , realizando actos de exhibicionismo dentro de su automóvil. Uno de los estudiantes logró grabar el momento exacto en que el hombre se tocaba sus partes íntimas, lo que provocó la reacción inmediata del grupo. Al notar que el conductor intentaba huir, los jóvenes corrieron hacia el vehículo y comenzaron a reclamarle su conducta en la vía pública. Uno de ellos, visiblemente molesto, golpeó el vidrio del copiloto , que terminó estrellado. Otro estudiante se unió al reclamo y ambos dieron golpes y patadas al automóvil , mientras el sujeto intentaba avanzar entre el tráfico. El automovilista logró avanzar unos metros, pero quedó atrapado en el congestionamiento vial , lo que permitió a los estudiantes captar las placas del vehículo . En un segundo intento de escape, el hombre volvió a quedar detenido por el tráfico, momento en el que los jóvenes destruyeron el vidrio del asiento del piloto . Finalmente, el sujeto logró huir, pero ya se contaba con evidencia visual y datos del automóvil . Reacciones y exigencias de la comunidad universitaria El caso ha provocado una fuerte reacción entre estudiantes, docentes y ciudadanos , quienes han exigido a las autoridades mayor vigilancia en zonas escolares , especialmente en áreas donde hay tránsito peatonal constante. La comunidad universitaria ha solicitado la instalación de cámaras, patrullajes frecuentes y protocolos de atención inmediata ante casos de acoso o exhibicionismo. @miguelperales04 sonido original - Miguel Perales ¿Qué dice la ley sobre el exhibicionismo en Monterrey? El exhibicionismo se considera una infracción al Reglamento de Policía del Municipio de Monterrey , y puede derivar en sanciones administrativas o penales , dependiendo de la gravedad del acto y si se comete en presencia de menores o en espacios públicos concurridos. Las autoridades municipales explican que este tipo de conductas pueden ser denunciadas directamente ante la Policía Municipal , ya sea en sus instalaciones o a través del número de emergencias 911 . También se puede acudir a la Fiscalía General del Estado , que cuenta con un Sistema de Denuncia Virtual disponible en línea. Para quienes deseen reportar el hecho de forma anónima , está disponible el número 089 , donde el reporte será canalizado de manera confidencial a la dependencia correspondiente. ¿Qué hacer si presencias un acto de exhibicionismo? Las autoridades recomiendan: Grabar evidencia si es seguro hacerlo, sin exponerse a agresiones. Captar datos del vehículo o del agresor, como placas, color, ubicación y hora. Llamar de inmediato al 911 o acudir a la Policía Municipal más cercana. Presentar denuncia formal ante la Fiscalía si se desea iniciar un proceso legal. Usar el 089 si se prefiere mantener el anonimato. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Se gradúan 408 nuevos cadetes de Fuerza Civil; Nuevo León avanza hacia meta sexenal Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León Premian altura lírica de Esparza Arizpe en Nuevo León

¿Quién es Ace Frehley, ex guitarrista de Kiss que está conectado a un ventilador? Éste es su estado de salud

¿Quién es Ace Frehley, ex guitarrista de Kiss que está conectado a un ventilador? Éste es su estado de salud

Los amantes del rock se han mostrado preocupados, pues este jueves 16 de octubre se dio a conocer que Ace Frehley, quien fuera miembro de la agrupación Kiss, está no solo hospitalizado, sino también conectado a un ventilador. En MILENIO te contamos quién es y por qué ha sido tendencia. A través de las redes sociales se corrió el rumor sobre la muerte del famoso; sin embargo, esto dio pie a que se aclarara que, aunque sigue con signos vitales, el pronóstico no es alentador ya que fue víctima de una caída que le provocó una hemorragia cerebral.¿Quién es Ace Frehley?Ace Frehley, cuyo nombre real es Paul Daniel Frehley, es un músico estadounidense que se volvió célebre por haber sido el guitarrista y uno de los fundadores del grupo de rock Kiss.Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, Frehley formó la banda en 1973 y adoptó la personalidad escénica de Space Ace o Spaceman, debido a su afición por la astronomía y los ovnis.Si bien fue testigo del éxito que Kiss tuvo tras su lanzamiento oficial, el famoso estuvo en la banda hasta 1982, momento en que se lanzó como solista, al tiempo que formó el proyecto Frehley's Comet.Cabe destacar que a pesar de ello, anunció su regreso a Kiss en 1996 para la exitosa gira de reunión de la formación original y permaneció hasta 2002, para retomar su proyecto solista que a la fecha, lo mantenía en giras mundiales. View this post on Instagram A post shared by Ace Frehley (@acefrehleyofficial) Así fue la infancia de Ace Frehley antes de la fama con KissEl originario de Nueva York y de actualmente 74 años de edad, viene de una familia de tres hermanos donde cada uno de ellos presumía tener estudios de licenciatura. Su hermana mayor y de nombre Nancy, se sabe que cuenta con una Maestría en Química, mientras que su hermano Charles es músico aunque en su caso, cuenta con estudios en guitarra clásica. La dedicación de ambos hermanos llevó a Ace a ser considerado "la oveja negra" pues desde muy temprana edad demostró tener malas calificaciones; no obstante, para él lo importante era la música, más al tener padres que tocaban el piano. En ese sentido, trasciende que su padre llevaba por nombre Carl Frehley y era de ascendencia alemana, con estudios en ingeniería electrónica aunque dedicado a tocar el piano. Su madre, llamada Esther y quien era de sangre cherokee, se dedicaba al hogar y claro, al cuidado de sus hijos. Ambos esposos solían tocar para una Iglesia Luterana, por lo que tanto Ace como su hermano, mostraron interés en la guitarra siendo solo el exmiembro de Kiss quien trascendió en ello. Así fue su llegada a Kiss Ace Frehley, quien estudió solo hasta la preparatoria, era parte de las pandillas que en la década de los 70 abundaban en Nueva York. Incluso, formaba parte de una llamada The Hooky Boys, que se caracterizaba por meterse en problemas y peleas con frecuencia. Paralelo a esta vida de rebeldía, para el joven Ace era importante la múisica, por lo que en 1972 se encontró con un anuncio en el Village Voice en el que se podía leer: "SE BUSCA GUITARRISTA LÍDER. Con habilidad y destello. Álbum en puerta. No desperdiciadores de tiempo por favor. Paul". Luego de un breve casting, se convertiría en uno de los miembros fundadores de Kiss y claro, en una de las leyendas del rock reconocida a nivel mundial. Estado de salud de Ace FrehleyA través de las redes sociales, se corrió el rumor sobre la muerte del músico de 74 años, sin embargo, el medio TMZ destacó que se encontraba conectado a soporte vital tras haber sufrido una hemorragia cerebral. Este diagnóstico se dio luego de una caída que el músico tuviera en su estudio de grabación hace unas semanas y, a pesar de haber sido llevado aun hospital, se ha mencionado que su salud no muestra mejora. Por ello, la familia de Ace ha considerado desconectarlo y, de acuerdo con TMZ, esto podría ser la misma noche de este jueves 16 de octubre. MBL

EU despliega helicópteros de combate cerca de Venezuela, según The Washington Post

EU despliega helicópteros de combate cerca de Venezuela, según The Washington Post

Varios helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos realizaron ejercicios de entrenamiento en los últimos días en aguas próximas a Venezuela, en medio de un aumento de la tensión entre ambas naciones por el despliegue estadounidense en el Caribe, según informó este jueves The Washinton Post.Los helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, cerca de plataformas petroleras y de gas, según imágenes analizadas por el citado medio.EU busca combatir el narcotráficoUn funcionario estadunidense informó, bajo condición de anonimato, que las aeronaves realizaban vuelos de entrenamiento en la región y negó que tuvieran relación con una posible operación militar estadunidense en Venezuela.El despliegue de los helicópteros en la región se une al de otras fuerzas de combate como embarcaciones y aeronaves con las que Estados Unidos dice querer combatir el narcotráfico.Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.Gobierno de Trump acusa a Maduro de liderar cártelTrump declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.Los ataques contra cinco embarcaciones, que Washington asegura que transportaban drogas, en aguas internacionales cerca de Venezuela han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.La administración de Trump acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el Cártel de los Soles, algo que el Gobierno de Caracas rechaza y denuncia una campaña de intimidación por parte de Estados Unidos.IOGE

Yankees pierde a dos de sus estrellas por lesión

Yankees pierde a dos de sus estrellas por lesión

Ariel Velázquez La temporada terminó con la misma resaca que persigue a los Yankees desde 16 años . Cada otoño en el Bronx se parece al anterior, con promesas de reconstrucción y discursos sobre el futuro. El problema es que ese futuro parece no llegar nunca. Y ahora, antes de que suene el primer lanzamiento de 2026 , el equipo ya acumula las asuencias de Carlos Rodón y Anthony Volpe. El anuncio llegó en una rueda de prensa donde Aaron Boone y Brian Cashman parecían revisar una lista de daños. Rodón, que ganó 18 juegos y fue la segunda cara más confiable de la rotación durante buena parte del año , pasó por una endoscopia en el codo izquierdo para retirar fragmentos óseos. Brian Cashman says he is starting to believe that Anthony Volpe's shoulder injury did in fact impact his play, despite Cashman not thinking so during the season pic.twitter.com/qe33JOkX5M — Talkin' Yanks (@TalkinYanks) October 16, 2025 La cirugía lo mantendrá sin lanzar por ocho semanas , lo que descarta su presencia para el Opening Day ante los Giants. Cashman explicó que el zurdo iniciará la temporada en la lista de lesionados y podría regresar entre abril y mayo, siempre que su rehabilitación avance sin contratiempos. El parte médico de Rodón completa una rotación en cuidados intensivos. Gerrit Cole y Clarke Schmidt siguen fuera por cirugías de codo, lo que deja al equipo con una rotación provisional: Max Fried, Cam Schlittler, Luis Gil, Will Warren y un quinto nombre aún sin definir. El gerente general no ocultó la incertidumbre. Dijo que analizarán si el refuerzo debe venir del sistema interno o del mercado. TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR : VIDEO: El Papa León XIV trolleó a fan de los Cubs Los nombres que circulan en las oficinas del Bronx no entusiasman a la afición. Ryan Yarbrough y Paul Blackburn aparecen como opciones de emergencia, veteranos de contratos cortos y brazos de transición. Dentro de la organización, las alternativas son apuestas. E lmer Rodríguez-Cruz apenas suma una apertura en Triple A , Ben Hess terminó en Doble A y Bryce Cunningham en Clase A Alta. Brendan Bec k, el más adelantado, ni siquiera está asegurado en la l ista de 40 jugadores. Sin shortstop titular El caso de Anthony Volpe complica aún más el panorama. El campocorto se sometió a una reparación artroscópica en el labrum del hombro izquierdo. No podrá batear durante cuatro meses ni lanzar por seis, lo que lo deja fuera del inicio de temporada. Se espera que pueda iniciar su rehabilitación en ligas menores el mismo día en que los Yankees inauguren la campaña. José Caballero y Oswaldo Cabrera son las opciones más cercanas para cubrir la posición. Caballero, con un año dividido entre Tampa Bay y Nueva York, registró un wRC+ de 97 y lideró las Grandes Ligas con 49 bases robadas, además de un desempeño defensivo notable. Cabrera, más versátil, sufrió una lesión que lo hizo perderse casi todo 2025. Buenas noticias Entre lesiones y ajustes, los Yankees buscan señales de alivio. Aaron Judge no requerirá cirugía en su codo derecho y Giancarlo Stanton tampoco necesitará tratamiento invasivo para sus molestias en ambos codos. La noticia trajo un respiro breve, aunque insuficiente para borrar la preocupación general. En el Bronx hay fatiga. Ya son 16 años  sin un título son demasiados para una franquicia que se define por la exigencia. Contenidos Relacionados: El desafío 9-9-9 que enloquece a los fans de MLB Fan de Dodgers sufre racismo y amenazas de ICE Estrella de los Dodgers abandona hotel embrujado en Milwaukee

Pasajero pierde la vida en Metrobús de la Línea 3

Pasajero pierde la vida en Metrobús de la Línea 3

Diego Rodríguez Ruiz Un hombre perdió la vida a bordo de una unidad del Metrobús que circulaba sobre la Línea 3, que va de Tenayuca al Pueblo de Santa Cruz Atoyazc, el aviso sobre su muerte se dio en la estación San José de la Escalera, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Los hechos ocurrieron sobre Calzada Vallejo y Calle 16-A, colonia Santa Rosa, donde el operador de una unidad con dirección a Buenavista, informó al Centro de Control que un masculino que viajaba a bordo se encontraba inconsciente”. Por lo que se solicitaron los servicios de emergencia, aunque los paramédicos realizaron trabajaos de reanimación, minutos después diagnosticaron que ya no contaba con signos vitales. El autobús fue desalojado y permaneció en el sitio para que los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) realizaran el levantamiento del cuerpo. Será la Fiscalía General de Justicia quien determine las causas del fallecimiento del hombre; Metrobús colaborará con la autoridad en todo lo que se necesite para esclarecer los hechos”. Otros decesos en el Metrobús No es la primera ocasión en que ocurre una muerte a bordo de l as unidades del Metrobús, tan solo el 20 de junio, un hombre de la tercera edad murió cuando uno de los autobuses circulaba por la colonia Buenavista, de la alcaldía Cuauhtémoc. De acuerdo con los testigos , el pasajero se desvaneció de forma súbita , por lo que el operador avisó al Centro de Control para solicitar los servicios de emergencia, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Asimismo, en enero de este año, una mujer falleció en uno de los vehículos de dos pisos que circulan por Paseo de la Reforma, en la estación Robles Domínguez, en este caso la víctima cayó de las escaleras de descanso. Aunque el Metrobús afirmó que esto ocurrió con la unidad detenida , por lo que se descartó que la caída se derivara de una mala maniobra del operador del vehículo. Deceso en andén En diciembre del año pasado, dentro de la terminal Indios Verdes, un hombre se desvaneció en el andén, los servicios de emergencia que llegaron al sitio confirmaron que no tenía signos vitales, por lo que la estación permaneció cerrada hasta que la fiscalía hizo el levantamiento del cuerpo. En septiembre de ese año, un adulto mayor que iba a una unidad de la Línea 1, que va de Indios Verdes a Caminero, falleció en la estación Altavista, sitio en donde perdió el conocimiento, aunque al lugar llegó personal del Escuadrón de Recate y Urgencias Médicas (ERUM), ya no pudieron hacer algo por el hombre. *DRR* Contenidos Relacionados: Línea 2 de Metrobús operará con horario nocturno extendido Metrobús CDMX prohíbe viajar con mochilas; aquí la explicación Iniciará obra del primer tramo de la Línea Cero del Metrobús: Brugada

Aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida en Sonora; iba en envases de detergente

Aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida en Sonora; iba en envases de detergente

Un total de mil 071 litros de metanfetamina líquida contenida en 120 garrafones de detergente fueron asegurados por elementos del Ejército mexicano en coordinación con la Guardia Nacional, como resultado de una minuciosa inspección en el puesto de control militar “Estación Doctor”, en San Luis Río Colorado, Sonora.¿Cómo se realizó el aseguramiento?Los hechos ocurrieron cuando elementos revisaron un tractocamión marca Kenworth, con caja seca y razón social “JFI”, procedente de San Luis Potosí, con destino a San Quintín, Baja California.El vehículo transportaba supuestos productos de limpieza en garrafones y botes de plástico transparente, como detergentes y limpiadores multiusos en diferentes presentaciones y aromas.Durante la inspección del vehículo, el personal militar detectó residuos de una sustancia con fuerte olor a químico al interior de la caja, por lo que se procedió a aplicar una prueba rápida, la cual arrojó resultado positivo a metanfetamina. El conductor fue detenido, junto con el transporte y la sustancia, y quedó a disposición de las autoridades correspondientes para la integración de la carpeta de investigación.Aseguramiento de 15 toneladas de metanfetamina en puerto de MazatlánEl 15 de septiembre, elementos de seguridad y fuerzas armadas aseguraron 1.5 toneladas de metanfetamina ocultas en el doble fondo de un tractocamión, tras un operativo conjunto en el puerto de Mazatlán.La operación en Sinaloa se realizó entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.Según la estimación oficial, el golpe económico a las organizaciones criminales ascendió a 426.5 millones de pesos, además de impedir que más de 1.5 millones de dosis llegaran a la ciudadanía.El trasfondo fue detectado durante una inspección realizada por efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán con apoyo de un equipo de rayos X y tres binomios caninos.De acuerdo con el parte oficial, al revisar el vehículo acoplado a una caja se detectó un compartimento con doble fondo que resguardaba 494 paquetes y seis bolsas con una sustancia con características de metanfetamina, cuyo peso conjunto ascendió a unas 1.5 toneladas.Con información de EFEksh

Cárteles de Sinaloa, Jalisco y del Gofo, entre los que operan en Canadá

Cárteles de Sinaloa, Jalisco y del Gofo, entre los que operan en Canadá

Al menos siete carteles de la droga de México, El Salvador y Venezuela operan en Canadá, según reveló la Policía Montada, y afirmó que estas organizaciones criminales utilizan el país para el tránsito de narcotráfico.En una entrevista con la televisión canadiense CTV, Mathieu Bertrand, un alto oficial de la Policía Montada encargado del crimen organizado, señaló que esos carteles "están utilizando Canadá como un punto de transbordo" y que están "muy involucrados en los delitos que impactan" al país norteamericano.Las siete organizaciones presentes en Canadá son: la Mara Salvatrucha (MS-13), los cárteles del Golfo, de Sinaloa, la Familia Michoacana, Cárteles Unidos, el Tren de Aragua y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).En febrero, el gobierno canadiense incluyó estas siete entidades criminales en su listado de grupos terroristas después de que Estados Unidos tomara la misma medida.El entonces ministro de Seguridad Pública canadiense, David McGuinty, justificó la medida al indicar que "las organizaciones criminales internacionales, incluidos los cárteles, juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá", por lo que es necesario que las fuerzas de seguridad "tengan todas las herramientas disponibles".CTV indicó que estos cárteles están utilizando Canadá para enviar metanfetaminas a países como Nueva Zelanda y Australia.Un kilo de metanfetaminas cuesta 500 dólares en Estados Unidos, pero en Nueva Zelanda se vende por 300 mil.En los dos últimos años, la Policía Montada ha desmantelado 11 laboratorios de metanfetaminas en el país.EHR

Pregúntale a Mueller

Pregúntale a Mueller

La editorial Los tres editores publica un nuevo volumen de textos de la escritora estadounidense Cookie Mueller, icono contracultural que trabajó como actriz, bailarina, limpiadora, marinera, cocinera y otras muchas profesiones antes de morir de sida en 1989. The post Pregúntale a Mueller appeared first on Letras Libres .