Ocho heridos dejó accidente en la Carrera Panamericana en Morelia

Ocho heridos dejó accidente en la Carrera Panamericana en Morelia

Eduardo Olmos Ocho personas resultaron heridas, incluyendo una de gravedad, tras el aparatoso accidente de Emilio Velázquez y Javier Marín en la quinta etapa de La Carrera Panamericana 2025. El accidente ocurrió en el Km. 211+000 de la Carretera Huajúmbaro-Morelia, durante el quinto tramo de velocidad de la Etapa 5 del evento, en el que un neumático del Studebaker Champion de Velázquez y Marín se reventó y perdió el control, para luego irse a una zona de aficionados. Velázquez quedó con una lesión en un hombro y no seguirá participando en La Carrera Panamericana. Su navegante Javier Marín salió ileso. Respecto al público, Carlos Cordero, director de carrera, compartió con medios, incluyendo Excélsior, el saldo del accidente y del protocolo que se siguió en este escenario. “Con el sistema de emergencia que tenemos, supimos inmediatamente que teníamos el acontecimiento y desatamos todo lo que es nuestro sistema de reacción, de auxilio, y nos desplazamos rápidamente llegamos en tiempo y forma a atender a las personas”, dijo. “Son ocho personas lesionadas. De las ocho, cinco sus lesiones no son graves, fueron pequeños golpes. Hay otras dos personas que tienen unos golpes un poco mayores”. “Y hay una persona que está ahorita en terapia intensiva, ya la atendieron, ya la operaron, pero está en terapia, fue la que más fuerte recibió el impacto”. De igual manera, Cordero insistió en que a la gente se le advirtió del riesgo que corría la gente en asentarse desde tempranas horas de la mañana en un lugar potencial de riesgo. El directivo enfatizó varias veces sobre las medidas de seguridad que los aficionados que deben seguir, en especial por la afluencia de público que ha crecido año con año. “Hay más gente, lo hemos notado, también en los arcos de meta multitudinarios, como hoy en Morelia, la Ciudad de México, ayer en Querétaro”, comentó. “Creo que también la fuerza de la comunicación actual le está dando un impulso importante a la carrera, y parte de eso es pedirle a la gente que va a ver, que respeten lo que les digan las autoridades, que se coloquen donde están seguros, que no estén a la orilla de la carretera, que vayan a un lugar donde estén seguros”. “El impacto fue con gente fanática del lugar Panamericano, no fue un impacto con alguien que no fuera fanático, son fanáticos que sabían, y bueno, ya reaccionamos, ya está todo cubierto y atendido”. Contenidos Relacionados: Accidente en La Carrera Panamericana 2025 deja lesionados en zona de espectadores McLaren temía inflar el ego de Pato O’Ward y bloqueó su imagen en F1 Mick Schumacher podría ser rival de Pato O'Ward en IndyCar en 2026 Excompetidora de Nascar critica a la NFL por Bad Bunny

Los 5 tipos de sueño y lo que revelan sobre tu salud mental

Los 5 tipos de sueño y lo que revelan sobre tu salud mental

Gustavo Alonso Dormir bien no es lo mismo para todos. Una nueva investigación de la Universidad Concordia de Montreal , publicada recientemente, identificó cinco perfiles distintos de sueño en adultos jóvenes , cada uno vinculado a diferentes patrones cerebrales, estados emocionales y riesgos para la salud mental. El estudio, liderado por la investigadora Valeria Kebets, analizó cómo el sueño se relaciona con la cognición, el uso de sustancias y la salud psicológica . A diferencia de trabajos previos que solo examinaban un factor —como la duración o la calidad del sueño—, este abordó una visión integral del descanso. Para ello, el equipo recopiló datos de 770 adultos sanos de entre 22 y 36 años en Estados Unidos , incluyendo encuestas, pruebas cognitivas y escáneres cerebrales. Te podría interesar leer: 7 consejos para dormir mejor, según la ciencia A partir de esta información, identificaron cinco perfiles de sueño que revelan cómo las distintas formas de dormir pueden influir en la mente y el cuerpo. Perfil 1: Sueño deficiente y peor salud mental El primer grupo se caracterizó por dificultades para conciliar el sueño, baja satisfacción y frecuentes despertares nocturnos. Las personas en esta categoría reportaron mayores niveles de ansiedad, depresión, ira y estrés. Los escáneres cerebrales mostraron una menor conectividad entre las redes cerebrales dedicadas a la autorreflexión —como la red temporoparietal— y las redes responsables de la atención. Esto sugiere que estas personas podrían tener dificultades para alternar entre el pensamiento interno y el enfoque en el entorno, lo que favorece la rumiación mental y los pensamientos intrusivos. Perfil 2: Buena calidad de sueño, pero peor salud mental El segundo grupo presentó un fenómeno sorprendente: a pesar de tener un sueño adecuado, mostraban síntomas de mala salud mental, especialmente déficit de atención . Kebets denominó a este patrón “resiliencia del sueño” , lo que significa que la salud psicológica no siempre influye en el descanso, aunque sí puede afectar otras funciones cognitivas. En comparación con el grupo anterior, estos participantes no mostraron alteraciones significativas en la conectividad cerebral, lo que refuerza la idea de que los problemas de sueño tienen un impacto propio y diferenciado . Perfil 3: Uso de somníferos y déficit de memoria emocional El tercer perfil estuvo compuesto por personas que recurren regularmente a medicamentos o infusiones para dormir . Si bien lograban conciliar el sueño, mostraron un rendimiento menor en pruebas de memoria y reconocimiento emocional, es decir, en la capacidad para interpretar las expresiones y emociones de los demás . Los investigadores encontraron una conectividad reducida en regiones cerebrales relacionadas con la visión, la emoción y la memoria, lo que podría explicar estos déficits. Perfil 4: Menos de siete horas de sueño por noche El cuarto grupo incluía a quienes duermen menos del mínimo recomendado de siete horas . Este patrón se asoció con tiempos de reacción más lentos , errores en pruebas de lenguaje y mayor irritabilidad. Además, las imágenes cerebrales mostraron un aumento anómalo de conectividad entre redes cerebrales, un marcador típico de la privación de sueño. Según los investigadores, dormir poco no solo afecta la concentración, sino que puede alterar el equilibrio emocional y aumentar comportamientos agresivos. Perfil 5: Sueño fragmentado y ansiedad Finalmente, el quinto perfil se caracterizó por trastornos del sueño intermitente , como despertares frecuentes o dificultad para mantener un ciclo de sueño continuo . Este grupo mostró problemas en el procesamiento del lenguaje, memoria de trabajo y síntomas de ansiedad , así como mayor propensión al consumo de sustancias. Los hallazgos confirman que la calidad del descanso —y no solo su duración— tiene un papel crucial en la salud cognitiva y emocional . Dormir bien: un reflejo del bienestar integral “El sueño está íntimamente ligado con la salud mental, la cognición y el bienestar físico”, afirmó Valeria Kebets, autora principal del estudio. “Nuestros resultados muestran que no hay una sola manera de dormir bien; el patrón de sueño puede decirnos mucho sobre cómo funciona nuestro cerebro y cómo afrontamos la vida diaria”. Los investigadores aclaran que el estudio no establece una relación de causa y efecto , sino correlaciones entre los perfiles de sueño y distintos indicadores de salud. También advierten que la muestra —mayoritariamente blanca— podría no representar a todas las poblaciones, por lo que se planean nuevas investigaciones con mayor diversidad . El estudio aporta una visión más compleja y precisa sobre el sueño, mostrando que dormir no es una experiencia uniforme , sino un proceso neurológico profundamente individual, que revela tanto sobre el cuerpo como sobre la mente. Contenidos Relacionados: Los alarmantes efectos de la falta de sueño en el cerebro No solo eres tú, la gente ya toma sus vacaciones en casa... para 'recuperar el sueño'

Arman narcobloqueos en Chiapas tras presunta detención de El Señor de los Caballos

Arman narcobloqueos en Chiapas tras presunta detención de El Señor de los Caballos

Gaspar Romero Fuerzas federales y estatales efectuaron 14 cateos a igual número de inmuebles en los municipios de la Jiquipilas, Villaflores, Cintalapa y Arriaga, en Chiapas , donde al parecer fue detenido Juan Manuel Valdovinos, alias El Señor de los Caballos, un jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación que operaba en la zona. Los operativos iniciaron desde la madrugada de este lunes, incluso las viviendas cateadas pertenecen a familiares del líder criminal. En respuesta, simpatizantes al capo, realizaron narcobloqueos , en tres puntos carreteros donde incendiaron vehículos de transporte de carga y compactos; muchas de estas unidades fueron despojadas a sus propietarios. En el tramo Jiquipilas -Arriaga, cuatro vehículos fueron incendiados sobre el tramo Ocozocuautla – VillaFlores; fueron alrededor de 10 unidades y en el tramo Ocozocuautla a las Choapas Veracruz, y tres unidades de carga del servicio público federal. jcp Contenidos Relacionados: Reportan narcobloqueos y quema de vehículos por detención del hermano de ‘El Botox’ Reportan narcobloqueos en carreteras de Guanajuato Detienen a 92 policías municipales en Comitán; 52 por narcobloqueos

CAF destinará mil 086 mdd para impulsar infraestructura sostenible en Latinoamérica

CAF destinará mil 086 mdd para impulsar infraestructura sostenible en Latinoamérica

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) afirmó que se dio la aprobación de mil 086 millones de dólares para operaciones estratégicas en Brasil, Colombia, Uruguay y ChileEsto con el fin de un desarrollo sostenible, acción climática y la modernización de infraestructura.“Los fondos aprobados se destinarán a proyectos transformadores que incluyen la reactivación del sistema ferroviario colombiano, el fortalecimiento de la seguridad hídrica del Área Metropolitana de Montevideo, la modernización urbana en Brasil, y la ampliación de líneas de crédito para impulsar PyMEs y proyectos verdes en Chile”, especificó CAF en un comunicado.“Las operaciones aprobadas hoy, que incluyen proyectos de infraestructura resiliente y programas de desarrollo sostenible, demuestran que CAF está respondiendo con agilidad y creatividad a los desafíos más urgentes de nuestra región: el cambio climático, la modernización de infraestructura crítica y la mejora de la calidad de vida de millones de ciudadanos”, comentó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF. Un punto de inflexión en la regiónDe acuerdo a Díaz, no sólo se movilizan recursos significativos, sino que se marca un punto de inflexión en la integración regional y en el enfoque compartido hacia un desarrollo sostenible. En el caso de Brasil, CAF informó que los recursos son para el desarrollo urbano integral en Cabo de Santo Agostinho, donde se aprobaron 96 millones de dólares.Esta iniciativa beneficiará a más de 200 mil habitantes a través de inversiones estratégicas en movilidad urbana, saneamiento básico, infraestructura social y medidas de resiliencia climática, especificóCAF afirmó que respecto a Colombia se buscará la reactivación del transporte ferroviario, para lo cual se destinarán 300 millones de dólares."Con esto recursos se hará el programa de apoyo a la reactivación ferroviaria, movilidad sostenible y la eficiencia logística en Colombia”, afirmó Díaz. El ejecutivo indicó que este programa estratégico apoyará la reactivación del sistema ferroviario colombiano, la electrificación del transporte público y la reducción de costos logísticos; fortaleciendo la competitividad del país al contribuir significativamente a la reducción de emisiones de carbono.AG

Detienen a sujeto ligado al homicidio de policía en Iztapalapa

Detienen a sujeto ligado al homicidio de policía en Iztapalapa

Iván Mejía Elementos de la policía capitalina detuvieron a un sujeto presuntamente vinculado con el homicidio de un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quien fue asesinado mientras se encontraba en su día de descanso, en la colonia San Juan Xalpa, alcaldía Iztapalapa. Te puede interesar: Atrapan a sujeto que desarmó y asesinó a policía en la Miguel Hidalgo, CDMX De acuerdo con información oficial, como parte de las indagatorias por el crimen ocurrido la noche del sábado, las autoridades identificaron a un grupo de personas con las que el oficial conversaba en un camellón de la calle Bilbao, así como un vehículo blanco que abandonó el lugar tras la agresión. Uno de los sospechosos fue localizado sobre avenida Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Al realizarle una revisión preventiva, le fueron aseguradas 23 bolsitas de cocaína , cuatro dosis en piedra de la misma sustancia, 20 cápsulas con contenido similar y seis bolsitas de marihuana . El individuo, identificado como Saúl "N" , de 46 años de edad , fue detenido y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes. La SSC informó que, a través de la Dirección General de Asuntos Internos y otras áreas competentes, se brindará acompañamiento legal y psicológico a los familiares del oficial fallecido. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: PGJ indaga homicidio de policía en Circuito Interior Cae líder de célula delictiva por homicidio de policías en Azcapotzalco Aprehenden a implicado en homicidio de policía en Edomex