Miguel Herrera y Costa Rica vuelven a la pelea por un boleto al Mundial 2026 tras golear a Nicaragua

Miguel Herrera y Costa Rica vuelven a la pelea por un boleto al Mundial 2026 tras golear a Nicaragua

Costa Rica goleó este lunes por 4-1 a Nicaragua y se metió de lleno en la pelea por un cupo directo al Mundial de 2026 que se definirá en noviembre en las últimas dos jornadas de las eliminatorias de la Concacaf.Dos goles de Alonso Martínez, uno de Manfred Ugalde y otro de Francisco Calvo dieron la victoria del equipo del entrenador mexicano Miguel Herrera frente al equipo nicaragüense, que empató momentáneamente con un tanto de Junio Arteaga.Con dos jornadas por jugar en el Grupo C, Honduras es líder con 8 puntos, seguido por Costa Rica (6), Haití (5) y Nicaragua (1). Solo el primer lugar clasificará directo al Mundial, mientras que el segundo pasará a jugar una repesca intercontinental por dos plazas.¡QUÉ GOLAZO DE FRANCISCO CALVO! ???????? pic.twitter.com/Nb7NLLUhkk— Concacaf (@Concacaf) October 14, 2025 Después de insistir en la presión alta Costa Rica consiguió abrir el marcador al minuto 12 en una jugada rápida de saque lateral que Manfred Ugalde prolongó de cabeza al área donde Alonso Martínez marcó con un remate de izquierda pegado al vertical.Costa Rica dominaba el partido pero encajó el empate al 26 en la única jugada de peligro que generó Nicaragua en todo el partido. Bancy Hernández dejó en el camino la marca del costarricense Francisco Calvó, penetró al área y envió un centro para que Junior Arteaga ingresara por sorpresa y batiera a Keylor Navas.Inmediata fue la respuesta de Costa Rica que solo dos minutos después retomó la ventaja otra vez por medio del Martínez, delantero del New York City estadounidense, quien anticipó al portero rival para desviar hacia la red un cabezazo del espigado Kendall Waston tras una jugada de tiro de esquina.En el segundo tiempo Nicaragua, del entrenador chileno Marco Antonio Figueroa, controló los primeros minutos, hasta que en el 49 el portero Miguel Rodríguez falló en la salida y dejó la pelota a Manfred Ugalde quien anotó el 3-1 a puerta vacía.¡Hernández ➡️ Arteaga, y Nicaragua se hace presente en el marcador! pic.twitter.com/KC90iYajbb— Concacaf (@Concacaf) October 14, 2025 El resto del segundo tiempo transcurrió entre una Nicaragua con mucho ímpetu pero poca claridad en el ataque, y una Costa Rica que buscó anotar algún más apoyado en la velocidad de sus atacantes y con poca elaboración en el medio campo.Fue en el último minuto del partido que Costa Rica cerró la goleada cuando el zaguero Francisco Calvo marcó de chilena tras una defectuosa salida del portero nicaragüense.MGC​​

SEP y Seichti coordinan atención a la emergencia por inundaciones en cinco estados del país

SEP y Seichti coordinan atención a la emergencia por inundaciones en cinco estados del país

Laura Toribio Ante la magnitud de las inundaciones registradas durante más de 60 horas en la región centro-oriente del país, particularmente en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz , la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Seichti) anunciaron acciones conjuntas para apoyar a la población afectada. En coordinación con autoridades estatales y municipales, Protección Civil y las instancias federales competentes, ambas dependencias refrendaron su compromiso de apoyar a la población con acciones inmediatas, así como con medidas de recuperación y prevención de largo aliento, a través de instituciones de educación pública y centros de investigación. Entre las primeras medidas destaca la habilitación de instalaciones educativas de la SEP y de centros públicos de investigación de la Seichti como espacios de acopio, distribución y albergues temporales, priorizando la atención a niñas, niños, personas mayores y con discapacidad. Además, se apoyará el levantamiento de censos y la gestión de bases de datos para coordinar apoyos y registrar o reportar personas no localizadas, con protocolos de protección de datos personales. Realizamos una reunión de trabajo con @Agroasemex , @INIFEDmx y autoridades educativas de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz para determinar acciones inmediatas de revisión, atención, limpieza y reparación de los planteles afectados de todos los… pic.twitter.com/stdLypouqz — Mario Delgado (@mario_delgado) October 13, 2025 También se contribuirá con módulos portátiles e insumos para la limpieza y desinfección de agua potable, complementando las plantas potabilizadoras móviles donde el acceso sea limitado. En paralelo, estudiantes, docentes y personal de las redes SEP–Seichti participarán en tareas de voluntariado académico para brindar auxilio, distribuir apoyos y ofrecer acompañamiento psicosocial básico. Como parte de la recuperación educativa, se conformará una red de voluntarios académicos, docentes y estudiantes para impartir clases extramuros a quienes quedaron sin instalaciones escolares por los daños, mientras que brigadas de ingeniería colaborarán en la revisión de viviendas, planteles y edificios públicos, emitiendo dictámenes de riesgo y recomendaciones para reparaciones seguras. En el corto plazo, se apoyará a equipos técnicos en la recuperación de zonas costeras, humedales y manglares, además de brindar apoyo logístico para el despeje de vías y el ingreso de ayuda a comunidades aisladas. A mediano plazo, se desarrollarán redes de sensores hidrometeorológicos y centros de acopio de señales para generar alertas comunitarias sobre riesgos hídricos en tiempo oportuno, y se fortalecerá un centro de monitoreo que integre imágenes satelitales históricas, datos meteorológicos y técnicas de inteligencia artificial para mejorar la predicción de eventos extremos y los tiempos de respuesta. Finalmente, se unificarán y actualizarán los mapas de riesgo en sistemas de información geográfica abiertos, ajustando criterios conforme a la evolución climática y promoviendo reubicaciones planificadas de asentamientos en zonas de alto riesgo, con enfoque de justicia social. JCS Contenidos Relacionados: SEP impulsa expansión del bachillerato tecnológico con nuevos planteles en Edomex, Nuevo León y Chihuahua SEP y Cultura impulsan la lectura en lenguas indígenas con 19 nuevos títulos Clima en México este 14 de octubre: Llega un frente frío y seguirán lluvias en estos estados

El 'Piojo' Herrera evita la catástrofe con Costa Rica al vencer 4-1 a Nicaragua

El 'Piojo' Herrera evita la catástrofe con Costa Rica al vencer 4-1 a Nicaragua

Ariel Velázquez Costa Rica evitó una crisis mayor en su camino al Mundial 2026. El equipo dirigido por Miguel 'Piojo' Herrera consiguió su primera victoria de la eliminatoria para el Mundial 2026 al derrotar 3-1 a Nicaragua en el Estadio Nacional de San José, dentro de la cuarta jornada de las Eliminatorias de la Concacaf. Alonso Martínez abrió el marcador al minuto 13 , devolviendo algo de calma a los ticos tras semanas de cuestionamientos. Nicaragua respondió al 27 con un tanto de Junior Arteaga que silenció por momentos al público local . Sin embargo, un minuto después, Costa Rica recuperó la ventaja con otra acción de Martínez que terminó en el fondo de las redes . Manfred Ugalde selló el resultado con el tercer gol en la segunda mitad. Francisco Calvo al 94 puso el 4-1. - Final del partido. GANÓ LA SELEEEEEEE- El Nacional es Blanco, Azul Y ROOOOJO- ¡Nos vemos en noviembre donde enfrentaremos a nuestras similares de Haití y Honduras por la tercera y última fecha FIFA! Una cosa más, QUE VIVA COSTA RICA- -4-1- #FCRF #LaSele pic.twitter.com/N54FLx2yYp — FCRF - (@fedefutbolcrc) October 14, 2025 Hondura golea a Haití La victoria coloca a Costa Rica con seis puntos, aún detrás de Honduras (8), que derrotó 3-0 a Haití en el otro partido del Grupo C. Nicaragua se mantiene con una sola unidad y ve cada vez más lejana su posibilidad de clasificar. Rigoberto Rivas abrió el marador para Honduras. Anthony Lozano al 26 amplió y cerró la cuenta Romell Quioto. TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: ¡Día histórico! Cabo Verde clasifica a su primer Mundial Herrera, quien había iniciado su gestión con tres empates consecutivos , enfrentaba una presión creciente por los resultados. El triunfo da un respiro al equipo y mantiene vivas sus aspiraciones en la ronda final de la eliminatoria regional. Los ticos se meten en zona de repechaje y mantiene viva la esperanza de llegar al Mundial 2026. El duelo ante Honduras, en San José, será una auténtica final para los comandados por Herrera. Contenidos Relacionados: Así va la eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial 2026 "Piojo" Herrera se juega la vida con Costa Rica en la Fecha FIFA