México alcanza segundo lugar en mercado de crédito privado en Latam: Moody´s

México alcanza segundo lugar en mercado de crédito privado en Latam: Moody´s

Moody´s informó que México alcanza el segundo lugar en participación en el incipiente mercado de crédito privado en América Latina.Además, la calificadora señaló que lo anterior se debe a la menor disponibilidad de recursos públicos y la retracción bancaria.Inversión y financiamiento empresarialLa calificadora destacó que el país concentra 14 por ciento de los activos bajo gestión (AUM) de crédito privado en la región, sólo detrás de Brasil con 70 por ciento y por encima de Colombia que cuenta con 10 por ciento. Además, explicó que este crecimiento refleja el interés de inversionistas locales e internacionales en financiar empresas medianas e infraestructura, especialmente en sectores de energía, transporte y digitalización.La firma destacó que el crédito privado en América Latina alcanzó un monto de 14.9 mil millones de dólares el año pasado, frente a un total de 4.2 mil millones de dólares en 2015, aunque representa apenas 0.6 por ciento del mercado global. Asimismo, indicó que este tipo de financiamiento se está convirtiendo en una alternativa clave para cubrir las brechas de inversión, en especial en proyectos de largo plazo y deuda bajo estrés financiero.“El “boom” del crédito privado se debe al limitado financiamiento público, las restricciones regulatorias para el capital tradicional y el menor apetito de los bancos por proyectos de infraestructura”, comentó. Especificó que en países como México, Chile, Perú, Brasil y Colombia los préstamos directos y las estructuras de deuda respaldadas por activos están creciendo rápidamente.Inversionistas interesados en MéxicoAdemás, mencionó que entre los inversionistas que han mostrado interés en la región destacan:BlackRockThe Carlyle Group,MubadalaIFC Asset Management CompanyBID Invest, junto con administradores locales como:PatriaBTG PactualItaú UnibancoBradescoXP IncSin embargo, señaló que pese al crecimiento del crédito privado, los bancos siguen siendo los principales proveedores de crédito en América Latina, con 66 por ciento del total de financiamiento, mientras que 34 por ciento proviene de los mercados de capitales.Mencionó que la mayoría de las empresas dependen de préstamos bancarios y mercados de capitales aún en desarrollo, por lo que sólo las grandes empresas acceden a inversores internacionales.“Es poco probable que el dominio de los bancos cambie significativamente en los próximos trimestres, ya que los altos diferenciales, la competencia limitada y la remuneración adecuada de los activos ponderados por riesgo contribuyen a su solidez a corto plazo”, concluyó la calificadora.KL

Mariners toma la ventaja en la Serie de Campeonato y deja contra las cuerdas a Blue Jays

Mariners toma la ventaja en la Serie de Campeonato y deja contra las cuerdas a Blue Jays

El venezolano Eugenio Suárez le devolvió la vida este viernes a los Seattle Mariners con un Grand Slam que selló el triunfo 6x2 ante Toronto Blue Jays y los colocó al borde de la primera Serie Mundial de su historia.Seattle, único equipo que no ha llegado a la final de las Grandes Ligas de beisbol, lidera por 3-2 esta Serie de Campeonato de la Liga Americana, al mejor de siete partidos.O-M-Geno. #SeizeTheMoment pic.twitter.com/RsXjbn6hiT— Seattle Mariners (@Mariners) October 18, 2025 Los Mariners tendrán su primera posibilidad de clasificar en el sexto episodio del domingo en Toronto.Eugenio Suárez, aterrizado en julio en los Mariners proveniente de los Diamondbacks, firmó dos jonrones y remolcó un total de cinco carreras en una noche en que los Mariners llegaron a verse prácticamente entregados.Tras el primer cuadrangular del bateador de Puerto Ordaz, en la segunda entrada, los Blue Jays se habían puesto por delante con una carrera impulsada por su figura George Springer y con una anotación del mexicano Alejandro Kirk.ALEJANDRO KIRK WAS MOVIN' ???? pic.twitter.com/LTkavwxcwT— MLB (@MLB) October 18, 2025 Los locales se asomaban a una demoledora tercera derrota seguida en casa cuando Cal Raleigh, máximo artillero de la temporada regular con 60 jonrones, despertó al público con un cuadrangular que empataba el marcador en la parte baja del octavo inning.Seattle no soltó a su presay llenó las bases brindándole la oportunidad a Suárez para que certificara el triunfo con su espectacular jonrón de cuatro carreras.Los Blue Jays, que no llegan a la Serie Mundial desde sus títulos de 1992 y 1993, están ahora contra las cuerdas con la incertidumbre además de una posible lesión de Springer, que se retiró del juego al recibir un pelotazo en la rodilla derecha en la séptima entrada.ONE AWAY. #SeizeTheMoment pic.twitter.com/1vGjt2jHmH— Seattle Mariners (@Mariners) October 18, 2025 Por la Liga Nacional, los Dodgers de Los Ángeles dominan por 3-0 a los Brewers de Milwaukee y este viernes tenían la posibilidad de completar la barrida en su propia cancha.CIG​

Trump desconoce a Corina Machado a pesar de que le dedicó el Nobel de la Paz 2025

Trump desconoce a Corina Machado a pesar de que le dedicó el Nobel de la Paz 2025

Oswaldo Rojas El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump , generó sorpresa y controversia al admitir que no sabe quién es María Corina Machado , la dirigente opositora venezolana que recientemente recibió el Premio Nobel de la Paz 2025. La declaración se produjo durante su encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, previo a un almuerzo de trabajo centrado en la guerra con Rusia. Alguien lo consiguió. Es una mujer muy amable, muy amable. No sé quién es, pero fue muy generosa”, dijo Trump al ser preguntado sobre la distinción otorgada a Machado. Estas palabras contrastan con declaraciones anteriores del mismo expresidente, quien apenas hace una semana había agradecido públicamente a Machado tras recibir la dedicatoria que le hizo en su mensaje de aceptación del Nobel. ¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!”, escribió Machado en su cuenta de X, tras recibir la distinción. Te recomendamos: ¿Quién es María Corina Machado? En respuesta, Trump afirmó: La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’. Fue una cosa muy amable de su parte”. Durante la rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump aprovechó para destacar su papel en la resolución de conflictos internacionales y reiteró que, a su juicio, él debería haber sido considerado para el Premio Nobel de la Paz. Miren todas las guerras que terminamos. Y cada vez dicen: ‘Si resuelves la siguiente, ganarás el Premio Nobel’. No recibí un Premio Nobel”, afirmó, enumerando los conflictos en los que, según él, su administración logró avances: Gaza, Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán. La declaración de Trump se produce en medio de un contexto político tenso entre Estados Unidos y Venezuela, donde la figura de Machado ha sido clave en la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. El Comité Noruego del Nobel destacó el trabajo de Machado por promover la democracia y facilitar una transición pacífica en su país. Su dedicatoria a Trump generó debate tanto dentro como fuera de Venezuela, debido al reconocimiento político hacia un expresidente estadounidense en activo, y ha sido interpretada como un gesto estratégico para mantener apoyo internacional a la causa opositora. Trump también aprovechó la comparecencia para comentar sobre la situación en Venezuela y los supuestos logros de su administración en la región. Él me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere andar jodiendo con Estados Unidos”, afirmó en referencia a Nicolás Maduro. Además, reveló que la última embarcación interceptada por Estados Unidos en el Caribe fue “un submarino”, reforzando su narrativa sobre la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. A pesar de la confusión generada por sus palabras, Trump reiteró que continuará trabajando por la paz internacional , aunque insistió en que el Comité Nobel “no lo tomó en cuenta” pese a sus esfuerzos. Durante su encuentro con Zelenski, el expresidente estadounidense resaltó su papel como mediador y protector de los intereses de Estados Unidos, mientras que Zelenski centró la conversación en la guerra con Rusia y la necesidad de apoyo militar y diplomático para Ucrania. Te recomendamos: María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025. La confusión sobre el conocimiento de Trump acerca de la ganadora del Nobel de la Paz evidencia la brecha entre las declaraciones públicas y los gestos diplomáticos previos, generando debate sobre la relación entre política. ORP Contenidos Relacionados: María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 ¿Quién es María Corina Machado? La UE celebra el Nobel a Corina Machado como respaldo a la libertad en Venezuela