Insta el BM a subir impuestos a tabaco, alcohol y refrescos

Insta el BM a subir impuestos a tabaco, alcohol y refrescos

México necesita “con urgencia” elevar los impuestos al consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas para reducir las muertes prematuras evitables, advirtió el Banco Mundial (BM). En promedio, cada año 125 mil 350 personas fallecen en el país por enfermedades relacionadas con estos productos, lo que representa 15.6 por ciento de los decesos anuales, explicó el organismo en un informe.

José Murat: Continúa la escalada bélica en el mundo

José Murat: Continúa la escalada bélica en el mundo

Lejos, muy lejos de un proceso firme y cierto de pacificación en el mundo, luego de los acercamientos y las declaraciones triunfalistas de líderes en torno al conflicto Rusia-Ucrania, la espiral de violencia no cesa, sino escala; ahora, con la embestida renovada de Israel, o más propiamente de Benjamin Netanyahu y la extrema derecha de ese país, contra la población civil de la franja de Gaza, en Medio Oriente.

Zarpa flotilla humanitaria para romper el cerco a palestinos

Zarpa flotilla humanitaria para romper el cerco a palestinos

Madrid. “Cuando el mundo se queda en silencio, nosotros zarpamos”, señalaron los integrantes de la Global Sumud Flotilla al soltar amarras ayer al filo de las 3:30 de la tarde (hora local) desde el puerto de Barcelona. El grupo se conforma por 37 pequeñas embarcaciones en las que se movilizan unas 400 personas con el objetivo de llegar a las costas de Gaza y romper así el bloqueo que sufre esta región por parte del Estado de Israel.

Impago récord de créditos bancarios

Impago récord de créditos bancarios

El impago de los créditos de consumo otorgados por los bancos privados a las familias mexicanas continuó en julio al alza y llegó a un nuevo máximo desde que hay registros. El saldo de la cartera vencida en este tipo de financiamientos alcanzó 48 mil 768 millones de pesos en ese mes, según las más recientes cifras del Banco de México (BdeM).

Arturo Landeros*: En la flotilla vamos todos

Arturo Landeros*: En la flotilla vamos todos

Sumud significa perseverancia en árabe, pero también firmeza y resistencia. Me reúno con dos compañeras de la delegación mexicana y veo estas virtudes en sus rostros. Karen es fotógrafa y activista, volvía del Encuentro de Rebeldías y Resistencias en el caracol zapatista de Morelia cuando se enteró que había sido aceptada en la Flotilla. Dolores es profesora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, en Guadalajara, porta una gorra con la palabra México y por ello es recibida con gritos de ¡Viva México! a su paso por el muelle. Dolores es veterana de la Marcha a Gaza realizada hace poco en Egipto, para Karen es su primera vez. Las voces de las 5 mil personas reunidas en el Moll de la Fusta de Barcelona las anima y las despide. Abordan el barco Huga junto con tripulación de otros países. La estrategia frente a las posibles detenciones israelíes es mezclar las nacionalidades, pero a ellas les ha tocado juntas.

Sismo deja más de 600 muertos en Afganistán

Sismo deja más de 600 muertos en Afganistán

Kabul. Un terremoto magnitud 6 sacudió anoche la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, con saldo preliminar de más de 600 muertos y 2 mil heridos, informó este lunes la agencia estatal de noticias Bakhtar. Se espera que el número de víctimas se incremente. El movimiento telúrico ocurrió a las 23:47 (hora local), con epicentro 27 kilómetros al noreste de Jalalabad, capital de Nangarhar, a una profundidad de 8 kilómetros, indicó el Centro Geológico de Estados Unidos, al cierre de esta edición. Se sintieron fuertes temblores en la capital Kabul y se registraron cortes de Internet en varias zonas del país. Hubo un segundo sismo unos 20 minutos después en la misma provincia, con magnitud de 4.5 y una profundidad de 10 kilómetros.

Después de casi un año, hoy se consuma reforma al Poder Judicial federal

Después de casi un año, hoy se consuma reforma al Poder Judicial federal

Un año después de aprobada la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF), hoy se verá consolidada con los nuevos ministros, magistrados y jueces, que asumirán sus funciones tras ser electos por la población, en medio de una agenda inédita de actos para un arranque del periodo ordinario del Congreso de la Unión, que se entrelazan con la etapa naciente en el PJF y con el primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Más de mil actos de resistencia en todo EU contra la política laboral de Trump

Más de mil actos de resistencia en todo EU contra la política laboral de Trump

Washington y Nueva York., Con la consigna: “Trabajadores sobre multimillonarios”, sindicalistas y sus aliados realizan más de mil actos de resistencia y solidaridad laboral a lo largo del país durante esta semana en repudio de las acciones del gobierno de Donald Trump de despedir empleados federales, anular la representación gremial de más de un millón de personas, reducir el gasto social a salud y otros tipos de asistencia, y en condena de las medidas del gobierno contra inmigrantes y sus familias.

Editorial:    Gaza: humanidad reivindicada

Editorial: Gaza: humanidad reivindicada

Una flota compuesta por 37 pequeños barcos zarpó ayer de Barcelona, llevando a bordo a unas 400 personas procedentes de 44 países –entre ellos, México–, con la misión de hacer llegar a los habitantes de Gaza un mensaje de solidaridad y de romper el cerco criminal impuesto por el régimen de Tel Aviv, para matar de hambre a los gazatíes que han logrado sobrevivir a casi dos años de agresiones militares israelíes ininterrumpidas contra la población civil de esa tierra palestina.

Con una muestra  de poderío militar, China celebrará 80 años de su victoria contra Japón

Con una muestra de poderío militar, China celebrará 80 años de su victoria contra Japón

Pekín. Hace 80 años China libró contra Japón una de las batallas más cruentas de la historia mundial, la cual dejó más de 35 millones de chinos muertos –entre militares y civiles–, equivalente a toda la población actual de países como Perú. Para recordar de forma solemne a los mártires y la victoria del gigante asiático sobre las tropas ocupantes, el gobierno del presidente Xi Jinping alista un magno desfile militar en la histórica plaza Tiananmen, el 3 de septiembre próximo.