
Voces Pawderosas 2025: las estrellas del doblaje se unen por una causa animal
Verenice Avila El 18 y 19 de octubre, la Ciudad de México recibirá a más de 110 actores y actrices de doblaje en la cuarta edición de 'Voces Pawderosas 2025', un evento que combina nostalgia, talento y solidaridad. Durante dos días, el Gimnasio ‘La Bola’ del Centro de Convenciones Churubusco se convertirá en un punto de encuentro entre las voces que marcaron generaciones y los fans que crecieron escuchándolas. Lo más importante: cada foto, saludo o autógrafo servirá para ayudar a perros y gatos rescatados de la calle. ¿A dónde irá el dinero recaudado de ‘Voces Pawderosas 2025? 'Voces Pawderosas 2025' no solo busca reunir al público con sus ídolos del doblaje, sino crear un espacio donde la admiración se transforme en apoyo tangible. El dinero recaudado a través de entradas, subastas y productos conmemorativos se destinará a albergues que rescatan, rehabilitan y dan en adopción a perros y gatos en situación de abandono. La cita es en un recinto ya emblemático para la cultura geek: el Gimnasio “La Bola”, donde los asistentes podrán disfrutar de un ambiente familiar con zonas interactivas, actividades recreativas, dinámicas de doblaje, cosplay y experiencias gastronómicas. ¿Qué actores de doblaje estarán en ‘Voces Pawderosas? Esta cuarta edición contará con un elenco de más de 110 profesionales del doblaje, entre ellos Brandon Santini, Carla Castañeda, Demi Roch, Elliot Leguizamo, Jesse Conde, Magda Giner, José Antonio Macías y Óscar Flores, además de invitados sorpresa que serán revelados durante el evento. Estas voces dieron vida a personajes entrañables del cine, las caricaturas y los videojuegos, por lo que su presencia despierta gran expectativa entre los seguidores. Los asistentes podrán obtener autógrafos, tomarse fotos y escuchar de primera mano las anécdotas detrás del micrófono. El evento también contará con el respaldo de marcas como ASUS, Edding, Misy y Canivor, así como de la agencia The Most Wanted y la escuela de doblaje Allegro Santini Voices, instituciones que buscan fortalecer la conexión entre talento y público. Actividades de ‘Voces Pawderosas’ Durante el fin de semana, el público podrá disfrutar de un programa lleno de experiencias únicas que combinan entretenimiento y solidaridad: Firmas de autógrafos y convivencia con actores de doblaje: los asistentes podrán conocer a más de 110 artistas, obtener firmas y tomarse fotografías con las voces que marcaron su infancia. Concierto especial de Jade: la cantante ofrecerá una presentación exclusiva como parte del programa musical del evento. Dinámicas sorpresa con otros artistas invitados: se realizarán actividades interactivas y presentaciones breves con personalidades del doblaje y la cultura geek. Subasta benéfica de artículos autografiados: los objetos firmados por el talento participante serán subastados; lo recaudado se destinará a fundaciones que apoyan a perros y gatos en situación de calle. Zona gastronómica y de descanso: habrá una amplia oferta culinaria con opciones para todos los gustos, pensada para disfrutar en familia. Stands y expositores de cultura pop y productos geek: se presentarán marcas y emprendimientos dedicados al coleccionismo, la animación, el anime y los videojuegos. Talleres de doblaje y locución: especialistas impartirán sesiones introductorias para quienes deseen conocer más sobre el arte de dar voz a los personajes. Espacio cosplay y cultura pop El evento también contará con una zona dedicada al cosplay, uno de los segmentos más esperados por el público: Participación de cosplayers invitados: Belish, Froggo, VixieFoxie, Pikaboo e Itzuniversee interpretarán personajes emblemáticos del cine, el anime y los videojuegos. Desfile y presentaciones en vivo: los invitados compartirán con los asistentes la magia de sus caracterizaciones, fomentando la creatividad y la convivencia. Ambiente familiar e inclusivo: este espacio busca fortalecer la comunidad geek y ofrecer un entorno seguro para los fanáticos del disfraz y la cultura pop. Voces PAWderosas: Doblaje y amor por los animales La esencia de Voces PAWderosas es demostrar que el entretenimiento puede ser también una herramienta para generar conciencia. Desde su primera edición, el evento se ha caracterizado por su labor altruista en favor de los animales. Las donaciones se traducen en alimento, medicamentos, atención veterinaria y refugio para decenas de perros y gatos. Además, varios albergues participantes ofrecerán orientación sobre adopción responsable y voluntariado, fomentando la participación ciudadana. Boletos y precios para ‘Voces Pawderosas 2025 Las entradas estarán disponibles en la taquilla del recinto durante los días del evento y también en el sitio oficial perrislindusmx.com. Boleto por día: $100 MXN Pase doble (dos días): $170 MXN Además, habrá promociones especiales para grupos y familias que asistan con sus mascotas en horarios designados. 'Voces Pawderosas' se ha consolidado como una de las convenciones más queridas por los fanáticos del doblaje en México. Más que un encuentro, es una celebración de la comunidad que conecta la nostalgia con la empatía. Contenidos Relacionados: ¿Quién era Pepe Lavat, actor de doblaje y narrador de Dragon Ball? Ofrece Sheinbaum proteger derechos de los actores de doblaje ante IA El doblaje mexicano frente a la inteligencia artificial: Jerry Velázquez