Comité Nacional de Emergencias continúa en sesión permanente para atender a estados afectados por lluvias: Sheinbaum

Comité Nacional de Emergencias continúa en sesión permanente para atender a estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La presidentaClaudia Sheinbaum informó que el Comité Nacional de Emergenciascontinúa en sesión permanente para dar seguimiento a los avances en los cinco estados afectados por las lluvias torrenciales.En su cuenta de X, la mandataria federal informó del encuentro que tuvo con secretarios y gobernadores de las cinco entidades en punto de las 19:00 horas.“Continúa en sesión permanente el Comité Nacional de Emergencias para dar seguimiento a los avances en los cinco estados afectados por las lluvias”, escribió en redes sociales.Sheinbaum Pardo compartió fotografías del encuentro que encabezó desde Palacio Nacional, junto a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.De manera remota, participó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),Efraín Morales.También participaron el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.Asimismo, el director de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; el secretario de Salud, David Kershenobich; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el director general del ISSSTE; Martí Batres, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina.Continúa en sesión permanente el Comité Nacional de Emergencias para dar seguimiento a los avances en los cinco estados afectados por las lluvias. pic.twitter.com/lBk8ww0t7X— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 15, 2025 También participaron las y los gobernadores de las cinco entidades más afectadas, Rocío Nahle, de Veracruz; de Hidalgo, Julio Menchaca; de Puebla, Alejandro Armenta; de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, y de Querétaro, Mauricio Kuri.En su conferencia matutina, la presidenta, Sheinbaum indicó que todos los días informará sobre la atención que se está dando a los afectados por las lluvias torrenciales.Indicó que diariamente, en punto de las 19:00 horas se reunirá el Comité de Emergencias, que coordina personalmente.“Están conectados los cinco gobernadores; muchos son a distancia, no tiene caso traerlos a Palacio Nacional, sino todos están trabajando desde su lugar. Todos los días a las 07:00 de la noche, desde el primer día, bueno, el sábado nos reunimos en la mañana”, declaró.“Vamos a seguir reuniéndonos hasta que no salgamos de la emergencia y de la atención, todos los días a las 19:00 horas para poder seguir coordinando todas las tareas y todas las labores de atención a la población”.​EHR

“Todos hemos vivido algo parecido”; Alejandro Nones se presenta en ‘P.D. Tu gato ha muerto’

“Todos hemos vivido algo parecido”; Alejandro Nones se presenta en ‘P.D. Tu gato ha muerto’

Alejandro Nones es un reconocido actor que ha brillado en diversas producciones de televisión, pero ahora se ha sumado a la obra ‘P.D. Tu gato ha muerto’.Por este motivo, platica con Milenio sobre su preparación, así como la forma en la que vive el teatro como actor.Alejandro Nones en el teatroMuy alegre y con gran emoción, como la de un estudiante al recibir un 10, el actor nos habla de cómo se siente al estar de regreso en los escenarios.“Con mucha humildad también, porque entiendo lo difícil e inestable que es esta profesión. Tener la posibilidad de dedicarme a lo que amo, de ganarme la vida con eso y de contar historias en lugares diferentes, con personajes distintos, es algo que valoro profundamente. También entiendo que esto reafirma mi responsabilidad y mi compromiso con mi profesión, así como la entrega que le doy a este aspecto de mi vida.”Asimismo, nos comparte cómo es la preparación que realiza al momento de tener un nuevo personaje.“La preparación para una obra de teatro suele comenzar trabajando con el texto. Por un lado, te lo mandan, lo lees y empiezas a hacer tu trabajo. A mí me gusta mucho el trabajo de mesa, el trabajo previo antes de ir con el director: el análisis del texto, entender a tu personaje, la historia y llenar los espacios de información que quizá no están tan claros, para tenerlos claros tú como actor.”Agrega: “Después viene el proceso teatral, que empieza con lecturas junto al director y los demás actores. Tras varias lecturas, cuando ya se tiene clara la historia y su hilo, viene el marcaje o montaje en escena. Ahí el director guía a los actores sobre cómo se van a desenvolver, qué sucede en cada momento, y se va marcando la obra en acciones. Luego viene el proceso de integrar todo: unir el análisis del texto, la parte racional, con el montaje, y empezar a incorporar dentro de ti la historia para contarla con verdad. Para eso se necesitan muchos ensayos y mucha repetición.”Alejandro Nones en ‘P.D. Tu gato ha muerto’La obra ya se ha estrenado, por lo que el actor también nos comparte cómo ha sido formar parte de este proyecto.“El estreno fue muy bonito. La verdad es que el equipo con el que estamos haciendo esta obra —mi compañero Rodrigo Brand, mis otras compañeras Liz y April, el director Enrique Pineda y nuestro productor Rubén Lara— forma un gran equipo, con buena energía. Teníamos muchas ganas de estrenar y de sentir al público. El teatro estaba completamente lleno, y las risas no pararon; eso, obviamente, como actor, te alimenta muchísimo.”Un personaje que conectaAlgo que tiene muy claro Nones es cómo su personaje conecta, primero con él y sus vivencias, pero también con las experiencias de todos, pues son muy humanas.“Mi personaje es un actor. Es un personaje que está viviendo situaciones extremas, al límite de lo que es la vida del actor: la incertidumbre, el pasar meses ensayando un proyecto y luego no hacerlo, que te corran, que te saquen o que te digan que van a matar a tu personaje. Todas esas cosas, de una u otra manera, yo las he vivido, y si no las he vivido personalmente, las he visto en algún compañero o amigo actor.”Continúa diciendo: “Si bien es la historia de un actor, la parte humana, a lo que se expone, lo que vive y las situaciones que atraviesa, son sumamente humanas, y eso hace que conecte, porque todos hemos vivido algo parecido: días en los que parece que el mundo se viene encima y es difícil salir adelante… pero se sale adelante.”Puntualiza que el teatro es una ventana a la ficción y un respiro de lo que ocurre en la realidad:“Creo que es importante apoyar siempre al teatro y a las artes en general, como individuos y como ciudadanos de un mundo que en este momento vive tanto caos y tantos problemas. Creo que el escape cultural, el nutrir la mente y el alma a través de la cultura, es sumamente importante. Así que no se pierdan la oportunidad de viajar con Posdata: Tu gato ha muerto, de reír mucho… porque se van a reír muchísimo, eso lo prometo.”Por último, menciona: “La obra ya se estrenó el jueves pasado y va a estar todos los jueves en el Teatro 11 de Julio. Posdata: Tu gato ha muerto es el nombre de la obra. Ahí vamos a estar Rodrigo Brand, Lisette, Liz, April y un servidor, Alejandro Nones. No se la pierdan, va a estar increíble. Vamos a ver cuánto tiempo dura; la idea es hacer también una pequeña gira, además de estar todos los jueves en la Ciudad de México.”

“Estoy en mi mejor momento”: Violeta Isfel asegura que el teatro es el único lugar donde podemos reflejarnos de verdad

“Estoy en mi mejor momento”: Violeta Isfel asegura que el teatro es el único lugar donde podemos reflejarnos de verdad

Violeta Isfel es una actriz que ha ganado gran fama gracias a su trabajo en diversos proyectos, especialmente en televisión y teatro. Muchos la recuerdan por su papel en la telenovela juvenil Atrévete a soñar.Ahora, en entrevista con Milenio, nos habla más a profundidad sobre sus proyectos teatrales, cómo vive estar en los escenarios y de qué manera se nutre como artista al formar parte de tantos proyectos.Violeta Isfel, feliz de hacer teatroCon su nombre en distintos proyectos teatrales, Violeta asegura que el escenario es su lugar favorito como artista.“Es ese espacio donde existe la inmediatez absoluta: la inmediatez de la emoción que estás sintiendo, de la situación que estás viviendo, de tener que resolver en el momento. Hay veces en que el texto puede irse, pero tú estás ahí, resolviendo en tiempo real, con la interacción inmediata del público.Una parte importante de estar en tantos proyectos, dice, es estar preparada para cada uno de ellos.“Soy una artista que se está preparando constantemente. No porque tenga la oportunidad de estar en el escenario significa que ya me sienta hecha; al contrario, siempre creo que tenemos que mejorar como artistas. Tenemos que ser artistas completos todo el tiempo, precisamente porque nunca sabes en el siguiente proyecto qué te van a exigir o qué te van a pedir —como fue el caso de Cómo te va, mi amor.”El mejor momento de Violeta IsfelLa actriz también se sinceró y mencionó que, por las intensas cargas de trabajo, estuvo a punto de perder la voz. Incluso requirió una cirugía, pero tras un largo proceso de rehabilitación, afirma que logró recuperarse por completo.“Fue todo un proceso de rehabilitación, y desde entonces no he dejado de trabajar mi voz. Ha sido maravilloso, porque logré recuperar, yo creo, mi rango vocal total.”Añade que actualmente se encuentra en plenitud tanto física como emocional:“Físicamente yo me sigo preparando. Tomo clases de barra al piso tres veces a la semana para seguir fortaleciendo la pared pélvica y, sobre todo, para que el cuerpo se mantenga en movimiento. Estoy perfectamente, muy, muy contenta. Creo que estoy en mi mejor momento físico, mental, emocional, laboral y espiritual; con mi familia, con mis amigos, con mi hijo… la verdad es que en este momento de mi vida todo se ha embonado de una manera muy armoniosa, y lo estoy disfrutando al máximo. Cómo te va, mi amor es un proyecto que disfruto muchísimo.”Cómo te va, mi amorLa obra, que retoma las canciones del grupo Pandora, se presenta en el Nuevo Teatro Versailles, y Violeta forma parte del elenco.“Fue muy padre llegar a este proyecto tan generoso y tan emblemático, me atrevo a decir, porque la música de Pandora está en el corazón de todo México y también, me atrevo a decir, de toda Latinoamérica. Justo este año están cumpliendo 40 años de carrera.Para mí es maravilloso, porque parte de lo que me mueve en la vida, no solo como artista sino como persona, es que soy una fiel coleccionista de experiencias. Me encanta experimentar de todo.”Sobre su personaje, comparte: “Mi personaje se llama Sola. Hay que recordarle al público que, a través de las canciones de Pandora, mostramos las diferentes etapas amorosas de una mujer y todo por lo que vamos pasando. En este caso lo hicimos con una mujer, pero es una historia que conecta con todos: hombres, mujeres, elles… con todos.Porque todos, en algún momento, hemos sido muy inocentes, hemos vivido un amor ciego, nos han roto el corazón y después descubrimos que necesitamos reencontrarnos con nosotros mismos para poner todo en orden.”La música, otro canal de conexiónPero no solo el teatro ha sido su vía de expresión: la música también le ha permitido conectar con el público.“Musicalmente hablando, es hermoso poder estar cantando un día A las divinas, al otro Ciegos de amor con Los Estrambóticos, y luego una balada como Todo y nada.Después, en alguna de las telenovelas que he hecho, algo más guapachoso, más de baile, o poder estar trepada cantando El listón de tu pelo en La Lagunilla.Puedo moverme de un género a otro, de una esquina a la otra, y eso me encanta.”Últimas funciones y un mensaje al públicoPor último, Violeta invita al público a disfrutar las últimas funciones de Cómo te va, mi amor, aunque no descarta que la temporada se extienda.“Este miércoles 15, a las 8:30 de la noche, en el Nuevo Teatro Versailles, que está en la calle de Versalles número 27, al ladito del Nuevo Teatro Silvia Pinal, en el cuarto piso, ahí estaremos. Es importante que anticipen sus entradas porque, gracias a Dios, hemos tenido sold out todas las noches.”Y concluye con una reflexión sobre lo que el teatro representa para ella:“Todo lo que tiene que ver con el escenario, tanto como espectadora como artista, es mi lugar favorito. Hay muchas cosas que pueden detenerse o ponerse en pausa, pero el teatro es el único lugar donde podemos reflejarnos de verdad. No a través de una pantalla, sino en vivo.”

Ratifica Senado a integrantes de Comisión Nacional Antimonopolio

Ratifica Senado a integrantes de Comisión Nacional Antimonopolio

Héctor Figueroa Con 69 votos a favor y 28 en contra, el Pleno del Senado ratificó los nombramientos de los integrantes de la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), quienes fueron propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras la aprobación del dictamen, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, tomó la protesta de ley a Andrea Marván, que estará en el encargo por tres años; Ana María Reséndiz, por cuatro años; Óscar Alejandro Gómez, por cinco años; Ricardo Salgado, por seis años, y a Haydeé Soledad Aragón, por siete años. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, consideró que con esta comisión nuestro país da un paso trascendente hacia una nueva etapa, porque será un organismo descentralizado de la Secretaría de Economía, y que culmina la reforma de simplificación orgánica de la Administración Pública Federal. “Con este dictamen cumplimos con el mandato de integrar el Pleno de la CNA, que pondrá en marcha esta nueva etapa de la política de competencia en México. La política antimonopolio regresa a su objetivo clave: proteger a las y los más vulnerables de las grandes empresas”, dijo. Reyes Carmona agregó que con la CNA se garantizará que el mercado funcione en beneficio de todas las personas y no solo para unos cuantos. “Una política antimonopolio efectiva beneficia de manera directa a las familias mexicanas, primordialmente a las de menores ingresos”, apuntó. En su turno, la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, subrayó que “no podemos acompañar lo que representa un gran atentado a nuestro sistema de gobierno, porque sería avalar que coincidimos con la desaparición de los órganos constitucionales autónomos, y que funcionaban como mecanismos de contrapeso”. Francisco Daniel Barreda Pavón, senador de MC, refirió que la nueva CNA será un organismo sectorizado a la Secretaría Economía y sin autonomía constitucional, lo que implicará dependencia del Ejecutivo. “Nos preocupa que se debiliten los contrapesos y se politicen las decisiones en materia económica”, agregó. El Senado avaló las designaciones de Andrea Marván Saltiel, Ana María Reséndiz Mora, Óscar Alejandro Gómez Romero, Ricardo Salgado Perrilliat, y Haydeé Soledad Aragón Martínez, como integrantes de la Comisión Nacional Antimonopolio. ¡Conócelos! pic.twitter.com/Ae6VrflnGX — Senado de México (@senadomexicano) October 15, 2025 jcp Contenidos Relacionados: UE multa a Google con 3 mil 450 mdd por prácticas antimonopolio en publicidad tecnológica Aprueban Comisión Nacional Antimonopolio y reconocen legado de la COFECE Senado aprueba la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio; sustituirá a la Cofece

Semaglutida reduce 57% el riesgo de infarto y muerte cardiovascular: estudio

Semaglutida reduce 57% el riesgo de infarto y muerte cardiovascular: estudio

Brandon Gustavo Pacheco La semaglutida, una molécula desarrollada por Novo Nordisk para el tratamiento de la obesidad, demostró un impacto clínico significativo más allá del control del peso corporal: reduce en un 57% el riesgo combinado de infarto, accidente cerebrovascular y muerte por cualquier causa, según los resultados más recientes de los estudios internacionales en los que México participó con alrededor de 500 pacientes. Así lo explicó Mike Vivas, director senior de Asuntos Clínicos, Médicos, Regulatorios y de Calidad de Novo Nordisk México, durante una entrevista con Excélsior. “La semaglutida ha demostrado en estudios aleatorizados, controlados y multinacionales que disminuye la probabilidad de infarto no fatal del corazón, accidente cerebrovascular no fatal y muerte cardiovascular en un 20%, y la mortalidad total en un 19%”, señaló Vivas. Te podría interesar leer: El colesterol comienza a acumularse desde la adolescencia “En los análisis de vida real, esa reducción se incrementó hasta 57% frente a otras moléculas , como la tirzepatida”, añadió México participó en los ensayos clínicos globales De acuerdo con Vivas, México fue uno de los países involucrados en los estudios fase 3 que evaluaron la eficacia y seguridad de la semaglutida , en los cuales participaron más de 17 mil personas con obesidad y enfermedad cardiovascular establecida. El directivo explicó que estos estudios incluyeron dos tipos de investigación: Select, un ensayo clínico controlado, y Stir, un estudio de vida real, donde se observan los resultados del medicamento fuera de las condiciones experimentales. “Cuando un estudio controlado y uno de la vida real coinciden, significa que la evidencia es sólida. Lo que se vio en el laboratorio se replicó en pacientes reales”, comentó Vivas. “Eso quiere decir que este medicamento puede ayudar a salvar vidas, a salvar corazones y a proteger a las personas que ya tienen obesidad y antecedentes cardiovasculares.” ¿Cómo actúa la semaglutida? La semaglutida pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas del receptor GLP-1 , que imitan la acción de una hormona intestinal encargada de regular el apetito, los niveles de glucosa y la función cardiovascular . En pacientes con obesidad, esta molécula ayuda al organismo a controlar la saciedad, mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los procesos inflamatorios sistémicos que suelen acompañar al exceso de grasa corporal. “El medicamento no solo actúa en el peso, sino también en el sistema cardiovascular”, explicó Vivas. “Al reducir la inflamación y mejorar el metabolismo, se disminuye el riesgo de formación de placa, eventos trombóticos o infartos.” Aprobación y disponibilidad en México La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la semaglutida en México para el tratamiento de personas con índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 27, siempre que presenten comorbilidades como hipertensión, dislipidemia o diabetes, así como en quienes tienen IMC de 30 o más. El fármaco está disponible desde marzo de 2024 en el canal privado, y Novo Nordisk planea ampliar su acceso en el sector público conforme avancen las evaluaciones de costo-efectividad y las negociaciones con las autoridades sanitarias . “Estamos comprometidos con lograr que la población más vulnerable, especialmente quienes viven con obesidad y riesgo cardiovascular, tenga acceso a esta terapia”, subrayó Vivas. Acceso con acompañamiento médico y multidisciplinario El directivo enfatizó que la semaglutida no sustituye los cambios en el estilo de vida , sino que debe formar parte de un tratamiento integral guiado por especialistas. “No existen medicamentos milagrosos. El abordaje de la obesidad y del riesgo cardiovascular requiere un trabajo multidisciplinario: nutrición, ejercicio, terapia conductual y seguimiento médico”, afirmó Vivas. Un avance en la prevención cardiovascular La evidencia presentada refuerza la importancia de tratar la obesidad como una enfermedad crónica y sistémica, no solo por su impacto metabólico, sino también por su estrecha relación con las enfermedades del corazón, que continúan siendo la principal causa de muerte en México. “Cuando tratamos la obesidad de forma adecuada, también estamos previniendo infartos, derrames cerebrales y muertes prematuras”, concluyó el especialista. bgpa Contenidos Relacionados: Estos son los riesgos de tomar Ozempic o semaglutida sin un tratamiento médico

Messi regresa y orquesta la goleada de la Albiceleste

Messi regresa y orquesta la goleada de la Albiceleste

Ariel Velázquez El campeón del mundo no tuvo piedad sobre Puerto Rico en un encuentro en el Chase Stadium que se convirtió en un patio de recreo para los albicelestes, un lugar donde los puertorriqueños llegaron con ilusiones de turista y se fueron con la maleta llena de lecciones futbolísticas. Argentina aplastó a  Puerto Rico por 6- 0 en un amistoso en el que Lionel Messi repartió dos asistencias de fantasía. Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez , que entró como suplente en la última media hora, anotaron un doblete de goles cada uno . Messi, ese mago que acababa de escaparse a para deleitar a su Inter en vez de sudar contra Venezuela en el amistoso previo, regresó como si nada, para dirigir la orquesta. Otros dos tantos de Gonzalo Montiel y Steven Echevarría , en propia puerta, completaron la paliza de los pupilos de Lionel Scaloni. Argentina, que se prepara para defender el trono en la Copa del Mundo de 2026 , ya había derrotado el viernes a Venezuela por 1-0 en un primer ensayo en Miami. Refrescan la plantilla Frente a la modesta Puerto Rico, el técnico Lionel Scalon i hizo debutar a cuatro jugadores: José Manuel López, Aníbal Moreno, Lautaro Rivero y Facundo Cambeses, que sustituyó en la portería a Emiliano "Dibu" Martínez en la segunda mitad . Messi retomó el brazalete de capitán después de ausentarse del amistoso ante Venezuela y de liderar la goleada del sábado del Inter Miami 4-0 ante el Atlanta United en la MLS , en la que convirtió dos tantos. TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: Trump amenaza a Boston con retirarles partidos del Mundial Este martes también buscó el gol con insistencia pero sus intentos fueron neutralizados por el arquero Sebastián Cutler y los postes. La jugada del primer tanto, en el minuto 14, comenzó con un remate de Messi al travesaño. El rechace lo remató acrobáticamente Nico González hacia donde se encontraba Mac Allister, que anotó de cabe za. Puerto Rico, de su lado, tuvo pocas aproximaciones al arco argentino pero muy peligrosas. Martínez, que tuvo que intervenir tres veces en la primera mitad, se llevó un enorme susto en el minuto 7 cuando Leandro Antonetti disparó desde su propio campo, provocando que el experimentado arquero esprintara hacia su propia portería para despejar con muchas dificultades. Doblete de Lautaro en media hora Los campeones del mundo aumentaron su ventaja con otra genialidad de Messi que, con Puerto Rico apertrechado en su área, picó la pelota para la volea a la red de Montiel en el minuto 23. Antes del descanso, Mac Allister anotó su segundo gol al fusilar a Cutler después de que el Flaco López lo habilitara en el área en el 36. En la segunda mitad Argentina acorraló a Puerto Rico cerca de su arco, donde fueron cayendo otros tres goles comenzando por el del boricua Echevarría, que desvió a sus redes un disparo de Nico González en el 64. Lautaro Martínez, que relevó a López en el 62, completó la media docena al aprovechar primero un balón rebotado en el área en el 78 y después una fabulosa dejada de tacón de Messi en el 83. - #AmistosoInternacional - Lionel Scaloni: "Sabemos lo que significa para los nuevos venir por primera vez a la Selección". pic.twitter.com/c0UHvKwdxG — - Selección Argentina --- (@Argentina) October 15, 2025 Contenidos Relacionados: Guardaespaldas de Messi asombró con un golazo Messi recibe críticas y anota 'doblete' para Inter Miami Sin Messi, Argentina se impone a Venezuela en amistoso