Senado ratifica a magistraturas del TFJA y rinden protesta de ley

Senado ratifica a magistraturas del TFJA y rinden protesta de ley

El Pleno del Senado ratificó con 82 votos a favor, 34 en contra y una abstención, a las cinco personas propuestas por el Ejecutivo Federal para ocupar por 15 años improrrogables las magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Y enseguida rindieron la protesta de ley correspondiente.Las vacantes en la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa permanecían sin cubrir desde hace varios años. La administración federal actual argumentó que su ocupación era necesaria para garantizar la continuidad de los procesos y fortalecer la impartición de justicia administrativa en el país.Senadora del PRI acusa que nuevos magistrados podrían comprometer imparcialidadEntre los nombramientos se encuentran Eduardo Santillán Pérez, ex jefe delegacional en Álvaro Obregón y ex candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como José Ramón Amieva Gálvez, ex jefe de Gobierno sustituto de la Ciudad de México.Las otras personas ratificadas fueron Ariadna Camacho Contreras, Selene Cruz Alcalá y Ludmila Valentina Albarrán Acuña, quienes completaron la integración del máximo órgano jurisdiccional en materia administrativa y fiscal del país.La senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, dijo en tribuna que la ratificación de los cinco magistrados pone en riesgo la independencia del Tribunal, instancia que “fue creada para juzgar al gobierno, no para servirle”.“Debe ser árbitro entre el poder y el ciudadano, no un instrumento del poder político. Su independencia no es un lujo, es una condición de legitimidad y hoy esa independencia está en riesgo”, señaló.Añadió que Eduardo Santillán Pérez “ha hecho toda su carrera en la política partidista, ha sido jefe delegacional, diputado local, diputado en el Congreso de la Ciudad, representante electoral de Morena."Nunca ha impartido justicia, nunca ha litigado en materia fiscal, nunca ha formado parte de un órgano jurisdiccional, su trayectoria es política, no jurídica, su nombramiento no es un reconocimiento al mérito, es un pago a la lealtad”."Tienen una amplia trayectoria", defiende senador de MorenaEl senador de Morena, Emmanuel Reyes, admitió que algunas personas que aspiran a ser magistradas, han participado en diferentes proyectos políticos, como en su tiempo, dijo, lo hicieron los priistas y panistas.“Como también lo hizo Carlos Chaurand que además fue dos veces diputado federal plurinominal y también fue Senador del PRI; o por ejemplo de Víctor Orduña, asesor de Fernández Ceballos, secretario técnico del partido acción nacional en este Senado de la República también de Santiago Creel.“Es cierto que quienes estamos hoy proponiendo y que además van a ser ratificados con la mayoría, tienen una amplia trayectoria, cumplen con cada uno de los requisitos establecidos con la ley.“El licenciado Eduardo Santillán, que además ha creado leyes como legislador, ha aplicado leyes como alcalde y también ahora será parte de los juzgadores, qué decir del Dr. José Ramón Amieva Gálvez, la más amplia trayectoria que hoy podemos tener en nuestras manos, por eso les invitamos a que votemos todas y todo a favor para poder garantizar la impartición de justicia administrativa”, subrayó."Son empleados de la Presidenta", denuncia oposiciónEl senador del PAN, Raymundo Bolaños Azócar, afirmó que los nombramientos representan una nueva muestra de “la ambición totalitaria del régimen”, al colocar en posiciones clave a personas cercanas a la presidenta Claudia Sheinbaum.“Estas designaciones son de empleados de la Presidenta, no de magistrados independientes”, sostuvo.“Cada uno de los perfiles destaca por su cercanía con el poder. Deben su trayectoria al 'morenato' y responderán a los intereses del gobierno, no de la ciudadanía”.La senadora de Morena, Araceli Saucedo indicó qué se ratifica a estas personas, porque son honestas “las designaciones de estas magistraturas van a incidir el eficacia del sistema de justicia administrativa en la rendición de cuentas y en la garantía de los derechos de la población frente a las decisiones estatales”.El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, lamentó que la mayoría oficialista haya impuesto su voto para ratificar a los nuevos magistrados, al considerar que el proceso “forma parte de la estrategia del gobierno para controlar los órganos jurisdiccionales”.“Estas designaciones no garantizan la imparcialidad. El proceso de desmantelamiento del Poder Judicial no se detiene. El régimen tiene un claro interés en colocar a personas que respondan a sus intereses políticos y no al mandato constitucional”, afirmó.ksh

Seres fantásticos tomarán Paseo de la Reforma con colorido desfile

Seres fantásticos tomarán Paseo de la Reforma con colorido desfile

Hilda Castellanos-Lanzarin Más de 200 Alebrijes Monumentales procedentes de la Ciudad de México y los Estados de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala tomarán las calles del Centro Histórico para participar en la decimoséptima edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales. La movilización de las criaturas, de más de dos metros de altura y surgidas de la imaginería de maestros cartoneros, se llevará a cabo este sábado 18 de octubre, a partir de las 12 horas; iniciando su recorrido en el Zócalo capitalino , para continuar por las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar a la Glorieta de la Columna de la Independencia. Se trata de una de las tradiciones más esperadas dentro del calendario cultural de la Ciudad de México, que este 20025 conmemora su edición 17. El contingente de figuras de arte popular mexicano, que representan criaturas fantásticas y coloridas, creadas por primera vez por el artesano Pedro Linares, a partir de sus sueños, estará encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina. Seguirán grupos de danza en sus diversos géneros , incluido el folklórico, así como agrupaciones musicales para todos los gustos, informaron los organizadores. Alebrijes permanecerán en Paseo de la Reforma Al término del desfile, los Alebrijes Monumentales permanecerán en exhibición del 18 de octubre al 9 de noviembre -día en el que se retiran a las 20 horas-, en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, entre la Columna de la Independencia y la calle de Lieja, a unos pasos de la Estela de Luz, Desde su creación, en 2007, este evento se ha consolidado como una muestra viva del arte popular mexicano, donde la imaginación, el color y la habilidad artesanal se conjuntan para dar vida a creaciones fantásticas que recorrerán las calles del Centro Histórico. Premios económicos En la realización del ya tradicional desfile participarán 400 voluntarios del Museo de Arte Popular. Los ganadores de los tres primeros lugares del Desfile-Concurso recibirán un estímulo económico indivisible de 70, 50 y 40 mil pesos, respectivamente. Se otorgará también un estímulo económico indivisible de 10 mil pesos a once obras con mención honorífica. La entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos, se realizará el sábado 25 de octubre, a las 18 horas, en el MAP. *DRR* Contenidos Relacionados: Gran Desfile de Día de Muertos CDMX 2025: Buscan a organizadores Un viaje fantástico con alebrijes y nahuales Celebran a Carballido con títeres y alebrijes en el Cenart

Lex Ashton 'N' presentará testimonios de peritos para intentar justificar su condición mental

Lex Ashton 'N' presentará testimonios de peritos para intentar justificar su condición mental

El jueves 16 de octubre se celebrará la audiencia de término constitucional contra Lex Ashton 'N' —presunto homicida de un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur—, en las salas orales ubicadas en la calle Doctor Lavista, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.La defensa anunció que presentará peritos especializados en neurocirugía, entre ellos el médico que atendió a Ashton 'N' durante su hospitalización tras su arresto, así como expertos particulares en psicología y psiquiatría, con el fin de respaldar la condición mental del imputado y cuestionar aspectos de imputabilidad.¿De qué acusan al joven? Lex Ashton 'N', de 19 años de edad, enfrenta cargos por homicidio calificado y tentativa de asesinato tras un ataque perpetrado en el campus del CCH Sur, en el que murió un estudiante de 16 años y fue lesionado un empleado del plantel, el 22 de septiembre.Tras el hecho, Ashton 'N' intentó escapar y sufrió una caída al saltar desde un edificio, lo que le provocó fracturas en ambas piernas y otras lesiones graves. Posteriormente, fue internado en un hospital para su atención médica. Una vez dado de alta fue detenido por la Policía de Investigación (PDI).Durante su detención y la audiencia inicial, la Fiscalía presentó evidencias y solicitó prisión preventiva, argumentando que los hechos son graves y que hay riesgo de fuga. Un juez ya impuso medida de prisión preventiva oficiosa contra Ashton 'N'.En la audiencia previa, la defensa alegó que Ashton 'N' ha presentado “eventos sicóticos” y un estado emocional delicado, razón por la cual pidió la duplicidad del término constitucional para analizar la carpeta de investigación con mayor detenimiento.Cabe destacar que la decisión sobre su vinculación a proceso, se pueda resolver este jueves 16 de octubre.Homenaje a víctima del CCH SurAvance sobre su salud mentalEl presidente del Consejo Mexicano de Psicología, Samuel Islas Ramos, dijo, en entrevista para MILENIO, que en casos como los de Lex Ashton 'N' es importante conocer su entorno familiar:“Cuando tenemos problemas en casa se nota. Si un adolescente no está siendo validado en su casa, el comportamiento violento sale de su familia —donde tendría que estar cuidado y protegido—; pero sale en un estado de indefensión afectiva, lo que provoca que detone todos sus ideales afuera”, explicó el experto.Lex Ashton 'N' creó una cuenta de Facebook antes de cometer el ataque en el CCH Sur. Compartió fotos del arma y mensajes sobre la muerte. —¿Qué le hace pensar eso desde un punto de vista psicológico?—, se le preguntó al experto.“Ya empezaba tal vez en un brote psicótico. En el momento en que él empieza a mencionar y crear ideas fuera de la realidad, estamos viendo algunos brotes psicóticos que está presentando el adolescente. Empieza a mostrar las armas. Se empezaba a observar el daño en la propia estructura de personalidad del sujeto”.En una de esas publicaciones, Lex 'N' escribió: “Escoria como yo, tiene la misión de recoger la basura”. —¿Por qué momento emocional estaba atravesando el joven?—“Ahí vemos claramente que es un ataque de una persona independiente, es un hombre solo. Dice ‘una escoria como yo’, refiriéndose a una estructura de personalidad que está pasando por momentos de una manía, derivado seguramente de episodios depresivos muy fuertes. Se detona y empieza a generar este brote psicótico”.El parte médico de la clínica donde atendieron a Lex Ashton 'N' supuestamente señala que el joven tenía ideas suicidas desde hace varios años, ya que era víctima de bullying en su escuela. Además, resaltan que su padre presuntamente tenía un trastorno de bipolaridad y que lo abandonó cuando tenía siete años.Supuestamente, Lex Ashton 'N' dijo que su hermana también ya se había intentado suicidarse en el pasado y que él había recibido ayuda psicológica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero la dejó. De esta manera, el experto que lo analizó tras el ataque dijo que el joven presentaba episodios depresivos graves.Con información de Rafael Mejía.​RM​