Tailandia regala 200 mil boletos de avión para turistas. Aquí te decimos cómo obtener el tuyo

Tailandia regala 200 mil boletos de avión para turistas. Aquí te decimos cómo obtener el tuyo

Oswaldo Rojas El gobierno de Tailandia anunció una campaña inédita para impulsar la recuperación del turismo tras la pandemia: regalará 200 mil boletos de avión gratuitos a visitantes internacionales. La iniciativa busca atraer viajeros hacia provincias menos conocidas del país y diversificar el flujo turístico que suele concentrarse en Bangkok, Phuket o Chiang Mai. Te recomendamos: Visit Argentina invita a redescubrir Buenos Aires en primavera. ¿Cómo conseguir un boleto gratuito a Tailandia? De acuerdo con las autoridades, los boletos aplican exclusivamente para vuelos domésticos dentro de Tailandia , siempre y cuando los turistas compren previamente un vuelo internacional con alguna de las aerolíneas participantes: Thai Airways, Thai AirAsia, Bangkok Airways, Nok Air, Thai Lion Air y Thai Vietjet . Los pasajeros podrán reclamar un boleto de ida con un valor de hasta 1750 baht (unos 54 dólares) o un viaje redondo de hasta 3,500 baht (108 dólares) . Cada ticket incluye equipaje documentado de hasta 20 kilos , y deberá reservarse en línea a través de los sitios oficiales de las aerolíneas o agencias autorizadas. La campaña estará disponible de septiembre a noviembre de 2025 , coincidiendo con la temporada baja marcada por las lluvias monzónicas . Aunque el clima puede ser variable, esta época ofrece la oportunidad de explorar una Tailandia menos saturada y con experiencias más auténticas. Destinos para visitar en Tailandia El objetivo central del programa es incentivar la visita a regiones poco frecuentadas del norte y sur de Tailandia , donde comunidades locales dependen en gran medida de la actividad turística. Con esta medida, el gobierno espera estimular el gasto en hoteles, restaurantes y actividades culturales fuera de los grandes circuitos turísticos. Al distribuir el turismo hacia áreas subestimadas, buscamos no solo equilibrar la economía, sino también brindar a los visitantes experiencias diferentes y memorables”, señalaron desde la Autoridad de Turismo de Tailandia. Tailandia contra la caída del turismo El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para Tailandia. En 2019 el país recibió casi 40 millones de visitantes , cifra que cayó drásticamente con la pandemia. En 2024 llegaron 35 millones, y para 2025 la proyección es de apenas 33 millones , lo que representa una caída del 7% en comparación con años anteriores. Ante esta situación, el gobierno busca recuperar competitividad frente a otros destinos asiáticos que han lanzado campañas similares. Hong Kong regaló boletos de avión en 2023, mientras que Taiwán distribuyó bonos turísticos de hasta 153 euros a medio millón de visitantes. Incluso iniciativas poco convencionales, como la oferta de empleo cuidando gatos en la isla griega de Siros, han demostrado el poder de los incentivos para captar la atención global. Si bien las lluvias monzónicas pueden ser un reto para la campaña, las autoridades confían en que la posibilidad de viajar gratis dentro de Tailandia será suficiente para atraer a más visitantes. La apuesta no solo busca números, sino también una redistribución del turismo que fortalezca la economía local y brinde al viajero un contacto más directo con la cultura tailandesa. ORP Contenidos Relacionados: Los estragos del clima no afectaron el turismo en Guerrero Museo del Caracol: futurismo y denuncia en la obra oculta de Julio Prieto Guelaguetza, ejemplo de turismo cultural sostenible y generador de prosperidad compartida: Sectur

Recomiendan tortilla de maíz para una vejez activa

Recomiendan tortilla de maíz para una vejez activa

Edgar Salazar Sobre el comal, una tortilla recién hecha con masa o harina de maíz nixtamalizado se infla mientras el aroma a maíz llena la cocina. Maya Esmerado la toma con cuidado, la dobla y se la acerca a su abuelo de 84 años. “Para mí es darle la mejor calidad de vida posible”, dice. Ella vive en la capital y sabe que, a su edad, cada detalle cuenta, desde las caminatas cortas por la mañana hasta lo que llega al plato. Historias como la de Maya cobran especial sentido cada 28 de agosto, cuando en México se conmemora el Día del Adulto Mayor . La fecha invita a reflexionar sobre cómo lograr que las personas vivan más y mejor, y uno de los pilares para conseguirlo está en la alimentación. En ese terreno, un alimento tan cotidiano como la tortilla de maíz puede marcar una gran diferencia. En México, la tortilla no es solo un acompañamiento, es un pilar de la dieta y parte esencial de la identidad nacional. Según datos de la Secretaría de Agricultura, cada mexicano consume en promedio más de 70 kilos de tortilla al año. Para las personas mayores, este alimento puede convertirse en un aliado para mantener la energía, la masa muscular y la salud ósea. Su proceso de elaboración tradicional, la nixtamalización , no solo potencia el sabor y la textura, también aumenta la disponibilidad de nutrientes. El calcio que aporta ayuda a prevenir la pérdida de densidad ósea, un problema común en la tercera edad que incrementa el riesgo de fracturas y limita la movilidad. De acuerdo con el Inegi, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en personas mayores de 60 años. Este grupo incluye padecimientos como cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares, trombosis y embolias pulmonares. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud, publicado en The Lancet, confirma que una dieta rica en fibra —como la que aporta la tortilla de maíz elaborada con masa o harina de maíz nixtamalizado— ayuda a reducir el riesgo de estos padecimientos. Pero no es el único frente de batalla. El proyecto AliSa, de la Universidad Autónoma Metropolitana, advierte que la diabetes tipo 2, la hipertensión y la enfermedad renal crónica afectan de manera significativa a los adultos mayores, y su control está estrechamente vinculado con los hábitos alimenticios. La tortilla, combinada con otros ingredientes de alto valor biológico, puede ser parte de la solución. El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo recomienda acompañar la tortilla con alimentos como huevo, frijoles o queso bajo en grasa. Esta combinación ayuda a mantener la masa muscular —fundamental para conservar la fuerza y la movilidad—, controlar el apetito, fortalecer el sistema inmune y reparar tejidos. El especialista en gestión gastronómica del Claustro de Sor Juana, Yolcan Coronado, sugiere preparaciones con menos grasa para hacer de la tortilla un aliado aún más saludable: “Pueden ser chilaquiles con tortilla horneada, con queso y crema deslactosada baja en grasa. También tostadas de guisados, pero que la tostada sea horneada”. Para quienes enfrentan problemas de masticación o deglución, sugiere utilizar tortillas suaves o integrarlas en preparaciones caldosas, como sopas o guisos, que faciliten su consumo sin perder sus beneficios. La tortilla también tiene un componente emocional. Para muchas personas mayores, su aroma y sabor evocan recuerdos de la infancia, de la vida en comunidad o de la cocina familiar. Incluirla en su dieta no solo es un gesto nutricional, también es una manera de mantener vínculos afectivos y culturales que fortalecen su bienestar emocional. En México, aproximadamente el 70% de las tortillas todavía se elabora con masa de maíz nixtamalizado, mientras que el 30% restante proviene de harina de maíz nixtamalizado, producida por marcas como Maseca, Harimasa, Cargill, Macsa y Maza Real. En el Día del Adulto Mayor, la tortilla se presenta como un recordatorio de que la salud en esta etapa no se construye con dietas restrictivas, sino con elecciones inteligentes y equilibradas. Al integrarla de forma consciente, en porciones adecuadas y en combinaciones nutritivas, es posible aprovechar al máximo sus beneficios. Más que un simple alimento, la tortilla es un elemento que, como dice Maya al servirle una a su abuelo, “es parte de darle la mejor calidad de vida posible, un día a la vez”. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: ¿Cuántas tortillas trae 1 kilo? Esto es lo que debes saber Receta de tortillas de harina tradicionales, con 1 kilo de harina ¿Cuántos días duran las tortillas en el refrigerador y cómo saber si ya no sirven?

Confirmado. Liverpool tendrá una edición más del Gaming Fest; así puedes conseguir boletos | Fechas

Confirmado. Liverpool tendrá una edición más del Gaming Fest; así puedes conseguir boletos | Fechas

Una buena noticia ha sido dada a los fanáticos de los videojuegos y es que la cadena comercial Liverpool confirmó que de nueva cuenta se llevará a cabo un festival que seguramente a muchos les fascinará. En MILENIO te damos más detalles.Conviene recordar que cada 29 de agosto, el mundo celebra el Día del Gamer, una fecha dedicada a reconocer la influencia y el legado de la cultura de los videojuegos. Por ello, esta noticia viene más ad hoc con la celebración.¿Cómo surgió el Día del Gamer?Lo que comenzó en 2008 como una iniciativa de revistas españolas como PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía para dedicar un día a esta comunidad, se ha transformado en un fenómeno global.Aunque la elección del día fue aleatoria, con el tiempo se vinculó al lanzamiento del clásico Tetris en 1984, convirtiéndose en un referente para millones de jugadores hispanohablantes y más allá.Lejos de ser un simple pasatiempo marginal, el gaming es hoy un motor cultural y económico que impacta a diversas generaciones.¿Qué evento confirmó Liverpool?En el marco del Día del Gamer, la cadena departamental Liverpool anunció que, por tercera vez consecutiva, se llevará a cabo el festival gamer más grande y todo, en las instalaciones del Centro Banamex. Nos referimos al Gaming Fest 2025.“Esta tercera edición del Gaming Fest refleja el crecimiento de la comunidad gamer en México, un espacio en el que la industria se ha fortalecido gracias a la unión de fuerzas, talentos y visiones; donde las personas pueden expresarse libremente, conectar con otros que comparten su pasión y sentirse parte de algo auténtico”, dijo Alejandro Escandón de Lizaur, quien se desempeña como omprador senior de videojuegos y coleccionables en LiverpoolAsí es, el Gaming Fest by @liverpoolmexico se llevará a cabo este 19, 20 y 21 de septiembre en el Centro Banamex. pic.twitter.com/c9a50RftuP— Un tal Said ???? (@ElTalSaid) August 25, 2025 Este evento, se ha posicionado como uno de los festivales más grandes de este tipo en el país, atrayendo a miles de asistentes y a las principales marcas de la industria.¿Qué se puede esperar del Gaming Fest?El festival es un punto de encuentro para la comunidad gamer y la cultura "geek". Ofrece una variedad de actividades que incluyen:Torneos y competencias: Se llevan a cabo torneos de videojuegos con premios de hasta 120 mil pesos mexicanos, con la participación de marcas como Intel, Xbox y Omen.Exhibiciones exclusivas: Los asistentes pueden probar lanzamientos de videojuegos en primicia, como la beta de FC 26, una semana antes de su lanzamiento oficial.Zona de exhibiciones: El evento tiene áreas dedicadas a productos de coleccionistas, incluyendo figuras, mangas y cómics de marcas como Panini y Bandai.Invitados especiales: El festival presenta a una docena de creadores de contenido, actores de doblaje y comediantes.Actividades interactivas: Hay espacios para torneos de esports, concursos de cosplay, presentaciones musicales y talleres.¿Cuándo será el Gaming Fest 2025?El evento se llevará a cabo en el Centro Banamex de la Ciudad de México el viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre por suerte, entrada es completamente gratuita.A través de los canales de comunicación de Liverpool, se podrán conocer todas las dinámicas del festival, al tiempo que se informó que para participar no se requiere de ningún registro previo.A modo de remate, es importante no confundir el Gaming Fest con el Summer Game Fest, un evento de videojuegos a nivel mundial organizado por Geoff Keighley.Aunque ambos son festivales importantes, el Gaming Fest de Liverpool está enfocado en el mercado mexicano y en el público de la región.MBL

Mujer que cayó a socavón en Gustavo A. Madero consigue alta médica

Mujer que cayó a socavón en Gustavo A. Madero consigue alta médica

Hilda Castellanos –Lanzarin La mujer de 60 años que resultó lesionada tras caer en un socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero fue dada de alta médica, informaron autoridades capitalinas. El accidente ocurrió el sábado pasado , cuando la mujer caminaba sobre el andador de la avenida Talismán , entre Eduardo Molina y Norte 80-A, en la colonia San Pedro El Chico. Tras el incidente fue trasladada al Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas del IMSS. Una vez dada de alta, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, garantizó que a la afectada se le dará seguimiento y acompañamiento médico y se evaluará si requiere atención adicional. Afortunadamente la señora ya fue dada de alta y hay un seguimiento por las consultas y los procesos subsecuentes, pero habrá una cobertura total por parte del seguro del Gobierno”, afirmó en una conferencia de prensa, que fue encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. El secretario explicó que desde el mismo sábado hubo contacto con Elizabeth Ortega, hija de la víctima , para garantizar la atención y activar el seguro de responsabilidad con el que cuenta la administración capitalina. Además, habrá coordinación con la alcaldía Gustavo A. Madero y con las dependencias capitalinas para brindar toda la atención necesaria , enfatizó en su oportunidad la Jefa de Gobierno. Terminarán trabajos de socavón en Zaragoza En el caso del socavón de Calzada Ignacio Zaragoza, que se abrió cerca de Canal de San Juan, sobre carriles centrales con dirección al Aeropuerto, en la alcaldía Iztacalco, el titular de SEGUIAGIA refirió que los trabajos están en etapa final que quedará concluido este domingo 31 de julio, como se comprometió Brugada. Actualmente, se lleva a cabo la instalación de la caja de concreto, de la tubería, estamos ahorita ya en proceso de tapado y de conclusión para que esté listo pasado mañana. Ese fue el compromiso, qué se entregaría el domingo y así será”, remarcó José Mario Esparza. El hundimiento , que se originó el 13 de agosto, tiene cuatro metros de largo, 2.5 metros de ancho y 4.5 metros de profundidad, se abrió cuando una pipa circulaba por el lugar. Entre el 1 de enero y el 28 de agosto de este año se han reportado 119 socavones , de los cuales, 43 se han presentado en la red primaria. De estos, “24 ya fueron atendidos, equivalen a 56 por ciento; el resto, que son 19, están en proceso”, indicó José Mario Esparza. En estos primero ocho meses del año también se han reportado 121 oquedades en la red secundaria. A la fecha, se han atendido 97 y 24 están en proceso. El funcionario capitalino garantizó que “en 15 días estarán todos atendidos”. Brugada reconoció que el fenómeno de los socavones es complejo y representa un desafío para la ciudad. Generalmente se originan por problemas en las redes de agua o drenaje que deben ser sustituidas. No es un tema sencillo, pero estamos muy al tanto con un programa de atención inmediata”, aseguró. *DRR* Contenidos Relacionados: Reparan socavón en la GAM tras caída de mujer de 60 años en Talismán Socavón en la colonia Obrera: Tapan cajón de colector Alfredo Chavero Socavón de 12 metros provoca caos vial en Ecatepec tras fuertes lluvias