Los 14 factores de riesgo para desarrollar demencia

Los 14 factores de riesgo para desarrollar demencia

El Alzheimero cualquier otro tipo de demencia son de esas situaciones en las que, pese a ser recurrentes, creemos que “jamás nos va a tocar”. Por ese pensamiento es que pocas personas se preparan para enfrentar y tratar la enfermedad; y muchas menos son las que trabajan conscientemente para reducir la posibilidad de padecerla.Porque bien no existe cura para la demencia, existen factores de riesgo que, según la evidencia, podrían tener relación con el desarrollo de la enfermedad. Algunos de los cuales, incluso, pueden modificarse desde temprana edad para disminuir el riesgo.“Hay cosas que no puedes cambiar como la genética, pero hay muchas conductas que sí puedes cambiar y tiene que ver con la manera en que vives”, señaló Rosa Farres, presidenta de la Asociación Mexicana de Alzheimer y Enfermedades Similares (AMAES), en entrevista con MILENIO.¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar demencia?En el caso del Alzheimer, se ha demostrado que el proceso degenerativo puede comenzar 15 o 20 años antes de la aparición de los primeros signos, sin que la persona sospeche que padece dicha enfermedad.A este periodo se le conoce como Alzheimer asintomático, pero poco se sabe de su existencia y, por ende, se desconoce la cultura de prevención para este y otro tipo de demencias. De hecho, esta puede desarrollarse desde la infancia o juventud: “Si no lo sabes y si no sabes cómo prevenir o cómo contrarrestar eso, pues no lo haces”.De ahí que se han identificado14 factores de riesgo vinculados al desarrollo de la demencia: su presencia incrementa la probabilidad de padecerla, más no da certeza de ello. Según la Organización Internacional de la Enfermedad del Alzheimer, atender los que son modificables podría prevenir o retrasar hasta el 45% de los casos.1. Inactividad físicaEl ejercicioayuda a bajar el riesgo de algunos tipos de demencia, además de beneficiar al corazón, a la circulación, al peso y al bienestar mental.Un estudio de Neurology Live, presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer de 2025, encontró evidencia de quelas caminatas pueden proteger al cerebrodel deterioro cognitivo. Y otro reporte del 2022 señaló que caminar 10 mil pasos por día puede reducir el riesgo de demencia hasta un 50%.Por su parte, la Organización Internacional de la Enfermedad del Alzheimer recomienda realizar 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad vigorosa a la semana.2. FumarConsumir tabaco aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar demencia, así como diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer. Y aunque la persona haya vivido varios años así, dejar de fumar en la edad adulta también reduce el riesgo.3. Consumo excesivo de alcoholLa Organización señala que consumir más de 21 unidades semanales de alcohol aumenta el riesgo de demencia. Su exceso es causante de más de 200 enfermedades y lesiones, además de existir una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y diversos trastornos mentales y del comportamiento.4. Contaminación del aireUn reciente análisis, publicado en la revista The Lancet Planetary Health, comprobó la conexión entre la salud cerebral y la contaminación atmosférica, específicamente, de partículas finas procedentes de fuentes como las emisiones de los coches, las centrales eléctricas, el polvo, la quema de combustibles y de hollín.Dichos contaminantes parecían ser el causante de la demencia vascular, más que del Alzheimer. No obstante, dicho estudio no pudo precisar con exactitud a cuáles emisiones estuvieron expuestas las personas de estudio ni en qué momento de la vida esta exposición es más importante. Por ello, destacó Farres, “hay que seguir empujando a que los tomadores de decisiones reconozcan que la demencia en México es un problema de salud pública importante".5. Lesiones en la cabezaLos traumatismos craneoencefálicos graves y muy repetitivos, pueden provocar el desarrollo de demencias entre dos y tres años antes de lo normal.6. Poco contacto socialContar con una red de apoyo emocional (amigos o familia) mejora la reserva cognitiva y fomenta conductas beneficiosas para la memoria, tales como charlas para recordar eventos del pasado o realizar actividades como pintura o costura.7. EducaciónUn bajo nivel educativo en la primera infancia afecta la reserva cognitiva y es uno de los factores de riesgo más importantes para la demencia. 8. ObesidadEspecialmente observada en la mediana edad (entre los 40 a 60 años), padecer obesidad incrementa el riesgo de padecer algún tipo de demencia.Al ser un factor de riesgo modificable, se sugiere sustituir los hábitos alimenticios y priorizar alimentos como cereales integrales, frutas, vegetales, pescado, mariscos, frutos secos, aceite de oliva y otras grasas saludables.9. HipertensiónLa presión alta, especialmente en la mediana edad, aumenta el riesgo de padecer demencia vascular y Alzheimer. Esto, debido a que se dañan los vasos sanguíneos cerebrales y el flujo sanguíneo al cerebro. 10. DiabetesLa diabetes tipo 2 es un factor de riesgo para el desarrollo de la demencia.11. DepresiónLa depresión se asocia con la incidencia de demencia, sin embargo aún está claro en qué medida. 12. Discapacidad auditivaAquellas personas con pérdida auditiva tienen un riesgo significativamente mayor de padecer demencia. Y si bien el uso de audífonos reduce esta probabilidad, Farres señala que la “vergüenza” de usarlos puede obstaculizar el diagnóstico temprano.13. Pérdida de la visiónDiversos estudios han demostrado que algunas afecciones oculares, como las cataratas o la retinopatía diabética, pueden aumentar el riesgo de desarrollar demencia. No obstante, el riesgo no existe para todos los casos, por ejemplo, padecimientos como el glaucoma o la degeneración asociada a la edad se encontraría exentos.14. Colesterol altoEn el cerebro, el exceso de colesterol se asocia con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y un aumento de dos proteínas (amyloid β y tau) comúnmente asociadas con algunas demencias, tales como el Alzheimer.ASG

Cártel de Sinaloa: quiénes son los líderes que sobreviven y continúan operando en México

Cártel de Sinaloa: quiénes son los líderes que sobreviven y continúan operando en México

El pasado 25 de agosto la Corte de Brooklyn fue escenario de uno de los episodios más importantes de la historia del narcotráfico: la declaración de culpabilidad de Ismael El Mayo Zambada. Ante el juez Brian Cogan, el septuagenario capo admitió, sin titubear, haber encabezado durante décadas al Cártel de Sinaloa, poniendo así fin a toda una era de la organización delictiva, más no a su existencia. Pese a que autoridades estadounidenses aseguraron que con la detención del también llamado Señor del Sombrero y de Joaquín El Chapo Guzmán el grupo criminal había quedado “descabezado”, en México el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que es inviable declarar a el también llamado Cártel del Pacífico como extinto.Si bien con la caída de Ismael Zambada García se dejó de percibir como una organización delictiva unificada, lo cierto es que al frente del imperio criminal aún continúan personajes que son reclamados por autoridades de ambos lados de la frontera."El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, o sea siempre ha tenido varios líderes, es un cártel que tiene varias ramas […] no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa. Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos", aseguró el secretario de seguridad y protección ciudadana.Omar García Harfuch detalló que las acciones que se han llevado a cabo desde el Gabinete de Seguridad han logrado mermar a algunas de las facciones de la organización delictiva, no obstante y pese al propio conflicto interno de la organización, sus operaciones criminales continúan vigentes.Los Chapitos: los hermanos Guzmán que resguardan el legado de su padreJoaquín Guzmán Loera heredó a sus hijos algo más que un millonario y lucrativo negocio: la atención mediática. Tras su tercera detención y extradición a Estados Unidos, fueron cuatro de sus descendientes los que quedaron al frente de su parte del Cártel de Sinaloa. Por un lado se ubicaron los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar y, por otro, Ovidio y Joaquín Guzmán López. Aunque son hijos de diferentes esposas del Chapo, la sangre Guzmán que corre por sus venas, sumado a su incursión en el tráfico de fentanilo, no tardó en ponerlos en el radar de las autoridades estadounidenses y mexicanas. Desde 2019, el gobierno federal ventiló su intención de debilitar a la autodenominada facción de Los Chapitos con el fallido intento de aprehensión de Ovidio Guzmán López que fue conocido como El Culiacanazo. Aquel fracaso se enmendó en 2023 cuando finalmente El Ratón fue detenido y con el anuncio de una cacería que autoridades estadounidenses emprendieron en contra de los hermanos Guzmán y al menos una veintena de sus colaboradores. La presión ejercida sobre los hijos del Chapo motivó a que en 2024 Joaquín Guzmán López ejecutara un plan que no sólo contempló su entrega a autoridades estadounidenses sino también el secuestro de Ismael El Mayo Zambada, según investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR). Con dicha maniobra, al frente de la facción de Los Chapitos quedaron únicamente los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, por quienes agencias de seguridad estadounidenses ofrecen hasta 10 millones de dólares de recompensa. Entre los delitos por los que han sido acusados y señalados los hijos del Chapo que continúan al frente de la organización destacan los relacionados al trasiego de fentanilo, cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, así como los vinculados a la delincuencia organizada y posesión de armas de fuego.En el último año Los Chapitos también se han convertido en objetivos prioritarios para el gobierno mexicano al estar detrás de la ola de violencia que se desató en Culiacán por la disputa que su facción sostiene en contra de la que encabeza Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco. El Guano y su facción del Cártel de SinaloaOtro miembro de la familia Guzmán que continúa al frente de una parte del imperio criminal es uno de los hermanos de El Chapo cuyo alias, El Guano, también ha cobrado relevancia en el hampa mexicano. De acuerdo con información del Departamento de Estado, haberse involucrado en el negocio del tráfico de drogas junto a su consanguíneo le permitió a Aureliano Guzmán Loera operar sus propias redes de contrabando en Sinaloa y Sonora. El Guano hizo de su bastión las montañas del Triángulo Dorado, en específico parte de su natal Badiraguato pero también municipios colindantes de Durango. Desde ahí, señalan investigaciones estadounidenses, el hermano del Chapo encabeza una organización de polidrogas responsable de cultivar, producir, fabricar y transportar amapola, marihuana, heroína, fentanilo, metanfetaminas y cocaína.Pese a que Aureliano Guzmán Loera ha buscado mantener un papel neutral dentro de los grandes conflictos que se han suscitado dentro del Cártel de Sinaloa -incluyendo la disputa entre sus sobrinos Los Chapitos y La Mayiza- se ha encargado de conformar su propio brazo de pistoleros, quienes se han autodenominado como Gente del Guano.La captura del hermano del Chapo Guzmán que continúa escabulléndose por la Sierra Madre Occidental vale para el gobierno estadounidense una recompensa de 5 millones de dólares. El Mayito Flaco: el heredero de los Zambada El inesperado arresto del cofundador del Cártel de Sinaloa en julio de 2024 impactó de forma directa y tajante el organigrama de la facción que encabezó durante décadas. A diferencia de los hijos del Chapo, algunos descendientes de Ismael El Mayo Zambada fueron detenidos y procesados en Estados Unidos antes que su padre, empero, en Sinaloa permaneció uno que no tardó en ocupar el lugar del septuagenario capo. Ismael Zambada Sicairos pasó de navegar en la sombra a convertirse en el protagonista de la irremediable ruptura del Cártel de Sinaloa luego de declararle la guerra a Los Chapitos por la traición que llevó a su padre a manos de autoridades estadounidenses.Si bien desde 2013 una acusación presentada ante el Distrito Sur de California ya ubicaba al también llamado Mayito Flaco como un operador de la red de trasiego de drogas que fundó su padre, no fue sino hasta el último año que su liderazgo se consolidó y atrajó la atención de la opinión pública y de autoridades de ambos lados de la frontera. El hijo del Mayo Zambada está acusado de coordinar el contrabando de narcóticos desde Centro y Sudamérica a Estados Unidos, además de participar en la compra de precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas desde Asia. Asimismo, la acusación en su contra consultada por MILENIO señala que ha colaborado en la recolección de ganancias del trasiego de drogas en Estados Unidos, las cuales fueron lavadas para transferirlas a México. El Mayito Flaco, a diferencia de Los Chapitos, ha hecho del bajo perfil su mejor aliado, un detalle que, al igual que como hizo su padre, le ha permitido mantenerse prófugo de las autoridades. El Cártel de Guasave Otros de los liderazgos fuertes dentro del Cártel de Sinaloa que continúan latentes es el de Fausto Isidro Meza-Flores alias El Chapo Isidro. Aunque su trayectoria delictiva se remonta a las filas del Cártel de los Beltrán Leyva, su permanencia en actividades criminales y sus zonas de operación han hecho que al también llamado Cártel de Guasave se le considere como parte del Cártel de Sinaloa. Además del municipio que le dio su mote, reportes periodísticos han documentado la influencia que la organización delictiva del Chapo Isidro ha alcanzado en municipios como Sinaloa de Leyva, Navolato, El Fuerte, Choix, Ahome, Concordia, Escuinapa, El Rosario y Mazatlán. "La DTO Meza-Flores opera desde Guasave, Sinaloa y desde el 2000 ha sido responsable de la distribución de grandes cantidades de metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína a los Estados Unidos", señala un comunicado del Departamento del Tesoro.Como aliados del Chapo Isidro también han cobrado notoriedad personajes como Jesús González Peñuelas -El Chuy González- y Pedro Inzunza Noriega -El Sagitario-, a quienes también se les vincula con operaciones de trasiego de drogas a Estados Unidos.En mayo, fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) informaron a MILENIO que, de frente a la disputa que libran en Culiacán las dos facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa, el Cártel de Guasave optó por cerrar filas con La Mayiza, de modo que la ola de violencia se extendió a municipios aledaños a la capital sinaloense. Si bien dichos liderazgos han cobrado mayor atención mediática por el poderío que acumulan, lo cierto es que el Cártel de Sinaloa continúa contando con células criminales, aliados y brazos armados dentro y fuera del estado que buscan controlar el imperio criminal que en el pasado operaron El Mayo Zambada y El Chapo Guzmán.ATJ

Precio del dólar hoy 1 de septiembre: Peso avanza previo Primer Informe de Sheinbaum

Precio del dólar hoy 1 de septiembre: Peso avanza previo Primer Informe de Sheinbaum

Ricardo Lara y Reuters El peso mexicano se aprecia el lunes previo al Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum y mientras los inversores se preparaban para la divulgación esta semana de cifras del empleo en Estados Unidos que podrían ser determinantes para las perspectivas de un recorte de tasas de la Reserva Federal a mediados de septiembre. La moneda cotiza en 18.6063 por dólar , con una ganancia de un 0.19%, en una jornada que se anticipaba de pocos negocios debido al feriado estadounidense del Día del Trabajo. La semana estará marcada por la publicación el viernes de datos de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de agosto, que serán precedidos por cifras de la Encuesta JOLTS de ofertas laborales el miércoles y del empleo privado el jueves. El reporte será clave para las apuestas sobre los recortes de la tasa de interés de la Fed", dijo Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis. TE RECOMENDAMOS: La Gen Z 'queman' sus ahorros, se saltan comidas y venden sus cosas... solo para sobrevivir Dólar hoy a peso mexicano del 1 de septiembre El precio del dólar hoy 1 de septiembre en bancos de México* arranca en: BBVA México - 17.76 pesos a la compra y 18.89 pesos a la venta (actualización del tipo de cambio) Citibanamex - 17.99 pesos a la compra y 19.10 pesos a la venta Banco Azteca - 17.75 pesos a la compra y 19.04 pesos a la venta Banorte - 17.40 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta Banca Afirme - 17.80 pesos a la compra y 19.30 pesos a la venta Scotiabank - 17.60 pe:sos a la compra y 19.30 pesos a la venta *Tipo de cambio a las 8:30 horas RLO Contenidos Relacionados: Precio del dólar hoy 29 de agosto: Peso retrocede ante reporte de inflación en EU Suprema Corte abre nueva etapa judicial; hoy, toma de protesta Trump quiere que EU controle Gaza

Retrocede la Bolsa Mexicana de Valores a la espera del reporte de empleo de Estados Unidos

Retrocede la Bolsa Mexicana de Valores a la espera del reporte de empleo de Estados Unidos

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía en el inicio de una semana que estará marcada por la publicación de un esperado informe del mercado laboral estadunidense.El referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajaba 0.16 por ciento a 58 mil 612.34 puntos, en las primeras negociaciones de una jornada que se anticipaba de poco volumen debido a un feriado en Estados Unidos.Los títulos de la gigante de telecomunicaciones América Móvil encabezaban las bajas, con 1.40 por ciento menos a 18.32 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Banorte, que restaban un 1.45 por ciento a 168.22 pesos.Es importante recordar que hoy lunes es feriado en Estados Unidos por la conmemoración del Día del Trabajo, refirió en un reporte Banco Base.Por lo anterior, permanecerán cerrados los mercados en ese país como la Bolsa de Valores de Nueva York y es probable que se observe poca liquidez en el mercado cambiario. MRA

¿Quién es 'Lonche de Huevito', influencer a quien Yeri Mua acusó por las amenazas de muerte en su contra?

¿Quién es 'Lonche de Huevito', influencer a quien Yeri Mua acusó por las amenazas de muerte en su contra?

A través de redes sociales, la influencer Yeri Cruz Varela, conocida como Yeri Mua, denunció haber recibido múltiples amenazas de muerte por parte de seguidores de otro creador de contenido, a quien se le conoce en el ámbito digital como Lonche de Huevito.En plataformas como X circularon múltiples fotografías y videos con mensajes intimidatorios dirigidos a la joven originaria de Veracruz, incluyendo advertencias para no acudir a un evento en Tijuana, Baja California, y amenazas contra su familia. Los amedrentamientos comenzaron a difundirse después de que Yeri Mua acusara públicamente a Lonche de una supuesta infidelidad hacia su actual pareja.Ante esta situación, Cruz Varela advirtió que tomaría las medidas legales correspondientes y responsabilizó a Lonche de cualquier situación que pusiera en riesgo su integridad, pues sugirió que el influencer habría incitado a sus fanáticos a difundir estos mensajes.En un pronunciamiento dirigido a su comunidad el 30 de agosto, Lonche pidió que "hasta que yo no diga, mientras no valga verga el asunto, no hay pedo. Ya cuando yo les diga luz verde, hay que hacer un mierdero". Pero, ¿quién es este joven y por qué su reconocimiento en internet ha estado rodeado de sospechas? En MILENIO te contamos.¿Qué se sabe sobre Lonche?Víctor Ordoñez, nombre real de Lonche, es un joven de 23 años originario de Los Mochis, Sinaloa, que inició su trayectoria en los streams—transmisiones en vivo— a través de videojuegos como Fortnite.En sus inicios, Lonche emitía sus sesiones de juego en compañía de Jelty, otro reconocido creador de contenido. Según testimonios retomados por la prensa local, Ordoñez habría abandonado la carrera de Ingeniería Civil que cursaba en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) para dedicarle un mayor tiempo a sus transmisiones.Actualmente, Lonche cuenta con más de 429 mil seguidores en la plataforma Kick, mientras que su base de seguidores —quienes se nombran a sí mismos como Grupo F.E.S.— en Instagram rebasa las 916 mil personas. Pese a su amplia popularidad, el joven ha mantenido discreción sobre aspectos de su vida privada.Por medio de una reciente transmisión en vivo, Ordoñez mostró una identificación que, aparentemente, lo acreditaría como ciudadano americano. Según sus propias declaraciones, aprovecharía su nacionalidad para interponer una denuncia en Estados Unidos contra Yeri Mua por supuestas difamaciones.Las sospechas detrás de la vida de lujos de LoncheEn alguna ocasión, Lonche narró que uno de sus seguidores externó sus sospechas respecto al origen de sus ingresos, ya que el joven se ha dedicado a mostrar los lujos a los que tiene acceso en su vida cotidiana, desde viajes alrededor del mundo hasta paseos en yates y ropa de diseñador.A estos rumores se sumó la difusión de una fotografía en la que Ordoñez aparece consupuesta vestimenta tácticay un rifle con las mismas características de un AK-47. Poco después, el influencer aseguró que el chaleco antibalas y el arma eran falsas y formaban parte de su caracterización para un evento deHalloween.Con el paso de los años, Ordoñez ha sostenido que sus recursos provienen principalmente de su actividad como creador de contenido en redes sociales, aunque él mismo reconoció la existencia de fuentes alternas.Según mencionó en una transmisión del pasado 20 de agosto, habría adquirido acciones de la empresa Stiiizy, identificada como la mayor marca relacionada con la comercialización de productos canábicos en California, uno de los estados de la Unión Americana en donde la venta de mariguana, mediante permisos oficiales, está permitida desde 2018."Yo invertí en eso, no hay tanto problema, pero la clave es exportarla a donde es ilegal", dijo Lonche durante la emisión en vivo momentos antes de ingresar al laboratorio en donde se realizan las pruebas con la planta.BM.

¿Qué día de septiembre caerá el pago Mujeres Bienestar y Pensión del Bienestar? Ariadna Montiel difunde las FECHAS oficiales | Calendario

¿Qué día de septiembre caerá el pago Mujeres Bienestar y Pensión del Bienestar? Ariadna Montiel difunde las FECHAS oficiales | Calendario

Agosto se terminó y, aunque para muchos significaba que el tiempo se va volando y el 2025 comienza a llegar a su fin, para otros ciudadanos es señal de que un pago estaba cerca. Nos referimos a las Pensiones del Bienestar que ya han comenzado a entregarse. ¿Sabes cuándo te toca? En MILENIO te contamos. Conviene recordar que es la Secretaría del Bienestar en conjunto con el Banco del Bienestar las dependencias encargadas del pago de los programas sociales, en específico, de las pensiones enfocadas en apoyar económicamente a diversos sectores de la población. ¿Cuál sería el calendario oficial de pagos?Secretaría del Bienestar se prepara para el pago de pensiones La Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, se ocupó de afiliar a las mujeres de 60 a 64 años de edad al programa Mujeres Bienestar, por lo que se recibieron hasta el 31 de agostolos documentos necesarios para tener la tarjeta bancaria mediante la cual se les entregarán 3 mil pesos cada dos meses. Una vez que el proceso de inscripción concluyó, las y los mexicanos que formen parte de algún programa de Bienestar recibirán el monto correspondiente al mes de septiembre para con ello, poder emplearlo de la manera que mejor les convenga.Los programas a pagar son:Pensión del Bienestar para Adultos Mayores (6 mil 200 pesos a pagar)Mujeres Bienestar (3 mil pesos a pagar)Personas con discapacidad (3 mil 200 pesos a pagar) Madres trabajadoras (de mil 650 a 3 mil 720 pesos a pagar)​¿Cuándo se entregan los pagos de Pensiones Bienestar?A través de las redes sociales, Ariadna Montiel Reyes, quien funge como secretaria de Bienestar, anunció que a partir de hoy 1 de septiembre, quienes ya tengan su tarjeta del Banco del Bienestar podrán cobrar el recurso, el cual se entregará a las respectivas cuentas con base al apellido paterno.El calendario oficial queda de esta manera:Lunes 1 de septiembre: AMartes 2 de septiembre: BMiércoles 3 de septiembre: CJueves 4 de setiembre: CViernes 5 de septiembre: D, E, FLunes 8 de septiembre: GMartes 9 de septiembre: GMiércoles 10 de septiembre: H, I, J, KJueves 11 de septiembre: LViernes 12 de septiembre: M Lunes 15 de septiembre: MMiércoles 17 de septiembre: N, Ñ, OJueves 18 de septiembre: P, QViernes 19 de septiembre: RLunes 22 de septiembre: RMartes 23 de septiembre: SMiércoles 24 de septiembre: T, U, VJueves 24 de septiembre: W, X, Y, Z❤#PensionesBienestar ❤Del 1 al 25 de septiembre se realizará el depósito del bimestre septiembre-octubre de la #PensiónMujeresBienestar,#PensiónAdultoMayor, #PensiónDiscapacidad y de #MadresTrabajadoras.Recuerda que el pago se realiza de acuerdo a la letra del primer… pic.twitter.com/EDu5Aq4fPU— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) September 1, 2025 Esta vez, el lunes 15 de septiembre sí habrá labores en el Banco del Bienestar, mientras que para el día 16 de septiembre las mismas se suspenden por la Independencia de México.Los beneficiarios del programa Sembrando Vida, recibirán el pago el día jueves 11 de septiembre y será para todos los que formen parte del mismo, solo ellos no cobrarán con base al apellido paterno.¿Quiénes recibirán pago de Bienestar en septiembre? Si bien se enlistaron los programas sociales que se pagarán durante el mes de septiembre, cabe decir que solo el pago será para quienes cuenten con la tarjeta del Banco del Bienestar, de tal manera que, aquellos que se hayan afiliado recientemente pero todavía no recogen el plástico, deberán esperar a que las y los servidores de la nación les indiquen a partir de cuándo pueden ir por su tarjeta personalizada. En caso de haberla pedido o bien, que ésta haya sido robada, el dinero sí se podrá cobrar en septiembre pero antes se deberá levantar el reporte de robo siguiendo estos pasos: Llama al Banco del Bienestar para hacer el reporte al 800 900 2000Indica una breve descripción de los hechos Proporciona los datos personales que el personal te pida Apunta el número de reporte de robo o extravío El día de tu pago, acude a la sucursal del Banco del Bienestar más cercano a tu domicilio Entrega el número de folio al personal en ventanillasPresenta una identificación oficial y copia de esta Reclama tu dinero. MBL

¿Qué día de septiembre caerá el pago Mujeres Bienestar y Pensión del Bienestar? Ariadna Montiel difunde las FECHAS oficiales | Calendario

¿Qué día de septiembre caerá el pago Mujeres Bienestar y Pensión del Bienestar? Ariadna Montiel difunde las FECHAS oficiales | Calendario

Agosto se terminó y, aunque para muchos significaba que el tiempo se va volando y el 2025 comienza a llegar a su fin, para otros ciudadanos es señal de que un pago estaba cerca. Nos referimos a las Pensiones del Bienestar que ya han comenzado a entregarse. ¿Sabes cuándo te toca? En MILENIO te contamos. Conviene recordar que es la Secretaría del Bienestar en conjunto con el Banco del Bienestar las dependencias encargadas del pago de los programas sociales, en específico, de las pensiones enfocadas en apoyar económicamente a diversos sectores de la población. ¿Cuál sería el calendario oficial de pagos?Secretaría del Bienestar se prepara para el pago de pensiones La Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, se ocupó de afiliar a las mujeres de 60 a 64 años de edad al programa Mujeres Bienestar, por lo que se recibieron hasta el 31 de agostolos documentos necesarios para tener la tarjeta bancaria mediante la cual se les entregarán 3 mil pesos cada dos meses. Una vez que el proceso de inscripción concluyó, las y los mexicanos que formen parte de algún programa de Bienestar recibirán el monto correspondiente al mes de septiembre para con ello, poder emplearlo de la manera que mejor les convenga.Los programas a pagar son:Pensión del Bienestar para Adultos Mayores (6 mil 200 pesos a pagar)Mujeres Bienestar (3 mil pesos a pagar)Personas con discapacidad (3 mil 200 pesos a pagar) Madres trabajadoras (de mil 650 a 3 mil 720 pesos a pagar)​¿Cuándo se entregan los pagos de Pensiones Bienestar?A través de las redes sociales, Ariadna Montiel Reyes, quien funge como secretaria de Bienestar, anunció que a partir de hoy 1 de septiembre, quienes ya tengan su tarjeta del Banco del Bienestar podrán cobrar el recurso, el cual se entregará a las respectivas cuentas con base al apellido paterno.El calendario oficial queda de esta manera:Lunes 1 de septiembre: AMartes 2 de septiembre: BMiércoles 3 de septiembre: CJueves 4 de setiembre: CViernes 5 de septiembre: D, E, FLunes 8 de septiembre: GMartes 9 de septiembre: GMiércoles 10 de septiembre: H, I, J, KJueves 11 de septiembre: LViernes 12 de septiembre: M Lunes 15 de septiembre: MMiércoles 17 de septiembre: N, Ñ, OJueves 18 de septiembre: P, QViernes 19 de septiembre: RLunes 22 de septiembre: RMartes 23 de septiembre: SMiércoles 24 de septiembre: T, U, VJueves 24 de septiembre: W, X, Y, Z❤#PensionesBienestar ❤Del 1 al 25 de septiembre se realizará el depósito del bimestre septiembre-octubre de la #PensiónMujeresBienestar,#PensiónAdultoMayor, #PensiónDiscapacidad y de #MadresTrabajadoras.Recuerda que el pago se realiza de acuerdo a la letra del primer… pic.twitter.com/EDu5Aq4fPU— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) September 1, 2025 Esta vez, el lunes 15 de septiembre sí habrá labores en el Banco del Bienestar, mientras que para el día 16 de septiembre las mismas se suspenden por la Independencia de México.Los beneficiarios del programa Sembrando Vida, recibirán el pago el día jueves 11 de septiembre y será para todos los que formen parte del mismo, solo ellos no cobrarán con base al apellido paterno.¿Quiénes recibirán pago de Bienestar en septiembre? Si bien se enlistaron los programas sociales que se pagarán durante el mes de septiembre, cabe decir que solo el pago será para quienes cuenten con la tarjeta del Banco del Bienestar, de tal manera que, aquellos que se hayan afiliado recientemente pero todavía no recogen el plástico, deberán esperar a que las y los servidores de la nación les indiquen a partir de cuándo pueden ir por su tarjeta personalizada. En caso de haberla pedido o bien, que ésta haya sido robada, el dinero sí se podrá cobrar en septiembre pero antes se deberá levantar el reporte de robo siguiendo estos pasos: Llama al Banco del Bienestar para hacer el reporte al 800 900 2000Indica una breve descripción de los hechos Proporciona los datos personales que el personal te pida Apunta el número de reporte de robo o extravío El día de tu pago, acude a la sucursal del Banco del Bienestar más cercano a tu domicilio Entrega el número de folio al personal en ventanillasPresenta una identificación oficial y copia de esta Reclama tu dinero. MBL

Quién es La Beba, hermana de Gala Montes que presuntamente fue detenida en CdMx | PERFIL

Quién es La Beba, hermana de Gala Montes que presuntamente fue detenida en CdMx | PERFIL

La influencer 'Beba Montes', también reconocida por ser hermana de la actriz 'Gala Montes' ha estado envuelta en una polémica bastante fuerte ya que hace unas horas fue detenida por manejar en estado de ebriedad en la Ciudad de México.La influencer ha adquirido mucha popularidad por los videos de baile que graba junto con su hija y hermana, al igual por sus participaciones en algunos realitys que la han catapultado a tener un mayor reconocimiento a demás de contar con muchos seguidores en sus redes sociales.¿Quién es Beba Montes?Beba Montes es una influencer y creadora digital que logró destacarse en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube gracias a su capacidad para conectar con el público joven. Su contenido mezcla humor, estilo de vida y cercanía, lo que le permitió consolidar una base de seguidores fieles y en constante crecimiento.La Beba Montes ha logrado cautivar a los jóvenes por la autenticidad que proyecta en sus videos de TikTok, al igual que cuando estuvo su hermana 'Gala Montes' dentro de 'La Casa de los Famosos' adquirió mucha popularidad.Estilo en redes socialesEl éxito de Beba Montes radica en su habilidad para generar contenido variado y entretenido. Sus publicaciones suelen combinar moda, tendencias, reflexiones cotidianas y momentos espontáneos que la muestran tal cual es, algo que sus seguidores valoran.En TikTok, Beba Montes comparte videos virales que rápidamente alcanzan miles de reproducciones, mientras que en Instagram destaca con fotos y reels que muestran tanto su faceta profesional como personal.Participación en reality showParticipó en el reality show “Tentados por la fortuna” de TV Azteca en 2025, lo que marcó una de sus pocas apariciones públicas posteriores a su vida privada. Antes de eso, tuvo una aparición en un videoclip musical protagonizado por su hermana Gala.En “La Casa de los Famosos México”, donde Gala fue tercera finalista, Beba apareció como panelista en algunas emisiones y también vivió una noche dentro de la casa junto a su hermana.Revisa aquí el perfil de 'Beba Montes' @labebamontes Me llegó el llamado #lali #bamamontes #wlw #humor #lgbt????️‍???? ♬ sonido original - ACT viral EF

Tuxtla Gutiérrez se queda sin adornos para fiestas patrias; incendio los consume | FOTOS

Tuxtla Gutiérrez se queda sin adornos para fiestas patrias; incendio los consume | FOTOS

Adornos que serían usados para decorar edificios públicos en la capital Tuxtla Gutiérrez, se quemaron mientras eran trasladados a su destino.El incidente ocurrió cerca de las 11 pm de este pasado domingo, cuando un camión que transportaba los adornos y decorativos con motivo de las fiestas patrias, se consumió por el fuego.El incendió se habría generado por el contacto con un cable de electricidadEl camión había ingresado a la ciudad, y trabajadores venían montados en la parte superior, cuidando que los cables de electricidad no hicieran contacto con el camión, sin embargo, al llegar al parque de la juventud, a escasos 900 metros del centro, los adornos empezaron a quemarse.Los adornos, por ser de materiales flamables, se consumieron en su totalidad, y los primeros reportes indican que el incendio pudo haberse originado a raíz de que uno de los cables tocó la unidad y se produjo un corte circuito que hizo que los adornos se incendiaran.El reporte indica solo la pérdida de los ornamentos, sin heridos ni daños materiales. Pese a que el siniestro provocó que la circulación vial se detuviera por varios minutos, Bomberos y Protección Civil confirmaron que no había peligro para la población.AH

Regreso a clases: ¿Cuántos alumnos y maestros retornan a las aulas?

Regreso a clases: ¿Cuántos alumnos y maestros retornan a las aulas?

Fernando Dávila Por fin después de una larga espera, este lunes 1 de septiembre de 2025, millones de estudiantes y maestros regresaron a clases para dar inicio a lo que será el nuevo ciclo escolar 2025-2026. TE PUEDE INTERESAR: ‘Vámonos a la escuela… ¡Ua!’, la rolita viral en regreso a clases | VIDEO De acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta nueva aventura dentro de las aulas en el nivel básico que comprende preescolar, primaria y secundaria contempla 185 días efectivos de clases. A diferencia de otros años, el ciclo iniciará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de julio de 2026 , pero con cinco días menos de actividades en la aulas, pues originalmente eran de 190. Esta reducción de días lectivos, busca reconocer y dignificar la labor de los profesores, quienes también contarán con más tiempo para su descanso. La disposición será obligatoria para todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional en las 32 entidades federativas, aunque algunas fechas podrían ajustarse por condiciones climáticas regionales. El ciclo iniciará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de julio de 2026. Foto: Cuartoscuro ¿Cuántos alumnos y maestros retornan a las aulas? Para el presente ciclo escolar, se espera el regreso a clases de más de 23.4 millones de estudiantes y más de 1.2 millones de docentes en la educación inicial en todo el país que retornarán a 232 mil escuelas. Esta cifra representa a los alumnos y profesores de las escuelas públicas y particulares que inician actividades en las diferentes modalidades educativas. Por ejemplo, sólo en la Ciudad de México , regresarán a los planteles educativos, 2 millones de alumnas y alumnos en 7 mil planteles, y es justo por esta razón que el gobierno local instauró el operativo “Regreso a Clases Seguro 2025”, el cual consta de la presencia de 15 mil elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, quienes cuidarán y protegerán los traslados y accesos a escuelas, con apoyo del C2 y C5. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: ‘Vámonos a la escuela… ¡Ua!’, la rolita viral en regreso a clases | VIDEO Lluvia y marcha lenta en L 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B en regreso a clases ¡CAÓTICO! ¿Regreso a clases con Mega Marcha en CDMX y Edomex este 1 de septiembre?